Tu momento Bluü

🔴 SEMANA DE LA ARTESANA EMPRENDEDORA: Reserva tu plaza haciendo click AQUÍ.

En este episodio, comparto contigo todo lo que hay detrás de mi decisión de dejar de trabajar los viernes, algo que ha transformado por completo mi relación con el trabajo, la familia y mi bienestar. Esta decisión, que no ha sido tomada a la ligera, ha tenido un impacto profundo en mi vida, atrayendo más calma, tiempo de calidad con mi familia y mayor concentración en el trabajo. Además, mi nuevo horario ha transformado mis lunes, convirtiéndolos en días llenos de motivación y energía renovada.

En el episodio encontrarás consejos prácticos para cambiar tu rutina de trabajo y mejorar tu calidad de vida. Desde establecer límites saludables en el trabajo hasta tomarte momentos para el autocuidado y la conexión familiar, este episodio te inspirará y te guiará para crear una semana más equilibrada y satisfactoria ¡Qué lo disfrutes!

Para comentar el post en el blog haz click AQUÍ.

Para unirte a mi newsletter haz click AQUÍ.

Para visitar mi web haz click AQUÍ.

¿Eres artesana? Descarga mi audio gratuito sobre cómo calcular el precio de tus productos AQUÍ.

APOYA EL PROGRAMA:
Si te gusta el contenido del podcast, suscríbete y deja una bonita review. ¡Te estaré siempre agradecida! Comparte tus stories y sigue la cuenta del podcast en @podcast.tumomentobluu para actualizaciones y contenido inspirador.

REDES SOCIALES:
Mi instagram @marta.bluu
Instagram del podcast: @podcast.tumomentobluu

What is Tu momento Bluü?

¡Hola! Soy Marta y me encanta hacer ganchillo, viajar, hacer fotos, bizcochos y sobre todo, inspirarte a sacar tiempo para disfrutar de las pequeñas grandes cosas de la vida. Entre mis medicinas está comer saludable, hacer ejercicio y tomar chai lattes espumosos. También soy mamá y también tengo días en los que amanezco del revés y lo único que quiero es hacerme una bolita bajo la manta. Sacar tiempo para mi no siempre es fácil, ¿pero sabes qué? no es imposible, y una de mis misiones en esta vida es hacerte llegar este mensaje.

Este podcast es el lugar en el que te animo a ponerte la primera de la lista, donde te recuerdo sin cesar que eres la protagonista principal de tu vida. Aquí encontrarás historias inspiradoras que espero te llenen de optimismo y te hagan caminar por la vida con más alegría. Eres bienvenida independientemente del tipo de vida que desees y el momento en el que te encuentres. Este espacio es para ti si quieres cuidarte y aprender a dedicar el tiempo a lo que realmente te importa. La idea es pasarlo bien mientras nos conocemos mejor. ¿Estás lista? ¡A por ello!

Marta:

Como digo, es como un efecto dominó de cómo está impactando en mi vida el de repente decidir darle más presencia a mi vida personal y decidir que el trabajo es importante, pero qué importante es ponerle los límites. Hola, mi nombre es Marta y me encanta hacer ganchillo, viajar, hacer fotos, bizcochos y, sobre todo, inspirarte a sacar tiempo para disfrutar de las pequeñas grandes cosas de la vida. Entre mis medicinas está comer saludable, hacer ejercicio y tomar chailates espumosos. Ahora, también soy mamá y también tengo días en los que amanezco del revés y lo único que quiero es hacerme una bolita bajo la manta. Sacar tiempo para mí no siempre es fácil, pero ¿sabes qué?

Marta:

No es imposible, y una de mis misiones en esta vida es hacerte llegar este mensaje. Este podcast es el lugar en el que te animo a ponerte la primera de la lista, donde te recuerdo sin cesar que eres la protagonista principal de tu vida. Eres bienvenida independientemente del tipo de vida que desees y el momento en el que te encuentres. Este espacio es para ti si quieres cuidarte y aprender a dedicar el tiempo a lo que realmente te importa. La idea es pasarlo bien mientras nos conocemos mejor.

