Charlas Iglesia ETP | Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia ETP

Romanos 13:7 “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra”.


Este es uno de temas mas importantes que los hijos de Dios tenemos que entender y comprender: La honra, es uno de los regalos mas grandes que el Señor nos ha dado, es el vínculo protector de las relaciones.

La primera relación que el hombre experimenta en la vida es con los padres y la única manera de proteger esta relación es a través de la honra, Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da”, Mateo 15:3-4 “Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre”, Efesios 6:2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”.

Otra de las relaciones importantes que tenemos en el transcurso de nuestra vida es el matrimonio, con el cual conformamos un hogar; El apóstol Pablo declara en Hebreos 13:4 “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios”. Sino hay honra, los matrimonios colapsan. Pero la honra en la familia no se limita a los cónyuges, va de los padres a los hijos y de los hijos a los padres, debemos honrarlos con las palabras y las acciones. (Podemos extender esta parte hablando de  las expresiones y palabras que usamos contra nuestro cónyuge y con nuestros hijos).

Cuando se trata de Dios, Él espera que nosotros vivamos de tal manera que nuestra vida le honre, cuando no hay honra la vida se agrieta y se daña; honrar a Dios es aprender a darle el primer lugar en todo. Cuando le damos el primer lugar a Dios se activa un poder y una unción sobre natural en nuestras vidas, esto no se trata de dinero, se trata de un corazón que dice “No hay nada ni nadie mas importante que Dios”, el que honra a Dios no solo se esta beneficiando asi mismo, está beneficiando a sus próximas generaciones, por tal razón aprende a colocar a Dios en primer lugar y todo en tu vida va a ser transformado.

Dios se revela al hombre en su conciencia, en su interior y en la creación de una manera clara y evidente, por tanto es imposible que el ser humano no pueda deducir y concluir que hay un creador detrás de todo lo creado; Romanos 1:20 dice "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”, el hombre no tiene excusa para no honrar a Dios.

Por todo esto Pablo hace un reclamo a los Romanos, y hoy lo hace directamente a la iglesia “Aunque conocen a Dios, no lo honran como a Dios, ni le dan gracias” y añade que las consecuencias son evidentes: Se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. 

Aquí hay dos aspectos importantes que enseñar a la iglesia, uno de ellos es honrar a Dios y el otro es la gratitud a Dios.

¿Que es honrar a Dios? Es reconocerlo como el Dios soberano sobre toda la creación, como el ser de mayor dignidad, de mayor Gloria, de mayor autoridad y de mayor bondad, es glorificar a Dios exaltando sus atributos. Es muy fácil para nosotros ir a alabar a Dios y agradecerle por todo. Pero deshonrar a Dios es aun MÁS fácil; Salmos 36:1-4 “La iniquidad del impío me dice al corazón: No hay temor de Dios delante de sus ojos. Se lisonjea, por tanto, en sus propios ojos, de que su iniquidad no será hallada y aborrecida. Las palabras de su boca son iniquidad y fraude; Ha dejado de ser cuerdo y de hacer el bien. Medita maldad sobre su cama; Está en camino no bueno”.

Y quiero mostrar lo que ocurrió tanto en el antiguo testamento con Nabucodonosor, asi como en el nuevo testamento con Herodes por no honrar a Dios.

  • Nabucodonosor deshonró a Dios con solo hablar: “Habló el rey, y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia, que yo edifiqué para casa del reino, con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi grandeza?... En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se bañaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como de águila, y sus uñas como de aves”; Daniel 4:29-33 “Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia, habló el rey y dijo: ¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad? Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti; y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere. En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves”.
  • Herodes deshonro a Dios y un ángel descendió y lo hirió y fue comido por los gusanos; Hechos 12:21-23 "Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos”.
Cuando en nuestro corazón hay un espíritu de deshonra nos convertimos en hombres amadores de sí mismos, amadores de los placeres más que de Dios, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes; 2 Timoteo 3:1-5 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita”.

Los cristianos debemos reconocer que todo lo que tenemos es un regalo, Dios nos ha dado todo: la vida, la salvación y todo lo que forma parte de la vida en este mundo y en el venidero. 

Cada día, cada momento, debería estar lleno de acciones de gracias. Dios es bueno, y todo lo que Él hace y otorga es para nuestro bien.

Quiero mostrar a través de un relato Bíblico en el libro de 1 Reyes 17:8-24, el poder de la honra: La viuda de Sarepta, el milagro de la obediencia y la honra.

Y quiero comenzar por el final: “La viuda de Sarepta se fue e hizo conforme a la palabra de Elías; y ella, él y su familia comieron durante muchos días. La harina de la tinaja no se agotó, ni se agotó el aceite de la vasija, conforme a la palabra que el Señor había hablado por medio de Elías”.

La historia de la viuda de Sarepta comienza mientras está en la puerta recogiendo leña para poder ir a casa y preparar el último bocado de comida para ella y su hijo. En su mente había un pensamiento de muerte: “El fin está cerca, mi hijo y yo comeremos el último bocado de alimento que tenemos y luego moriremos”.

