La Venganza Será Terrible (oficial)

La Venganza Será Terrible - 24 de mayo 2024 - LVST 24/5/24 

Más episodios LaVenganzaSeraTerrible.com

  • Consejos para tener dos novios
  • El nacimiento de Set: el tercer hijo de Adán y Eva
  • ¿Cómo saber si un dentista es bueno o malo?
  • Colectivos: derechos y obligaciones 

What is La Venganza Será Terrible (oficial)?

Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast.
En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.

:
La venganza será terrible. Buenas noches, amigas, amigos. Este es el comienzo de La Venganza será terrible. Estoy observando con el rabillo del ojo. que están presentes, Patricio Barton, Gillespi, mis queridos compañeros. Vamos a saludarlos inmediatamente. Buenas noches. ¿Cómo están? ¿Qué tal? Buenas noches. ¿Cómo están? Acá tendríamos que poner aplausos grabados de una multitud. ¿Sabes lo que tengo? Maracas. Sí, pero maracas no es muy festivo. Parece una ovación. No parece mucho una ovación eso. Es tristísimo. Sí, sí, sí. Se nota que es una maraca. Bueno, amigos, ¿en qué estaban pensando? Estábamos pensando, creo, en planes para el año que viene. Qué rápido se pasó este año. Pero todavía no son... Parece mentira que estuvieramos ya cerca de Navidad. Sí, sí. Sí, quizás... Yo ya salía a comprar turrones. Claro. A mí me gusta... Ahora los pan dulce. Los panes dulces. Se venden todo el año. Esto es una gran novedad. Todo el año. Antes sucedía eso únicamente en Bavieca. Claro. Que es donde tienen los mejores pan dulces, probablemente, de Italia y la Argentina. Sí, sí, sí. Son artesanales. Pero usted dice que ahora en todos lados venden también. Sí, sí, sí, pan dulces sí. ¿Y para qué quiere Panduce todo el año? No sé, pero hay gente que le gusta todo el año. A mí me gusta todo el año. Las cosas que me gustan en febrero no dejan de gustarme en julio. Claro. A mí me pasaba con los helados cuando era un niño. Yo quería helados en julio. No había en mi tiempo. Claro, bueno. Las heladerías cerraban porque los dueños se iban a Italia a atender una segunda heladería que tenían allá. Eso decían, no sé si la verdad, pero... Lo decían de todos. De todos. Me parece muy raro, ¿no? De todos. Había una migración hacia Italia y ya la inversa... Bueno, y mi abuela escandalizó y decía, ¿cómo helados en invierno? ¿Y por qué no? Sí, ahora se ven. Podría decirle ahora a mi abuela. Claro. muy seguido con mis siconalistas. Bueno, usted está tirando la plata porque se habla de esto. Sí, además. El otro día me enteré que en Moscú, en invierno, la plaza roja se junta la gente a tomar helado mientras nieva. Claro, puede ser de un punto más barato. No tienes ni siquiera que usar conservadora. Los heladeros pasan con una canasta. Nunca le chorrea el cucurucho. Es imposible. Ahora hay que tener ganas. La verdad que no dan ganas. A la intemperie. No dan muchas ganas. En cualquier caso, pan dulce. Sí, pan dulce que rico. El sábado, este sábado. Barcelona, La Venganza en Barcelona. ¡En el Apolo! Y ahí sí, como cerramos la gira, vamos a tirar el teatro por la ventana. Sí, señor. ¡Qué le ventana al teatro! ¡25 de mayo! ¡Mire qué fecha! Qué ocasión para hacer un brindis. Sí, señor. Así que sábado planazo, si estás en Barcelona. Yo no sé si quedan entradas. Quedan pocas, dos, tres. Bueno, prueben ingresar a través de lave y se fijan ahí, los esperamos en el Teatro Apolo. Bien, yo he recibido aquí de la directiva de la radio un asunto un poco complejo. ¿Por qué? ¿Qué problema hay? Porque nos podría traer graves inconvenientes. Ya hemos tenido inconvenientes. Y prácticamente todo el mundo, desde los espiritistas en adelante. A mí no me importa, yo no le saco nada a la jeringa. No se le saca la mano. Ah, sí. Por lo tanto, me hago cargo de cualquier tema que me ponga usted sobre la mesa. Además, quedó... Bueno, estoy disfrutó... A ver qué me dice de él. Quedó demostrado que cualquier tema que tratamos, lo tratamos con respeto, con altura. Y con altura. Con nivel. Sí, señor. Bueno, el tema es, ¿Consigo para tener dos novios? Atención a nuestras jóvenes oyentes. En simultáneo, ¿no? En simultáneo, sí, sí. Y desde luego, esto es para no ser descubierta, señalada, sospechada. Bueno, ¿puedo decir algo antes que comencemos? Sí, cómo no. No nos pongamos en un lugar moralista. No. De decir que está mal, tener un novio. Yo digo, el caso es que si a usted le toca de los dos novios, usted es uno. Bueno, pero... Y no sabe de la existencia del otro. Bueno, pero... Bueno, pero lo quiero ver. Pero, digamos, hagamos el informe propiciando los dos novios. Qué buena idea para un cuento que... de una mujer que tiene dos novios, un señor sea los dos. Claro, sí. Está muy bien. Disfrazándose, caracterizándose... y siendo tanto uno como el otro. Una idea simpática para el cine americano, más que nada. Podría ser. Una especie también de Dr. Jekyll... Y Mr. Hyde. Y Mr. Hyde es novio, en versión novio. Incluso con los mismos actores. Ahora, pero, púyeme, ¿ella no se da cuenta que es del mismo tipo? Eso es lo primero que el espectador... Porque el tipo se puede... No me daría cuenta enseguida. Se puede disfrazar. El espectador también se da cuenta ella mucho no lo mira se ve, claro, mucho no lo mira, pero ahí está la habilidad del tipo para cambiar no sólo su aspecto sino también la forma en que la abraza, formas de labrar sus hábitos sentimental, su estilo amatorio, por no decir sexual. Sí, su estilo amatorio. El tipo es de dos maneras distintas. Se necesita un hombre muy inteligente para eso. Yo creo que la línea divisoria que enmarca los roles actorales de esta persona sería civilización y barbarie. Claro. Bien. En esa línea. Yo tengo un final para eso, que es que la tipa se da cuenta... Y no dice nada. Porque le gusta la variedad. Sí, es verdad. Siempre lo supo. Bueno, siete consejos o más, yo le agregué algunos, para tener dos novios a la vez. Primero, acá también hacen alguna salvedad, porque dicen que se deben aceptar las consecuencias de los actos, sobre todo cuando alguien sale herido. Bien. Alguien que, por ejemplo, uno de los novios encuentra al otro infragante, se agarran a trompadas y uno sale herido. No, se refiere a una herida sentimental. Ah, bueno, hay que me importa entonces. La infidelidad no distingue géneros ni preferencias sexuales. Qué sabiduría. ¿lo son qué? son infieles, son infieles, por muchos factores, algunas veces se hace porque se busca en otra persona lo que no se tiene en la propia pareja, claro, y muchas otras veces más, calculo yo. por malsana diversión. Bueno, pero eso también está estableciendo una regla moral, porque a veces todo lo tiene la pareja y busca lo mismo. El Tomás tiene más busca. Con esto no queremos decir, pero ya lo dijo. muchas salvedades, que engañar a alguien sea algo positivo o saludable. Ya lo dijo. No lo sé. De hecho, existen muy pocas personas que acepten que cometieron un error y, bueno, y pidan perdón. Pero esto no es para ti Dios. No van a pedir perdón, señores. Esto no tiene nada que ver con lo que vamos a hacer. Bueno, el informe es otra cosa. El hecho es que hace poco la periodista Romina Sácrez, muy conocida. Me suena muchísimo. Sí, sí. que también es algo muy conocido, que se habría de decir que una lista de consejos para que aquella mujer que pretendiera tener dos novios no sea chapada en el acto. El artículo se ha viralizado. Claro, o sea, por redes sociales, toda esta gente se lo mandó uno con otro. Cuidado porque ha sido recibido con muy malos ojos por hombres y mujeres feministas. así como por mujeres que no están de acuerdo con vulnerar la confianza en las relaciones. Pero han sido más quienes lo han disfrutado y compartido. Bueno, meterse en situaciones comprometedoras y dejarlas atrás en su justa dimensión. es parte de la vida misma. Sí, bueno. Tomá, esto me lo voy a notar para cuando me convenga. No sé si le va a servir como argumento cuando llegue el caso. Como respuesta en caliente, no lo puedes decir. Esto es parte de la vida misma, mi amor. Si, si. Venga