Marta:

¿Estás lista? A por ello. Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bienvenida a tu Momento, Blue.

Marta:

Me alegra muchísimo que estés aquí, una semana más, un episodio más. ¿Cómo estás? ¿Cómo te encuentras? Me encanta dedicar este ratito de comienzo de episodio para aprovechar y preguntarnos cómo Yo me lo pregunto a mí misma cuando te lo digo. De hecho hace un ratito he salido al sol porque necesitaba hundir los pies en la tierra, tocar tierra y sí cerrar los ojos al sol porque me encontraba un poco, no sé, un poco extraña y ha sido como, vale, vamos a por ese botón de reset, de reseteo, que yo creo que tenemos, y es tan fácil como hacer unas respiraciones muchas veces, así que he salido al jardín, me he quitado los calcetines, he puesto los pies en la tierra, he cerrado los ojos y me ha dado el solecito en la cara.

Marta:

Ha sido muy breve y wow, me ha venido súper bien hacerlo, me ha venido a grabar el episodio y me he prometido a mí misma que lo iba a volver a hacer después, que después de grabar este episodio tengo una consultoría con Místicas de la Academia de Artesanas Emprendedoras, y justo antes lo voy a hacer. Que por cierto, siempre que tenemos un encuentro, una consultoría, una lección, una clase, lo que sea, siempre, siempre comenzamos haciendo unas respiraciones, tres respiraciones sin más, y la verdad es que es un hábito que que me encanta. Así que, bueno, te invito a que lo hagas en algún momento del día de hoy. Si tal vez, no sé, independientemente de que sientas que lo necesitas o no, creo que es importante parar aunque sea un momentito, si estás conduciendo o no, pero si estás haciendo cualquier cosa, puedes incluso parar un momentito este episodio y cerrar los ojos, hacer tres respiraciones, te va a llevar un minuto como mucho, dependiendo de si lo haces más, pues mejor, ¿no? Pero al menos regalarte un minuto para respirar y si puedes tocar un árbol.

Marta:

Tocar la tierra es mejor todavía, ponerte al solete mejor todavía, pero simplemente donde estás, cerrar los ojos y respirar, pues puede ser algo que puedas hacer hoy para sentirte mejor, que siempre es la pregunta que tengo para ti. ¿Qué vas a hacer hoy para alegrarte el día o sentirte mejor, facilitarte la vida? Puede ser algo tan sencillo como parar y hacer tres respiraciones. Ahora, yo me he dado cuenta, esto lo voy a, sí, me lo voy a apuntar para hablarlo en otro episodio, no sé de qué manera, pero me he dado cuenta que meditar por la mañana está genial, ¿vale? Pero, lo voy a decir, no sirve de nada si el resto del día vamos como pollo sin cabeza.

Marta:

O sea, no no creo, por lo menos así lo siento yo, por lo que estoy experimentando y probando mi propio cuerpo, que me sirva de nada hacer una meditación todas las mañanas y luego ponerme a tope con el trabajo y las redes y pim pam y de aquí para allá y, o sea, no, no sirve. Creo que es mucho mejor o compensa mucho más hacer pequeños cambios en el día a día para estar más en esa calma y normalizar esa calma con sus momentos de actividad y productividad y, por supuesto, pero como alimentar un estado más de calma a lo largo de todo el día con pequeñas cosas, que hacer una meditación por la mañana y ya. O sea, la meditación de la mañana que no que no suene como mal, o sea, maravillosa y, por favor, hagamos meditaciones por la mañana para empezar el día. Pero acompañémosla durante el resto del día porque si no de verdad creo que no sirve. O sea, sirve pero se queda ahí, no sé.

