Matamos Preguntas

Newo:
Si has escuchado alguno de mis podcasts, sabes que estoy obsesionado con la simplicidad, el minimalismo y la experiencia del usuario. Por eso es que estoy grabando esto desde mi lugar favorito para trabajar en el mundo, el Cowork NEWO en Medellín.
 
Mi parte favorita, la gente que maneja NEWO y los empleados siempre me hacen sentir como en casa. Y solo para los oyentes de este podcast tengo un código especial que les dará un bono de $100.000 pesos para usar en cualquier NEWO. Solo haz clic en el link https://newo.co/referidos/, aplica mi código “PODCAST” y ve a NEWO para disfrutarlo. Espero verte allá.

Mi invitado es Esteban Molina Cardenas Site Manager @ Globant … Y….  La pregunta que matamos es ¿Cómo utilizar la inteligencia artificial en los negocios para aumentar las capacidades humanas?

Aquí están las increíbles empresas que quiero celebrar que hacen posible este podcast:

Dapta:
No entiendo la tecnología al nivel de muchos de mis invitados al podcast... pero lo que sí entiendo a un nivel primordial es el TIEMPO.!!! Desarrollar software toma tiempo, especialmente desarrollar e integrar APIs y la lentitud en una startup es muerte.  Afortunadamente personas cracks en software construyeron Dapta…y  Dapta puede reducir el tiempo de desarrollo en un 90% de tus APIs... Es decir… API’s en minutos..!
 
Con Dapta puedes crear APIs desde tus fuentes de datos, crear integraciones entre APIs de terceros y … Incluso con Dapta es tan sencillo que cualquier miembro de tu equipo podrá construir APIs en tiempo record. Básicamente… Si tuvieras una lámpara maravillosa y pidieras un deseo para ayudarte con las APIs, el genio diría, guarda tu deseo... Ya existe y se llama Dapta

Si no me crees.. Visita su página haciendo clic aquí Welcome to Dapta, programa una DEMO y entenderás el valor de verdad de tu tiempo.

Si te gusta el podcast, ¿podrías dejar una breve reseña en Spotify o Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia.

Aquí hay algunas cosas más interesantes que podrían gustarte:
The Frye Show.com - Otro podcast
Newsletter - El Conejo Blanco
Kinnto - Startup
LinkedIn - robbiejfrye
Twitter - robbiejfrye
Instagram - robbiejfrye
Facebook - robbiejfrye

What is Matamos Preguntas?

Un@ invitad@ espectacular, una pregunta y una conversación llevada hasta el final para matar la pregunta. Recorremos el globo para encontrar las mentes más brillantes en temas como innovación, emprendimiento, liderazgo, growth, ciberseguridad, agilidad, experiencia del cliente y muchoooo más. Con cada invitad@ hacemos una inmersión profunda en una pregunta y luego la editamos a menos de 18 minutos de perfección. Si disfrutas este podcast y te gustaría escuchar más... por favor déjame saber qué invitad@s, qué temas, y qué preguntas te gustaría que matemos dejando un mensaje aquí en Spotify o en cualquiera de mis redes sociales @robbiejfrye

Hello, hello, hello y bienvenidos a
Matamos Preguntas.

Un invitado o invitada increíble, una
pregunta y una conversación llevada hasta

el final para responder la pregunta.

Sin decir más, aquí tienes tu host, el
gringo loco, Robbie Gay Fry.

Hola, hola, hola, ¿cómo estás?

Bienvenidos a Matamos Preguntas.

Mi invitado es mi gran amigo Esteban
Molina, Site Manager Globant, y la

pregunta que matamos es, ¿cómo utilizar la
inteligencia artificial en los negocios

para aumentar las capacidades humanas?

Pero antes de arrancar, ayúdame a
multiplicar el impacto de Matamos

Preguntas regalando una reseña en Spotify
o en tu player favorito y cuenta al mundo

que AMAS MATAMOS PREGUNTA y lo más
importante, quiero celebrar las empresas

que hacen posible este podcast.

Mira, no entiendo la tecnología al nivel
de muchos de mis invitados al podcast,

pero lo que sí entiendo a un nivel
primordial es el tiempo.

Desarrollar software toma mucho tiempo,
especialmente desarrollar e integrar APIs.

y la lentitud en una startup es muerte.

Afortunadamente, personas cracks en
software construyeron DAPTA.

Y DAPTA puede reducir el tiempo de
desarrollo en un 90%.

