Subscribe
Copied to clipboard
Share
Share
Copied to clipboard
Embed
Copied to clipboard
The Frye Show
Trailer
Bonus
Episode null
Season 1
#116: Pamela Chavez – Directora Ejecutiva Fundación Mi Norte & Fundadora Aguamarina – Microbiología a Bacterias – Minería a Marte
“Cuando sabes a donde quieres llegar y tienes plena confianza, tú ves la solución. Tarde o temprano lo vamos hacer porque es tal esa visión.” – Pamela Chavez ( 👈🏽 link a persona, mis pensamientos del audio, libros, el podcast, y más)
Invitad@
Pamela Chávez es la fundadora y CTO de Aguamarina. Tiene una Maestría en Ciencias de la Universidad de Kyoto en Microbiología Acuática y un Ph.D. en la misma Universidad de Microbiología Molecular y Biotecnología. El mismo lugar en donde ella y su equipo descubrieron el origen de la vida. Recibió un Post Doctorado en fisiología celular en metales pesados de la Universidad de Hawai, donde resolvió un problema en meses que otros no pudieron resolver en años. En la búsqueda de objetivos científicos, Pamela Chavez ha arrasado con todos los falsos paradigmas que puedas imaginar; idioma, género, negocios, paternidad y una docena más. Su próxima barrera a derribar quizá esté por fuera de este planeta.
“¿Cómo podemos aportar a una minería más verde?”
Con un estilo cercano y relajado, Pamela se presentó como una “amante de las bacterias” y agregó que esta pasión siempre ha causado recelo en algunos, desatando la risa del público. No obstante, defendió su amor por estos microorganismos y señaló que tienen poco reconocimiento a pesar de su gran potencial. Por eso compartió una cifra que sorprendió a varios en el Gran Salón: “el ser humano tiene más ADN de bacterias que de las propias células”, y menos del 1% son patógenas. La doctora en microbiología molecular y biotecnología de la Universidad de Kyoto, contó que en su equipo también aman las bacterias y que así nació una pregunta que es el origen de sus proyectos actuales:
¿Cómo podemos aportar a una minería más verde desde la biotecnología y los microorganismos?”
Una de las afirmaciones que Pamela hizo en su exposición dejó boquiabierto a varios:nexisten bacterias que son capaces de producir cemento biológico. Sin embargo, aún se opta por producir este material de manera artificial. más
En este podcast, hablamos de Antofagasta, héroes de la ciencia, dónde buscar el origen de la vida, Japón, combinar paternidad y trabajo, nombrar bacterias, construir su propio laboratorio edificio, rechazo de parte de la comunidad de científicos, ir a Marte y más.
Pamela Chavez me recuerda a Simón Borrero, el fundador de Rappi. Ambos tienen esta extraña habilidad para conectar puntos y ver la simplicidad en lo complejo. Ambos poseen el poder mental de dividir átomos.
Le pregunté a Pamela por qué trabaja en la industria minera cuando podía hacer cualquier cosa? Ella respondió, simple, el primer paso lógico para construir una vida en otros planetas es la bacteria y la minería.
***
Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.
Enlaces importantes:
The Frye Show.com
Newsletter - El Conejo Blanco
Kinnto - Startup
LinkedIn - robbiejfrye
Twitter - robbiejfrye
Instagram - robbiejfrye
Facebook - robbiejfrye
Pamela Chávez es la fundadora y CTO de Aguamarina. Tiene una Maestría en Ciencias de la Universidad de Kyoto en Microbiología Acuática y un Ph.D. en la misma Universidad de Microbiología Molecular y Biotecnología. El mismo lugar en donde ella y su equipo descubrieron el origen de la vida. Recibió un Post Doctorado en fisiología celular en metales pesados de la Universidad de Hawai, donde resolvió un problema en meses que otros no pudieron resolver en años. En la búsqueda de objetivos científicos, Pamela Chavez ha arrasado con todos los falsos paradigmas que puedas imaginar; idioma, género, negocios, paternidad y una docena más. Su próxima barrera a derribar quizá esté por fuera de este planeta.
“¿Cómo podemos aportar a una minería más verde?”
Con un estilo cercano y relajado, Pamela se presentó como una “amante de las bacterias” y agregó que esta pasión siempre ha causado recelo en algunos, desatando la risa del público. No obstante, defendió su amor por estos microorganismos y señaló que tienen poco reconocimiento a pesar de su gran potencial. Por eso compartió una cifra que sorprendió a varios en el Gran Salón: “el ser humano tiene más ADN de bacterias que de las propias células”, y menos del 1% son patógenas. La doctora en microbiología molecular y biotecnología de la Universidad de Kyoto, contó que en su equipo también aman las bacterias y que así nació una pregunta que es el origen de sus proyectos actuales:
¿Cómo podemos aportar a una minería más verde desde la biotecnología y los microorganismos?”
Una de las afirmaciones que Pamela hizo en su exposición dejó boquiabierto a varios:nexisten bacterias que son capaces de producir cemento biológico. Sin embargo, aún se opta por producir este material de manera artificial. más
En este podcast, hablamos de Antofagasta, héroes de la ciencia, dónde buscar el origen de la vida, Japón, combinar paternidad y trabajo, nombrar bacterias, construir su propio laboratorio edificio, rechazo de parte de la comunidad de científicos, ir a Marte y más.
Pamela Chavez me recuerda a Simón Borrero, el fundador de Rappi. Ambos tienen esta extraña habilidad para conectar puntos y ver la simplicidad en lo complejo. Ambos poseen el poder mental de dividir átomos.
Le pregunté a Pamela por qué trabaja en la industria minera cuando podía hacer cualquier cosa? Ella respondió, simple, el primer paso lógico para construir una vida en otros planetas es la bacteria y la minería.
Ve a Vloom ahora mismo y durante tu primera reunión diles que te enteraste de ellos por THE FRYE SHOW y obtén 15% de descuento en tus primeros tres meses de videos.
Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.
Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.
Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.
Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.
Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.
Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.
***
Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.
Enlaces importantes:
The Frye Show.com
Newsletter - El Conejo Blanco
Kinnto - Startup
LinkedIn - robbiejfrye
Twitter - robbiejfrye
Instagram - robbiejfrye
Facebook - robbiejfrye