La Venganza Será Terrible (oficial)

La Venganza Será Terrible - 11 de mayo 2024 - LVST 8/5/24 

Más episodios y las canciones del Sordo Gancé y el Trío Sin Nombre y Gillespi en LaVenganzaSeraTerrible.com

  • Baños termales
  • Muertos difíciles: historias de inconvenientes con finados famosos
  • Aprende cómo inventar un novio o novia ficticia

What is La Venganza Será Terrible (oficial)?

Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast.
En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.

:
La venganza será terrible. Amigas, amigos, tengan ustedes muy buenas noches. Aquí comienza la venganza, será terrible en este momento. Injuriendo algunos sándwiches, están Patricio Bartón y Gillespi. ¿Cómo se encuentran ustedes? Buenas noches, buenas noches, buenas noches. Buenas noches, un tentempié a esta hora. Un tentempié para ir entrando en una rueda amistosa. Sí, sí, sí. En una tertulia de gracias y conocimiento. Me llama la atención que en las conferencias la gente bebe pero no come. Es verdad, tienes razón. Bebe agua continuamente. Pero el conferencista dice usted. ¿Cómo el conferencista? Pero no puede comer. ¿Cómo hace para comer? No, le parece que no. Además, imagínese usted que usted está haciendo una ponencia que requiere de un recorrido conceptual. Ponencia. Tiene que hacer un recorrido conceptual que tiene que tener una lógica. Sí, sí. Y eso, el alimento lo interfiere todo el tiempo, además de la adicción que la interfiere. Claro, por eso es absolutamente inadecuado el programa de Mirta Alegra. ¿Qué le parece? Por supuesto. Que pase muchos años. haciéndolo. Claro. No va a resultar. Bueno, la gente tiene que desarrollar temas mientras come. Mientras come y además no es solamente comer y tragar de glútil, sino que después hay un proceso de limpieza propia. Vamos a decirlo, restos de comida colocados en las fauces que uno tiene que... uno tiene que disponer de ellos. Pero los cortes publicitarios se pueden hacer buches. Sí, lo he visto yo sí. Se hacen buches y escupen en unas macetas que han puesto a tal efecto. Por favor, aparecen con la escupidera en el corte. Hay un conductor de radio, un señor de mucha trayectoria, no lo voy a nombrar, pero que come todo el tiempo mientras... hace el programa y se escucha todo el tiempo que comen. Yo creo que sé quién es. Sí, porque sé. Incluso caramelos, cosas ruidosas, papas fritas, lo que haya, lo que haya, que siempre hay parece. Bueno, en todo caso, ¿qué hay que decir hoy? ¿Cuál es la información? No, la información es, ya presentaciones en Argentina no tenemos. en estos próximos días y no más bien en España. Vamos a estar en España, Madrid, en Valencia y en Barcelona. Sí señor, los días 18 en Madrid, el 21 en Valencia y el 25 en Barcelona. Las entradas están en lave aquí tienen el link directamente para acceder a ellas. Muchachos, el martes Felipe Piña en Madrid. No lo puedo creer. Pero nos siguen los pasos. Pero cómo puede ser, siempre coincidimos. Nos está siguiendo este muchacho. En verdad creo que nosotros a él, porque nosotros estamos después que Felipe Piña. Nos presentamos después. Sí, tiene razón. Así que nos seguimos nosotros. Nosotros estamos siguiendo a él. ¿Dónde está? A ver. Va a estar en el Café Berlín-Madrid, ahí en Calle de Preciados. 24 en pleno centro. Se tiene que llenar eso, tenemos que ir todos. Mitos argentinos, no mitos de la historia argentina. Va a estar el martes 14. 19-30 horas. El café Berlín donde tal vez se va a presentar a usted. Yo dos días después. Tengo un terror. El 16 voy a estar yo. Ahí sí tiene que venir también. Y puede ir ese día, puede ir Felipe Pina. Con todo gusto, pero más vale. Puede tocar algo también. ¿Quién? ¿Felipe? O usted puede ir y tocar algo alusivo. Por ejemplo, él está con momentos de la historia argentina. Entonces un clarín se oye y usted con la trompeta... Es una trompeta, grita uno. Claro, no importa. Bueno, extraordinario. Vamos a ir todos en patota. Muy bien. Martes 14, Café Berlín, Felipe Piña. Sí, y el jueves 16, Guilespi también en el Café Berlín, en el mismo lugar. ¿Y las entradas dónde se sacan de todo eso? Usted sabe y no te ve nada. Se meten en el sitio web de Café Berlín, ahí mismo las pueden sacar. Bien. Yo les puedo decir que este sábado y todos los sábados hay función de La noche de las tribadas, una obra con dirección de Rodrigo Cárdenas. Esto es... Los sábados a las 18 horas. Bueno. En el teatro muy... Muy... No, muy lindo. Muy solamente. Bueno. ¿Dónde queda el teatro? ¿Dónde queda? En Uma Huaca 4310. 4.310 en Almagro. Almagro, sí, sí, sí. Todo el mundo conoce. Muchos teatrices. Hay muchos teatros por ahí, ¿no? Es la noche en donde nace el amor entre dos mujeres a fines del siglo XIX en Copenhagen. Así que con eso le estoy diciendo algo. Sí, sí, claro. ¿Quién va a dejar de ir? No, me parece espectacular el plan. El elenco es Soña Bolli, Graciela Clouson, Juan Medina. Entonces, sábado 18 horas. 18 horas ahí en el teatro muy drácalo. Muy bien. Bueno, tengo entendido que las autoridades de la radio le han dado temas clasificados. Mi tema es, digamos, tiene por objeto fomentar la concurrencia de personas a los baños termales. Muy bien. Pero también darle a tales personas una serie de recomendaciones para que no se ahoguen o no queden hervidos como chorizo de puchero. Atención también porque a veces el agua está tan caliente que baja la presión de las personas. No le recomiendan estar mucho tiempo. Acá dice, aunque existen una gran cantidad de beneficios de las aguas termales para la salud, ¿cuál, por ejemplo, doctor? Bueno, por ejemplo, ¿qué tal buenas noches? Hola, ¿qué tal buenas noches? ¿Quieres pasar a lavarse las mismas? No, le agradezco. Bueno, agradezco estar en este programa tan prestigioso. Muchas gracias. Nosotros nos sentimos honrados porque es como uno se autopersigue, ¿no? Jajaja. Bueno, mire, las bañas termales tienen muchos beneficios para la salud, ¿verdad? Ajá. ¿Y cuál era la pregunta? ¿Cuál es solo el beneficio? Claro, tiene muchos, ya sabemos, pero... Bueno, a ver... Dígame uno, cuantimero. Claro, claro. A ver, para que se entienda y la gente lo pueda entender en sus casas. Los beneficios que dan los baños termales pueden ser para los huesos, Ajá, ajá. en ocasiones, pero a veces no. también puede ser para la circulación, pero no siempre. ¿Qué beneficios? Que empieza a circular más rápido la sangre. No, por ejemplo, si usted tiene presión alta, se la baja. Claro. Y la nieve baja, se la sube. No, no se la sube. Ah, qué lástima, pues llegó a ir. Es vasodilatador el baño de termal. Ahora, si usted la baja, la sube, la baja, la sube... El día de mañana queda seco. No, no, al revés, eso lo ejercita. Y lo hace más dúctil para su circulación, para