para casa que te mato. Atención. Lo primero que dice es, diferentes círculos de amistades. Fundamental. No la va a buscar a los dos novios en el mismo lugar. dos parejas es igual a dos universos, distantes y muy lejanos. Pese a que las ciudades son grandes, por ejemplo, México. Sí, es enorme, es gigantesca. Pero Buenos Aires mismo es gigantesca. Ah, también, ahora que pienso. Claro. Eh... el mundo es un huevo. ¿Cómo un huevo? ¿Un huevo recién me entero? Esperé, por ahí estoy leyendo mal. Ah. No, no, el mundo es un huevo. Así que evita salir con dos chicos que sean amigos o que se conozcan, claro. Ah, pero sí que me hace el viste salir con dos huevos porque no entendí la metáfora del huevo. No, yo tampoco. No, debe ser un... Se usa en otro país seguramente como decir es un pañuelo. Es un pañuelo. Claro. Claro, el mundo es un pañuelo, el mundo es un huevo. Sí. Y la samba del pañuelo, la samba de... Y todo así. Bien. Eh... Agenda ocupada. Por mucho que te gusten tus dos parejas. Ya que damos que la mina tiene dos novios. Sí, ya está, le está dando para adelante. Nunca debes estar disponible para verlos diariamente. Exacto. Llevo una agenda estricta de tus actividades y de los días en los que te reúnes con ellos. Eso también evitará... que confundas momentos o situaciones. ¡Claro! Claro, te dice. Esto es la pizza que comimos la otra noche. Claro. ¿Qué pizza? No puede ir a la misma pizzería con lo de Doña Atta. No. Eso es elemental. Cuidado con las redes sociales, amigues. Exactamente, porque si publica fotos y cosas se debe... Si eres del tipo de persona que exhibe todo lo que hace en Facebook, y además eres del tipo de persona que tiene dos novios, algo no está funcionando bien. Olvídese. Trata o evita, mejor dicho, divulgar momentos o sentimientos que compartas con uno. y con otro. Claro, por ejemplo pone un cartel que dice hoy tuve un día inolvidable y nadie sabe, los dos novios leen eso y dicen ah, debe ser por mí. Para mí eso está bien. Claro. Sí, pero... Claro, te es siempre un discurso tan ambiguo que aunque te equivoques y se lo mandes al otro... Exacto. Es lo mismo. Es lo mismo. Ahora sí... No estaría mal, no digo que se llamen igual. pero que usted les ponga el mismo apodo. Eso también estaría perfecto. Por ahí uno se llama Ernesto y el otro Juan. Sí. Pero usted a los dos le dice Pitchi. Claro, claro. Eso está perfecto. Pitchi, te amo. A veces la gente cuando está en el momento más frenético de Haciendo el Amor, Claro. Empieza a decir nombres. Pitchi. Ay, o se sueña. Sí. O sueña. ¿Sabe qué? Se puede hacer un tatuaje que diga Pitchi. Pitchi, ya lo tienes. Yo con el chatá. Que más seguridad. Más seguridad. Para un tipo. su propio nombre estampado en cualquier región de la mujer amada y se me quiere sólo a mí piensa el tipo porque si no no pondría mi nombre claro exacto pero el tipo no así porque le dice finalmente resultó un pichi el tiempo porque bueno cuanto menos gente sepa todo esto No, nadie tiene que saberlo. Y lo estamos diciendo en un medio de comunicación de altísimo rating. Nunca falta un hueco neta. Nunca falta alguien que no sepa guardar un secreto, incluso alguien que no le callas del todo bien. Claro. Y a propósito, con Valicia, empiece a divulgar. es que es muy difícil sostener esta situación por mucho tiempo. Sin embargo, ocurre. Ocurre. Cuidado con el manejo de los lugares públicos, esto especialmente a los intendentes que están escuchando este. No, no, a la pareja porque se van a andar mostrando por la vereda y uno no sabe, pasan autos, pasan taxis, pasan colectivos. Aquí hemos, en casos parecidos, hemos recomendado... que la infidelidad se cometa siempre en líneas ferroviarias y de subterráneos diferentes exacto para evitar los encuentros en los transportes pero dice esto siempre Cuidate mucho porque alguien podría verte en un carro, dice aquí. Estamos hablando de otro país. Exactamente. Imagínense, si usted no se va a buscar, tiene dos novios y uno la lleva en carro. Es botellero uno. Estamos en presencia. Botolleriero o vendezán, diga. Se trata de un informe en donde llaman carro al auto y... Y auto al carro. Y huevo al mundo. Claro, huevo al mundo y todo por el sentido. Si están en la calle, evita ser cariñosa y melosa. En caso de que alguien te vea, siempre podrás excusarte diciendo que se trata de un amigo. de un señor que trabaja contigo. Claro. Compañero de trabajo. Si el tipo... Este... Se le tira encima. Claro. Están los dos tirados en el pasto. Usted a medio vestir. Claro. Y el sujeto ahí en una sanctitud. Bueno. Es un compañero de trabajo que me lo encontré justo. Claro, es raro. Justo en la plaza. Claro. Bien. ¿A qué dice? tener a precaución de no llevar diarios íntimos. Bueno, eso es fácil. ¿Qué van a dar escribiendo? ¿Para qué? Pero usted sabe que... Bueno, hay gente que lo hace. En caso de que sí tengas diarios íntimos, mejor que sean dos. Nooo! Uno para cada uno. Pero eso es una complicación. Ahora, ¿por qué se complica? Usted asume que tiene una doble vida. Esa persona nunca puede tener un diario íntimo. Y es así. Pero, ¿por qué? La gente que tiene doble vida tiene más diarios íntimos que la que tiene una sola. Claro, pero es absurdo. Sí, sí. Es raro, ¿eh? hay que tratar de que sean muy distintos entre sí. ¿Para qué? Para que tengan actividades tales en las cuales no haya ningún riesgo de que se cruce. Bueno, está bien. Igual le digo que hay una teoría en el mundo, no me acuerdo ahora cómo se llama, que uno está a una persona de cualquiera. No sé si una, pero creo que dos o tres. Bueno, puede ser dos o tres. O cinco. O cinco pueden ser también. Pero, por ejemplo, Presidente de los Estados Unidos. O de Fangio. Pero eso con personajes conocidos. Pero si uno se llama un señor que vive en Senegal... A cinco personas. A cinco personas puede ser. Máximo, sí. Máximo cinco personas. Llamas difícil. Pero con cualquiera de nosotros sale a tres, como mucho. Sí, sí, ahora sí. Por eso estamos... De Fangio, uno. Claro. Usted lo conoció. No. Pero una persona... Podría haberlo conocido, pero no lo conocí. Pero conocí a Freyland González. Listo, ya está. Y ya está, listo. Y en algunos callos, cero, digamos. Sí, sí. Muy directo. Bueno, pero entonces, que tengan actividades distintas. ¿Tienen los dos las mismas? Esta es una pregunta que yo voy a hacer. Bueno, a ver. ¿Tienen los dos la misma categoría? ¿O hay uno principal y otro subalterno? Ah, ah, ah. Siempre hay uno principal y otro subalterno. Siempre hay uno principal. Ese es el comentario de un psicoanalista. Sí, siempre. Para mí, ¿sabe cómo los eligen? Uno es más completo en términos generales, bonito, interesante, inteligente. Y el otro es más sexual. Y puede ser un tarado. ¿Un talado o un taladro? No, un talado. Es mejor un taladro. Un talado, pero es muy bueno en ese aspecto. Acá dice, yo no estoy tan seguro de esto porque creo que a veces oscila el asunto. También puede oscilar, sí. El principal, por alguna falla en su comportamiento... Sí. Empieza a dar mal el taladro, ponerle. Sí. Y pasa a ser secundario. Puede ser, puede ser. Es mejor, muy inteligente de esto, es mejor que ninguno de los dos vaya a visitarte a tu casa. Y si me permite la exageración... Es genial este consejo. Si me permite la exageración, la tipa que tiene dos novios o algo así, o que siempre acostume a eso... mejor que no le dé la dirección a ninguno. Bueno, pero eso es muy difícil. Pero cómo haces? Es difícil de lo que... Es dirección falsa. Vivo tal... Eh... Qué raro, Lorena. Tal dirección. Vivo con mis padres que son muy estrictos, son polacos, y no permiten que yo salga con ningún hombre. Chao. Qué raro, Lorena. Pero cómo puede ser... Pero hace un año que estamos saliendo. Todavía no sé dónde vivís. Siempre tenés evasivas cuando hablamos de esto. Lorena. Sí. ¿Cómo puede ser que a esta altura yo no conozca tu casa y a tus padres? Te expliqué... Decime, pichi, otra vez que me encanta. Sí, pichi. Que papá es... No celoso, es directamente una persona loca. Bueno, sí. Que tiene unos celos