Altruismo Eficaz

Al igual que todas las especies, la humanidad siempre ha estado expuesta a las catástrofes naturales y al riesgo de extinción. Pero durante el siglo veinte, su poder ha aumentado hasta el punto de constituir un peligro para sí misma, ya que se ha vuelto capaz de destruirse a sí misma o de provocar un colapso que elimine para siempre la posibilidad de realizar su potencial. Entre los riesgos naturales destacan los asteroides, los supervolcanes y los cometas. Los riesgos antropogénicos conocidos —que representan probablemente un peligro mayor— son el riesgo nuclear, el cambio climático extremo, las pandemias, las armas biológicas, la inteligencia artificial avanzada y la nanotecnología. Aun en los casos mejor estudiados, como el del cambio climático, el esfuerzo actual no es proporcional a la importancia del asunto. Una de las razones de esta desatención es que la mayoría de los riesgos caen fuera del alcance de una única nación y hacen necesaria la cooperación internacional, que es difícil y más lenta que el avance tecnológico. Por otro lado, el concepto mismo de riesgo existencial es reciente y no está del todo presente en la conciencia de la humanidad. La mayor parte del riesgo que enfrentamos actualmente es antropogénico, pero esto puede ser una ventaja, porque este riesgo, a diferencia del riesgo natural, surge de actividades humanas que podríamos detener si realmente nos lo propusiéramos.

What is Altruismo Eficaz?

Repositorio exhaustivo de lecturas sobre altruismo eficaz, riesgo existencial e investigación sobre prioridades globales.