Marta:

Pero bueno, hablaremos de esto en otro episodio, que yo creo que es un tema interesante. Son por cosas que estoy viviendo yo misma y que estoy experimentando, y que me están ayudando mucho a sentirme más calmada. Hoy en cambio vengo, bueno, y esta es una de ellas. Hoy vengo a hablarte de por qué he dejado de trabajar los viernes, y sin duda esta es una cosa que me ha ayudado muchísimo a encontrar un estado de calma mayor en mi vida y es algo que hace tiempo hubo una temporada que más o menos sí lo hice. Lo que pasa es que no lo hice tan bien, como ahora.

Marta:

Ahora te voy a te, en un ratito te cuento cómo lo hago. Y luego también pasé otra temporada en la cual trabajaba, pero me ponía como las tareas más livianas, que está genial eso, y ahora he pasado a un no trabajo los viernes. Llevaba tiempo queriendo hacer esto, volver a retomar lo de los viernes sin trabajar y la verdad era como, Marta, estás flipando, tienes un montón de trabajo. O sea, es como estás sacando horas de debajo de las piedras, estás trabajando a deshoras y pretendes no trabajar los viernes, que los viernes yo trabajo por la mañana únicamente, o sea, ahora a día de hoy siendo mamá trabajaba sólo por las mañanas, ¿vale? A tope, bueno, desde las nueve hasta las dos digamos Y era como, pero que que está, o sea, esto es impensable, ¿no?

Marta:

Y la verdad es que uno de los aprendizajes de este año que me estoy llevando, y que estoy segura que a final de año, cuando hable sobre, o a final de año o a principios del año que viene, cuando haga este episodio de aprendizajes del dos mil veinticuatro, uno de ellos, sin ninguna duda, es el de no se trata de trabajar más, sino trabajar mejor. Pensé que esto ya lo tenía pillado, pero no, me estoy dando cuenta ahora de que no y estoy tomando una serie de decisiones en torno a mi trabajo que me están ayudando un montón, dan para otro episodio. El caso es que con todo este trabajo que yo visualizaba y me planteaba a mí misma con esta cantidad de trabajo era como, ¿cómo vas a dejar de trabajar los viernes? Y entonces, pasé una cosa, y es que el bizcocho, nuestro peque de cuatro años y medio, pues bueno, entre unas y tripitos y flautas, pues hemos terminado en una escoleta que los viernes no hay clase, no hay cole. Y al principio era como, o sea, de hecho es que, o sea, me puse a llorar, fue como no, no puede ser.

Marta:

O sea, que es verdad que el fisio está en un momento ahora mismo laboral en el que se De hecho, ha estado durante un tiempo que Elena no no ha podido ir a cole, no ha ido a cole en en con todo tema de mudanzas y demás, ha estado con él, ¿no? Pero Hollin era como yo sé que el fisio también, pues, quería hacer cosas y tal, no sé, y era como jolín no me puedo creer que los viernes no tenga cole y tal. Y no sé en qué momento dado, pero bastante rápido como fue como, oye, pues, este viernes como no hay cole, me lo voy a dar libre y nos vamos a la playa. Entonces, empezó a surgir un poco la idea, ¿no? Como el Fisio empezó a decir, es que, de hecho, ahora que va a empezar a venir un montón de gente a Mallorca por el buen tiempo y la temporada alta y tal, pues en lugar de irnos a la playa el fin de semana, podemos irnos el viernes a la playa y yo.

Marta:

Sí, la verdad es que sí. Y de repente ahí surgió el vale, pues los viernes son día de playa en familia. Y de un momento para otro, junto con otra serie de cosas que estaban pasando en el trabajo, fue como ya está. Le dije, ah, sí, no, le dije al fisio. Es que ahora no me estoy acordando bien cómo fue el orden de las cosas, porque sí que hubo un momento dado en que le dije, tal vez un día nos lo dimos libre juntos, y luego yo estuve pensando, en realidad, a lo mejor, si al juicio le parece bien, lo que hago es que cambio una la mañana del viernes y trabajo una tarde entre semana, el martes, por ejemplo, ¿no?