todo lo que necesite la sangre. Cada uno usa la sangre como le place. Ahora, cuidado, porque a pesar de tantos beneficios, acá dice que hay algunos riesgos que conviene conocer. Es mejor ir poco a poco y empezar a activar la circulación sanguínea progresivamente. Sí, señor. Bueno. o un examen médico. Sí, todo le hacen. Pero eso puede retrasar mucho el ingreso a las aguas. Imagínense, usted llega, se va a meter, le hacen una análisis hasta que vuelve. Eso del laboratorio, pasa una semana. No, no, se lo dale inmediatamente, pero yo le aclaro que esto no es para venir de vacaciones, esto es de salud. Claro, claro. Acá hay gente. Bueno, entonces no hay que ir. Sí. Pero la radio nos pidió que tratáramos de inducir a las personas a concurrir. Es saludable y a la vez también puede ser entretenido porque usted puede ir por ejemplo. Bueno, pero yo por ejemplo he ido. Usted, perdón, ¿usted quién es? Yo soy una señora. Ah, usted es una señora. Pero claro. Ah, sí, sí. muchas veces con mi marido a Termas del Río Hondo. Ah, es un espectáculo. Para mí son las mejores. Sí. Bueno, pero las Termas del Río Hondo no son tan... No quiero tener problemas con la gente de Santiago del Estadio. ¿Qué? Sí. Pero no son tan... ¿Tan calientes? No, tan salud... No hay una institución de salud en el mundo. Es más recreativo. Es más como decía el señor, purístico. Hay casinos... Hay teatros mejores, así. Hay casinos, hay teatro, teatro de revistas... Claro. ¡Mas longos! ¿Y las termas? Abre la canella y sale. En todos los hoteles está conectado con las termas. Usted abre la canella y sale agua. sí, muy salada. Bueno, pero ¿salada es el lugar? No, muy caliente, yo qué sé. Ah, porque hay otros lugares que sí que son baños termales, también naturales como esos. Claro. Pero que tienen un componente de baños sulfurosos, baños fervosos. Y ahí no hay nada. No. Ahí no hay bailón, no hay cine, no hay teatro, nada. Le digo que si coincide con la carrera internacional de motos. hay un circuito en Termas de Río Hondo, donde vienen los campeones del mundo de moto y puede ver el espectáculo. Es la capital mundial de la moto. Pero discúlpeme, mi tía abuela... Sí, sí. ¿No andaba en moto? No, va a las Termas de Río Hondo. Y si cae justo en esa fecha, ¿tiene que soportar el ruido de las motos? Sí, bueno, si quiere que no se venga la moto. No, pero yo le digo... La gente va a ver la carrera de moto por el ruido, más o menos. Pero yo me vengo a curar de los nervios. Sí, porque es tranquilo, porque usted se pone como un cocodrilo con el agua hasta en los ojos. No, no le pasan las motos a toda velocidad, incluso por la ciudad. Bueno, acá cosas a tener en cuenta. Además del examen, la primera cosa. ¿Cuánto duran los baños termales? De tres a cinco minutos. ¿Tres a cinco minutos? Yo ni me metí todavía. Pero algunos van a ir más, un poco más. Sí, lo que pasa es que no hay que abusar, no es una pileta de natación. No, hay unos que están en la pileta, que es el más recreativo, pero hay unos que es un tacho. Sí, sí. Y viene una señora, yo fui una vez a uno. Vieron a la señora? Y que le revuelve el tacho. Con una cuchara. Y hace unas prácticas, empieza a hacer algo sobre eso. Bueno, pero entonces eso... Cuidado, estamos ingresando en un terreno así de la magia alternativa. Sí, sí. No, no. La medicina alternativa. Quizás debe poner unas sales perfumadas. Yo fui, la conté ya varias veces, al centro termal de... Siempre la misma señora? Sí. No, eran dos en el caso. En las termas de Copa Huey venía, me dice, bueno, desnúdese y métase. Ah, bueno, pero qué. Yo desnudarme en el nudo. Pero déjeme, por favor. Pero si no me voy a abordar el tema de forma seria, yo me voy a levantar y me voy a ir. Porque métase en el tacho, le dice la senora. Claro. Entonces usted la espera ahí y usted ya va sintiendo. Claro, ellas son... Sintiendo una incomodidad o algo. No, el calor que le sube. Sí, imagínese. Usted está desnudo con dos señoras. Está dentro de un tacho. Es el calor tremendo del baño sulfuroso. Y hace burbujas... Usted está como en un guillo. ¡Hace burbujas! ¡Plop! ¡Plop! ¡Plop! ¡Plop! adentro del tacho, salen del tacho la bulbuca. Y usted no considera necesario hacer ninguna aclaración. No, por supuesto que no. Y usted sabe que no se ve el cuerpo porque es todo un agua marrón espesa. ¡Qué lindos! ¡Qué hermoso! Es todo volcánico. Es la naturaleza que corre a nuestro encuentro. ¡No lo hago! Y usted se mete entre cenizas. Ah, la de las cenizas no la sabía. Porque cenizas, además, son los ceniceros. Los puchos los tienen adentro del tacho. Qué bien, qué bueno. Por favor, tratemoslo con seriedad al tema, porque es termas de origen volcánico. Entonces, no confundamos a la audiencia, que me dice que tienen los puchos de cenicés. Acá dice, doctor, que los baños se toman a la mañana en ayunas. Directamente. todavía no te levantaste y ya te desnudé y te metes adentro del tacho y sí porque esa es la hora que uno está más disponible para recibir yo estoy disponible señora de la mañana y a la tarde cuatro horas después del almuerzo me dijeron que si vos te metés Inmediatamente después de comer, te morís. ¿Quién dijo eso? Como mucha gente. No, pero me conviene estar lejos de la comida. Bueno, ¿cómo lejos? Sí, lejos temporalmente. Al tiempo, claro. De nunca olvidar el reposo en cama bien abrigado después de cada baño. Tiene que estar... No sabía esto, doctor. 30, 40 minutos bien abrigado en la cama. Bueno, estas dos señoras que le digo... Sí, les iba a preguntar. ¿Qué? ¿Lo tapan? ¿Lo meten en la cama y lo tapan? ¿Lo acunan un poco? Usted no sabe cómo lo hacen, porque cuando uno quiere reaccionar ya está envuelto... Sí, en papel de seda. ¿Se acuerda de los bichocanastos? Sí, claro. ¿Pero qué le ponen? ¿Un nailón? Usted queda. El bichocanato vio que tiene todo como una carcaza, un capullo, una encrisálida, y con eso lo van envolviendo y usted queda rígido, no se puede mover. Prácticamente. Y cuando si quiere ir a su casa, ¿qué hacen? A los alzos. Hasta que no lo liberan ellas. La señora lo agarra como un gusano. Sí, sí. Un gusano que es. Lo agarra, por ejemplo, de atrás. Sí, sí. Es más cómodo que la agarre de atrás. Me voy a retirar. No, y lo llevan a una cama o a un lugar horizontal y le dicen, quédate aquí tranquilo. Sí, bueno, pero escúcheme, uno está atado de pies y manos, acostado en una cama. Sí, le queda la cabecita afuera. Claro, a bailar esta ranchera. Dice, la cura balnearia debe ser progresista. Progresiva. Ah, progresiva. Nunca empezar con los baños muy calientes. Bueno, esto ya me lo habían dicho. Porque le puede agarrar la crisis termal. Es el tipo que se mete con el agua muy caliente y recibe una impresión tan fuerte que se queda ahí. Incluso lo encuentran