Charlas Iglesia ETP | Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia ETP

Mateo 5:3-12

Hoy estamos en medio de un mundo que coloca el énfasis principalmente en lo que tenemos: Bienaventurados los que tienen riquezas, fortaleza, poder, conocimiento, prestigio, popularidad; los que tienen las “E” como característica principal en sus vidas: Economía, entendimiento, elegancia, energía; estas cosas son lo que la gente piensa que les trae felicidad; muchas personas tienen todo esto pero no tienen gozo, no son bienaventurados.

En el sermón del monte, el mensaje del Señor fue enseñar lo que es la verdadera felicidad. Jesús no coloca el énfasis en lo que el hombre tiene, sino en lo que hombre es; las bienaventuranzas describen las cualidades del carácter del hombre, el carácter de la verdadera fe.

La palabra bendecido significa “felizmente favorecido” y la palabra bienaventurado significa “tres veces bendecido”; BIENAVENTURADO (A): Del hebreo ‘ASHAR. Significa feliz, próspero, exitoso, derecho, correcto, satisfecho.  Esta palabra significa primeramente "ser correcto". 

La otra palabra hebrea para "Bienaventurado", es 'ASHRÊ, que significa también bienaventurado, feliz. De las 44 veces que aparece este nombre, 40 están en pasajes poéticos: 26 veces en los Salmos y 8 en Proverbios. ''ASHRÊ, comunica básicamente la prosperidad o felicidad que experimentan los que son favorecidos  (bendecidos) por alguien superior.

Cristo vino a este mundo con un propósito, nuestra salvación, Él dijo “…Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en plenitud” Juan 10:10, La vida plena o bienaventuranza comienza con la salvación y continúa con un caminar con Cristo todos y cada uno de los días de nuestra vida. Entonces las Bienaventuranzas nos dan, ante todo, una imagen de nuestra salvación, y ésta continúa con nuestro caminar en Cristo.

Las bienaventuranzas son siete declaraciones de bendición dichas por Jesús al principio del Sermón del Monte (Mateo 5:3-12). Cada una comienza con la frase “Bienaventurados los. . .”.

La palabra “benditos” o “bienaventurados” significa “bienestar espiritual y prosperidad.” Es una palabra que se refiere al profundo gozo del alma. Aquellos que experimentan la primera parte de una bienaventuranza (pobreza, llanto, mansedumbre, hambre y sed de justicia, misericordia, pureza, pacificadores, y persecución), también experimentarán la segunda parte de la bienaventuranza (el reino de los cielos, consuelo, la tierra por heredad, saciedad, misericordia, ver a Dios, ser llamados hijos de Dios, y ser herederos del reino de los cielos). Los bienaventurados tienen participación en la salvación y entrada al reino de Dios, experimentando un anticipo del cielo.

Las bienaventuranzas describen al cristiano ideal y sus recompensas, tanto presentes como futuras. La persona a quien Jesús describe en este pasaje, tiene una cualidad de carácter y estilo de vida diferente de aquellos que aún están “fuera del reino”.

Las bienaventuranzas también se encuentran en el Antiguo Testamento, especialmente en :

  • Salmos 1:1-3 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará”.
  • Salmos 34:8 “Gustad, y ved que es bueno Jehová; Bienaventurado el hombre que confía en él”.
  • Salmos 65:4 “Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, Para que habite en tus atrios; Seremos saciados del bien de tu casa. De tu santo templo”.
  • Salmos 128:1-4  “Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien. Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. He aquí que así será bendecido el hombre que teme a Jehová”.
  • “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”.
¿Qué significa ser pobre de espíritu? Este es el primer paso hacia la salvación. Este es el punto en el que el Espíritu Santo comienza a despertarnos a nuestra necesidad de Cristo, Jesús no habló de la pobreza financiera, Jesús habló de los pobres en espíritu, sin importar cuanto tengo en las áreas de su vida, un pobre espiritual debe ser mendigo ante Dios, está escrito en Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento”, se refiere a la condición humana pecaminosa y a la inutilidad de las obras humanas para alcanzar la salvación o la justicia por mérito propio. La imagen del "trapo de inmundicia" enfatiza la impureza y la falta de valor de las acciones humanas ante la santidad de Dios.

Ser pobre de espíritu significa que hemos llegado a la comprensión de que no hay nada espiritualmente bueno en nosotros. Somos como un leproso que desea ser curado, como un menesteroso que no tiene quien le ayude y necesita de todo, nos damos cuenta de que estamos espiritualmente en bancarrota y que no hay nada que podamos hacer para remediar nuestra difícil situación. Salmos 72:12-13 “Porque él librará al menesteroso que clamare, y al afligido que no tuviere quien le socorra. Tendrá misericordia del pobre y del menesteroso, y salvará la vida de los pobres”.

Esto destruye el orgullo humano, porque si tu crees que eres bueno, no podrás entrar al reino de los Cielos al menos que te veas a ti mismo como un mendigo ante un justo y Santo Dios. Ya no dependemos de lo que solíamos depender, es necesario “Nacer de Nuevo”. 

  1. "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”.
El conocimiento de cuán pobres espiritualmente somos, nos lleva a lamentarnos, qué es el siguiente paso en la fe que nos lleva a la salvación; con nuestro dolor espiritual viene una promesa de consuelo, Cristo pagó el sacrificio por nuestros pecados, nos perdonó y nos mantendrá en Él para siempre. Esta es una de las primeras señales de la verdadera salvación.