Otra vez, 90% de tus APIs, es decir, APIs
en minutos.

Con DAPTA puedes crear APIs desde tus
fuentes de datos, crear integraciones

entre APIs de teseros y...

incluso con DAPTAS tan sencillo que
cualquier miembro de tu equipo podrá

construir APIs en tiempo record.

Básicamente, si tuvieras una lámpara
maravillosa y pidieras un deseo para

ayudarte con las APIs, el genio diría,
guarda tu deseo, ya existe y se llama

DAPTAS.

Si no me crees, visita su página haciendo
click en el link de este podcast,

Daptatech.com, programa una demo y
entenderás el valor de verdad de tu

tiempo.

Dapta.

Y con ese dicho, matemos preguntas.

Listo, Esteban, como siempre, puedes ganar
mucho más plata pero no más tiempo.

De verdad, qué placer tener un podcast
otra vez.

Muchas gracias.

La pregunta que me encantaría intentar
matar es, ¿cómo utilizar la inteligencia

artificial en los negocios para aumentar
las capacidades humanas?

Pero antes de esto, cuéntanos muy rápido
quién eres para la gente escuchando.

Hola a todos, ¿cómo están?

Mi nombre es Esteban Molina, estoy a cargo
de la Operación de Globan acá en Colombia

y en Ecuador.

Soy ingeniero de profesión, administrador
de vocación y padre de familia con todo el

amor y vamos a hablar de la mentalidad de
Inteligencia Artificial y esos retos que

se oponen empezar a implementar
Inteligencia Artificial.

Y ahora entrenamos en lo bueno.

Comencemos con cuando Globan comenzó con
la IA o a pensar en la IA, por favor.

Hace ocho años Globan decidió, antes de
que existiera este...

volumen de temas de Inteligencia
Artificial, como tomarse muy en serio, que

todos entendiera los que significaba
Inteligencia Artificial.

Hace ocho años toda la organización, los
que estábamos desde ese momento, fue vamos

a entrenar nuestra Inteligencia
Artificial, qué significa Inteligencia

Artificial, qué humanamente y qué dilemas
éticos tiene la Inteligencia Artificial,

para poder cómo empezar a entender qué se
viene, qué significa, por dónde se

trabaja.

qué aspectos mejoran la organización, qué
cosas son decididamente no hacer.

Esa es un concepto que en Gloan dio mucho
impacto y que lo replicamos.

Todos los que pasamos por ahí, que es de
inteligencia aumentada, porque la

inteligencia artificial como que tiene la
capacidad de superar al ser humano en

ciertos aspectos.

Pero la intención de esa inteligencia
artificial no debería ser esa, sino en

realidad aumentar las capacidades de hacer
que la vida sea más fácil al final,

entonces.

Ese fue, sin lugar a dudas, uno de los
primeros grandes hitos y grandes

resultados que tuvimos como compañía.

Pensar en que todos como personas tenemos
que conocer Inteligencia Artificial.

Lo que nosotros hicimos como compañía,
porque al final fue un empuje que se viene

hacia el borde, lo hicimos en todos los
lugares de la organización, es que todos,

no solamente los técnicos, todas, todas,
todas las personas en globo, desde la

persona que estaba...

en la puerta hasta la persona que estaba
de frente a un CTO, todos, todos, todos,

todos teníamos que tener conocimiento y el
entendimiento de lo que es la Inteligencia

Artificial y ese concepto que para global
es muy importante que la Inteligencia

aumentada.

Porque, como te decía, en realidad esto,
si usted pones a fijar, hace ocho años,

creo que lo que más se discutía era la
transformación digital.

y apenas empezaba como a decir listas a
transformación digital, tiene un

componente de inteligencia artificial.

Entonces ahí va a ser un cambio de
paradigma, que es un cambio que ya lo

vivimos, como estamos hablando de la
Cuarta Revolución.

Ha habido una, dos y tres, y probablemente
tenga la quinta, la sexta y la séptima.

Entonces vos no podés enfrentar un cambio,
una revolución industrial, si vos desde la

persona no la entiendes.

Entonces hay una responsabilidad como
organización, desde...

hacia el colaborador, venga que es que se
ve en este mundo.

Y lo más importante dentro de todo es que
nosotros somos partícipes en esa

transformación de ese mundo.