después de varios días en el fondo del tacho. No, no, está... puede tener así un... Pero veo que ahora es raro. ¿A usted le habrán recomendado? ¿Qué? ¿Usted se ducha con agua caliente también? Sí, sí, bueno, pero no en río hondo. No, está bien en su casa. Pero ahora dicen que es saludable la última remojada... ¡Helado! ..dársela con agua helada. ¡Helada! ¡Agua helada! Ese es un chiste. No, no, no, no. Abre la ducha, o sea, cierra la caliente, abre toda la fría, así sea invierno. ¡Ay! Y se da un shock, un shock de vitalidad. Pero cuidado porque puede quedar así. A mí también me parece. Porque el organismo... Digámos, la proporción de ataques al corazón debe ser 50%, más o menos. Bueno, pero si usted es parte del otro 50%... Claro, sale ganando plata. Sí, muy vital, es muy vital, parece. Bueno, dice... La estadía debe durar tres semanas y mejor si se prolonga. Dice aquí. Claro, estoy de acuerdo. Tres semanas. No puede ser, pero justamente. El primer premio, una semana. Sí. El segundo premio, dos semanas. Escúcheme. Pero si usted se mete tres minutos nada más, no le va a hacer efecto y se va al otro día, vuelve a la ciudad. No le hace efecto. Pero tres semanas aquí. A mí me parece que, perdón. Con estas dos señoras, todos los días me dejan ahí como un bicho canasta. Bueno, para qué, empezar a ver cómo mejora la piel. Pero tres semanas. ¿Está seguro usted? Sí, sí. A mí me... La verdad parece un informe, un aviso publicitario más que un informe. Bueno, es que un poco hay eso, ¿eh? Aquí. Y a ver, acá hay un glosario. ¿Qué significa cada cosa? Por ejemplo, chorro a presión. ¿Qué significa? Sí, hay lugares donde hay como canillas, ¿no? Aplicación de agua minero medicinal de forma manual. con más o menos presión, la presión aumenta conforme uno aprieta el dedo en la punta de la manguera y le da el tipo, el mismo tipo del bicho canasto No, no señor, porque es una especie de hidromasaje más poderoso Si, imagínese que está lleno de minerales, todo eso penetra en los coros Hay gente que se le separan las vértebras con agua ¿Se la separan? Le van separando de a una. ¿Y qué ganan separándole las veces? En vez de coler una vertebral, tiene un zonajero ahí. Pero hay gente que tiene problemas de discos, gente que tiene prácticamente las vértebras pegadas y con ese chorro a altísima potencia. Porque usted sabe cómo es, ¿no? Que entre una vértebra y otra tiene unas rosquitas de carne. Unas rosquitas de carne. Los discos. Los llamados también discos que separan una vértebra y otra. Sí, sí, sí. Eso es lo que con el paso del tiempo se va desgastando, se va poniendo cada vez más de... hasta que llega un momento que es una película claro que ya uno ha visto no una película de carne cuidado porque aquí estoy viendo que hay también masajes manuales y si masoterapia para relajar músculos tensos y aliviar dolores de espalda si señor bueno estas dos señoras que le digo que también son las masajistas y también creo que sí porque no sé por yo estaba A mí me gusta saber que me están masajando. Entonces te pones boca arriba. En algunos lugares incluso van personas que no están autorizadas. No, claro. Que te ven ahí, aprovechan la ocasión y te masajan. No, no, son profesionales. Pero el lugar es tan silencioso. Sí, claro. ¿Usted escucha el jadeo de la masajista? Y no escucha el sonido de las vértebras. Crack, crack. Sí, porque todo se escucha. ¿Y el paciente no jadea también? No, en general jadea más la masajista porque... Porque es la que está poniendo todo. Usted está como un bacán ahí y la típa se hinchando. Usted por ahí hace... ¡Ah! Con un dolor, porque alguna cosa le duele. Bueno, acá dice que... ¿Cuáles son las termas más famosas de la Argentina? Bueno, para mí, termas de río. Era como un mapa termal de la Argentina. Entre ríos también. Hay en casi todas las provincias. Sí, sí señor. En casi todas las provincias. Vamos a nombrar algunas. Adivinen cuál voy a nombrar. Termas de río. Muy bien, acertó. pero también tenemos en Rosario de la Frontera, en Salta. Qué divino. Muy lindo lugar. Está el histórico hotel Termas. Sí. El agua termal surge de nueve manantiales y llega a las 76 habitaciones. Ah, es decir, no tiene que ir a la usada. Directamente. Directamente. En la bañadera. Está la de Reyes, en Jujuy, que se llama así porque eran... los monarcas del imperio micaico, los que aprovechaban las bondades de estas aguas termales. Muy bien. Está a 50 grados de temperatura. Por eso hay que meterse tres minutos porque si se mete... Tienen alto poder analgésico. Allá en estas termas, por ejemplo, no sabemos lo que es el genial. Claro, ¿le duele algo? ¿Le duele la cabeza? Chao, ¿se meten las termas? analgésico. Sí, bueno, listo. En Rosario de Frontera, en Fiambalá, en Catamarca. Cuidado, dice que está muy bien. Monte Caseros, Corrientes. en Federación, en Entre Ríos, hay un parque acuático unas tardes. Sí, sí, en Federación. Esto me interesa, me interesa, me interesa. ¿Qué atracciones tiene este parque acuático? A mí me gusta eso que te tirás por un tubo y te caes al agua. Yo creo que hay. Eso tiene... Sí, toboganes acuáticos. Exacto, por eso es parque acuático, ¿verdad? A ver, para que lo entienda la gente. El parque acuático es un parque hecho con juegos con agua, ¿verdad? Ah, muy bien. Y ahora en este caso con agüita caliente. Con agua termal. pero no es un desperdicio. No, no, no, tengo tendido, perdón, me parece que el agua termal por un lado, el parque acuático por otro. Pero ya tenemos el agua caliente que nos cuesta. Con agua común directamente de la canilla. Sí, pero ¿sabe qué pasa? Que después vienen todos los muchachones que vienen del parque acuático y se tiran de bomba en el agua termal. ¿Dónde estamos las personas? Donde están todas las viejas agachaditas así quietitas y le cae un muchachón a 10 centímetros. ha pasado, hemos tenido que llevar a la anciana al dispensario y al muchachón a la comisaría y bueno porque incluso nos equivocamos y mandamos a la anciana a la comisaría y al muchachón al hospital. Bueno por eso le digo porque los muchachones vienen cebados de el parque acuático para tomar mate aprovechando que está caliente. No, no, porque eso tiene... Se toma el agua ella. No, desmigrales. O, ¿qué sabe? Yo creí, a la primera vez que fui, yo creí que lo que hacía bien era tomarla. No, claro. Y bueno, ella me había tomado como dos litros. Pero, ¿cómo? Me empecé a sentir mal. Y, claro. Fui y le dije al tipo, escúchame, estas aguas son... Están buenas. Me tomé dos litros y me estoy muriendo. Todo azufre. Azufre y hierro. ¿Y cómo le quedas del estómago? Me quedó como si fuera de hierro. Sí. Cada tornillo. Sí, tenía... Con un efecto Iman también. Atreía a la salgilleria de mi casa. Bueno, extraordinario