Subscribe
Copied to clipboard
Share
Share
Copied to clipboard
Embed
Copied to clipboard
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
Trailer
Bonus
Episode 2
Season 1
Unai Ansejo: Una vida invirtiendo - Episodio 2 del podcast de Juan Such
Unai Ansejo es co-fundador y CEO de Indexa Capital, un gestor automatizado que permite invertir de forma sencilla y diversificada en fondos indexados que replican un índice y tienen comisiones muy bajas. Indexa fue el primer gestor automatizado en España y tiene actualmente más de 190 millones de euros de patrimonio bajo gestión.
Además, Unai es inversor institucional con amplia experiencia en la gestión de grandes patrimonios y planes de pensiones. Es Licenciado en Ciencias Físicas, Doctor en Economía por la Universidad del País Vasco, Analista Financiero Certificado (CFA) y Profesor del Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas.
En este podcast hablamos sobre:
- La actividad de los analistas cuantitativos (quants) y de los hedge funds que intentan batir al mercado
- Diferencias entre los modelos en las ciencias físicas y en las ciencias sociales
- Cuáles fueron sus primeras inversiones como particular
- Cómo influyó su paso por Itzarri EPSV (planes de pensiones) en su descubrimiento de la inversión indexada.
- Qué factores pueden explicar que pueda generar alpha un gestor en mercados cotizados
- El factor de la suerte en la rentabilidad de los fondos
- Cómo se crea el proyecto de Indexa Capital en 2015
- Cuáles son las principales variables que explican la rentabilidad de los fondos de inversión a largo plazo
- La importancia de la asignación de activos para la rentabilidad de las inversiones
- Qué plan de inversión recomienda a largo plazo
- Cómo determinan el perfil inversor en Indexa a través de un test anual, basado en criterios objetivos (edad) y subjetivos (tolerancia a la pérdida)
- Cuáles son actualmente las expectativas de rentabilidad futura y cómo las calculan en Indexa (basadas en previsiones de las principales casas de inversión)
- Relación entre la rentabilidad obtenida y la persistencia de resultados de los fondos de gestión activa
- La importancia del tamaño del fondo indexado en su supervivencia en el tiempo
- La opinión sobre los Fondos “Smart Beta” (por ejemplo, peso equiponderado para todas las empresas, empresas con un PER menor, etc.), frente a los fondos indexados estándar (basados en la capitalización bursátil)
- Relación entre Riesgo y Volatilidad. El riesgo es una pérdida irreversible.
- La relación entre diferentes clases de activos y la rentabilidad y qué opina de la Cartera Permanente
- Por qué no le gusta el oro para invertir (no es una clase de activo que genere rentabilidad)
- Cuál es la cuota de mercado de los fondos Indexados en Estados Unidos (casi el 50%), Unión Europea (15%) y España (menos 5%)
- Qué podría pasar si hubiera más de un 90% del mercado indexado
- Por qué el Perfil máximo de riesgo (10) en Indexa tiene “sólo” un 79% de acciones (proteger al inversor de sí mismo) y en cambio en el Plan de Pensiones sí permiten invertir el 100% en acciones (no se puede sacar el dinero).
- Cómo hacen la selección de los fondos en los que invierten
- La importancia de comparar los ingresos por comisiones de una gestora frente a lo que pueden perder o ganar con el capital invertido por el equipo de la gestora
- Qué evolución futura espera de la industria de fondos indexados
- Qué papel podría jugar la Inteligencia Artificial en el mundo de la gestión de activos
Enlaces a los principales contenidos mencionados:
https://www.rankia.com/blog/such/4272411-unai-ansejo-vida-invirtiendo-episodio-2-podcast-juan-such
Además, Unai es inversor institucional con amplia experiencia en la gestión de grandes patrimonios y planes de pensiones. Es Licenciado en Ciencias Físicas, Doctor en Economía por la Universidad del País Vasco, Analista Financiero Certificado (CFA) y Profesor del Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas.
En este podcast hablamos sobre:
- La actividad de los analistas cuantitativos (quants) y de los hedge funds que intentan batir al mercado
- Diferencias entre los modelos en las ciencias físicas y en las ciencias sociales
- Cuáles fueron sus primeras inversiones como particular
- Cómo influyó su paso por Itzarri EPSV (planes de pensiones) en su descubrimiento de la inversión indexada.
- Qué factores pueden explicar que pueda generar alpha un gestor en mercados cotizados
- El factor de la suerte en la rentabilidad de los fondos
- Cómo se crea el proyecto de Indexa Capital en 2015
- Cuáles son las principales variables que explican la rentabilidad de los fondos de inversión a largo plazo
- La importancia de la asignación de activos para la rentabilidad de las inversiones
- Qué plan de inversión recomienda a largo plazo
- Cómo determinan el perfil inversor en Indexa a través de un test anual, basado en criterios objetivos (edad) y subjetivos (tolerancia a la pérdida)
- Cuáles son actualmente las expectativas de rentabilidad futura y cómo las calculan en Indexa (basadas en previsiones de las principales casas de inversión)
- Relación entre la rentabilidad obtenida y la persistencia de resultados de los fondos de gestión activa
- La importancia del tamaño del fondo indexado en su supervivencia en el tiempo
- La opinión sobre los Fondos “Smart Beta” (por ejemplo, peso equiponderado para todas las empresas, empresas con un PER menor, etc.), frente a los fondos indexados estándar (basados en la capitalización bursátil)
- Relación entre Riesgo y Volatilidad. El riesgo es una pérdida irreversible.
- La relación entre diferentes clases de activos y la rentabilidad y qué opina de la Cartera Permanente
- Por qué no le gusta el oro para invertir (no es una clase de activo que genere rentabilidad)
- Cuál es la cuota de mercado de los fondos Indexados en Estados Unidos (casi el 50%), Unión Europea (15%) y España (menos 5%)
- Qué podría pasar si hubiera más de un 90% del mercado indexado
- Por qué el Perfil máximo de riesgo (10) en Indexa tiene “sólo” un 79% de acciones (proteger al inversor de sí mismo) y en cambio en el Plan de Pensiones sí permiten invertir el 100% en acciones (no se puede sacar el dinero).
- Cómo hacen la selección de los fondos en los que invierten
- La importancia de comparar los ingresos por comisiones de una gestora frente a lo que pueden perder o ganar con el capital invertido por el equipo de la gestora
- Qué evolución futura espera de la industria de fondos indexados
- Qué papel podría jugar la Inteligencia Artificial en el mundo de la gestión de activos
Enlaces a los principales contenidos mencionados:
https://www.rankia.com/blog/such/4272411-unai-ansejo-vida-invirtiendo-episodio-2-podcast-juan-such