Entonces ya eso abre un montón de puertas
porque cuando si vos desde, digamos, desde

la persona gestión humana, que poco tiene
que ver con los proyectos de desarrollo,

empieza a entender de Inteligencia
Artificial, por lo menos va a entender a

ese desarrollador que le está diciendo o a
qué se refiere, o va a empezar a mirar

hacia dentro de su propia

digamos área y va a identificar en qué
momentos puede existir alguna

circunstancia donde una inteligencia
artificial le puede ayudar a hacer mejor

su trabajo.

Que ese es el concepto de inteligencia
aumentada y es que el concepto de

inteligencia aumentada es que en realidad
no se quieren reemplazar capacidades sino

que tengamos la capacidad de hacer más.

Entonces de ahí se desprende por ejemplo
ahora ya en este último momento ya

adelantando de vuelta al momento actual

nosotros tenemos procesos de entrevistas
continuas en las personas que se suben

pues a Globón que las contratamos.

Hay un montón de archivos de texto donde
hay transcripciones de conversaciones,

donde hay feedback de las personas que se
presentaron, etc.

Se lo sabe, lo importante que es cruzar
todo ese montón de información atrás de

Chagypti para sacar sumarizado.

de estas personas, de esta tecnología que
se presentaron, cuál es el concepto de

excelencia en el trabajo.

Y eso lo puede hacer Chagny Petit muy
rápido.

Entonces, puedes empezar a entender de las
personas que se presentan a Globant, desde

Estioloman, que hace la parte de
recruiting, entender cómo en esta región

en particular se está entendiendo de
excelencia en el trabajo.

Entonces, puedes diseñar herramientas,
estrategias.

de eventos, charlas que vayan en sintonía
con esa vicia que tiene la gente que se

está presentando.

Entonces eso te permite ser mucho más
rápido, ser mucho más ágil, tener la

capacidad de conectar más con el otro, por
ende vas a ser mucho más eficiente en tu

trabajo porque vas a poder encontrar las
personas mejor adecuadas para trabajar en

Globan.

Si llamamos el proceso sin la herramienta,
sin inteligencia artificial, es que vos

recibís una persona que se presenta a
Globan.

la entrevistas y con ese resultado vos ya
respondes si la persona se macho o no,

según digamos este valor de excelencia del
trabajo.

Tendrías que entrevistar a cada persona
como para indagar en esa entrevista para

llegar al resultado.

Este toma x tiempo para llegar a ese
resultado.

Pero como nosotros vamos dejando esos
feedbacks.

de todas las personas que se vienen
presentando, va quedando escrito en

herramientas y demás, todo ese texto se
puede pasar a través de Chagypti, enfocada

en esas respuestas, en esos files, va a
decir, venga, analice, sumarice,

objetivice, qué significa para todas estas
personas con este mismo perfil de

excelencia en el trabajo.

De este va a sacar unos puntos y como una
generalización...

de qué es ese concepto para las personas
que se han presentado en los últimos dos

años, en el último mes, en el último se...

Ese input le sirve al recrutor para que
diga, venga, si esto es más o menos lo que

significa para este entorno, para estas
personas, yo puedo generar preguntas más

dirigidas para que no me tome 20-30
minutos después de que me saluda, me

cuenta su familia, etcétera, para llegar
como...

a más o menos entender y poder hacer la
pregunta, sino que ya puedo tener un set

de preguntas preparados para ser mucho más
eficiente.

La hora de entrevista se vuelve 15-20
minutos para llegar como a la pepa de las

respuestas que yo quiero saber para poder
hacer ese match con lo que espero como

organización y en el otro tiempo seguir
indagando en otras cosas que seguramente

también van a ser muy importantes para
hacer ese mapeo.

Eso es un ejemplo de cómo hacer
inteligencia artificial pero inteligencia

aumentada.

porque podríamos tener una herramienta de
inteligencia artificial puesta en la

puerta y que yo quitar 5, 6, 7, 10, 20
recruters y que sea solo la herramienta la

que haga esa variación y ese no es el
objetivo, si me entendes es esa

comparación, aumento capacidad y no
reemplazo capacidad una de las cosas que

me ha estado rondando en la mente
recientemente es eso ¿dónde está el

verdadero poder en las herramientas de IA?

que está usando como chat GPT.

No es la solución para mí que es obvio.

Es el valor e importancia de las preguntas
que yo tuve que inventar.

¿Qué problema estás tratando de resolver y
mi proceso?

Steve Jobs tenía una cita súper famosa, tú
sabes, que habla sobre la creatividad.