Marta:

Porque trabajo los jueves por la tarde y, o sea, trabajo todas las mañanas, he trabajado todas las mañanas y una tarde. Y fue como, pues si cambio la mañana en nada del viernes por una tarde, pues tengo el mismo el mismo número de horas de trabajo, que luego en realidad no, pero bueno. Fue como, venga, entonces se le se le dije al fisio y me dijo vale, y entonces dije, pero es que vamos a hacer esto, vamos a hacer que los viernes, o sea, yo trabajo los martes por la tarde un rato y los viernes hacemos esto que nos vamos a la playa los tres y fue como planazo total. Y entonces hemos empezado a hacer eso. Los viernes es día de playa y claro, esto es lo que he notado, lo primero que he notado diferente a cuando hace unos años, que yo creo que fue antes de ser mamá, que hubo una temporada en la cual los viernes yo no trabajaba o me daba hacía como trabajos muy livianos o no sé, como que me tomaba un poco en la mañana, La diferencia ahora es que me tomo el viernes como si fuese un sábado y estamos los tres juntos en familia y realmente se vive como si fuese un sábado.

Marta:

Y esto marca completamente la diferencia. Porque cuando yo no estaba trabajando el el viernes, pero imagínate, sí que el peque va al cole, que yo trabaja, pues estoy yo sola y está igual y en algún momento, pues será así o no, no lo sé, a lo mejor el fisio también decide que nunca más quiere trabajar los viernes o yo también. Y entonces, pues el enano llegará un punto en el que los viernes volverá al cole, aunque nos lo estamos planteando como para hacerlo hasta que tenga seis años, y será como, bueno, bueno, no lo sé, es que lo de los bienes está tomando muchísima importancia y valor la familia, porque estamos notando un impacto tan positivo que no lo podemos pasar por alto. Y tenemos, obviamente, tenemos la, bueno, la situación laboral que nos permite tomar estas decisiones. Porque si yo emprendo, que sin ninguna duda hace más de diez años cuando decidí emprender, una de las razones principales era porque quería tener control sobre mis horas de trabajo y sobre mi trabajo y decidir cuándo trabajo y cuándo no.

Marta:

Que esto tiene sus asteriscos y sus no, porque cuando emprendes hay que trabajar, o sea, que decir sobre todo al comienzo, ahora es verdad que estoy en una situación diferente, pero bueno, el caso es que, bueno, pues a lo mejor más adelante el fisio y yo nos tomaremos el día como para nosotros, en pareja o en familia o lo que sea. Pero claramente ahora el hecho de que estemos los tres juntos los viernes parece un sábado. Eso esto hace que el sábado, realmente el sábado, parezca un domingo. Y luego el de de repente es como no, mañana es domingo, es como un fin de semana de tres días, es que es un regalo para Alma. En algún momento, bueno, pues, no voy a entrar, pero nos han vendido una moto, que en fin, con el tema del trabajo, agüita, así lo voy a dejar.

Marta:

Pero bueno, el caso es que antes estaba yo sola y entonces, pues yo qué sé, la verdad es que no, también estaba en Madrid y yo qué sé, pues no cogía y me iba a al campo 00A hacer algo especial, la verdad, no sé, era como bueno, pues no trabajo y entonces, pues a lo mejor hacía un poquito de ganchillo o me veía una una serie y ni me acuerdo lo que hacía. Así que a lo mejor aprovechaba para ir a ver a alguna amiga que tengo la suerte de tener súper amigas emprendedoras maravillosas que también tienen muchas veces, o sea, del concepto de bueno, pues sí, pues me doy la mañana libre y quedo con mi amiga o alguna de ellas también es como no, los viernes tampoco trabajo, ¿sabes? Entonces me encantan estas conversaciones con una de ellas en particular, lo hablamos. Entonces, bueno, pues que era un poco así, pero no pero no sé, sentía como un sábado y ahora sí. Entonces, esto acompañado con un cambio importante en el uso de mi teléfono, que es es también es otro episodio que tengo pendiente, pero quiero esperar un poco a tenerlo todo más asentado.