patológicos. Y si te ve, te va a liquidar, pichi. Bueno, pero no... Pero, escúchame, Lorena, ¿vos me dijiste que tu papá es polaco? Sí, pichi, te lo dije muchas veces. Bueno, mi abuela... por parte de madre, es polaca y conoce... Entonces sabes de lo que te hablo. Bueno, conoce a todas las colectividades. Y el apellido Castro, que tenés vos. Hay muy pocos en Polonia. Bueno, Pichi, ¿qué te pasa? ¿Te agarraron un rosero? Qué raro que se llama Castro. ¿No te basta con que venga yo a visitarte o que nos encontremos en el hotel Dos Mundos? Lore, mi amor. Sí, Pichi, ¿qué? Te propongo algo, te tengo una sorpresa increíble. No me des sorpresas, ya te dije, Pichi. ¿Nos vamos en un viaje en un crucero? a dar la vuelta al mundo, dos meses maravillosos que vamos a disfrutar a pleno. No puedo, Pichi. Pero cómo no vas a poder. No te basta que nos vemos dos veces por semana. No, me parece poco. ¿Qué hacen los otros días? Trabajo, Pichi, trabajo. Atiendo a mi familia. Mi familia es una familia con problemas. Sí, que son polacos, me dijiste. Ese es un problema. Bueno, sí, pero que son muy estrictos. Pero no puede ser que no te tomes nunca vacaciones. se cambiaron el nombre pero eran Kastroski. Ah, Kastroski. En Varsovia. Claro, bueno yo tengo pena devolverlo. Te dije que me consultaras. Pero cómo me decís esto. Lorena, Lorena, te quería contar una cosa. Tengo una propuesta... que a mí me interneció y me hizo llorar. No me digas, pensé. Mi abuela, la polaca, nos invita los dos a la pareja a pasar 15 días en una isla del tigre con ella. Mira, ya te dije que tengo muchos problemas. No, bueno. No puedo abandonar a mi padre, a mi familia polaca, sola durante 15 días. ¿No te basta con las dos veces por semana que nos vemos? No, bueno, pero esto fue una invitación de mi abuela. Me dijo que te iba a enseñar recetas, que iban a hacer mermelada. Deciles que no. Comunicación. Acostúmbrate y acostúmbralos a llamarte solo lo necesario. Ya te dije que no me llamaras tanto. Nada de llamadas melosas que se extienden por horas. Además, tendrás que hacer uso de tu ingenio para apodarlos en tu celular. Claro. Ahora ese es un problema. No, porque tiene dos números de Pichi. Ese es un problema. Pichi 1, Pichi 2. Sí, pero él le dice quién es Pichi 2. Claro, él ve el celular. El tipo está con ella. En el momento se enciende la pantalla y dice Pichi. Mesaje de Pichi. Claro. Y después el celular le dice, este contacto ya existe. ¿Cómo? ¿Qué? Usted le pone Pichi. No, el asunto es escribirlo distinto. Con Y. No, usted lo pone P, dos C, y, Pici, en italiano. Ah, en italiano, bueno. Cualquier cosa dice, cómo Pici, ¿no? Ahora uno tiene que acordarse de quién es quién. Ya están problemas, eh. Ya estamos en problemas. Lo cual es más difícil porque usted va a ver dos Pichis. Bueno, bueno. Fácil de equivocarse. Bueno, ¿y qué pasa si uno está con Pitchi y entra una llamada de Pitchi? Bueno, ese sí es el problema. ¿La excusa de mala señal? Mmm... Claro. Bueno, decida a Dios. Cuando sientas que estás tomándole más cariño a uno, o que las cosas vayan más en serio, es mejor dejar ir a la otra relación. ¿Y qué me estás hablando? Y bueno, sí. ¿Entiendes qué se trata tener dos novios? Sí, es verdad. ¿Qué se trata? De ver que cuando está bien con uno, entonces al otro, ¿qué es esto? ¿Así me querés? No, claro. Pero por ahí es lo otro no. Mucho te quiero, te quiero, pero resulta que... Pero puede ingresar un tercero en reemplazo que de a poco se va yendo. Es otra cosa. ¿Qué pasa si aparece un tercero? Generalmente, cuando aparece un tercero, son los otros dos los que salen perdiendo. Porque el otro es nuevo. Salen perdiendo por un rato. Y después... empiezan a recuperar. Ahora, que no sé de quién te habla. Sí. Pichi, dicen. Pichi tres. Soy Pichi tres. Tiene como 20 Pichis de anteriores. Claro. Bueno, como verás, estos consejos limitan mucho la vida diaria. Sí, la verdad. Se vuelven de mucho trabajo. Restringen la actividad social. Pero así es como se maneja el arte de la discreción y el engaño. Dice el miserable que escribe... Es un arte. Es tu opción decidir si quieres tener una vida anónima o no. ¿Qué es anónima? ¿Qué tiene que ver anónima? No, anónima no, pero bueno, es su decisión, eso por supuesto. Además, siempre y sin excepción, protegete con algún método anticonceptivo. Siempre lo las tinencias. No, bueno, pero me parece un detalle... Un detalle de mal gusto que no hacía falta... Y en el último párrafo lo tiró. Y en el último párrafo. Cuando ya estábamos... Ahora, esto no... Usted no se lo puede contar a nadie. No. O siempre hay que tener un amigo que en contarle las cosas. Mentira. Este es otro problema. No, es un problema porque usted... Usted tiene... alguien en quien confía y le cuenta... Tenía, pero desde que tengo dos novios, ya no confió a nadie. Usted le cuenta el secreto a esa persona, pero ese no es recíproco, esa persona no es usted el destinatario de su confianza, sino otra persona. Claro. Y el tipo le cuenta a otro, o la mina le cuenta a otro. Bueno, pero usted... Entonces se va trasladando el secreto... Pero entonces no puede... Bueno, pero es muy difícil. Cuando uno necesita un amigo que lo aconseje, no contarle lo que está viviendo. Y claro. Que te van a hablar... No sabes el momento que estoy viviendo. Pichi. Sí. Igual estaba pensando, por ejemplo, Rolón, si sería una persona adecuada porque Rolón hizo un juramento que él no puede contar lo que le cuenta. Ese juramento vale para las confidencias amorosas, amistosas, iba a decir, y es mejor, o solamente profesionales. No, solo profesionales. Y le digo más, usted sabe que tengo el mejor de los conceptos de Gabriel Rolón. Sí. Pero... Es el que tenemos todos. Bueno, pero... Como conceptos. Sí, no hay problema. Pero su actividad profesional lo expone... Claro, lo hace un poco boquiflojo. No, claro, lo expone a una abstinencia tal del secreto... Y cuando sale de consultorio se raja. Pero sí... A veces lo me quitan. Pero sí, no da más. Dice, mira, te tengo que contar una cosa. Yo cada vez que lo veo a Rolón... Sí, te cuenta algo. Me dice, te tengo que contar una cosa, pero te pido, por favor... que no se la cuente esa dolina, me dice así. Entonces, y ahí me larga una. Claro, que fue lo que me contó usted el otro día. Claro. Ahora, estaba pensando también. La persona que se hace destinatario de ese secreto, el confidente. Sí. tiene algo para en el futuro echarle en cara. Y bueno, si tiene un poder. Tiene un poder, además. Hay gente que cuando se ve en una situación económica apurada, pierde cualquier sujeción moral y viene un día, te invita a tomar un café y dice, bueno, mira, si no me das 45 mil pesos. Voy a contar el secreto. Voy a contar que vos tenés dos novios. Pero eso es una extorsión de lo más miserable. Es... Ya lo sé. Pero estoy en una situación muy difícil. Bueno, pero en tal caso pedíme los 45... Estoy debiendo 40.000 pesos... Sí, 40.000. Pediste 45.000. Bueno, algo me tengo que quedar pagando. Bueno... Por favor. Si me lo hubieras pedido bien, yo te daba los 40.000 pesos. Pues te lo pedí muy bien. Pero pedílo así... Yo voy a negar todo lo que digas. Voy a negarlo todo. Bueno, va a ser tu palabra contra la mía. ¿Incluidas las fotos y las pruebas? Perdón, ¿usted quién es? Yo soy el confidente del Señor que me contó todo y me pasó las fotos incluso. Pero ¿cómo puede ser? Lo traje para que vos vieras que se trata de una cosa seria y que no tiene nada que ver con nuestra amistad. Y usted se lleva algo... No malo como una cosa aparte, por eso lo traje al señor. ¿Usted se lleva algo de los 45 mil pesos? Sí, por eso le pedí 45. Claro. 