esto. Sí, sí, qué linda. Hay muchos que ganan de reír. ¿Por qué no hay, doctor, ya que lo tenemos aquí, yo pensamos, para hacerle preguntas, ¿no? Por supuesto. ¿Por qué no tenemos termas aquí en Buenos Aires? Hay en Buenos Aires. ¿Qué pasa, eh? Hay en Buenos Aires. Ah, ahí está. Entonces, doctor, ¿por qué tenemos termas aquí en Buenos Aires? Bueno, son termas marítimas, las que están en San Clemente, del Tuyul. Sí, tengo tenido también en Carúe. En Carúe sí también hay. Ah, pero yo digo acá en la ciudad de Buenos Aires. Ah, la ciudad no, pero no. tienen que formular la misma pregunta. Bueno, pero la ciudad no tiene, ya ni tiene lugar, si hubiera termas ya no sabemos dónde están. ¿Dónde va a tener termas en la ciudad? No sé, aquí por ejemplo, donde estamos ahora. Sí. No, a menos que se descubriera algo nuevo. Yo creo que las termas están en todos lados, muchachos. Sí, ahí está. Y todos los días es el día de la madre. No señor, pero es buscar la Napa que está más cerca del magma de la tierra. Ahora... Ahí está caliente el agua. la posibilidad de que existan emprendedores inescrupulosos. ¿Cómo no va a considerar esa posibilidad? ¿Cómo? Que hagan pasar por termal agua de termotanque. Que no hacen gato por liebre, caliente en el agua con un vulgar termotanque. Claro. Le echan un poco de algo, eso es verdad. Un poco de bicarbonato y te cobran millones. Y esto es termal. Hotel termal. el morocho. Claro, usted dice, ah, surgió una nueva baño termal en Villa Crespo. Claro, sería, pero me quedaría fenómeno. Bueno, yo juego a la pelota en Villa Crespo, imagínese, antes o después del fobal me doy un baño termal. Pero no, pero no le genera sospecha que de buenas a primeras... Claro, ¿cómo apareció la vertiente de agua? En Villa Crespo. ¿De dónde viene? Del subte. Pero yo me dejo engañar fácilmente. Sí, hay que chequearlo. Bueno, entonces recomendamos a todos las aguas termales, diles a que hemos hablado. Sí señor. Usted cuantas veces fue doctor a las termas? Hablo de experiencia personal. Sí, sí. Permanentemente las visito porque tengo pacientes. Usted tiene la piel que parece un bebé prácticamente 15 años. Mire, mire esta piel que tengo, parece porcelana. Sí. Sí, ese no es un brazo de porcelana que le hicieron. Efectivamente. Es una prótesis muy delicada. Me la compré en el Bazaar Dos Mundos. Por favor, señor. Pero por supuesto que yo estoy siempre en los baños termales porque asesoro, asesoro... Sí, sí, sí. Y estoy de conferencia en conferencia. Incluso lo vi, creo que llegó con su mujer. Bueno, llamémosle... ¿Usted da conferencia en el agua con su mujer? No, no, pero lo de su mujer, mi mujer, yo lo dejaría... Parecía también de 15 años, ¿eh? Yo lo dejaría para... Lo dejaría para otra ocasión. Bueno, lo que digan ustedes, corre por su cuenta. Si usted no quiere contestarme, no me contestes. Anda con evasiva. Se está legando a la requisitoria periodística. Anda con evasiva. No soy un hombre de ciencia. No me digas. Pero también... Creí que era médico. Pero también... tengo una vida como usted. Entonces, yo tengo derecho de ir a donde quiera, con mi novia, con su hermana o con mi... Con mi hermana, lávate la boca. Lávate la boca con el agua termada. Yo le digo porque somos libres. No, bueno, sí. Lo que pasa es que quería decirle... Pidó respeto. Qué juventud, no parece la edad que tiene. Bueno, pidó respeto. ¿Qué edad tiene? Disculpe. Claro. Bueno, así como me ve. Sí. Yo le doy 25 o 30 años. Bueno. Impresionante. Tengo 50 más que eso. ¿Ah, en serio? Sí, sí. 18 con 50. Bueno, ¿qué les parece si vemos qué dicen nuestros oyentes acerca de este o de otros asuntos? Bueno, mensajes que han llegado al WhatsApp de La Venganza que es 11-6-5-8-5-5-5-5-8-0 y que también pueden encontrar el link directo en lave Soy Margarita vieja y oyente dice que noche la de anoche mientras ustedes peleaban con el cocodrilo en gualegua y chú caían rayos de punta No me digas. Sí, bueno, mire. Siempre caen de punta a los rayos. Alejandro tiró unos versos de Borges, de estas calles que ahondan el poniente. Sí. ¿Eh? Limiter se llama. Bueno, nos cuenta que su hijo ya tiene la entrada para Barcelona. Ah, muy bien, muy bien. ¿Pero vive aquí? Es nabuel. ¿Le vas a ir? Él vive allá y nos va a ir a ver a la polo. Muy bien. Bueno. Aquí. Hola, trío de Haces. España, lo descubrí recientemente por Andrés Buenafuente, como tantos otros. Con lo que los empiezo a conocer. Estoy convencido de que habría empacado muy bien con el fallecido Javier Craje. Bueno, no lo... Tuvimos el gusto... ¿Conocen usted su obra? No, realmente no. No, no. Tenemos que empezar a... Abel nos está haciendo este comentario. Bueno, bueno. Mira, uno va a poder creer este mensaje. ¿Por qué? Porque escribe Martín Liza, se llama Liza. Sí, está perfecto. Desde las termas de Chajarí. No la mencionamos. Si se metida la rapidez, es increíble. Es donde llega la comunicación. En Entre Ríos, ese de Chajarí. Estuvimos en Chajarí, ¿se acuerdan? Sí, sí. Yo me acabo de convertir al budismo. Bueno. Por las casualidades. Y nos cuenta que encontraron un yacaré en las piletas de la Termas. ¿Vio qué le dije yo? No, no, bueno. Y también dentro de uno de los alojamientos. ¿El mismo yacaré u otro? No, parece que otro. Jacarelo vio todo. Esto es verdad, dice. Como todo lo del árbol. Todo lo que se dice aquí, señor. Gracias, Martín. ¿Qué más? Soy Marcelo, un cordobés viviendo en Los Andes, Chile. Después de unas tres décadas como escucha intermitente les envío este saludo. Bueno, está tratando de venganizar a mi señora que se llama Valentina, esa chilena. Bueno, son unos genios. Saludos y abrazos. Aquí Adrián me dice que nos escuchaba en los 90 en el Tortone y después no los escuché más. Y ahora tantos años después me enganché de nuevo, me divierto mucho. Les mando un gran abrazo. Bueno, qué lindo. Volvió. Aquí es Rosana, que es de Santa Fe. Dice, estoy riéndome al sol con el juez que agita la maraca y el acusado que recita cada rato el nombre de sus compañeros de secundaria. No sé qué sería esto de uno de los programas de ahora. Hicimos un juicio y a mí me tocó ser el juez. Ah sí, sí. Le gustó mucho ese programa. Fue el de San Isidro, creo. Alejandro, Patricio, Guilespi, los saluda Andrés de La Plata. Nos escuchan diferidos por Spotify. ya estaremos pronto en La Plata, en La Plata sí sí, ya les diremos cuándo. En el Coliseo puedo estar. Y a nuestro regreso vamos a estar también en Devoto, en la ciudad de Buenos Aires. Bien, qué más. Soy Maxi de San Fernando, hace un tiempo escuché que mencionaron a un tal Jean Arduí, jesuita, que la historia, lo histórico... Era todo falso y eran creación. Eran todo invento. Ya en Arduino. Es un libro lo hemos hecho eso. Sí, sí. No he podido dar con la emisión del