En cuarentena, la crisis del coronavirus

Especialistas del CONICET aclaran todas las dudas, desde la inoculación contra las nuevas variantes hasta la producción de una vacuna nacional

Show Notes

Las vacunas contra la covid-19 parecen haberse vuelto un bien tan preciado como el oro. Los laboratorios no dan abasto para cubrir a la población mundial, y, al mismo tiempo, los países más ricos acaparan la mayor parte. Frente a esa situación, en nuestro país el Ministerio de Salud recomendó diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de las 3 vacunas disponibles en Argentina. ¿Es una buena estrategia? ¿Podremos fabricar vacunas si se liberan las patentes?

Las 3 vacunas contra el coronavirus disponibles en el país -Sputnik V, Covishield y Sinopharm- requieren de 2 dosis para brindar un nivel de protección óptimo. ¿Qué pasa con las nuevas variantes? ¿Cuál es el nivel de protección con una sola dosis? En este nuevo episodio de “En cuarentena: la crisis del coronavirus” hablamos con tres especialistas del CONICET que están investigando actualmente la respuesta inmunológica de nuestro organismo frente al coronavirus. 

Además nos cuentan las últimas novedades sobre el desarrollo de una vacuna de producción nacional y sobre la producción de la Sputnik V y Covishield en Argentina. 

Escuchalo y si te quedó alguna duda podés mandarnos un mensaje a podcast@lagaceta.com.ar

What is En cuarentena, la crisis del coronavirus?

Vivimos un mundo nuevo, con demasiadas incertidumbres. Por eso te compartimos un poco de claridad en medio de tanta información sobre la pandemia.