Marta:

Pero es que es una completa maravilla, o sea, por un lado, además, está equilibrando un poco más la balanza hacia mi vida personal, que es algo que para mí es muy importante ahora mismo con el peque que tengo, que tenemos de cuatro años, que va a crecer, que crecerá y se irá de casa y cosas de esas como, es que el momento de vida en el que estoy, me encanta mi trabajo y tiene su espacio y me encanta mi equipo, y al mismo tiempo es como no me quiero perder la infancia de mi peque, ¿no? Entonces, estoy equilibrando la balanza un poco más como yo deseo, Porque esto es lo importante, ¿no? Esta es la clave al final. ¿Qué? O sea, cómo quiero la balanza en este momento de mi vida, ¿no?

Marta:

Porque cuando no era mami, pues era como que equilibraba la balanza mucho más hacia el trabajo. Entonces, cada una aquí, ¿no? Con su historia, yo claramente ahora es como quiero equilibrar más la balanza hacia mi familia y con la mudanza, con nuestra nueva vida en Mallorca, con la nueva casa haciendo hogar y estamos súper volcados en los pequeños detalles de casita, de nuestra casita, que le he dicho al fisio que quiero tener, quiero que sea una casa de cuento, quiero vivir en una casa de cuento. Y entonces estoy como poniéndole mucho amor a esto. Y total, que el librar los viernes, pues, me está ayudando a equilibrar la balanza de una manera, como digo, más afín a lo que yo deseo ahora mismo.

Marta:

Y bueno, esto de no trabajar los viernes ha tenido un impacto muy positivo en mi vida, como decía antes, y voy a compartir contigo algunas de estas cosas que que siento. No llevábamos mucho tiempo haciéndolo, pero es que no sé, de hecho llevaremos un mes, posiblemente, y el impacto ha sido brutal. O sea, por un lado, primero voy a decir que me siento mucho más relajada, es como que ha traído a mi vida más más calma, porque al final mi trabajo y sobre todo, o sea, yo me siento una persona muy productiva, muy conectada con mi trabajo, me encanta mi empresa y bueno, pues esto cuando emprendes suele ser el caso, ¿vale? Cada uno vive su emprendimiento a su manera. En mi caso, desde luego, es como que desconectar de todo mi trabajo y de mis negocios me supone un un ejercicio personal interesante, ¿no?

Marta:

Entonces, y en contra de lo que se pueda pensar, de lo que yo podía pensar es como, claro, sí estar pensando todo el rato en el trabajo y en soluciones y en tal, ¿no? Pues como que me ayuda a resolver problemas y avanzar y no sé qué, es como no. A mi negocio en realidad le viene muy bien que yo esté bien, a mi equipo también le viene muy bien que yo esté bien y entonces descanso, o sea, descansar y sentirme más relajada y más tranquila me hace gestionar todo muchísimo mejor, que sería otro impacto con respecto al trabajo. Pero bueno, voy a hablar con el de Me siento relajada, y una cosa, un pensamiento que tengo con esto de, o sea, viernes, sábado, domingo, ahora es los viernes, lo, o sea, ¿fides que lo pienso? Vale, esto es como yo lo vivo.

Marta:

Cuando hago respiraciones, te decía que hago respiraciones con mis chicas de la academia, que cuando yo hago respiraciones me gusta muchísimo inhalar, inhalo profundo, tomo aire y luego sostengo. Me encanta además aparte de sostener el aire, retenerlo y luego ya soltar despacio, ¿no? El aire. Entonces son como tres pasos, inhalar, sostener y soltar. Pues para mí los viernes son los días en los que inhalo.

Marta:

Tomo una bocanada de aire enorme, wow, preciosa, rica, deliciosa. Los sábados son el día como en el que sostengo esa respiración y son, no sé, esta esta calma, es como un mar en calma. Total cuando de repente todo se queda en silencio y el domingo es el día en el que suelto el aire despacio, suelto el aire despacio Y me encanta esta esta sensación, o sea, es como antes, el sábado y el domingo es como, o sea, es como el sábado, domingo, ya estamos aquí. Y ahora es como otra cosa, es una respiración muchísimo más profunda que me llena y que me calma muchísimo más. Así que los fines de semana de tres días, si está en tu mano hacerlo, pruébalo.