programa donde trataron el tema. intenté buscar, pero mi paupérrimasaña... No, es que lo va a encontrar en el libro, porque no lo hemos hecho aquí. Claro. A lo mejor hicimos alguna mención, es muy probable. Pero en el libro, que creo que es el último libro, está en Notas al Pied. Notas al Pied. Esa historia. Bueno. Bueno, muchas gracias. El programa dice Aníbal Pastor, de Lanús, está cada vez mejor. Bueno, y para mi cumpleaños me regalaron entradas para la conversación infinita. Ah, bueno. Fui y me gustó. Yo nací en Montevideo, vi muchas quermeses y vi el palo enjabonado. ¡Ahí está! ¡Otra mano! Había que usar pantalón y manga larga para mejor agarre. No ser de los primeros para que el palo no tuviera tanto jabón. Extraordinario el bloque de los inventos chinos. Bueno. pero no sé si me convenció. Sí, yo creo que sí, pero no dio ningún detalle. No dio detalles. No, ¿cómo que no? Dio unos detalles que son verdaderos. No conviene ser el primero, porque el palo está recién enjabonado. Perfecto, pero eso no es un dato de facti. Es un dato que cualquiera puede conjeturar, ya que no inventaba. No dio detalles de cómo está construido. Nada, señor. Es como que está construido, es un palo. No, pero no dio... Para mí es mentira, yo no le creo. Para mí es mentira lo que dice. Sí. Bueno, yo no tengo más mensajes, no sé ustedes. Bueno, aquí alguien dice Luciana, que es de Salta. Dice, con mi corta edad, yo sí sé quién es Luis Andrini. Qué bien. Muy bien. Por favor, ¿qué? Por fin. Y le pide al sordo un poquito de los Visconti que escuchaba mi abuela, dice, gracias. Bueno, bueno, los Visconti era un conjunto, un dúo. Sí. Claro. O sea, un poquito de los Visconti, no. Si. Si. Si, si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si, si. Si Continuamos en La Venganza Será Terrible, recuerden que nos pueden contactar a través de lave a donde están todas nuestras presentaciones, las inminentes son las de Madrid, Valencia y Barcelona, pero ya hay muchas más también con entradas disponibles que pueden conocer allí. Y también hay amigos que se presentan en Madrid. Sí, el próximo martes estará... Felipe Piña. Sí señor. ¿En qué lugar? En el café Berlín de Madrid. Atención, ya mismo. Sí, sí, sí, ahí en... ¿Empreciados? Sí, Empreciados 24. Usted conoce esa calle, ¿no? Sí, sí, claro. cerca del Callao o de por ahí. Bueno, habrá que ir. Vamos. Sí, va a ser una charla de mitos en la historia argentina. Qué bueno, qué bueno. Y en el mismo lugar dos días después va a estar usted. Dos días después yo, pero ya lo anunciaremos cuando corresponda. Sí, que sería ahora. ¿Cuándo lo quieren anunciar? ¿En el mes que viene? No, digo, todo a su debido tiempo. ¿Y allá toca con músicos de allá? Sí, sí, hay músicos argentinos y españoles. Es un cuarteto... que ya está ensayando, ya tengo muy buenas referencias. Creo que va a sonar bien. Bien, genial. Todo eso en el Café Berlin de Madrid. No el de aquí, sino el de Madrid. ¿De qué vamos a hablar hoy? Me pregunto. Sí. Tengo aquí una charla interesante. Muertos difíciles. Uy, qué miedo que me da esto. Tenemos algunas historias de inconvenientes con... algunos finados famosos. El primero va a ser Maximiliano, que fue emperador de Asburgo, hermano de Francisco José, emperador de Austria, fue emperador de México por un breve tiempo. La aventura terminó mal y ¿sabe de dónde salió el tema este? de la deuda externa de México. ¿Ah, sí? Claro, México tenía una deuda muy fuerte, especialmente con Francia. Entonces, los franceses hicieron, especialmente el emperador de Francia en ese momento, que era Napoleón III, Napoleón el Pequeño, diría Vitor Hugo, armó una invasión, una invasión con ayuda... de otros países que también tenían deuda, Inglaterra, España, en fin. Y, bueno, finalmente impusieron a Maximiliano, que era un autríaco, no tenía nada que ver, como emperador de México. Y, bueno, una aventura terminó mal, Maximiliano gobernó México en tensión con los propios franceses que lo habían llevado. y finalmente lo dejaron solo y en México, claro, mucho no lo querían, y finalmente se rindió Maximiliano, que prácticamente no tenía tropas para defenderse, ante Benito Juárez en 1867. Esto fue el 15 de mayo y el 19 de junio Maximiliano fue fusilado en Querétaro. Y ahí Victor Hugo, el gusto enorme de Maximiliano de saludarlo, el otro Victor Hugo, mandó una carta pidiéndole a Benito Juárez que perdonara a Maximiliano, que no lo matara. Bueno, y escribió, a esos emperadores que con tanta facilidad hacen cortar la cabeza de un hombre, demuéstreles, usted Benito Juárez, demuéstrele cómo se perdona la cabeza de un emperador. Pero la carta llegó dos días después del fusilamiento de Maximiliano. El cadáver de Maximiliano fue devuelto al convento de las capuchinas de Querétaro, donde se hospedó hasta el día de su traslado, y el doctor Vicente Licea fue uno de los médicos designados para realizar el embalsamamiento del cuerpo. un proceso que duró alrededor de siete días. Al trasladar el cuerpo surgió el primer problema. Maximiliano era muy alto y no entraba en el ataúd. Disculpe. Y no hubo más remedio que dejarle los pies afuera. El segundo inconveniente llegó a la hora de embalsamarlo, porque el doctor Vicente Licea era un tipo raro y el trabajo que hizo fue pésimo. Un ojo de Maximiliano quedó maltrecho, el médico lo sustituyó por uno de cristal. Maximiliano tenía los ojos azules, pero el que le pusieron era negro. El médico decidió también lucrar con el finado y con todos los objetos que hubieran estado en contacto con él. Entonces, durante los siete días que duró el embalsamamiento. Los sirvientes de grandes señoras entregaban al doctor Licea lienzos y pañuelos para humedecerlos en la sangre de Maximiliano por unos pesos. Benito Juárez enteró y enjuició al doctor Licea. Maximiliano aguantó insepulto en Querétaro durante tres meses, mientras que desde Austria pedían que se devolvieran los restos. Se decidió su traslado. a la iglesia de San Andrés, en México, en la ciudad de México. Bueno, muy bien. El carro que trasladó los restos de Maximiliano volcó dos veces. El cuerpo acabó revolcado en las aguas de un arroyo, en la caída, perdió un pedazo en la nariz. ¡Qué desastre! Los productos usados en el primer emalsamamiento se mezclaron con el agua y a Maximiliano... bueno... hubo que colgarlo literalmente para que escurriera. Esto es una cosa espantosa. Por fin, cinco meses después de su ejecución, el emperador destronado pudo regresar a Austria y así llegó con un ojo negro, todo azul y una nariz de cera. Al final pudo descansar y aún lo hace en el sepulcro imperial de los capuchinos en Viena. Aquí tenemos a otro del que hemos hablado varias veces, que es nuestro Jeremias Benham, filósofo, economista, pensador