40 pa mí y 5 pa' el señor. Pero entonces es aberrante lo que está diciendo. Sí, así es. Es aberrante. Mr. Sleep Rojo. ¡Jajajaja! ¡Los compré de ese color porque no había otro! ¡Jajajaja! Bueno, espectacular. No olvidemos que se trataba de una dama. Tiene razón. Los hombres no hacen estas cosas. No, no, no hacen estas cosas, no. No. No hay registro, quizás lo hagan, pero no hay un registro. Quizás lo hagan, pero no sabemos. No lo sabemos. Tampoco sabemos que lo hagan las damas. Esto es un informe que estamos leyendo. Hipotético. Sin que nos consten. Bueno, pero son fuentes calificadas. Para nosotros nadie hace nada. Bueno... Es un marco teórico. No quiere decir que alguien lo haga. Claro, una situación hipotética que establecemos. Ahora, al psicoanalista... Usted no sé si lo pregunta o no. ¿Al psicoanalista se lo decimos o no se lo decimos? Sí, psicoanalista, sí es un compil. ¿Y si no, para qué va el psicoanalista? Eso es lo que me pregunto siempre. Porque voy al psicoanalista porque yo en realidad, le miento. Sí. No, está mal. No, bueno, pero no. No se va a curar nunca. Pero el tipo como es un poco con padrón... A mí me dan no sé qué, entonces yo le redoblo la puesta. Me dice, el otro día me fui a Luján en el auto que tengo, Mercedes Benz. Sí. Entonces yo le digo que me fui a Chivilcoy, que es más lejos, en un auto que tengo, Mercedes, pero más grande. Pero el tratamiento, si está mintiendo no se va a curar nunca. Igual es una mala praxis que le diga eso a su psicoanalista. El psicoanalista no tiene que hablar. Pero si no habla, ¿qué hacemos? Sí, pero no de su vida y del auto que tiene, qué le importa. ¿Y de qué me va a hablar? ¿De Freud? Yo una vez me encontré, esto es verdad, me encontré con mi psicoanalista en un shopping. Se estaba por suicidar. ¿No lo salvó? Él iba con la esposa. ¿Era la esposa? Y después en la sesión Le dije... Le dijeron que no me vio. No, le dije... No sabía que estaba casado. Y el tipo no me contestó nada. No me dijo ni que sí ni que no. Ese es un buen psicoanalista. Claro, no dice nada. Me dejó al vacío. Lo que puede hacer es, si usted es muy desconfiado, tener dos psicoanalistas, por cada pichi, un psicoanalista. Por cada pichi. Y le cuenta uno a cada uno. Las cosas de pichi... Claro. Le cuenta su pichi el pichi que le corresponde. Lo que pasa es que en realidad para tener dos objetos de amor... Objetos son... ¿Dónde los compró? Dos amantes. Usted necesita tener prácticamente dos cerebros. Todos dos. Dos corazones. Dos continuos. Etcétera. Y sí, porque tiene que pensar doble todo. Sí, es todo todo. Sentir doble. Sí, todo doble. Bueno, acá estamos llegando a muchos mensajes. Sí. Habla fulano o fulana, que no vayan a pensar que están hablando de mí. No, bueno. Que si lo dicen por mí. No, no lo decimos por nadie en particular. Aclaren, soy fulana de tal lado, aclaren que yo... No tengo otro amor. No, bueno, pero ¿por qué se apura el udido? También estoy recibiendo mensajes en mi celular de conductores de esta radio. Que están diciendo lo mismo, que no están hablando de mí. Pero el udido no, bueno, no. Entonces no le damos ningún mensaje hoy, porque si va a ser tan problemático que todo... Sí. Entonces la audiencia no está preparada para esto. Bueno, pero todo el mundo se siente aludido. Bueno, listo, entonces no. Y hay muchos mensajes, ¿eh? Bueno, pero... Incluso algunos que han llegado en este mismo acto. pero quedarán para otro día, le digo. Quedarán para otro día, miren la hora que es, además. Así que hagamos una tanda, por favor. Por favor. Continuamos en La Venganza Será Terrible. Recuerden que nos pueden visitar en lave y ahí están todas nuestras presentaciones con público en los distintos teatros del país y del mundo. Lave Señores, el sábado, Barcelona. Sí. Barcelona, de la patria, sábado Barcelona. van a ir muchos argentinos, muchos orientales y muchos catalanes, me imagino yo. ¡Endo la vuelta! Sí, esto va a ser en el Teatro Apollo. Así que no sé si quedan entradas, le digo la verdad que no lo sé. Pero pueden ingresar a lave si están interesados allí y ver a quién soborna. Muy bien. Hablaremos del nacimiento de Seth. Sí. Seth es el tercer hijo de Adam. Poco se ha contado qué es lo que sucedió entre Adán y Eva después del fratricidio en el que Caín mató a Abel. Casi nunca se comenta, por lo menos no de manera erudita, como lo han hecho nuestros amigos Rafael Patay y Robert Graves, cuyos textos venimos siguiendo cada tanto día. nunca se ha comentado de esa forma, qué era lo que historiográficamente sucedía para que se gestaran asuntos tan extraños como los que vamos a comentar. Parece, lo digo en un tono confío, ¿no? Sí, y gangoso. Parece que Adán, temiendo que otro hijo engendrado por él y Eva, pudiera, digamos, compartir el destino de Abel, se abstuvo de practicar el acto carnal con su esposa durante 130 años. ¿Pero cómo puede ser? Eso se llama abstinencia. Bueno, señor, pero... En el transcurso de ese tiempo, los súcubos solían llevar demonios a Adán mientras dormía, provocándole sueños pecaminosos. Además, los Íncubos seducían a la durmiente Eva. Los Íncubos son demonios masculinos y los Úcubos, femeninas. Bueno, los Íncubos seducían a Eva cuando dormía y engendraban demonios con ella. Bueno, bueno. Al igual que los Úcubos, los Íncubos eran los espíritus tenebrosos creados por Dios. a la noche ser del sexto día. Pero fue una creación involuntaria. Dicen que Yahvé no calculó la puesta del Sol y entonces, antes de que pudiera completar sus cuerpos, el Sol se puso, comenzó el primer sábado y Yahvé se vio obligado a no continuar con el trabajo. Y estos demonios fueron, por lo tanto... seres a medio crear. Ok. Le faltaba un golpe de horno. Como Yahweh había decidido poplar la tierra con seres humanos y no con demonios, inculcó en el corazón de Adán un deseo ardiente por Eva. Qué lindo que te inculquen un deseo ardiente por alguien que no es el que te lo inculca. Claro. Bueno, eh... Y... porque Dios se está enojado con aquella frialdad de Adán con su mujer. Imagínese, pasa un año, pasan dos, pasan tres, diez años, vaya y pase. Pero 130. 130 años sin comerse una rosca. Bueno. Como mucho, ¿no? Señores, Adán, según Dios, debía vencer el dolor por el fratricidio y por orden divina debía volver a procregar. Punto. Cuando Adán comenzó a sentir nuevas y violentas pasiones por Eva, intentó refrenarlas mediante la ausencia. Una buena manera de ser casto es estar ausente. Sí, sí, más vale, señor, pero... La ausencia y la castidad, amigos, van de la mano. No soy nunca tan casto. como cuando no estoy. Bueno. Cuando no estoy en casa. Claro, estoy en casa. Bien, algunos dicen que... Bueno, que no pudo refrenar eso, ¿no? El deseo se hizo tan intenso que volvió a buscarla, yació junto a ella, y Eva, después del tiempo pertinente, cosa que antes no había sido así, dio a luz a Sete. Algunos dicen también que un ángel de Dios ordenó a Adán que yaciera con Eva, pero él se contuvo hasta que se le prometió un hijo llamado Seth, que significa consuelo. ¡Ahá! Es raro que es un hijo que llame consuelo. Sí. En realidad, consuelo se llaman nuestras tías. Y este hijo aliviaría su aflicción por haber. Bueno, después del nacimiento de Seth, Adán volvió a la abstinencia. Él le habrá dicho Eva. Otra vez, otros 130 años. Entonces vino a presentarse Samael, el mismísimo Diablo, disfrazado de mujer hermosa. Y fingió ser la hermana de Eva. ¿Mero usted? Era un poco inocente, vamos a decir. Sí. ¿Qué hermana? Eva... Tendría que haber dicho la famosa frase, hermana no tengo. Bien, fingió ser la hermana de Eva, le pidió que se casara con ella. Adam respondió, no recordar que Eva tuviese una hermana. Claro, nunca me dijo nada. Y como tenía trato directo con Dios, imploró consejos. Le dijo, señor, acá viene la hermana de Eva. Sí. Y me pide que me case con ella. A que estamos jugando. Bien. Ya B. descubrió inmediatamente la figura de Samael. Bueno, para algo era un dios omnipotente. Jajaja. Que entonces, me refiero al diablo, abandonó el intento. Pero, así mismo, Dios ordenó a Adán que volviera a unirse a Eva, una vez más, para mitigar... deseos que pudieran acercarlo imprudentemente a algún demonio. Algunos dicen que Adam mantuvo la abstinencia solo con Eva y que durante los largos años de desencuentro se unía a quien? A la famosa Lilith. Sí, que hablamos la otra vez. Hemos hablado hace algún tiempo, sí, señor. Y hubo bástagos secretos de esta