– La periodista Gabriela Perozo aseguró en el programa Cada Tarde que los recientes anuncios y acciones del gobierno de Estados Unidos representan la fase final de una estrategia dirigida hacia el régimen venezolano, y que el escenario actual “huele claramente a ultimátum”.
Perozo explicó que durante las últimas 48 horas siguió de cerca la evolución de los acontecimientos, especialmente tras las declaraciones del senador Marco Rubio, que calificó como parte de un “bordado final del traje de novia”, en referencia a una operación que considera prácticamente lista para su ejecución.
La periodista detalló que, desde su análisis, Washington ya completó varios pasos clave:
- Posicionamiento militar, incluyendo el despliegue de un portaaviones moderno.
- Consolidación de la estrategia comunicacional y legislativa en torno al caso venezolano.
- Coordinación entre el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado para reforzar el argumento de amenaza a la seguridad nacional.
- La designación del llamado “cartel de los soles” como organización terrorista, lo que habilita nuevas herramientas diplomáticas y de presión.
Perozo indicó que este escenario complica también la dinámica interna del poder venezolano. “¿Dónde quedaría Diosdado Cabello si estos dos hablan? ¿En dónde me meto yo?”, dijo al analizar las posibles tensiones que generaría un contacto directo entre Nicolás Maduro y Estados Unidos.
Asimismo, sostuvo que Washington necesita mostrar una vía diplomática antes de cualquier medida más contundente. “Estados Unidos no quiere ser visto como guerrerista; tiene que darle una ventana de rendición a Nicolás Maduro”, afirmó, señalando que esto responde tanto a consideraciones políticas internas como a la percepción internacional.
En cuanto a las declaraciones recientes del expresidente Donald Trump —quien volvió a comparar al Tren de Aragua con la MS-13 y afirmó que no se debe perdonar lo que “Venezuela le hizo a Estados Unidos”—, Perozo sostuvo que un diálogo no necesariamente implica una negociación.
“Una cosa es hablar y otra negociar; hablar también puede ser dar órdenes”, expresó, utilizando la analogía de un padre que advierte a un hijo sobre las consecuencias de su comportamiento.
Finalmente, la periodista subrayó que la situación se encuentra en un punto crítico y que cualquier decisión podría adelantarse incluso a los plazos previstos. “Esto está caliente”, afirmó.