“Desde el siglo XVIII intentamos atraer a los mejores. Ellos ya saben lo que hay que hacer.”
“Las ideas, por brillantes que sean, no tienen patas. La diferencia estratégica la ponen las personas.”
Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio.
En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida
Xavier Marcet:a mi podcast. Es que he repetido más en conferencias, en sesiones con equipos de dirección, la llevo tatuada, esta es la verdad. Me pasó una cosa, lo he contado varias veces, cuando estaba de jefe de gabinete del rector en la Politécnica de Cataluña, en los años 90, estábamos haciendo entonces planes estratégicos y con el rector llamó Pellés, con Frances Olai, que fue 1 de mis maestros en estos inicios del management, y tuve la inmensa suerte que para ver cómo grandes universidades hacían planes estratégicos, pues me mandaron a las 2 grandes universidades de UK, de Inglaterra, que que que son de las de siempre mejor rankeadas en el mundo, a Oxford y a Cambridge. Luego, además, tuve la oportunidad de estar con mi amigo Tom Hawkeday en Oxford y entender algunas cosas más, pero visité Oxford, quedé impresionado, quedé impresionado tener un plan, que me parecía un plan absolutamente bien estructurado, no solamente a nivel de universidad, sino de sus unidades que casi casi casi se desplegaba hacia las personas y luego tenían una campaña de fundrising que en aquel momento en términos económicos para nosotros y ahora todavía, Sí es una barbaridad lo que eran capaces de de atraer en términos de donaciones, etcétera, etcétera, etcétera.
Xavier Marcet:Quedé impresionado. Esto que ahora se llama tener una epifanía, pues sí, yo llegué a Oxford y dije, pues es esto, ¿no? ¿Es esto? Y ya está. Y al día siguiente tenía que ir a Cambridge.
Xavier Marcet:Y me voy a Cambridge y, por favor, ¿le doy el plan esta? ¿La persona del plan esta? ¿O es que no tenemos plan estratégico? ¿Cómo puede ser? Una universidad del nivel, a veces un poco por delante, a veces un poco detrás de Oxford, con un plan estratégico perfecto.
Xavier Marcet:Como puede ser que ustedes no tengan plan estratégico. Me dieron la respuesta que me encantó. Me dijeron, mire, nosotros desde el siglo 18 intentamos atraer a los mejores, y los mejores, ya saben lo que tenemos que hacer. La verdad es que el viaje de Woldah le di muchas, muchas, muchas bolsas. La la Universidad de Cambridge estaba fundada en el 1209, es decir, que esta gente no le había ido mal.
Xavier Marcet:No, me ayudó mucho a entender que la estrategia son las personas. De hecho, cuando volví a la politécnica dijo, dije, nosotros no somos Cambridge, creo que tenemos que hacer un plan, y se hizo y creo que en aquel momento fue una de las cosas que contribuyó aquí a la política de que los 90, política de Cataluña de los 90 fuera líder entre las universidades españolas. Después he conocido empresas que también me han sorprendido mucho, algunos de mis clientes de más éxito no tienen plan estratégica, tienen claridad estratégica, luego vuelvo vuelvo vuelvo a esto. Las ideas sobre futuro, sobre dónde queremos ir como empresa, pero también podríamos hacerlo como un hospital que he hecho, he podido participar en en en varios planes estratégicos de hospitales, en planes estratégicos de universidades, en algún plan estratégico de país, especialmente alguno de los países, digamos, importantes de Europa, como Polonia, cuando tenía que entrar a la Unión Europea. Lo puedes hacer a distintas escalas, ¿no?
Xavier Marcet:Las ideas sobre dónde tienes que ir no se pueden desligar de las personas que nos van a aplicar. No, la estrategia son las personas. Las ideas no andan solas, pueden ser categóricas, pueden ser inspiradoras, pero su impacto depende depende de quién las ejecuta, de su competencia, de su ética, de su compromiso, de su esfuerzo. Muchas veces preguntándonos preguntamos cuando elaboramos un plan estratégico, cuál es la visión de este plan, cuál es este escenario de futuro buscado, y hablamos mucho también de cómo llegar a él, el know how. De acuerdo, pero no olviden, lo importante es el know how.