relación. Por ejemplo, una rana sabia que enseñaba los lenguajes a los humanos. Pero también... a las aves. Bueno, todo esto es muy raro, es muy raro. Bien, ciertamente Adán volvió a interesarse por Eva. Antes de morir, Eva había dado a Adán 30 parejas de gemelo. Bastante, ¿no? Bastante, por ser que estuvieron 130 años sin tocarse. Como consecuencia, dice Graves, de unos ritos maritales indicados por Yahvé y realizados con la mayor santidad y decoro. Adán vivió 800 años después de engendrar Asset. Por eso se tomaban tanto. Esta historia de la iniciación de Adán en la Lujuria, a instancia de la propia divinidad, Bueno, refleja la opinión de los esenios, según la cual abstenarse de toda actividad sexual podía tener consecuencias peligrosas. Comparto la idea de los esenios a este respecto. Flavio Josefo, aquel famoso historiador que contó la caída de Jerusalén por los romanos, cuenta que los esenios... practicaban los casamientos de pruebita por tres años. Me encanta. Sí, se llama así, pruebita. Probita por tres años. ¿Y la pruebita? El diminutivo es mío. Ah, bien. Casamiento de prueba. Me gusta. Para asegurar la fertilidad. Bueno. Bueno, vamos a ver qué pasa. Está bien tres años para la fertilidad. No fue si tres años también. Tres años debería dudar todo matrimonio. Sí, sí. Y ya está. Qué pruebas y qué pruebas. Y... Flavio Josefo describe a Cet como un chico virtuoso cuyos descendientes vivieron una paz armoniosa. Cuenta que perfeccionaron la astronomía y que sus descubrimientos en ese campo quedaron registrados en dos pilares, uno de los cuales sobrevivió hasta la época de Josefo, y que se llama la ascensión de Isaías. En esos escritos se situó a Seth en el cielo y una tradición hebrea tardía, como todas estas que estamos viendo, lo consideró el Mesías. Seth se convirtió en el héroe de los llamados setianos gnósticos y también de los maniqueos del siglo III. eran hijos de Satanás y Eva, y que Seth, verdadero descendiente de Adán y Eva, estaba lleno de luz y que era el ser a seguir. En el génesis, sin embargo, no se le atribuyó a Seth ninguna virtud concreta. Es decir, que estos datos que estamos dando son indagaciones de Pattay y de Graves. particularmente en literaturas midrásicas de la Edad Media. Un último detalle. Para los musulmanes, Seth, también tercer hijo de Adán, enterró a sus padres en el monte Abu-Hobais, vecino a la Meca, donde permanecieron sus huesos hasta la época del diluvio en la que Noé lo desenterró y incluso los guardó en el arca. para que no se perdieran. Pasado el diluvio, Noé los enterró en Jerusalén. Es una tradición que contradice a la tradición de la famosa cueva de Macpela, en donde están enterrados a Dani Eva, y que es mayoritariamente aceptada. Linda historia esta, el tercer hijo, el siete. Sí, sí, yo no me acordaba. Vamos a escuchar a Anton Karas en su versión de una canción compuesta. en homenaje a Sete y se llama El Tercer Hombre. ¡¡¡¡ Continuamos en la venganza, será terrible, señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento. ¿Cómo saber si un dentista es bueno o malo? Bueno. Pero lo importante es saberlo antes de ir. Me parece que vamos a dar consejos. La mejor manera de saberlo es someterse a su resignio. Entonces si usted queda desdentado es malo. Claro, ya es tarde eso. Si fuera un dentista que está en la red de internet, a veces hay comentarios de gente. Pero pasa con los hoteles también. La pasé bárbaro. Bueno, pero él la pasó a barro ahora en el turo. Claro, está hablando de él. Vamos a ver qué dice aquí. ¿Cuándo se trata de encontrar un dentista? Bueno, un dentista cualquiera. Sí, un dentista siempre uno necesita. O incluso de evaluar el que tienes. Bien. Ah, de evaluar, no de devaluar. Claro, cómo te das cuenta cuál es bueno y cuál es malo. Yo soy muy fisonomista. No, pero no se trata de ser fisonomista. Yo cuando fui por primera vez al consultorio del doctor Barragán, me impresionó. Por la limpieza, ¿no? Todo, la limpieza a lo primero. Sí. Se podía comer en el piso. Es que bueno... De hecho, él mismo lo hacía. No, no. Ya no me gustó, no. Pero sí es cierto que tiene que estar todo impecable. Todo limpio. Toda la sepsia. Una tecnología, un sillón... Sí. Que no lo vi ni en las mejores peluquerías. Bueno, pero es superior, porque es un sillón que tiene distintas posiciones. Sí, distintas posiciones. Me llamó un poco la atención la que eligió para atenderme. Sí, ¿por qué? Era una posición, las piernas muy abiertas, arriba, y tirado, incluso con las manos debajo del hombro. Pero pareció un sillón de... ¿no es ginecólogo el doctor? porque está describiendo un sillón raro. Bueno, así es el doctor Barragán, como ustedes saben, trabaja desnudo debajo del... Sí, ya me lo di, por favor. Lo primero que te dice este advierte, debajo de este guardapurbo... Sí. ..estoy completamente... Bueno, no importa. Me parece innecesario igual decir eso, pero... Después, una cosa... un vaso de agua. Sí, a veces para hacer buches. Para hacer buches. Sí. Sí, bueno, pero... Qué délica de él. Pero todo el mundo el señor. Y de... De por detrás... ¿Y la aspiradora de saliva la tiene? ¿Tiene una aspiradora de saliva? Sí. ¿Que tiene tanta potencia? Sí. De dos muelas me la sacó directamente con la aspiradora de saliva. ¡Pero es un desastre! Por demorarse, ¿dio? Claro. ¿Se entusiasmó con la saliva? Claro. ¿Soréis... ¿Qué quiere hacer? Una muera, dijo, y la tiró. Y se va todo seco, además, porque... Claro. No pude escupir por cuatro días. Todo seco. Pero él me dio consejo también para hacer salir saliva, que es chupar limón. Sí, sí. O mirar a alguien que chupare muy. Para mí es terrible eso. Ya se me está enllenando... Para usted como músico. Sí, la trompeta... Bueno, acá dice... Te ofrecemos algunos consejos útiles. Vamos a ver qué dice. Elige lo que es más importante para ti en un dentista. ¿Qué? Para mí... Para mí que no me dé miedo. Que no qué? Que no me dé miedo. Pero no es una condición del dentista, es una condición suya. Bueno, sí. No, pero sí. Pero, por ejemplo, el doctor Barragán te hace como unos pases mágicos. Sí. Y te dice que... ¡mentira! Sí. Él dice que él tiene propiedades. hipnóticas, te mueve un poco las manos así, te mueve un reloj con una cadena y ya ahora no le va a doler. Con eso, según me confesó el mismo, se ahorra un platal de anestesia. No, bueno, pero escúcheme, ya no iría. Claro, ya me da, es poco confiable eso, ¿no? Bueno, presta mucha atención a las categorías marcadas a continuación. Por ejemplo, primera impresión. Sí. que yo no tiene una genial primera impresión y bueno a los cinco minutos no bueno pero no está bien pero usted si tiene una mala impresión ya claro ya está mal predispuesto se sienta en el sillón como si lo fueran a torturar la primera impresión de una clínica dental consiste en tres partes. ¿Eh? ¿Cuáles son tres impresiones? La primera, recepción. Bueno, en este caso, no hay recepción en lo del doctor Barragán. Que atiende el mismo. De la calle directamente entras y ya estás en el consultorio. nada de sala de espera ni nada. Los que esperan se sientan ahí y miran cuando te están sacando. Pero es horrible, ¿cómo van a estar sentados mirando el tratamiento? Es pero que es un salón solo nada más. Pero no, eso no me gustó. Otra que no me gustó, eso sí, no tiene baño. ¿Y cómo? ¿Y si usted tiene ganadera? Tienen que ir al lado que hay un bodegón y te dejan pasar al baño. Y se vengo, soy de... El consultorio de Dr. Barragán, sí, vaya, vaya. Sí, acá vienen todos de ahí. Pero el Dr. Barragán, ¿cómo va? Porque él está todo el día. Él también. No, él va a un pub que hay enfrente. Pero, escúchame, pero él por ahí está atendiéndolo y tiene ganas de ir al baño, ¿y qué hace? Bueno... Se va. Eso cualquier dentista. O usted dentista, está atendiendo a alguien, tiene ganas de ir al baño, ¿qué hace? No. Tiene razón, hay que ir. Imagínese. Porque por ahí después... Yo incluso como paciente prefiero que usted vaya al baño y lo tenga que esperar un rato. No, pero no, ¿vio que no puede dejar cosas a