Tinku Management

"La tecnología destruye empleo".  Todos hemos escuchado alguna vez en la vida esta afirmación, acompañada de ejemplos como “antes, en el campo, la gente trabajaba y, ahora, las máquinas han destruido todo ese empleo”… Como sucede ante cualquier cuestión compleja, las respuestas simples suelen ser erróneas y requieren de un análisis más profundo.
Empecemos examinando datos. Tomemos, por ejemplo, la empleabilidad en los países más industrializados y, por tanto, con mayor nivel tecnológico.
En datos absolutos, el número de personas empleadas pasó de 60 millones en 1950 a más de 160 millones en 2019.Gran Bretaña sobrepasa los 30 millones de empleados y no ha parado de crecer desde 1950. Japón pasó de 35 millones a 65 millones de empleados.
Los datos macro hablan por sí mismos. El valor agregado que genera la tecnología no ha destruido empleo, todo lo contrario: ha generado más.
Lo que sí hace la tecnología es transformar el empleo. En el año 1970 ya pasó en EEUU donde la desindustrialización derivada de las máquinas en las fábricas, hizo que la gente se fuera a trabajar al área de los servicios.

What is Tinku Management?

Tinku Management es el programa de gestión empresarial orientado a resultados. Cada semana reconocidos directivos e interim managers compartirán experiencias reales y casos de éxito. Dirigido por José Luis Portela.