y escritor en inglés, lo llaman el padre del utilitarismo, decía Benham, todo acto humano, norma o institución deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas. A partir de esa simplificación, Benham proponía medir la utilidad de cada acción o decisión. Proponía una nueva ética basada en el gozo de la vida, y no en el sacrificio ni el sufrimiento. El objetivo de lograr la mayor felicidad, fíjese, atención, Darío, atención, Rolón. O sea, mayor felicidad para el mayor número de personas. Desde luego acercó esto a Ben Ham a las corrientes políticas progresistas de esos tiempos. Pero es más famoso por la invención del panoptico. Ah, es él. Que fue una cosa que él diseñó por encargo del rey Jorge III. Era un modelo de cárcel. Jorge III está un poco loco también. También no quiere decir que Ben Ham no esté. A lo mejor lo estoy diciendo por usted aquí. Sí. Lo estoy mirando en este momento. Bueno, era una cárcel en la cual se vigilaba todo desde un punto sin ser visto. El punto que era el centro. Bastaba una mirada vigilante y cada uno sintiéndola pesar sobre sí, terminaba por interiorizarla hasta el punto de sentirla ineludible. Bueno, Benjam se dio cuenta de que el panoptico era una gran invención. no sólo útil para una cárcel, sino también para la fábrica, para que todos se sintieran vigilados y laburaran. Y de alguna forma todas las cárceles, escuelas y fábricas, eso es más o menos lo mismo, a partir de aquella época se construyeron con el método panóptico de vigilancia. Parece que Benheim era un poco vanidoso y quiso que no sólo... sus ideas pasaran a la posteridad, sino también él mismo. Le voy a contar. Fue uno de los fundadores del University College de Londres. Una semana antes de morir, en 1832, dejó instrucciones claras en su testamento. Qué puntería, ¿no? Hacer el testamento una semana antes. Sí. Bien. Estaría advertido. Donó todos sus bienes al colegio, pero con una condición. que su cuerpo fuera conservado de tal modo que pudiera ser expuesto en alguna vitrina con el fin de continuar asistiendo él a las juntas directivas y seguir siendo admirado por los alumnos. ¿Qué peligro de... Porque los alumnos no admiran en general. No, suelen hacer... No te admiran vivo. Calculamos esto. Bueno, pidió que su cuerpo fuera diseccionado en presencia de sus amigos, nombró al médico forense que debía serlo, Dr. Saugud, indicó Saugud Smith, se llamaba, quizá Saugud es el nombre, que raro, indicó cómo realizar la autopsia, cómo preservar las vísceras, dónde había que colocarlas. porque su intención era servir a la ciencia, bueno, a la ciencia primero y después ser adesentado y vestido para quedar ahí expuesto. Para facilitar este último paso, dejó igualmente dispuesto que se le vistiera con uno de los trajes que habitualmente llevaba. Se le isquió las pinchas. Bien. Muy bien. Que lo sentaran, dijo, en actitud de estar pensando. ¿Cómo estás en... en... en... Con las carros, la mano en el maroto. La mano en la pera también. En el montón, claro, sí. Y que se le pusiera uno de sus sombreros y que en una de sus manos sujetara un bastón. Cuántas cosas. Que un pesado este hombre, ¿no? Fue tan meticuloso que él mismo eligió los ojos de cristal que tenía que poner en su cabeza preservada. Y durante mucho tiempo, antes de morir, no tanto tiempo, porque todo esto, si todo esto lo... lo dispuso en el testamento, pero puede ser que lo estuviera de antes. Digo, llevaba los ojos estos en el bolsillo. ¿Para qué? ¿Para qué? ¿Qué es eso? Para que se fueran acostumbrando. Menjan no quería una representación como un monumento, en su honor. Pretendía él mismo ser el monumento. Dejó especificado que tenían que construirle una especie de armario acristalado. Claro, me imagino. que pudiera ser transportado fácilmente por las distintas aulas del colegio. Y entre sus peticiones estaba también que, cuando hubiera junta directiva, fuera transportado hasta la sala de sesiones para asistir a la discusión. ¡Qué impresión! Y ahí entran con la pecera, con el tipo adentro. Con el tipo, ahí lo acomodan. ¡No, ponelo más acá! ¡Gírese! ¡Ché, tráelo vos hoy! hay que decir que algo no salió como estaba previsto. Y, claro. Tiene que decirte que ya me lo voy a venir. Sí, claro. Ya me lo voy a venir. Un poco se lo merece, mire. Entonces, Jeremy Van Ham, tras haber sido diseccionado y estudiado para servir a la ciencia, fue embalsamado, pero no les quedó muy bien. Por favor. Este... Y... Al estar el cuerpo vestido, el aspecto se pudo mejorar un poco, con unos guantes, porque la mano había quedado medio, y unas botas. Lo malo fue la cabeza. Justo la cabeza. Lo que más miran. Le quedó espantosa. Finalmente, los que armaron y vestieron el cuerpo de Benham, decidieron... no incluir la auténtica cabeza porque perturbaba la visión del conjunto. En realidad la cabeza era lo único que se veía. Lo único, para eso pago maniquí. ¿Y pero qué le ponen? ¿La cabeza de otro? En actitud de estar pensando. Fabricaron una de cera. Y es la que luce Benham hoy mismo. Sin embargo, para cumplir con su deseo de estar completo dentro de aquel armario, la cabeza auténtica... aunque un tanto repulsiva, la pusieron a sus pies en el suelo, como una pelota de fova. ¡Qué horrible! ¡Qué mal gusto los hijos! Pero ahora parece que ya no está. Tuvieron que retirarla de su ubicación y guardarla en la caja fuerte del colegio. Cada vez que uno necesita aguita, abre la caja fuerte y aparece... La cara del tipo mirando... La cara del tipo. sucedió que, esto es peor que todo, robarse la cabeza de Jeremy Van Ham se convirtió en una especie de broma de fin de curso. Y, claro. ¿La veíamos venir o no? No, ¿cómo que no? Ella me había que le habían puesto un pucho, seguro. Pero se convirtió en la broma clásica de fin de curso entre los estudiantes del Colegio Oeste de Londres. incluso en un desafío para estudiantes de otros colegios rivales. La cabeza fue robada muchas veces, pero siempre apareció, pero en sitios inverosímiles. En 1975 se la fanaron y pidieron un rescate de 100 libras. Otro año apareció en una consigna de la estación de ferrocarril de Aberdeen. Pudieron recuperarla de nuevo. Pero volvieron a robarla y en esta ocasión apareció en mitad del campo de fútbol del colegio. ¿En el mitad del campo? ¿En el círculo central? Sí señor. Así que la metieron en un armario de la institución para siempre. Esa es la historia de Benham. No hay que dejar instrucciones para cuando uno está muerto. Bueno, pero que cada uno tiene su gusto. No hay que dejar nada, señor. de Maximiliano de Austria y de Jeremy Benham. Y el destino de su cuerpo. Bien, ¿con qué canción podemos ilustrar esta macabra charla? Vamos a escuchar el tango que se llama Ojos Negros. Sí. En conmemoración del ojo