medio terminar en la boca? A veces. ¿A dónde lo dejan con todo a mí? Y bueno, y el tipo... Además se le pasa el efecto de la anestesia. Claro, cuando vuelve usted ya siente todo. Ya siente todo, el tipo se olvidó y... Bueno, y otra cosa, dice, él, la recepcionista, es amable y está dispuesto o dispuesta, ¿por qué hacen esto? A responder a tus preguntas o responde con más dureza. Como hoy que fui a comprar unas cosas, bueno... Sí, mejor no menciones, yo lo sé, pero no digas por qué. Bueno, para mí, el doctor Berragán tiene... una estrella del Foliverger. ¿Ah, sí? ¿En serio? Sí. ¿Y por qué tiene una estrella? ¡Qué bonita! Me imagino debe ser preciosa. Diciendo la categoría de recepcionista. Sí, sí, no, debe ser. Ya dejó el Foliverger hace unos 40 años. Sí, bueno, pero mi tía Nélida también podría hablar del Foliverger. Sí, bueno, pero cuando vos oíais decir yo voy hasta la dentista porque era recepcionista, era del Foliverger de París. que entran y te refines la típa. Claro, ¿no? ¿Qué es que budí? Pero me imagino el refinamiento, la figura estética, ¿no? Empieza a contar historias. Yo lo conocí y dije a la típa, al magrise chevalier. Mauricio Valier. Por la pronunciación que tiene. Claro, es de... Yo conocí a Mauricio Echevalier... No, pues sí. ..ante que se comprara la empresa de coletivo. Sí, sí. No, no, no. No es el mismo. ¿Qué sensación tienes, entonces, cuando entras en la consulta? Bueno... ¿Se siente un lugar hospitalario...? el personal de la consulta dental parece alegre y servicial. ¿Cómo va a ser alegre? Un tipo te va a sacar una muela. También, pero tiene que tener una sonrisa, una buena... Buena predisposición. Claro, aquí la sonrisa no favorece porque... algunos de los ayudantes del doctor Margarán han perdido varias piezas de infantería. Pero... Eso es la más peor sensación que le debe haber que los ayudantes de tu dentista carecen de algunos dientes. Eso es tremendo. Yo no sé si ustedes qué prefieren. Yo una sola vez me tuve que sacar una muela. Qué poco, eh. Sí, una vez. Pero me dijo el tipo. La demás se les cayó en un sol. El tipo me dijo, si vos te resistís... Es peor. Es peor y te va a doler muchísimo. Sí, si usted se retuerce. Eso te lo dicen todos. Sí. En cualquier circunstancia. Pero eso es una fuerza que yo creo que me va a romper toda la cara. Tiene que mover para un lado, para el otro. Se me subió encima. Claro, por eso tenías el sillón donde usted queda allí. Y mucha fuerza y además bufaba. Da mucha impresión ese hombre. ¿No le suspiraba en la cara? Todo en la cara. Eso es un poco molesto. El vuelter testa tiene que tener una fuerza hercúlea. Si, llegado el caso si. Y mas el doctor Barragán que no usa esas pinzas nuevas. El directamente es a la criolla. No, no, pero... Esas pinzas de... ¿Qué, una picolor? Una picolor. No, no. Ahí está, te lo empiezas a retorcer para que salga. ¡Qué hoy! Y te dice, ¿está seguro que es este? No, no. Usted tiene que estar seguro. Dice, porque cuando tarda tanto en salir es que es bueno. Jajaja. Bueno, eh... Dice aquí... Cuidado, ¿eh? Espera. Claro. Bueno, el doctor Barragán tiene muchos clientes. y muchos acomodados. No, pero eso es... Pase ahí a la mañana, te sentás, están todos sentados ahí, vigilándose, y hasta que por ahí llama un tipo que vos lo viste entrar. Recién entró. Claro. Lo que pasa es que uno no está seguro del todo. Claro. Pero en determinado momento, cuando uno no es atendido por un largo periodo, siente que algunos de los que están atendiendo vinieron después y a veces lo siente equivocadamente y uno tiende a sentirse víctima de injusticia pero no está seguro de hacer un escándalo pero empieza a mirar a todos con recelo lo que pasa que hay médicos que por una cuestión de conocimiento, amistad, confianza, lo que fuere le dicen Porque el tipo le viene a traer... Vos pasá directamente, porque por ahí es un trámite de dos minutos que le tienes que firmar un papel. Sí, venite. A mí me pasó con el doctor Turkenich, doctor cebre de caseros, que tenía una clientela numerosísima. Y yo trabajaba en aquel entonces en publicidad, muy joven. Y Turkenich quería diseñar... No sé si era un aviso, o un folleto. Un folleto, está bien. O algo por el estilo, me acuerdo. Entonces, lo fui a ver al propio consultorio de él. Sí, claro. Para que me explicara qué es lo que quería. Y se dice, venga, ponéle a las tres de la tarde. Hablamos cinco minutos. Y entonces, sale y llego. Yo me pongo ahí. sale el tipo, lo ve a usted, hola que tal, que tal, y empezaron todos, claro, eeeeh, si señor, y yo hice lo peor que podía hacer, que tratar de explicarle, no, no, que va, como le explico a un tipo a que vengo yo, claro, cuando incluso me cuesta contárselos ahora a ustedes, a que iba, mire lo que pasa que yo trabajo en una agencia, que no se importa, no dice nada. Bueno, últimas consideraciones, un buen dentista no te debe hacer doler. Cuando te dolió es que es malo. ¿Sabes lo que hacen los buenos dentistas? Dicen vos levanta la mano. Sí, claro, pero uno no puede articular palabras. Claro, levantar la mano. Y a la primera levantada de mano tiene que parar. No, pero es que no para. No, no se le tiene. Un poquito más, dice, un poquito más. Ya está, ya está. A mí me pasó muchas veces. Ya estoy casi terminando. Después la limpieza del equipo es importante. La prolijidad en el guardapolo. Sí, ahí también. Impecable tiene que ser. Almidonado. abajo está desnudo y usar un guardapolo almidonado cuando uno abajo está desnudo es peligroso porque te podés cortar. Está todo raspado el tipo. Cuando lo planchan con la raya. Claro. Bueno, sí, no me digas. Eso me dijo. Bueno, bueno, todo eso. Tenemos que seguir en otra ocasión. Sí, yo creo que... Esto es lo que uno debe vigilar. Después están denuncias de los malos dentistas. Ah, de los malos. Que lo podemos hacer otro día. Bueno. Sí, sí. Bueno. Yo tengo ahí una denuncia para hacer. Bueno. Que podemos hacer otro día. Muy bien. ¿Quiere que hagamos una pausa? Por lo que más quiere. ¿Le parece? Continuamos en la venganza, será terrible, señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento. Atención, eh. Ha estado trabajando el departamento jurídico de nuestra radio en una investigación. El buffet de abogados, ¿verdad? Sí, sí. El buffet de abogados que venden sándwiches a los abogados. Es un buffet frío. Claro. Colectivos. Vamos a hablar sobre los colectivos. Derechos, obligaciones, del colectivero. de los pasajeros y todo. Muy bien. Usted sabe que toda la gente toma colectivo, pero nadie sabe exactamente cuáles son sus derechos. Claro, señor. No deje que lo sigan abusando. Yo pensé que iba a hablar, como he hablado de lo jurídico, que yo iba a hablar del colectivo. Vio que ahora se usa la palabra colectivo. El colectivo de actores, el colectivo de... De imbéciles. Sí, el colectivo de conductores de radio y así. Derecho de los usuarios. Muy bien. Los usuarios tienen derecho a ascender y a descender del vehículo en todas las esquinas los días de lluvia. ¿Dónde salió eso? Yo no sabía de esto. Empezó con una excepción. Claro, qué raro. Parece mi computadora. Está organizado así, con un criterio aleatorio, random. De todas formas, es novedoso. El día de lluvia. Los animales se dividen en... Sí. ..que pertenecen al emperador. Sí, claro. Aquella vieja... viejo chiste de Borger. Bueno, pero esto es de Buenos Aires lo que está leyendo. Para mi sí, para mí sí. Parece que es así. Qué raro. También tienen derecho a ascender y descender del vehículo en todas las esquinas, no sólo los días de lluvia, sino todos los días entre las 22 y las 6. Tampoco lo sabía eso. Pero no señor, no puede ser. ¡Siemblan los colectiveros! Sí, no ocurre eso. ¡Se acabó! Claro, porque son... La dictadura del colectivero. No, espere un poco, no puede ser. Lo digo yo en representación del colectivo de viejas. A las 4 de la mañana, por ahí el colectivo lo deja a 10 cuadras, pudiendo dejarlos en la esquina. Disculpame, flaco, yo soy colectivero. Ya me parecía. Yo a las 4 de la mañana, estamos dentro del