Marta:

Y si emprendes, de verdad hazme caso que puedes pensar que no, pero pero es una posibilidad. Y tal vez no lo es para ahora, pero aunque sea, póntelo como un propósito a corto, medio, largo plazo, como una posibilidad para ti. Igual que yo lo hago y otras personas que lo hacen, póntelo. Vale, ahora a lo mejor no, pero voy a poner mi mente y mi objetivo en eso, ¿vale? Otra cosa que que me ha traído es que hago cosas más cosas en mi vida personal, es lo que hablaba antes, ¿no?

Marta:

La balanza está más equilibrada hacia la vida personal también, ahí estoy más presente ahí, y entonces, pues hago más cosas de familia, de autocuidado, de disfrute, que no están relacionadas con la energía masculina. Están, o sea, sí, es que de hecho es como que no trabajar los viernes me ha me está ayudando a trabajar más mi energía femenina. Cuando hablamos de energía masculina y femenina, cuando yo lo hago desde luego, lo entiendo como la energía masculina es la del hacer, el de la productiva, el de la acción, ¿vale? El de convertir pensamientos y deseos en cosas tangibles. Y yo tengo una energía masculina muy muy potente o muy desarrollada o como sea, por mi forma de ser, no sé, o de haber crecido o lo que sea, tengo una energía masculina más potente que la femenina.

Marta:

Y la energía femenina cuando hablo de ella me refiero al más de el estar, el recibir, el la intuición, el escucharte, el la calma, el es el estar, ¿vale? El no es no es el momento de recibir más que de dar, ¿no? La masculina es de dar, dar, hacer, hacer, entregar y la femenina es la energía femenina es la de recibir, estar. Y no tiene que ver con ser hombre o mujer o 0 lo que sea, ¿vale? Simplemente es son energías que todas y todos tenemos, todas personas tienen.

Marta:

Y en mi caso, como te digo, la energía masculina es bastante potente y entonces librar los viernes y hacerlo de esta manera con mi familia de una manera tan de disfrute absoluto de los viernes que me está ayudando muchísimo a darle más presencia Así que sí, otra de las cosas es esta, ¿no? También, pues, hago más cosas en en porque, claro, al tener tres días, pues, hacemos más cosas también en casa, la estamos arreglando. Este fin de hicimos una librería al peque súper chula con unos cartones, cartones, con las maderas que nos habían sobrado del gallinero que hicimos, de la encimera que hemos hecho. Es como, estamos súper hacendosos en el jardín con los pequeño pequeño huerto que pues, es alucinante como un día más, bien planteado, está dándomele muchísimo más espacio y presencia a los aceres de mi vida personal, y me encanta. Otra cosa es que, ya lo mencioné un poco, pero es que estoy más presente.

Marta:

O sea, me doy cuenta que estoy mucho más presente en mi trabajo y en mi día a día, en mi familia, en mí, en lo que estoy haciendo. A ver, esto va acompañado del cambio que estoy haciendo del uso de mi teléfono y de las pantallas, que me apetece mucho, te lo decía antes, hacer un episodio sobre esto, pero lo voy a hacer más adelante porque creo que es un tema importante, no es fácil y al final, bueno, para para mí, y quiero asegurarme de tenerlo bien asentado en mí para compartir mi mi experiencia, siempre todo es desde mi experiencia. Entonces, claro, estar más conectada con mi familia, con la playa, con las cosas de hacer en casa, Esto me está ayudando a estar muchísimo más presente, así que el efecto dominó de no trabajar los viernes está llegando hasta ese punto, ¿no? De sentir que disfruto más de las cosas que hago y de las cosas más rutinarias del de la vida, o sea, incluso de doblar la ropa. O sea, de hecho, yo en casa, o sea, el fisio es el encargado de lavar la ropa y doblarla y todo esto, o sea, hacer la lavandería y yo ahora es como que le he cogido el gusto a doblar y entonces le he dicho al fisio lo voy a hacer yo porque me encanta y por las mañanas lo hago porque tengo otra rutina ahora de mañana y entonces alguna mañana pues si no pues se ha quedado la ropa en el que la hemos quitado y se ha quedado en el la ha quitado el fisio y se ha quedado en el cesto, pues es como no no no pasa nada porque yo lo voy a doblar por la mañana y me encanta, me salgo al porche y la doblo.

