Salir del laberinto

El 60% de los insumos físicos de la economía mundial se podrían producir biológicamente, pero eso requiere de un cambio radical. ¿Hay manera de que los métodos de producción sustentables ganen escala y sean menos costosos? Una empresa argentina desarrolló un bioprocesador de escritorio, que elimina la necesidad de equipos voluminosos y permite producir cultivos celulares de forma escalable y sostenible a partir de la microfluídica y la impresión 3D. Esteban Rafele entrevista a Yuyo Llamazares, CEO en STÄMM.

What is Salir del laberinto?

Argentina es uno de los países con mayor desarrollo en biotecnología del mundo.
Hay científicos, investigadoras, emprendedores, buscando soluciones creativas a problemas sociales y ambientales que hoy nos afectan.
En este ciclo de entrevistas, vas a conocer qué piensan, cuál es la historia de esas personas que trabajan en los desarrollos más innovadores de Latinoamérica.