  1. "Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad”.
Los mansos y humildes son aquellos que silenciosamente se someten a Dios, a su palabra, que siguen sus direcciones y cumplen con sus propósitos.

Alguien que es manso no es débil, que es como el mundo suele ver la mansedumbre. La mansedumbre es la humildad hacia Dios. Sabiendo que no podemos hacer ninguna buena obra para ser salvos, acudimos humildemente a Dios y le pedimos que nos salve.

La mansedumbre es el comienzo del arrepentimiento, que es fruto del Espíritu. “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”. 

  1. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.
El hambre y la sed de justicia es uno de los primeros signos de salvación, cuando recibimos la salvación, nos da hambre de leer la Palabra y aprender de ella; buscar tiempos de intimidad y comunión con Dios; esto trae la justicia de Dios a nuestras vidas; este es el secreto de la satisfacción plena en nuestras vidas.

  1. "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”.
Quienes conocen al Señor ejercen compasión por los demás, ser misericordioso es tener el carácter de Dios porque Dios es misericordiosos y sus misericordias son nuevas cada mañana.

  1. "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”.
Las personas de limpio corazón son las que no tienen mancha, pues han sido limpiadas por la Sangre de Cristo en la Cruz de sus errores y pecados, es decir, el Nuevo Pacto que ha instituido Dios con los hombres: "Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados" Mateo 26.28. Este pacto significa que: todo hombre que acepte que Jesucristo es el Dios verdadero que ha dado su vida y ha resucitado para salvarnos del pecado, y no niegue ni añade ni quite nada de Su Palabra y se entregue en cuerpo y alma a nuestro Señor, se convierte en Hijo de Dios y heredero del Reino.

Proverbios 4:23, "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida".

La palabra "corazón" abarca el inte­lecto, la voluntad, las emociones, y la conciencia; el corazón debe ser limpio en todo sentido. La palabra "limpio" (KATHAROS) significa "libre de mezclas impuras, sin tacha ... libre de deseos corrompidos, de culpa". El corazón "limpio" es el corazón no dividido. Santiago 1:8: "El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos"; Santiago 4:8: "vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones".

La palabra "corazón" se refiere al asiento de la vida espiritual: 

  • Es el asiento del entendimiento, Mateo 13:15.
  • Es el asiento de los pensamientos, Mateo 9:4.
  • Es el asiento de las percepciones, Juan 12:40.
  • Es el asiento de la fe, Romanos 10:9.
  • Es el asiento de la conciencia, Hechos 2:37; 1 Juan 3:20.
  • Es el asiento de las intenciones, Hebreos 4:12.         
  • Es el asiento de los propósitos, Hechos 11:23.
  • Es el asiento de la voluntad, Romanos 6:17.
  • Es el asiento de los deseos, Mateo 5:28.
Los de limpio corazón son po­bres en espíritu para reconocer sus faltas y pedir perdón, son mansos, tienen ham­bre y sed de justicia, son misericordiosos y pacificadores.

  • Sin corazón limpio no veremos a Dios. Hebreos 12:14: ”Seguid ... la santidad, sin la cual nadie verá al Señor".
  • Salmos 24:3-4: "¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón”.
  1. "Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.
Un pacificador es una doble obra del Espíritu Santo en nuestros corazones. Primero, un pacificador trabaja diligentemente para lograr la buena voluntad de sus próximos e incluso de sus enemigos. Segundo, un pacificador también significa que anhelamos traer a nuestros próximos a Cristo para borrar la enemistad que hay entre ellos y Dios. A medida que crecemos en Cristo, comenzamos a desarrollar una carga y amor por los perdidos.

  1. "Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”.
  2. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros”.
Cuando seamos verdaderos seguidores de Cristo, habrá quienes nos despreciarán sólo porque somos cristianos y habrá quienes descargarán su odio hacia Dios con nosotros. Cristo describió su comportamiento de esta manera:

  • Te insultarán.
  • Te perseguirán. Algunas personas creen que es su deber aprovechar todas las oportunidades posibles para exponer o causar daño a un cristiano o a una iglesia. Siempre están buscando oportunidades para perseguir a los cristianos.
  • Dirán falsamente toda clase de maldad contra nosotros a causa de nuestra relación con Cristo.
  • Y finalmente, buscarán hacernos daño físicamente. No estarán satisfechos con sus intentos de hacernos daño hablando mal de nosotros o difundiendo mentiras sobre nosotros. No estarán satisfechos hasta que puedan infligirnos daño corporal. Esto es lo que los judíos hicieron con los profetas en el Antiguo Testamento.
Esta progresión en la persecución fue exactamente lo que los fariseos y los líderes religiosos le hicieron a Cristo. Intentaron desacreditar sus enseñanzas y los milagros que había realizado. Le insultaron y trataron de convencer a otros de que Jesús estaba haciendo la obra de Satanás. Luego en Juan 5 vemos cuando comenzaron a llevar su persecución a un nivel superior, llevarlo a la muerte y muerte de cruz. Pero la persecución trae consigo la promesa del reino de los cielos. En este punto de nuestro caminar consideraremos todo gozo cuando seamos perseguidos. Ese gozo es el reino de los cielos en nuestros corazones.


What is Charlas Iglesia ETP | Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia ETP?

Charlas Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia Cristiana ETP, En tu Presencia en Bogotá, Colombia. Iglesia ETP un nuevo comienzo, familias sanas.