O dijo que no es creativo.

Es más como la capacidad de sintetizar
información diferente.

Y yo estaba hablando con un amigo.

Él siente que los niños que crecen con la
IA perderán la capacidad de hacer grandes

preguntas y de resolver problemas usando
IA.

Y vamos a quedarnos con respuestas
mediocre y malas preguntas.

¿Qué dices?

Yo tengo una adición particular en ese
aspecto, Ro, y es que cuando se habla de

la singularidad en la Inteligencia
Artificial, la singularidad es cuando

rompemos ese momento en donde la
Inteligencia Artificial es capaz de

dominar al hongro.

Además de ese concepto de singularidad, lo
llevo por la misma palabra singular, es

decir, uno.

Cuando vos estás, por ejemplo, usando
Waze, Waze siempre te va a tirar la mejor

ruta.

Y te la tira vos y adentra más.

Y siempre los algoritmos y las
definiciones y lo que uno construya, va a

tener la tendencia a tirar en la forma de
hacer las cosas de la mejor manera más

eficiente.

Pero nosotros como humanos sabemos que no
siempre lo más eficiente, termina siendo

lo más óptimo.

porque consideramos otras palabras que
quizás en la programación no se van a

tener.

Porque en el momento en que se crea, no
existía.

Y vos con el tiempo, como humano, tenés
esa capacidad de ver todo el mundo más

abstracto y relacionar cosas que en el
diseño de los algoritmos, no sé, que ahí

es donde nosotros tenemos esa gran beta
como humanos de tomar.

Digamos, por lo pronto, deberés.

Esa es la singularidad para mí.

también va a ser ese camino en donde las
recomendaciones, en donde las

posibilidades se van a ir limitando
siempre a unas, a unas pocas.

Entonces, en eso es el riesgo que vos
estás contando.

Cuando todo empiece a ser mucho más
eficiente, que los resultados sean en el

mismo lado, que todo vaya hacia la misma
parte, que todo termina siendo como el que

no hay necesidad de pensar en otras,
porque la recomendación siempre van a ir

como en el mismo sentido.

Entonces, ese es el riesgo.

que yo sí veo desde lo singular.

Entonces cuando yo pienso en el futuro, yo
quiero pensar en que si nosotros no

delegamos nunca la visión del humano en lo
que nosotros construyamos hacia futuro,

siempre vamos a tener el vector en la
puerta de escape.

Porque vamos a decir hasta aquí este
desarrollo, esta implementación de

inteligencia artificial, esto que estamos
haciendo, cumple con lo que yo necesito.

es aumentar las capacidades, con el
ejemplo que el Daudi cumple con lo que yo

necesito, que es resolver, aumentar
capacidades y más.

Porque también la tendencia en lo
tecnológico es agregarle capas porque la

nueva tecnología, la nueva implementación,
el nuevo código es mucho más eficiente y

puede llevarnos a la Luna, puede llevarnos
a los de donde y como que empezamos a...

a explorar más desde el conocimiento
técnico profundo, es como el ejemplo de

Frankenstein.

Es como llegar a un punto de la
fisiología, meter la anatomía, la energía

y no sé qué, y poner como que el
científico se volvió tan loco en tratar de

agregarle capas a algo que no necesitaba
sino ser algo más sencillo y que resolvía

el problema.

Pero lo volvió tan grande que terminó
siendo un monstruo.

Es el más o menos...

con la Inteligencia Artificial como que le
podemos ir agregando capas y capas y capas

pero no es lo que necesitamos.

Y si nos vamos hacia allá, pues
necesariamente lo que termina pasando es

que la singularidad, además de la que yo
explicaba, va a terminar pasando.

Va a ser una Inteligencia Artificial que
nos va a limitar ya como humanos, ya no

nos va a aumentar, sino que nos va a
limitar que ya al final nos vamos a

quedar, que todo funcione y nada, nos
cueste y no nos toque pensar, no nos toque

hacer más cosas.

Y ahí eso sí va a pasar.

con el chat GPT y las tecnologías, pues
por lo menos lo que es de entorno donde es

dirigido, donde nosotros todavía estamos
pidiendo a la Inteligencia Artificial que

haga cosas y que piense, nos está
siguiendo un nuevo skill, que es saber

hablar, saber preguntar, saber entender,
saber discernir si la respuesta que me

está entrenando la Inteligencia Artificial
es la correcta o no y es lo que me

funciona.