horario de todas las esquinas. Ah bueno, papi, qué querés. Tomate un taxi, llamate un auto de aplicación. Bueno. Otro derecho de los usuarios, realizar sus reclamos ante la empresa a través de la línea telefónica gratuita exhibida en las unidades de la empresa. En la parte de atrás dice, llame aquí, por ejemplo, el chofer maneja más... Hola. Sí, hola. Soy una anciana, buenas tardes. ¿Cómo le va? Llamo para quejarme que el colectivero no me paró en la esquina de mi casa, siendo que era en la una de la mañana. Dígame el número de interno. Interno 57 de la línea 57. No es él porque yo paro en todas las esquinas. ¿Este quién es? Yo soy el colectivero. Estoy en la tercera línea telefónica. Mauricio, ¿vos sos del 57? Sí, claro. ¿El 57 de la 57? Pero claro, los lunes, miércoles y jueves. Escuchame, acá hay una señora... ¡Ah! ¿Qué día lo tomó? Claro, lunes, miércoles y jueves. Ah, no, pero hoy ¿qué es? Ya es viernes. Así que chau, hasta luego. Tampoco bien. Me acabo de bajar del corretín. Estoy a diez cuadras de mi casa. No, mire señora, yo le digo... Mira abuela, ¿le puedo decir abuela? No. Mira abuela, lo que usted tiene que hacer, se lo voy a explicar despacito para que lo pueda entender. Bueno, pero ¿por qué? Abuela... No seas condescendiente. Usted tiene que salir con tiempo. con tiempo. Ustedes tienen que parar en todas las esquinas, mamento. No somos, no somos. Un taxi. Pero qué abuela tan indócil. Sí, yo ya había visto que era maleducada cuando subí al colectivo. No me quiso facilitar el libro de quejas. Antes había un libro de quejas en todos los colectivos. ¿Dónde estuvo? Nunca lo vi. Siempre está ahí metido donde está... Atrás del espejo. ..el recorrido y la tarifa. Claro. Entonces vos pedías el libro de quejas. y escribías ahí. Ay, ay, ay. Y qué, y después... Y ha firmado una persona. ¿Sabe cómo se debían reír de...? ¿Sabe lo que hacía yo después que escribía la queja? Rancaba la hoja y la tiraba por la ventanilla. No, pero son hojas foliadas. Son hojas foliadas numeradas. ¿De qué está hablando, señor? Estamos en España. Por favor. ¡Que son hojas foliadas! ¡Un poco de respeto! ¡Como todos vamos! Bueno... Dice obligaciones de la empresa. La empresa tiene que cumplir y exhibir en los vehículos el recorrido de la línea, los horarios y los cuadros tarifarios, de los que acabo de hablarle. O sea, no puede ir por donde quiera el colectivo. Bueno, pero señora... ¿Los horarios también? Sí, los horarios están. El colectivo debe tener unos horarios. Son flexibles, ¿no? Pero la señora sacó boletos estudiantil... No sé. Todavía estoy estudiando, señor. No, está bien, me llama la atención. Estoy estudiando este... ¿Qué? Para asistente dental. Bueno, sí, pero eso no... Ahí no hay boleto estudiantil. Boleto estudiantil si es primario o secundario. Esto es terciario. Y bueno, no le cubre. Bueno. No le cubre. Dice cumplir con la frecuencia establecida en horarios nocturnos. especialmente para los servicios troncales. ¿Qué viene a hacer acá entre nosotros? Somos grandes. ¿Qué es un servicio troncal? Por ejemplo, uno cuando piensa... ¿Que no estoy pensando? No, no sé quién está pensando. Cuando piensa el colectivo 60 piensa Constitución Tigre. Constitución Tigre, pero de ahí hay ramales. Ah, qué tal. ¿Dónde están los ramales? Que se desprenden de lo troncal, como su palabra lo indica. Entonces usted, por ejemplo, tiene el cartel Escobar de la 60. Sí. Es un ramal. Es un ramal Escobar. Va por otro lado. No tiene más alto y bajo, no tiene más el 60. Por el alto y por el bajo no lo veo. Me parece que van todos por el... Por el alto. Metrobús. Claro. Y además que... Está mucho peor la línea 60. Se acuerda que antes era... No es lo que era. No es lo que era. Dice, la empresa a sí mismo debe recibir los reclamos del usuario a través de una línea telefónica de cobro revertido. Exacto, que se lo cobren a ellos. O sea, gratuita. Y responder por escrito los reclamos de los usuarios en un plazo de 30 días de haberse recibido. Vengo a quejarme porque hace 30 días... que mandé una queja y todavía no ha recibido carta de la empresa de 60. Pero abuela... No, ahora no soy abuela. Pero yo le digo abuela por default. No señor. Le digo abuela a todo el que atiendo. Soy jugador de Fuego Oval. Escúchame... El trámite dura desde que va por mesa de entrada hasta que llega a tener una resolución, calcula más o menos... Son 60 días. No, pero ahora estamos atrasados por la pandemia de 7 o 8 meses porque se acumuló todo lo que de la pandemia que nos endubimos. Obligaciones del colectivero, tratar con respeto y consideración al usuario. Perdón, así le falten el respeto a él. Acá no dice nada de eso. No digo, porque uno trata con respeto. Trata con respeto. Si me está faltando me insulto. Muy buenas tardes. Buenas tardes. Marcelo, en qué puedo servirte. ¿Hacia dónde viajas, señor? No, yo voy a 11. Este paquete de pastillas es gentileza de la empresa. Bueno, bueno. Bueno, qué bien. Escúchame, en 11, ¿tenés parada en La Rioja? En La Rioja no. Bueno, pero... Ah, en la calle La Rioja. Sí, en la calle La Rioja. a Rioja siempre. Un día le pusieron la Rioja, igual que a Pampa. Sí, claro. La calle Pampa, todo el mundo la conoce por Pampa. Sí. Un día le pusieron La Pampa. Es que es La Pampa y es La Rioja, no es ni Pampa ni Rioja. La calle puede llamar Pampa. Sí, pero se llama La Pampa por la provincia. ¿Qué sabe vos? Porque hay una serie, porque está Catamarca, porque vienen las otras provincias después. Pueden apurarse con esta discusión, que estoy en el estribo. Pero el señor dice que no, no hay boca a la provincia y está antes en la calle Catamarca, Corta, Jujuy, están todas las provincias. parecen dos inútiles. Pero, pero ¿quién es el señor colectivero? No, yo soy un pasajero, pero el señor tiene obligación de tratarme con respeto. Usted es un inútil. Eh... encantado de conocerlo, señor. No, no sirve para nada. Este bombón de menta es para usted. ¿Y usted qué está haciendo acá en el colectivo? Todos tenemos que viajar. Soy pasajero, estoy esperando. Todos. Si ustedes me permiten, voy a arrancar el vehículo. Arranque de una vez, porque no vamos más. ¿A dónde van los señores? Ya le dije, yo voy a 11, pero quiero saber si hay parada. Este colectivo no va a los 11. ¿Y entonces por qué no me lo dices al principio? Porque usted no me lo preguntó, señor. Sí, yo dije... Este imperial ruso para su señora esposa. No me gusta el imperial ruso. Por favor, puede dejar de hablar. Parecen dos tarados. ¿Pero qué le pasa a este sujeto? Bájelo, porque le voy a dar una piña a yo. Dos tarados, el chofer es el primer tarado. Encantado de conocerlo. Y le pido todas clases de disculpas en nombre de la empresa y en el mío propio. No, yo no le pido ninguna disculpa. Muy bien, porque... Este paquete de carras piñadas para el nene. Muy bien, porque entre las obligaciones del señor es ser amable todo el tiempo. ¿Pero qué andas señalando, mamarracho? ¿Qué venís a decir? Me bajo, pero... mejor de los conceptos. Bueno, dice, no conversar con los pasajeros. Hubiera empezado por ahí. Claro. Acá dice, está prohibido conversar con el conductor. Y sí, porque lo distrae. Eso siempre. O cuando el tipo está manejando. No, cuando está en servicio. Está en la casa, ponen el tipo colectivero. Nadie puede hablarle. Sí, le hablan, sí, sí. Sí, le hablan, pero cuando está en servicio no. en el servicio. Claro, cuando no... A mí no me gusta que me hablen tampoco. No, cuando está en servicio en el colectivo, manejándose. A veces va... Yo me acuerdo cuando era chico, y para ahí iba una mujer también, ahí al lado del conductor, hablándole... Ah, y hablándole de amor. Sí. Era la novia, a veces. No, bueno... ¿Cómo a veces? Decime que siempre me amará, le decía. No, cómo le va a decir eso. Y el tipo iba manejando... El tipo iba manejando. Y le dejáme, dice que estoy atendiendo acá el tránsito. Ahora no está más ese hueco para la compañía. No, no hay lugar. Dice, no abandonar el puesto de conducción durante la prestación del