negro que le pusieron a Maximiliano. Es una hermosa versión esta de Horacio Sargán. Continuamos en la venganza, será terrible, señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento. Aprende cómo inventar un novio o novia ficticio. La situación es esta, uno no consigue novia y en consecuencia... Ve menos cavado su prestigio entre su grupo de pertenencia. Exacto. Y si en este no tiene novia. Lo cargan. Claro, lo cargan. Puede ser una dama también que no consiga novio. Bien. Entonces, ¿qué hace uno? Crea su propio novio o novia. Pero eso tiene patas cortas, ¿eh? Espere, ¿qué sabe? Espere. Ya que lo elijo y es ficticio, lo elijo con piernas largas. Claro. Mientras tanto, usted va hablando de su novia o su novio. y le pone virtudes que usted inventa, y su prestigio crece en forma exponencial. Esto pasa muchísimo en la vida real. Pero cuidado, porque esto es muy peligroso. No, pero pongamos una señorita que se siente abordada por un hombre, del compañero de trabajo o algo, y ella inventa un novio imaginario. Eso sí, para defenderse. Como escudo. Un novio asesino. Lo hace muy mal. Bueno, pero... Un novio asesino. o policía. Claro. O las dos cosas. Puede ser, pero acá parece que es para evitar burlas. Sí, claro. También, dicen, para alejar a alguna persona, ¿cierto? Para defenderse. Bueno, lo primero que hay que hacer es elegir un nombre para tu novio o novia falso. Debe ser un nombre creíble. Sí. ¿Y qué sería un nombre creíble? Y claro, un nombre creíble Sergio Ramírez. Sí, no, pero con apellido lo dice. Sergio. Sergio. Sergio. Claro. Pero Sergio Ramírez no es más creíble que Sergio. No, es más inverosímil que Sergio. Bueno, bueno. Es importante que sea fácil de recordar. Sergio Ramírez. Para hombres, mira, te dan incluso nombres, porque uno a lo mejor no tiene esa capacidad. Elige algo como José. Pero es muy... ¿Te conocias José? es muy genérico. Pero José... Claro, además todos van a recordar a José y van a creer que ya se ha ido. Claro. Pero escúcheme, es un nombre también, para una piba de 20 años, José, suena a hombre grande. Sí, ahora no, volvió. Ah, volvió. A los hombres bíblicos, y Juan. Sí, sí. José se fue, pero después volvió. Para hombres se elige esto, no importa. Vamos a imaginar que hemos elegido una novia ficticia para sobresalir entre nuestras amistades. Dale también una personalidad creíble. Claro, usted tiene que inventar todo, como si fuera un escritor. ¿Sabe lo que le va a pasar? Yo me pongo en situación de inventarme una novia. A ver, invétela. ¿Ahora mismo? Sí puede. Y... empiezo a ponerle características de mujeres que conozco. Bueno. ¿Por qué haces eso? ¿Por qué? Y porque si... Aproveche. Claro. Una vez que pueda elegir fuera de su grupo endogámico, aproveche la ocasión. No, porque usted tiene características para recordar y para... Y es una forma también, y esto me lo dijo Rolón. Sí. Es una forma de darse cuenta. Rolón hace eso, ¿no? No sé si hace eso, señor. De darse cuenta si le gusta a alguien. Porque usted empieza a poner cualidades de una, pero medio inconsciente lo hace. Claro, claro. Bueno, la llamo... ¿Cómo? Ana. Bueno, ¿qué características tiene? Y le empiezo a poner cosas de Ana y esto y aquello, y resulta que me gusta Ana. Al final de la jornada... ¿Qué? ¿En un día ya arregló todo? No, me gusta Ana y quiero que mi novia sea... Sí, pero al final de la jornada. Es una forma de decirse, señor, es una forma retórica. Yo creo que usted ya en un día... No, lo que dice el señor es que piensa en una mujer concreta para la inventada y que después se da cuenta que le gusta... Pero eso le pasa solamente a él, porque únicamente él piensa en una mujer concreta. Todos nosotros que hemos inventado novias las inventamos. Invéntelo, por ejemplo. Del modo convencional. ¿Cómo se llama? Fabiola. ¿Fabiola? Sí. Fabiola. ¿Cuándo es el cumpleaños? 14 de mayo. Ahora, la semana que viene. Y a qué se... Justo está... Justo está Felipe Piña. Felipe Piña está... ¿Y qué hace Fabiola? Es vedette. ¿Esbederci? ¿Y qué está haciendo? ¿Está trabajando ahora? Sí, está trabajando en teatro de revistas. ¿En cuál? Burlesque. ¿En cuál? Burlesque. Es uno nuevo. Ah, Burlesque. ¿Y en qué teatro está? ¿Puede que es? ¿De la policía? No, pero ve que no está preparado Claro, la está inventando en el mismo momento Claro No, hay que inventársela antes Y se va a olvidar Antes de decir que usted tiene una novia, la inventa, se la estudia bien Claro, porque después se olvida Y yo voy saliendo ahora con una chica Sí Y ya tiene todo ¿Cómo se llama? Se llama Fabiola en la calle Morón, 4065 Segundo B No, pero no puede decir eso, porque yo voy a... ¿Por qué no puedo decir eso? Porque yo voy a esa dirección Lo único que falta es que no puede decir dónde vive mi novia Yo voy a Morón 4065... Pero nadie dice dónde vive la novia. Yo voy a Morón 4065... ¿Para qué va a ir usted? ¿Para qué va a ir? ¿Va a ir a ver la novia de él? Usted es un perverso. ¿Va a ir a espiar la novia de él? ¿Ana? ¿Dónde vive Ana? Ana sí vive en un lugar concreto. ¿Cómo? En cambio su nombre... Fabiola también... ¿Cómo era que llamaba la mía? Fabiola. La mía, Fabiola. No, la suya, pero la mía. No, pero Fabiola le puso Fabiola. Primero error. Y encima de una dirección concreta. Mala mía. Bueno, dale una personalidad creíble. Asegúrate que tengan muchos intereses en común. Claro que trabaje con usted, que toque la trompeta. Bueno, claro. Y todo eso. ¿Cómo se conocieron? A ver. Ah, bueno. Yo estaba en el colectivo. Sí. Tuvimos un encontronazo en una frenada. y ella cayó sobre mí, prácticamente. Ah, bueno, pero qué... Y entonces me miró fijamente a los ojos y me dijo, te amo. No, eso sí, es increíble. No, no es una situación. Eso que pasó, eso pasa todos los días. No, pero usted tiene auto. ¿Qué hacía en colectivo? Bueno, se me había roto el auto. Bueno, está bien. Qué raro, la palabra me suena. Acá hay gato encerrado. Acá dice, inventa una historia de fondo. ¿Cómo de fondo? Claro, es lo que acabamos de hacer. Tus amigos van a preguntar cómo se conocieron. Invento una historia que no se pueda confirmar. Bien. A ver qué dice. Dice que tu novia o novio solía vivir en tu colonia. En mi colonia, en mi frasco de colonia. Qué raro. Pero se mudó recientemente. Y... Es absurdo. ¿A dónde se mudó? ¿A dónde se mudó? Buah. No estaba en la calle Morón? Lo que dice, inventa una relación de larga distancia para que tus amigos no intenten... Claro, invítala hoy porque no van a ir a la calle Morón. Le dice, bueno, mi novia sabe dónde vive en General Rodríguez. General Rodríguez? Prácticamente Luján. Bueno, toda mi familia es de Rodríguez. ¿En serio? No, la familia de él es Rodríguez. No, no, es de General Rodríguez, yo voy todos los fines de semana. Ah, todos