Y ojalá sea el lugar donde nos podamos
quedar, porque ahí...

vamos a tener todavía control, todavía nos
vamos a tener que retar.

Hoy pues se habla mucho de promedio y en
ese es, esa pregunta, o sea, es que es

hasta chistoso porque eso hasta nos vuelve
más humano, pues nos vuelve más creativo,

nos exigia a nosotros a pensar más desde
esa coordinación de la capacidad que

tenemos de una inteligencia artificial que
está sometida a esto.

Pero también del otro lado, el riesgo es
que no le metamos más capas cuando no se

necesita porque puede pasar lo contrario,
que ya no necesitamos, por ejemplo, no sé

si escuchaste.

hay una AutoGPT que te permite tener
varias instancias de Chassis GPT

coordinadas por un mómico ELT entonces tú
le preguntas a ese ELT, te quiero

construir tal cosa entonces él dice listo,
necesito 10, voy a crear las diferentes

instancias y les pide que hagan ciertas
cosas si es el mismo el que les va

valiando cada cierto tiempo me entrega el
resultado, yo le doy al líder de las

instancias

si está bien, no está bien, mejor o lo que
sea, pero ellos mismos empiezan a auto

evaluar y a tratar de ser, entre comillas,
conscientes de lo que están entregando, si

lo es.

Y eso parte porque hay una tendencia en
promenida y que se llama la reposición.

Y es que vos le decís, analice esto, pero
revise hasta que no esté seguro de que lo

que me está entregando tiene valor, no
pare.

Entonces, como que me quedó faltando algo,
hay algo que tenga que estudiar más,

investigar más.

Como que se da cuenta que tuvo en contexto
todas las posibles variables alrededor de

lo que tuvo.

Dicho.

Y la última.

Un día mi jefe me dijo con él en la tienda
de Apple, y este fue como en 2010 o algo,

después de que yo he vendido el primer
iPhone, como en San Luis de Lisboa, que

uno los, como él dijo, trata de recordar
cómo fue la primera vez utilizar tu

iPhone.

Fue casi imposible, porque hay gente que
llegaron a usar como el iPhone, que nunca

han visto uno, ni han tocado.

Y yo hablando con ellos, como he utilizado
mi iPhone para años, de verdad.

Pero volver a pensar en la elegancia, la
sexiness de por qué es importante, es muy

complicado.

Entonces ustedes, posiblemente, tienen una
debilidad, que ustedes son en el futuro,

tratando de hablar de alguien que es como
ermitaño en un sentido de IA.

¿Cómo es alguien de futuro cuando hablar
con ermita?

¿Qué es visto?

Qué pena por seguir, pero es muy
interesante el rollo que ustedes tienen en

un sentido.

No, no, no.

No.

Y tiene todo el sentido robo.

Lo primero que te decía es que hay que
partir desde el humano.

Porque al final esto no es un tema
solamente que Gloan esté desarrollando,

que las empresas lo necesitan.

Es un tema que nos toca todo.

Nos toca el cambio climático, nos toca la
transformación que no lo hay ya lo estamos

teniendo y nos toca también todo el tema
social después de lo que pasó en Pandemia.

Hay unas vertientes importantes que como
humanos estamos viviendo.

Entonces, sobre esa visión...

cuando nos sentamos con una nueva
organización, eso es una tremenda record.

¿Cómo vienen ustedes?

¿Cómo están ustedes?

¿Qué están ustedes practicando?

¿Y cuál es ese gap?

Y lo otro que también hay que ser muy
honesto, pues si es que una organización

no se mueve y no avanza, sin más hay una
directriz y un diálogo fuerte que empuje

que se ocurra.

Vos podés entrar, te llaman, no sé, el
sitio, quiero hacer esto, tal, tal, tal, y

cuatro o cinco personas de ese equipo.

están convencidas del valor de la
Inteligencia Artificial.

Eso no va a caminar.

Hay que ir desde el convencimiento.

Entonces, el primero que hay que convencer
es al CEO o al board y sobre eso empezará

a bajar.

Nosotros tenemos una compañía que también
vos lo has visto y ya se está muy cercano

también en muchos aspectos, que somos
frecuentes comunicadores de los cambios,

lanzamos informes, tenemos charlas,
tenemos una herramienta interna.

los mismos entrenamientos que hicimos
todos los globes también se disponibilizan

para los clientes y se hacen workshops y
demás para poder cerrarse idealmente y

especialmente con ese work porque necesita
el backup, la solicitud y el push de...