servicio. Claro, imagínese, el tipo se baja y deja el colectivo que ande solo. Se puede producir un accidente. Antes pasaba, el tipo paraba el colectivo a comprar cigarrillo y subía. Ahora no lo puede hacer por el metrobús. ¿Dónde hay metrobús? Pero en la mayoría de los lugares no hay metrobús. Entonces, ¿por qué no para? igual no se hace más eso. Para mí sí se tiene que hacer. ¿Cómo se ve? ¿Cómo se va a hacer? Yo les vendía a Los Puchos porque tenían el quiosco en Pellisa y Fresjusto de Sarmiento. Yo he visto coletiveros que justamente vivían... en el recorrido de su propio colectivo. Sí, sí. Entonces... Ah, dejaban algo en la casa. Dejaban algo en la casa, o saludaban, o les tocaba el timbre. Y muchas veces se llevaban al colectivo. No sé si eran como los dueños, pero los tenían en la puerta de la casa. Claro. El colectivo. Bueno, pero fuera de servicio. Sí, fuera de servicio. Bueno, respetar la prohibición de escuchar radio. Para con la radio no. Esto que es, no te metas con la radio. Somos fureros. Si nos apuran somos fureros. ¿Escuchar la radio general del colectivo puesta por el colectivero o radio los pasajeros? No, del colectivero. La radio que pone el colectivero. La radio la pone el colectivero para mí. A mí el colectivero elige la radio que quiere, lo mismo el tachista. Hay que ver cuál elige, en general. Sí, siempre la misma. No esta. No, por lo general no. Bueno... respete también, ya que estamos respetando, la parada establecida deteniendo el vehículo junto a la cera en forma paralela al cordón. Claro, no va a parar... Perpeticular. Los cruza el coletico. De culata. Tiene razón. Pero hay lugares donde no se puede acercar, porque vio que viene por el medio de la avenida y cruza como tres carriles para llegar al cordón y le queda inclinado. No sé medio que lo tiene que correr. Ahora, ¿la prohibición de la radio cabe también para escuchar música así, discos? Yo creo que no, que se puede todo. O música funcional, ¿por qué no puede tener música funcional? Sí, qué horrible, ojalá que no, pero... Ojalá que no. Yo estoy harto de la música. En general. Como una omnipresencia. Como excusa. De fondo, saleis así, de fondo, música de fondo. Bueno, no puede circular con las puertas abiertas. No, ni siquiera en verano. Pero en verano... y yo cierro todo esto aquí y hay que aguantársela, como las ventanillas no se abren tampoco. No, ahora no, pero igual veo que ahora es obligatorio tener aire acondicionado, si no lo tienen lo puede denunciar. Bueno, pero con la puerta abierta me dicen aquí que se les cae mucho pasaje. Sí, bueno, pero la ventilación cruzada es necesario. Bueno, pero ahora ya me parece que eso aflojó un poco. Ahora, por ejemplo, los colectivos que iban a la cancha. o los hinchas. Pero esos son esos que van al hipódromo también. No, pero los de línea, digo. El 151, retiro, llega un tren, van todos a la cancha de boca. El 42 va a la River. No hay lugar, suben todos y entonces van con las puertas abiertas, gritando, golpeando la cha... Arriba el techo y todo. Donde sea. ¿Eso hacemos la vista gorda? No sé. ¿Qué me dice? Para mí no. Y bueno, pero tiene que poner más servicio entonces. Buenas tardes. Soy el doctor Atlántida. Ah, ¿qué tal? ¿Cómo andas? Dueño de la línea 57. Nosotros decidimos no ir a ninguna cancha. Bueno, pero en el recorrido no tiene ninguna cancha. No tenemos ninguna cancha. ¿Ninguna? Sí, tenemos. ¿Pasa cerca de Vélez por ahí? Pasamos cerca de Vélez, cerca de Morón, cerca de Flandria. Ah, sí, hasta ya llega. Ah, tiene razón. de Almodro, ¿no? Cerca de River pasamos. Claro, sí cerca de River cuando llegas. Sí, sí. Finalmente, la limpieza viaja en colectivo, porque la limpieza es otro derecho de los pasajeros. Vamos todavía. Señor, mire lo que encontré arriba del asiento. ¿A usted le parece? Es que... un palo. No. Un palo de una carpa parece. Sí, parece un palo de una carpa. Ah, debe ser el que se me perdió a mí. Y bueno, pero mire dónde lo dejó. Bueno, el número de personas que utiliza los medios de transporte es muy grande, por lo que es importante realizar una limpieza y una desinfección adecuadas. Cada cuanto se desinfecta un colectivo. Antiguamente el mismo colectivo del costado tenía un balde con un lampazo. Y le daba con querosentas. Y él mismo le pasaba al colectivo. Igual le tiran ahí cuando llega la cabecera. tienen ahí un bidón como desodorante que más se puede meter. Igual con perfume. Hay un perfume para colectiveros que vienen para colectivos. Para colectivos. Muy agradable. Sí, no sé si es muy agradable. Muchos le tiran limón que... Los estudiantes que asistan a escuelas estatales primarias... abonan una tarifa diferencial. Claro, como decía acá el señor. Cualquiera sea el trayecto que medí hasta el establecimiento educacional. Muy bien. Ahora es gratuito, hay boletos estudiantil también para el secundario. ¿Gratuito? Sí, señor. ¿Desde cuándo? Hace bastante. Al menos en Buenos Aires, en algunas localidades, pero me parece que en varias. Bueno, mire, no se baje ni suba del... Colectivo en movimiento. En movimiento, es peligrosísimo. Y más cuando está lanzado en velocidad por la ruta 3. Sí. Bueno, pero vio que a veces uno cancherea un poquito también. Porque si hay, por ejemplo, un barco, mesitas afuera... cerca de la parada. Sí, eso, últimamente los bares con mesitas afuera han puesto las mesitas en la calle. Sí, ya están en la parada. Son un montón de cosas en la calle. Ya están en la parada ahora la mesa. Hay muchas calles que están a punto de desaparecer, bajo las macetas, las sendas de... las bicisendas, los bares que han trasladado a las calles, no queda lugar ya para la calle. Digo que algunos bares no solo han avanzado sobre la calle, sino que los han techado. Techado y todo, tienes la misma calle. Estufa, todo. Adentro no hay nada, está vacío el restaurante. Es que pasa si yo agarro la vereda de mi casa, ponéle, y la prolongo, disculpeme la expresión, hasta el medio de la calle. Y ahí hago un patio. Sí, bueno... Yo creo que tendría derecho. Claro, porque si los de la pizzería de la esquina están ahí... ¿Quedaron después de la pandemia que hacían todos al aire libre? Claro. Eso ya quedó. Ya quedó como un derecho adquirido. Eso ya quedó, olvídese. Ya quedó. Bueno, no tengo más nada que decir. Bueno, pero se la ve muy indignada, o indignada, no sé finalmente si usted es la señora. A mí, yo estoy muy indignado porque yo juntaba boletos. Sí, claro, bueno. Cuando eran los boletos de distintos colores, con distintos números. Los Capicua. Había boletos Capicua. Sí señor, claro. Los Capicua los boló, verdad. Y ahora te dan un cartón que no te da nada. No, no, es un papelito muy... Ahora ni siquiera papelito. No, no, nada. ¿Había gente que guardaba todos esos boletos bien de papel? en una cajita. Claro, primorosa la cajita. A veces los boletos de la primera vez que viajaron con la novia. Sí. Fuimos a Santos Lugares en el 143. Claro, y además estaba... No sé si esto era un mito urbano. Pero se decía que juntando x cantidad de boletos, que no sé cuántos eran, muchísimos. Si le daban un pulmotor no sé a quién. Una silla de rueda. Sí. Era una silla de rueda. ¿Y dónde había que buscarla? ¿A quién se la daba? Nunca sabíamos eso. ¿Usted nunca juntó los números de los chicles Adam? ¿Cómo los números? Alguien descubrió que en la cajita de Chiquilets Adams, en la sola pita venía un número. 1 o 2, 47, qué se yo. Y que si juntaba 100 de esos números, también le daban una silla de ruedas a los jugadores de tal equipo. No, no, no se topa. Pero es raro, porque ¿a dónde lleva esos números? Porque ¿cómo se enteran de dónde está la ciencia? Nunca aparecía eso. No, nunca, son mitos urbanos. Mitos urbanos, no aparecía eso. Nada. Bueno, todo eso ha quedado desterrado por el racionalismo. Sí, exactamente, lo que hablábamos hace un rato. Así es. Bueno, mire, tenemos que hacer una pausa. Así que, si me permite... Como no, como no, por acá, adelante. Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias. oficinanerd.com pasión por el podcast