Marta:

Y, como digo, es como un efecto dominó de cómo está impactando en en mi vida el de repente decidir darle más más, sí, más presencia a mi vida personal y decidir que el trabajo es importante, pero qué importante es ponerle los límites, ¿no? Y es que ahora trabajo mejor. Antes trabajaba más, y esto es algo generalizado en mi equipo. Todas trabajábamos mucho más y ahora yo ha sido como, vamos a trabajar mejor, no más, mejor. Porque claramente hemos trabajado más, hemos tenido una temporada de muchísimo trabajo donde lo hemos dado todo y no se ha notado los resultados como a mí me hubiese gustado a nivel de toda la carga que ha supuesto energéticamente y en en todo el equipo.

Marta:

Digo, así que no, lo que vamos a hacer es trabajar mejor y nos vamos a asegurar de que realmente ponemos la energía donde hay que ponerla y nos y protegemos nuestras horas de trabajo, vamos a poner bien los límites y vamos a asegurarnos de que lo que no es importante no lo vamos a hacer. Lo que realmente no compensa, no lo vamos a hacer. O sea, y entonces, para mí, ahora mismo, he pasado de un momento en el que necesito trabajar más, es que cómo voy a librar un viernes, ¿no? Desde esta mentalidad de tengo que trabajar y más y más, Y además es un es como un círculo vicioso. Yo no sé si tú conectas con esto, pero es cuanto más alimento el trabajo, más quiero trabajar, más trabajo, más parece que tengo que cosas más importantes que hacer y entro en un bucle que, o sea, ¿lo paro yo o no lo para nadie?

Marta:

Porque esto es así cuando estás emprendiendo. Entonces, parar, decidir, cambiar mi mentalidad de es que cómo voy a librar un viernes, que de hecho he cambiado las horas a los martes, aunque trabajo menos horas los martes por la tarde, ha cambiado de los viernes por la mañana que trabajaba más, pero es que trabajo mejor. Trabajo muchísimo mejor y cuando me pongo, me pongo y ahora tengo muy claro, estoy trabajando, esto es lo importante, esto puede esperar para mañana, esto puede esperar a pasado, esto puede esperar la semana que viene, al mes que viene, o esto directamente es que lo vamos a dejar de hacer o no lo voy a hacer. Es como que tengo muchísimo más protegido mi mi trabajo delimitado. Yo estoy mucho mejor energéticamente, en calma, mi mente tomo decisiones desde una lucidez, o sea, desde un lugar más claro, más lúcido y cuando me pongo, me pongo y y hago lo que sé que es importante.

Marta:

Y tengo también muy protegida mi parte personal de cuando estoy en familia, de cuando estoy conmigo, con mis cosas, y lo protejo mucho del del trabajo ahora mismo. Así que trabaja menos y trabaja mejor. Esto va a ser algo que te que espero que te lleves de este episodio, seas emprendedora o no, independientemente de tu trabajo. Y una última cosa que siento, que también está acompañado de otras cosas, ¿vale? Pero siento que recibo mejor los lunes.