Dios decidió tomar la vida del profeta Elías y entrelazarla con la de la viuda, Elías se presentó ante el rey Acab y profetizó: «...en los próximos años habrá una sequía total, sin una gota de rocío ni de lluvia, a menos que yo diga lo contrario» 1 Reyes 17:1.

Quienes adoraban a Baal creían que era el dios que traía lluvias y cosechas abundantes; por lo tanto, las palabras que Elías pronunció en nombre de Dios eran una blasfemia contra el dios de Jezabel. Tras declarar que no llovería más, Elías se escondió en el arroyo de Querit, al este del Jordán, donde el Señor lo sustentó con agua y alimento que le trajeron los cuervos, 1 Reyes 17:5. Cuando el arroyo se secó, Dios envió a Elías a Sarepta con instrucciones de buscar el sustento a través de una viuda.

La mujer, a la que solo se hace referencia como la "viuda de Sarepta", demuestra una fe poderosa mediante su obediencia.

Los propósitos de Dios son mucho más elevados y amplios de lo que imaginamos. Dios nos dice que vayamos aquí o allá, que hagamos esto o aquello, y es fácil pensar que se trata de nosotros. Si bien eso es parte de su plan, solemos centrarnos en nosotros mismos, cuando en realidad tiene menos que ver con nosotros y más con lo que Él quiere hacer a través de nuestras relaciones con las personas con las que nos conecta. Nuestras vidas están entrelazadas para la provisión y la bendición mutuas, como en el caso de la iglesia y ustedes que buscan a Dios a través de la iglesia, esperando la manifestación de Dios en cada área de sus vidas.

La viuda de Sarepta no tenía nada para alimentar a su familia, y mucho menos a un profeta., pero gracias a su obediencia y a la honra que tuvo con el profeta Elías, Dios sostuvo al profeta y a su familia. 

Cuando Elías ve a la mujer que Dios le había encomendado, le pide un vaso de agua, luego lo oye pedir un pedazo de pan. ¿Te imaginas la reacción de ella? El Mensaje dice: «Juro, tan cierto como que vive tu Dios, que no tengo ni un pedazo de pan. Tengo un puñado de harina en una vasija y un poco de aceite en una botella; me encontraste juntando leña suficiente para hacer una última comida para mi hijo y para mí. Después de comerla, moriremos» 1 Reyes 17:12. Este hombre de Dios le pide lo último que tiene.

Elías le dice que no tenga miedo, sino que, en cambio, «Vuelve a casa y haz lo que has dicho, pero primero hazme un pan con lo que tengas y tráemelo, y luego haz algo para ti y para tu hijo. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: “La harina de la tinaja no se agotará ni el aceite de la vasija se agotará hasta el día en que el Señor envíe lluvia sobre la tierra”». 

Allí estaba: la promesa de un milagro. Solo tenía que creer en Dios, el Dios de Israel, y obedecer. En ese momento, decidió confiar en Dios. «Ella, pues, fue e hizo conforme a la palabra de Elías; y comieron ella, él y su familia durante muchos días. La harina de la tinaja no  escaseó, ni el aceite de la vasija se agotó, conforme a la palabra que el Señor había dicho por medio de Elías» 1 Reyes 17:15-16.

Dios envió a Elías a una mujer desposeída para que, gracias a su fe, pudiera honrarlo y de esa manera proveer para ella y su familia de manera sobrenatural. Cuando ella decidió cuidar del profeta de Dios, Dios proveyó milagrosamente para su hogar.

La historia de la viuda de Sarepta no termina ahí. Sí, Dios sostuvo a su familia durante la sequía, pero su relación con el profeta de Dios va más allá. 

Tiempo después, el hijo de la dueña de la casa donde se alojaba Elías enfermó. Su condición empeoró cada vez más, hasta que finalmente dejó de respirar. Ella le dijo a Elías: "¿Qué tienes contra mí, hombre de Dios? ¿Has venido a recordarme mi pecado y a matar a mi hijo?" 1 Reyes 17:17-18. La mujer enojada. Desahoga su dolor contra el hombre en quien confió, el hombre que Dios usó para obrar un milagro. Elías le pidió que le entregara a su hijo. Lo tomó de sus brazos, lo subió a su habitación y lo acostó en su cama. Clamó a Dios y le pidió que le devolviera la vida. Dios escuchó a Elías y el niño resucitó. Lo levantó y lo bajó a su madre. Al ver a su hijo, la viuda le dijo a Elías: «Ahora conozco que eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca» 1 Reyes 17:24.

Aquí vemos los beneficios de la obediencia y la honra, no solo trae beneficios para nuestra vida, sino también alcanza a nuestros descendientes.


What is Charlas Iglesia ETP | Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia ETP?

Charlas Pastores Luis Salas y Jeannette Noguera, Iglesia Cristiana ETP, En tu Presencia en Bogotá, Colombia. Iglesia ETP un nuevo comienzo, familias sanas.