El Podcast de Xavier Marcet

Liderar es servir, no servirse. Es marcar una hoja de ruta con visión, humildad y autenticidad. Pero, según Xavier Marcet, hay directivos que empequeñecen su función al caer en comportamientos que los convierten en líderes menores.

En este episodio se enumeran diez señales que delatan un liderazgo débil: refugiarse en planes sin pensar por cuenta propia, no sintetizar, escribir correos interminables, convocar reuniones de baja calidad, exhibir el poder con ostentación, evitar conversaciones difíciles, caer en el micromanagement, llenar agendas sin sentido, acaparar oportunidades sin delegar y, finalmente, vivir de PowerPoint en PowerPoint sin autenticidad real.

Marcet recuerda que las reuniones, las agendas o las conversaciones son espejos de la calidad de un liderazgo. Y que la falta de autenticidad conduce directamente a la mediocridad.

Un episodio que invita a reflexionar sobre los detalles que destruyen la confianza y diferencian a los líderes que hacen crecer de aquellos que se quedan en la superficie.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
Mírate este y este.

Creators and Guests

Host
Xavier Marcet
President Sarah Marlex | Founder and President en Barcelona Drucker Society

What is El Podcast de Xavier Marcet?

Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio.

En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.

Xavier Marcet:

Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida a mi podcast. Liderar es servir, no servirse. Liderar es mostrarse que 1 trabaja para su gente y no tanto su gente para 1.

Xavier Marcet:

Literal es tener visión, definir una hoja de ruta y ejemplarizarla. Literal es combinar la ambición a los proyectos y humildad personal. Literal es humanizar las organizaciones, hacer crecer a la gente, y hacerlo sin perder competitividad, las 2 cosas a la vez. Liderar es evitar autocomplacencias innecesarias, y a la vez, contagiar el orgullo por los propósitos consistentes, por los legados que se construyen, en el fondo por las cosas que valen la pena. Pero en ese capítulo quiero hablar un poco de lo contrario, de los detalles que empequeñecen el liderazgo y en general a la función directiva, detalles que hacen a los líderes menores, que convierten sus liderazgos en algo pusilánime, artificial a veces.

Xavier Marcet:

Directivos que quisieran liderar muchas veces pero que quedan en medio camino. Líderes que exhiben una autenticidad torpe, sobreactuada. Vamos, vamos a poner 10 pinceladas que creo que empequeñecen el liderazgo. Primera, esos líderes que se parapitan en todo tipo de planes para no tener que pensar por su propia cuenta, encargar los planes les evita pensar. Son gente que milita en el mimetismo más que en el pensamiento propio.

Xavier Marcet:

Hay que recordar que encargar planes no es un pecado, pero no es hacer que las cosas pasen. 2, elaboran o hacen elaborar documentos largos, no sintetizan, y si no sintetizan no pueden decidir. Los líderes menores no dudan porque piensan poco, en cambio los líderes consistentes saben que su trabajo es tomar decisiones entre dudas. 3, correos electrónicos largos y con mucha gente en copia que comunican más que un gran contenido en el fondo una gran debilidad. La necesidad de hacer ruido, la necesidad de que muchos los conozcan, pero para diluir la responsabilidad.

Xavier Marcet:

4, este tipo de gente de líderes menores que convocan y dirigen reuniones de poca calidad. Espacios para escenificar la incompetencia más que para decidir y hacer que las cosas pasen. Definitivamente las reuniones son un espejo de la calidad de los liderazgos, definitivamente. Quinto, la exhibición del poder. Cuando el poder necesita exhibirse es que es pequeño, y con un autoritis, un autoritas regalada.

Xavier Marcet:

El poder es como el lujo, se requiere de ostentación es que es poco lujo y mucho de nuevo rico. 6, la incapacidad de tener conversaciones difíciles. Esto acostumbra a generar a veces generalizaciones injustas entre los equipos o habla de presionar y de molestar. Se generaliza por incapacidad de decirle a quien toca las cosas a la cara, hay 1 que llega tarde, pero se habla para todos de la falta de puntualidad. 7, el micro management.

Xavier Marcet:

Los líderes menores están afiliados al micro management. Es la el micro management es la la desproporción de tiempo que dedican personas con resuelvas estrategias a minucias impropias. El micro management es una forma de evidenciar el control, cebarse en el detalle, pero perder foco. 8, agendas descompensadas hacia el presente. Interferir en el deterioro de las agendas de su equipo.

Xavier Marcet:

Este clásico líder, que vengan todos. No vengan todos si tienen trabajo. No, cuidar las agendas, empieza por la agenda de 1 mismo y respetando las agendas de tu propio equipo. 9, acaparar oportunidades, no delegar, lo proponen un espacio de confianza donde las personas puedan crecer. No saber repartir juego, no dejar crecer.

Xavier Marcet:

Sentir el crecimiento de los demás como una amenaza, líderes menores. Y acabo, 10. Estar abonado el paripé, a la tontería, gestionar de PowerPoint en PowerPoint, no transmitir autenticidad. La falsa de autenticidad lleva directamente a la mediocridad. Hoy hemos hablado de líderes menores, por suerte tenemos todos en la cabeza líderes de referencia que acostumbran a ser no solamente grandes profesionales, sino también grandes personas.

Xavier Marcet:

Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre, management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.