Marta:

A mí los lunes en general me han, o sea, porque mi trabajo me gusta mucho, no, los lunes los gestiono muy bien y me gustan, pero he pasado una temporada en la que estaba trabajando tanto y tan intensamente y sentía que el trabajo estaba impregnado en tanto, que luego tenía un sábado, un domingo y sentía que todavía no había terminado mi respiración y ya estaba otra vez el lunes para trabajar. Y ahora desde que tengo los viernes libro que no trabajo, los lunes, o sea, el domingo es como que de verdad pienso en el lunes y digo qué guay, qué energía más calmada, más tranquila, me estoy llevando a mañana el lunes, que voy, además me organizo mi semana, de manera que me encanta lo que voy a hacer mañana, Esto es un consejo que te doy totalmente, es que haz todo lo posible para ponerte el lunes por la mañana cosas que te resultan fáciles o que te gusten de tu trabajo, porque ayuda mucho, ¿vale? Yo creo que aunque sea por la sociedad, por las creencias que hay, es muy común que los lunes impacten, que los domingos sean un poquito como mañana es lunes y que los lunes sean como, hoy es lunes.

Marta:

Entonces, trabajar para cambiar esa mentalidad creo que es súper importante y hay pequeñas cosas que se pueden hacer, como esto, pensar, pues mañana voy a hacer esto. Incluso, vale, no puedo cambiar mi mi trabajo porque tengo que hacer esto sí o sí, pero a lo mejor, pues desayuno en mi sitio favorito, me voy a pasar por este sitio para tomarme el café que me gusta tanto. No sé, algo que te haga ilusión el domingo, a lo que te puedas agarrar un poco, ¿no? De, bueno, mañana es lunes, sí. Hoy voy a hacer esto que me aparece un montón para empezar el día, ¿vale?

Marta:

Lo que sea, cada una aquí con lo que se le ocurra. Pero claro, como te digo, ahora que los fines de semana estoy como que el viernes cojo aire, los sábados sostengo y los domingos me da tiempo a soltar despacio, es como que estoy muchísimo más preparada a todos los niveles para recibir el lunes con con alegría y con motivación. Y hoy es martes y es como, pues quedan dos días y ya es viernes y estoy en la playa con mi familia y no sé, en general tengo una energía muchísimo más calmada. Así que bueno, ¿por qué he dejado de trabajar los viernes? Pues todo empezó porque mi peque no tenía cole, se juntó con que yo tenía ganas de librar los viernes, cambié mi manera de pensar y enfocar mi trabajo, y cómo ha afectado o impactado mi vida, la verdad es que no me lo hubiese esperado.

Marta:

Estoy súper contenta por haber tomado esta decisión y creo que, como te decía, si te lo estás planteando, tal vez te iría, pues, te recordaría dos cosas, ¿no? La primera de ellas es que si piensa que si a lo mejor no es posible para ti ahora, piénsalo como una posibilidad para ti en un momento futuro. Y la segunda es que te asegures de que si libras el viernes o decides no trabajar, haz algo para que tu viernes parezca un sábado. Para mí estar con mi familia, sin ninguna duda, en la playa es una manera de sentir que es sábado. Y hasta aquí este episodio en el que he compartido algo muy personal que espero que te haya gustado y sobre todo que te haya inspirado, porque si tienes la posibilidad de ahora, un poquito más adelante, trabajar un día menos a la semana, bienvenido sea.

Marta:

Un beso enorme y muchísimas gracias por escucharme. Chao. Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya gustado y que te haya inspirado a seguir construyendo una vida a tu manera. Si disfrutas escuchando mi podcast, te estaré muy agradecida si subes una reseña en la plataforma que sea que me estás escuchando.

Marta:

De esta manera, no solo estarás agradeciendo mi trabajo, también estarás ayudando a que el podcast llegue a otras personas, y quién sabe, tal vez entre mis episodios están las palabras que necesitan escuchar. Pásate por Martablue punto com para disfrutar de todo mi contenido, y te espero en el perfil de Instagram del podcast, donde estarás al día de todos los episodios y donde encontrarás más contenido relacionado con hábitos y blue para estar al tanto de todo. Muchísimas gracias por acompañarme hasta aquí, que tengas una feliz mañana, feliz tarde, feliz noche, lo que sea, lo que sea, pero feliz. Te mando un beso gigantesco y nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.