Y ya cuando eso ocurre, cuando eso empieza
a permear, que usualmente viene desde ahí,

ya...

Tenemos todas las herramientas, digamos,
es un valor también de lo que tenemos como

Brony.

Es, listo, empezamos a generar el
desarrollo, el impacto, la nueva

iniciativa, lo que sea.

Y siempre también una de las mentalidades
que tenemos con Glew-On es que el

resultado sea rápido.

Porque también desde el otro lado,
digamos, en el sistema inmuneo de una

organización, y sobre todo en el cambio,
yo no creo en el cambio porque es mejor

hacer lo que vengo haciendo 20, 50 años
como organización.

y hasta que yo no vea y pruebe como Santo
Tomás que eso funciona, no empiezo a ser

convencido.

Entonces tener los early leaders que si
son los que se montaron del principio,

otros que tendrás que convencer y otros
que van a quedar en negación toda la vida.

Entonces sobre eso es que vos lo trabajas.

Entonces el early leader es el que te
empieza a promover y cuando vos tenés un

resultado pronto en ese diseño de
ejecución,

Ahí es donde empieza la inteligencia
artificial a calar, a decir, bueno, esto

tiene un beneficio para la organización,
me vuelve más eficiente, genero más

trabajo, tengo más posibilidad, genero más
revenue, estoy teniendo más impacto con el

cine, en fin, puede haber un fin fin de
resultados, pero eso mismo es lo que

empieza a generar ese impacto positivo.

Y desde que las herramientas estén, desde
que la mentalidad esté, pues si puesta y

se vaya poniéndose allá permeando, pues es
mucho más fácil.

pero sin lugar a dudas habrá algunas que
es mucho más fácil que otras, pero ahí va.

Y eso pasa con todo, no solamente con el
interés de los arquivistas, nos pasó con

el agilismo, nos ha pasado también con el
tema del uso de la data y un montón de

temas tecnológicos alrededor.

Brutal.

El último, ¿qué recomendaciones dan a sus
empresas cuando cualquier empresa quiere

trabajar con Globant y tienen que hacer
algo?

¿qué recomendaciones vas a dar a las
empresas escuchando con EA?

Yo creo que lo más importante siempre es
el para qué y el por qué.

Pues eso es una conversación que siempre
se da en alto nivel, el entender la

visión.

Muchas veces también hay drivers
incorrectos, simplemente no es que mi

competencia lo está haciendo, yo lo puedo
quedar atrás y tengo que salir con lo

mismo.

Y entonces venga, pero qué significa eso,
porque lo va a hacer.

Y siempre es como desde ese
convencimiento.

Y después ya es listo.

¿Qué es lo mínimo que podemos hacer?

para que vos estés encaminado, o como
compañía estés encaminado, a llegar a ese

futuro.

Y ese es el journey que se va conversando.

Y al final, yo creo que otra de las cosas
que como compañía creo que hacemos muy

bien es el hecho que a todos nuestros
clientes lo vemos como un espacio.

O sea, de verdad que si lo dice nuestro
propósito superior, queremos hacer el

mundo un lugar mejor, un paso a la vez.

Y es de verdad, venga.

si sabemos que hay una transformación
tecnológica, si sabemos que hay una

implementación de inteligencia artificial,
pero venga, que esto lo podemos co-crear,

construir, agregar, validar y que al final
vaya en resultado, logro mejor negocio,

pero también del otro lado, cuidando como
al colaborador, el impacto social,

sostenible, en fin, todo digamos que es
una conversación grande.

Entonces la recomendación siempre es el
por qué, el para qué.

Y en ese como venga, veámoslo de la mejor
manera.

Y es una construcción en conjunto.

Sí.

Brutal.

Listo, Esteban.

Muchas gracias, hermano.

Si te gozaste este podcast y te gustaría
escuchar más, ojalá que sí, por favor

déjeme saber qué invitados, qué temas y
qué preguntas te gustaría que matemos.

Déjeme un mensaje aquí, ¿sí?

en Spotify o en cualquiera de mis redes
sociales usando arroba Robi J Fry.

Y también, si quieres la versión extendida
de este podcast,

Debes ser un miembro de Quinto y puedes
encontrar todo en quinto.ai Muchas gracias

por escuchar y siempre puedes ganar más
plata, pero no más tiempo.

Chau chau chauuu!