los fines de semana. Así que podemos ir. Pero vive en las afueras. Sí, no hay muchas afueras. ¿Y cómo es el apellido de ella? ¿Cómo se llama? Rodríguez. Ah, Rodríguez también se llama. No, bueno, claro, claro. Che, pero qué bueno. ¿Estás enamorado? No, es mejor en el exterior. Sí, sí. Mejor en el exterior. Me voy de nuevo. Pregúntemelo de nuevo. ¿Dónde vive tu novia? En Tusculum, en Italia. ¿Dónde vive tu novia? En la afuera de Tusculum. Mira. Me suena. Yo no sé. Espero que esto sea serio. Porque si no, yo me voy a levantar. No, no, no, es serio. Me voy a levantar y me voy a ir. Yo también sentí nombrar de Tusculum. Sí, yo no escucho otra cosa últimamente en este programa. Ahí vivía Cicerón en Tusculumbre. Claro. Pero dónde está Tusculumbre en Italia, en qué parte? No sé. Lejos debe estar. No, no lejos de Roma. ¿Viste La Bota? Sí. En alguna parte de La Bota. Sí. En el cierre, bueno. Dice, piensa bien los detalles, inventa una cuenta de Facebook. Ah, pero eso ya está yendo muy lejos. Bueno, inventa la cuenta. Incluso saca las fotos de Internet. Claro, la van a cualquier y la ponen ahí. Pero en las fotos hay buscadores de fotos, la encuentran enseguida, que esa foto es otra mina. Ah, no sabía eso. Sí, le ponen nombre, apellido, todo, de dónde la sacó. Ah, bueno. Acá hay un dato muy bueno. Finge que hablas con tu pareja por teléfono. Hola, Fabiola. ¿Qué dice? ¿Qué dice? Que sí. Contáno, contáno. Sí, estoy acá con mis compañeros de oficina. ¿Cómo? ¿Qué dice? Ah, no, bueno, muchas... Ah bueno, pero que romántica. Que nunca amo a nadie. No, estoy hablando con él. Que nunca amo a nadie como a mí. Ah, qué divino. Bueno, muchas gracias mi amor. Yo tampoco... ¿Qué? Nunca amé a nadie como a vos. ¡Bien! Ah, bueno, bueno, qué bien. Bueno, pero... Bueno, mi amor. Preguntarle cómo está el clima ahí en Italia. ¿Cómo está el clima en las afueras de Tusculum? Tormentoso. tormentoso. Porque acá el celular me da soleado. Sí. Mire justo el pronóstico. Sí, qué raro. Qué raro, ¿no? ¿Cómo? Ah, era una metáfora. Ah, bueno, bueno. Claro. Bueno, mi amor, te dejo. No, no, no, no. No es que te abandono, mi amor. No, bueno, bueno. Claro. Quiero decir que voy a cortar esta conversación, que me va a salir un platal. Decirle cuándo la conocemos. ¿Cuándo la vamos a conocer? ¡Ah! mis amigos te quieren conocer. Sí. Ah no. ¿Cuándo viajas? ¿Cuándo viene? ¿Cuándo vienes? ¿Cuándo? Muy pronto. ¿Pero muy pronto? No es nada. Muy pronto no decir nada. ¿Qué día? Bueno. Y yo también. Bien. cortó? Me llama a diez veces por día. Qué bárbaro. Es increíble. ¿Vos sabés que te quería consultar cuál es el prefijo del número de teléfono de Italia? Ahí lo tenés que tener en el llamado. Sí, aquí está. ¿Cómo es? 03941. Pero no son tantos números, los prefijos son dos números de los pares. 03. Bueno. A mí parece que 03 no es. ¿03 no es? Acá me está dando... ¿03? ¿Irán? Debe ser 30 y algo. No, Irán tampoco, 03. Bueno, es que esta chica es viajante, va. Bueno. Tiene... ¿Es viajante? ¿Qué vende? ¿Es viajante? ¿No nos contaste? Eso. Vende... ¿Qué? Vende pizza. Pero qué raro. Viajante y pizza. Y va a Irán. va mucho a Irán, porque están tratando de establecer el monopolio de la Pisa en Irán. Pero qué extraño, esto es raíz. Qué raro, ¿no? Qué extraño. Bueno, perdón, voy a seguir trabajando. Bueno, sí, sí, está bien. Bien. Está bueno eso. Sí, sí, pero no, pero hay que tener una habilidad para mentir que... Ahora, en algún momento le tiene que dar fin a la historia. Sí, porque los... Mantén... Esto es cuidado. Finge que envías mensajes, mantén tus citas al mínimo. Claro. Ya no digas a cada rato que va, si no te vas a pasar la vida yendo a ver a la mena. Finge que tienen peleas. Claro, para ser más real. ¿Qué pasó con Fabiola? Dime la nombre. ¿Por qué? Dime la nombre, déjame una pelea horrible. ¿En serio? Sí, porque discutíamos sobre el nombre que le íbamos a poner a nuestros hijos. Pero hacía la distancia, ¿qué hijos van a tener? Sí, ella vive en Isarquia y en Bolsa. Yo le dije José y ella le agarró un ataque. Parece que conocía un José que era malo. Entonces me dijo, no quiero verte nunca más, Barbazul, me dijo. No, pero qué desgracia. Y ahora... Ah, para, debe ser ella. ¿Este está llamando? Sí, está llamando. ¿Qué? ¿Qué dice? ¿Qué dice? Dice que con tal de casarse conmigo es capaz de ponerle cualquier nombre a nuestros hijos. Ah, bueno. Incluso José. Cambio de opinión. Pero bueno que... Me corté porque me estoy haciéndole enojado. Bien. No lo exagere. Claro. Bien. O sea, le salió mal. Y... ¿Qué pasa si se descubre la verdad? A ver. No, es un papelón. Yo creo que... Claro, acá dice. Eh... No. Ahí está. No saque fotos de un buscador de Internet. Ah, seguro que ya la conocen todos. Y no le digas a nadie, a nadie la verdad. Pero a nadie. Claro, ¿por qué? Muchachos. ¿Qué? A ustedes dos solo. Sí. Que lo de Fabiola era mentira. Sí. Era mentira. Pero ya nos dimos cuenta. Nos dimos cuenta el primer día. Primero, mira que vos vas a tener una novia. ¿Vos te crees que te vamos a creer que vos vas a tener una novia? A vos te parece... Aparte el teléfono no te suena nunca. No te suena nunca. ¿Y cómo tanto tiempo hablando con ella? Por favor, ¿quién se va a creer semejante cosa de los hijos y de Italia? No es para ponerse así. No, bueno. Hubieras dicho a la verdad, ¿qué problema hay no tener novia? Sí, la verdad. La verdad, qué sé yo. ¿Ustedes tienen novia verdadera? Sí, bueno, yo tengo dos o tres en general. En cinco minutos me tengo que ir al teatro porque arranca el teatro de revistas. Con Fabiola es la primera vedette. Claro. Yo me voy a quedar acá total. No tengo nada que hacer. Bueno, pero en tal caso, ¿qué se yo? ¿Podemos...? ¿Por qué no lo llevas? No, no, no, no, no. ¿Cómo? ¿Al teatro de revista? Y sí, claro. Para que no distraiga. Pero decíamos que estoy solo, no tengo novia. No, es que... Y ve, seguro que Fabiola tiene alguna amiga. No, no, es que no queda más... Me dijeron que no quedan más entradas para hoy, ¿eh? Bueno, pero... ¿Y Ana no tiene alguna amiga? No, Ana... Ana no tiene, amigas, ¿viste? Además que hoy justo Ana está de guardia en el hospital. ¡Ah! No sabíamos que era enfermera. No, es médica. Bueno. Escúcheme una cosa. ¿Qué? Ustedes no están inventándose novias también, ¿no? ¿Sabes que sí? Sí. Lamentablemente. Es que no consigo novia tampoco. ¿Sabes? ¿Crees que te digo una cosa? Me parece que nadie tiene novia. que todas las novias que nos cuentan son inventos. Pero qué hermosa es mi novia. Mi novia inventada. Y la mía. Y la mía, miren la foto que bajé de internet. Pero esa es Angelina Jolie. Bueno. Bueno, perdón, me voy a llorar a un rincón y vengo. Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias. oficinanerd.com pasión por el podcast