CHANGELOG

Muchos líderes no se dan cuenta de que su mayor freno no es la ignorancia… sino la necesidad constante de parecer sabios.
Este episodio aborda el Error #14: Ser experto en todo, aprendiz en nada, un patrón silencioso que bloquea el crecimiento individual y colectivo.
 
Cuando lideras desde la necesidad de tener siempre la respuesta, se instala el miedo a dudar, a preguntar, a reconocer que ya no sabes. Y cuando eso ocurre, el aprendizaje se apaga.

→ Finges que sabes más de lo que sabes
→ Opiniones sin escuchar lo nuevo
→ El ego sustituye la curiosidad

Pero un liderazgo transformador no se apoya en certezas absolutas, sino en la capacidad de desaprender, escuchar y volver a mirar el mundo con ojos nuevos.

¿Quieres trabajarlo con herramientas reales?
Accede al microcurso:

“Liderar desde el aprendizaje continuo”
→ Técnicas para mantener la curiosidad activa
→ Prácticas para construir un entorno donde nadie se lo sabe todo
→ Ejercicios para soltar el ego y liderar con humildad

Apúntate a la lista de espera aquí.

Creadores e invitados

Anfitrión
Pere Rosales
CEO y fundador de INUSUAL

¿Qué es CHANGELOG?

Bienvenido a CHANGELOG, el videocast de INUSUAL para quienes entienden que el cambio no es una opción, sino una constante. En cada episodio, exploramos cómo el cambio impulsa el desarrollo profesional y organizacional, ofreciendo reflexiones, aprendizajes reales y estrategias que te inspirarán a crecer como líder y transformar tu entorno.

A través de historias del proyecto INUSUAL, compartimos nuestra evolución desde los inicios hasta nuestra visión de futuro. Recordamos experiencias que nos han marcado, imaginamos lo que está por venir y desvelamos herramientas prácticas para afrontar los desafíos del cambio con confianza e innovación.

Este espacio está diseñado para quienes quieren convertir la incertidumbre en progreso, liderar con propósito y marcar una diferencia real en su vida y en sus organizaciones. Si te apasiona el crecimiento, este es tu lugar.

Pere Rosales:

Has llegado lejos, sabes de lo tuyo y cada vez que alguien plantea algo nuevo sientes que tienes que tener una opinión. Porque si no opinas, pareces desinformado, si dudas, pareces inseguro, y si reconoces que no lo sabes, igual piensan que ya no estás a la altura. Así que tú haces lo que haría cualquier profesional brillante en piloto automático, finges que te lo sabes. O peor aún, opinas desde lo que sabías, aunque ahora ya no sea tan cierto. Ser experto no es un problema, el problema es cuando tu identidad entera depende de que los demás te reconozcan como tal.

Pere Rosales:

No haces preguntas por miedo a parecer ignorante, no escuchas lo nuevo porque amenaza lo que ya dominas, no reconoces a quien sabe más porque eso te hace sombra, y mientras más te aferras a tu pedestal, menos ves lo que está cambiando debajo de él. El buen liderazgo no necesita demostrar que sabe, necesita abrirse a aprender aunque le duela en el ego. ¿Y cómo aprender de este error? Suelta la necesidad de tener siempre la razón, haz preguntas incómodas, reconoce lo que no sabes y celébralo. El liderazgo que transforma no es el que impone certeza, sino más bien el que contagia curiosidad.

Pere Rosales:

Puedes empezar haciendo algunas cosas. En lugar de decir, por ejemplo, yo creo que, mejor decir, ¿qué sabemos hoy sobre esto? Busca entornos donde no seas el más listo de la sala. Rodéate también de gente que te rete, no que te aplauda. Un líder que no aprende deja de ser líder, solo queda un cargo con ego.

Pere Rosales:

Y este ha sido el error número 14 de nuestra serie de 101. Y si te ha removido algo por dentro, trabaja este punto con el microcurso asociado, que incluye técnicas para cultivar la mentalidad del principiante, dinámicas para construir equipos donde todos aprenden y herramientas para liderar desde la humildad y no desde el ego. Tienes toda la información por aquí alrededor del vídeo, y me despido de ti recordando, liderar no es demostrar que sabes, sino todo lo que puedes aprender. Nos vemos en el siguiente episodio.