CHANGELOG

Iniciamos la última dimensión de los Inner Development Goals: Actuar, y lo hacemos con una habilidad que lo cambia todo cuando se aplica bien: la valentía.

Este episodio trata sobre lo que realmente significa ser valiente en el liderazgo. No se trata de gestos heroicos, ni de tomar decisiones impulsivas. Ser valiente es atreverse a hacer lo que sabes que tienes que hacer, aunque sea incómodo, aunque no esté garantizado el resultado, aunque otros prefieran quedarse quietos.
Ser valiente es:
  • Tener conversaciones difíciles cuando todos las esquivan.
  • Cuestionar lo establecido cuando ya no funciona.
  • Tomar decisiones que duelen ahora, pero que liberan después.
Y no, no se nace con esta habilidad. Se entrena. Cada día. En lo pequeño. En lo que estamos evitando.
En este episodio compartimos:
  • Qué es realmente la valentía en el contexto del liderazgo
  • Por qué la ausencia de coraje frena decisiones, debilita equipos y alimenta la inercia
  • Tres formas concretas de empezar a entrenar la valentía de manera práctica
  • Cómo usar el miedo como señal para avanzar, no como excusa para detenerte
Este episodio no te va a prometer que dejarás de sentir miedo, pero sí te va a dar herramientas para que no sea el miedo quien tome tus decisiones.

Si estás liderando desde la prudencia pero sientes que falta un paso, un gesto, una decisión pendiente… este episodio es para ti.

Programa IDG — https://club.inusual.com/c/programas-premium/idg/

Creators and Guests

Host
Pere Rosales
CEO y fundador de INUSUAL

What is CHANGELOG?

Bienvenido a CHANGELOG, el videocast de INUSUAL para quienes entienden que el cambio no es una opción, sino una constante. En cada episodio, exploramos cómo el cambio impulsa el desarrollo profesional y organizacional, ofreciendo reflexiones, aprendizajes reales y estrategias que te inspirarán a crecer como líder y transformar tu entorno.

A través de historias del proyecto INUSUAL, compartimos nuestra evolución desde los inicios hasta nuestra visión de futuro. Recordamos experiencias que nos han marcado, imaginamos lo que está por venir y desvelamos herramientas prácticas para afrontar los desafíos del cambio con confianza e innovación.

Este espacio está diseñado para quienes quieren convertir la incertidumbre en progreso, liderar con propósito y marcar una diferencia real en su vida y en sus organizaciones. Si te apasiona el crecimiento, este es tu lugar.

Pere Rosales:

Ser valiente no es gritar más fuerte ni lanzarse al vacío sin mirar. No es temeridad ni impulso sin cabeza. Valentía en el liderazgo es otra cosa, es hacer lo que sabes que tienes que hacer, aunque te incomode, aunque te dé miedo, aunque vayas contra la corriente. Hoy empezamos la dimensión actuar, y lo hacemos hablando de eso que separa a los que tienen buenas intenciones, de los que generan cambio real, la valentía. ¿Qué es realmente ser valiente en el liderazgo?

Pere Rosales:

Es decir, lo que nadie se atreve a decir en esa reunión, es tomar una decisión difícil sin tener todas las certezas, es sostener una conversación incómoda que sabes que no puedes seguir posponiendo, es dar el primer paso cuando todos están esperando que alguien más lo haga. Valentía no es ausencia de miedo ni muchísimo menos, es actuar a pesar del miedo, con conciencia, con propósito, con responsabilidad. ¿Cómo se entrena la valentía? Porque sí, se puede entrenar. No es genética, no es cuestión de carácter, sino que hay varias cosas que puedes hacer.

Pere Rosales:

Aquí te dejo 3 con las que puedes empezar. Primero, haz lo difícil antes. Todos tenemos cosas que estamos evitando, una conversación, una decisión, una renuncia, haz eso antes que lo cómodo. El músculo del coraje se activa cuando dejas de esconderte detrás de lo urgente. Segundo, cuestiona lo que ya no encaja.

Pere Rosales:

Solo porque algo se haya hecho así siempre no significa que siga funcionando. Atreverse a señalar lo que ya no tiene sentido y proponer algo nuevo es 1 de los actos más valientes y transformadores del liderazgo. Tercero, haz pequeños actos de valentía cada día. No necesitas un gran gesto heroico, un correo bien escrito, una reunión que por fin convocas, una idea que por fin compartes. La valentía se entrena en lo pequeño y crece cuando se convierte en un hábito.

Pere Rosales:

¿Por qué importa esto de la valentía en el liderazgo? Porque sin valentía se estanca todo, se acumulan las conversaciones pendientes, se toman decisiones por inercia, se pospone lo importante y el equipo lo nota. Un líder que no se atreve transmite parálisis, pero 1 que actúa con coraje, sin arrogancia, sin necesidad de aplauso, genera una energía distinta. Empieza a mover cosas, inspira sin levantar la voz y crea espacios donde otros también se atreven. En el próximo episodio vamos a hablar de optimismo, porque después del coraje, lo que sostiene la acción es una visión clara y una actitud que sabe ver posibilidades, incluso en los días grises.

Pere Rosales:

Si sientes que hay decisiones que estás postergando, conversaciones que estás evitando o cambios que sabes que hay que hacer, pero que aún no te has atrevido, este es tu punto de partida. En el programa IDG, o inner develotten Golds, que estamos desarrollando, no trabajamos para que lidere sin miedo, trabajamos para que sepas avanzar a pesar de él. Apúntate a la lista de espera si te apetece y empieza a liderar con coraje una vez que lancemos la apertura de puertas de registro. Ya tenemos bastantes personas dentro de la lista de espera y me encantaría que tú fueras una de ellas. Seguimos en el siguiente episodio.