Xavier Marcet:Son las personas. Si estas personas, además de tener este qué estratégico, tienen un por qué estratégico, tienen un buen propósito, pues seguro que es mucho más fácil, digamos, también ayudar que esas estrategias tengan impacto en la realidad. La verdad es que yo mismo que en mi vida he podido ayudar a hacer muchos planes estratégicos, También he cambiado mucho en todo esto. Les tengo que ser francos. Cada vez más, me acuerdo de aquel libro famoso de Mintzberg, de los años 90, The Rise and Fall of Strategic Planning, que era fue la primera gran, digamos, crítica seria, un momento de gran emergencia, de gran moda, de la planificación estratégica.
Xavier Marcet:No, todo esto está bien, pero tiene que ver mucho con la cultura de la empresa que lo propone y la propia flexibilidad de la empresa que lo propone. Hoy, cada vez más, cada vez más, cada vez más, utilizo un esquema un poco distinto, que es el esquema de claridad estratégica, pam pam pam, haciendo dime a dónde quieres ir, si necesitas media hora para explicarme a dónde quieres ir, es que no tienes ni idea, por lo tanto, intentar construir una síntesis que es muy difícil, muy difícil, muy difícil, y esa síntesis no hace falta sobre diagnosticar, pero intentar tener claridad estratégica. Algunos de mis clientes con más éxito, más que planes estratégicos, han tenido mucha claridad estratégica. 2, para llegar a donde quieres llegar tienes que ver qué nudos tienes, qué silos, qué qué falsa de transversalidad, qué cultura a veces que no te ayuda, te impide llegar, dónde quieres llegar con el tiempo que te gustaría llegar, qué es lo que te hace realmente competitivo. Y aquí deshacer estos nudos es de lo más difícil, de lo más difícil, si no deshacer los nudos vas haciendo planes, planes, planes, planes, pero no consigues realmente alcanzar esta visión de futuro, esta claridad de futuro.
Xavier Marcet:Y la última, esos son las personas. Son las personas, la apuesta estratégica por las personas, Quien hace las cosas es fundamental. Ya en las organizaciones hay de todo. Hay talento y hay no talento. Hombre, siempre pensamos que tenemos más gente de talento, pero este este binomio de estrategia y talento es es la clave.
Xavier Marcet:La gente de talento son gente que dibuja resultados por encima de la media, pero también hay que ir con cuidado, porque los de talento son los que dibujan trayectorias con excusas para por encima de la media, ¿no? Entonces, aquí es donde nosotros tenemos que ser capaces de generar un escenario de futuro con claridad y ser capaces de crear esta energía y estos liderazgos que nos acerquen a este futuro que queremos construir. Y y al final, o sea, se ha atribuido a varia gente, yo creo que por por por mi creencia por él, yo creo que es de Draker, ¿no? Esa es la famosa, pues, frase, el aforismo de la mejor forma de construir, de ir hacia el futuro es construirlo, pues sí, pero no lo haces sin personas, no lo haces solamente con robots, no lo haces solamente con algoritmos, lo haces fundamentalmente con personas, y la estrategia es esta especie de inspiración latente. Es esto que te ayuda a ir identificando las oportunidades y concretándolas.
Xavier Marcet:Es muy difícil pensar en 3 años qué oportunidades te van a venir, pero si tienes esta capacidad de haber generado claridad estratégica y vas deshaciendo nudos y tienes personas adecuadas, las aprovechas, y si no, te enzarzas muchas veces en una especie de Google estratégico que que lo único que hace es que cuando un plan no funciona, la gran solución que la humanidad hemos encontrado cuando un plan no funciona, es encargar otro plan. Yo creo que necesitamos, no quiero despreciar ni mucho menos la planificación, además sería deshonesto por mi parte, porque he hecho muchos planes estratégicos, pero sí que insisto en que tener plan o no tener plan tiene que ver con la cultura de tu empresa. ¿Ves? Conozco empresas y he hecho planes para empresas que el plan ha sido una inspiración latente, pero también una hoja de ruta muy detallada y, además, hay gente que le pone muchos indicadores, otros que no, etcétera, etcétera, etcétera. Tengas plano o no, no olvides que la estrategia son las personas.
Xavier Marcet:No olvides que es fundamental escoger bien, porque las ideas, por brillantes que sean, no tienen patas, no tienen patas, y si alguna vez alcanzamos la excelencia es simplemente porque hay personas que son capaces de moldear esta excelencia, de concretarla, de convertir esa excelencia en impacto y el resultado que al final es de lo que realmente vivimos, La diferencia estratégica y sobre todo ahora en tiempos de inteligencia artificial, la diferencia estratégica la ponen las personas, la ponen las personas. Gestionar la estrategia es gestionar personas.
Xavier Marcet:Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre. Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. El management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real.
Xavier Marcet:Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive Seguimos en el próximo episodio