Bienvenido a CHANGELOG, el videocast de INUSUAL para quienes entienden que el cambio no es una opción, sino una constante. En cada episodio, exploramos cómo el cambio impulsa el desarrollo profesional y organizacional, ofreciendo reflexiones, aprendizajes reales y estrategias que te inspirarán a crecer como líder y transformar tu entorno.
A través de historias del proyecto INUSUAL, compartimos nuestra evolución desde los inicios hasta nuestra visión de futuro. Recordamos experiencias que nos han marcado, imaginamos lo que está por venir y desvelamos herramientas prácticas para afrontar los desafíos del cambio con confianza e innovación.
Este espacio está diseñado para quienes quieren convertir la incertidumbre en progreso, liderar con propósito y marcar una diferencia real en su vida y en sus organizaciones. Si te apasiona el crecimiento, este es tu lugar.
Lo haces por no herir, pero terminas haciendo más daño. No corriges por no incomodar. No decides por no parecer autoritario y no marcas límites por miedo a caer mal. Y mientras tú evitas el mal rato, el equipo sigue confundido, avanza sin rumbo, o peor aún, se queda parado esperando que tú digas algo claro. Pero tú no lo haces porque no quieres parecer el malo de la película.
Pere Rosales:Este es un error muy común, querer ser querido en lugar de ser claro. El deseo de ser valorado es humano, pero cuando lideras desde esa necesidad, ya no lideras, te conviertes en un actor secundario del agrado ajeno. Evitas conversaciones incómodas, edulcoras tu comunicación hasta que ya no dice nada, postergas decisiones y eso desgasta la confianza del equipo, Y lo más irónico de todo, acabas perdiendo aquello que tú querías conservar. Porque cuando las personas no saben a qué atenerse, se sienten más inseguras, se sienten perdidas, se sienten vigilantes. Un liderazgo confuso no es un liderazgo amable, es un liderazgo inseguro.
Pere Rosales:¿Cómo puedes resolverlo? No tienes que volverte el duro de la película, tienes que volverte honesto. Y eso empieza por entender que la claridad es una forma de cuidado. Di lo que piensas con respeto, marca límites con firmeza, no con dureza. Aprende a sostener conversaciones difíciles sin disfrazarlas de falsa simpatía.
Pere Rosales:La próxima vez que dudes entre agradar o ser claro, recuérdate esto, el respeto no se gana cayendo bien a la gente, se gana liderando con claridad, siendo auténtico. Y este ha sido el error número 16, y si quieres trabajarlo de verdad, yo te recomendaría el pequeño curso que hemos preparado para esto en concreto, liderar con claridad sin necesidad de caer bien. Incluye guía para comunicar lo importante sin culpa, ejercicios para decir lo que piensas sin miedo al rechazo, y técnicas para marcar límites con empatía y con firmeza. De hecho, la mejor forma que tienes para aprender de este error no es estudiándolo, sino aprendiéndolo, poniéndolo en la práctica y en buena compañía. Por eso creamos un día, el club inusual, un lugar no para estudiar liderazgo, sino para convertirte en un buen líder.
Pere Rosales:Nos vemos en el siguiente episodio.