CHANGELOG

¿Exiges porque quieres lo mejor?
¿O porque temes que no lo den si no aprietas?

Este episodio aborda el Error #9: Confundir exigencia con excelencia, una confusión común que termina creando equipos tensos, poco creativos y emocionalmente agotados.

Cuando todo se mide con una vara de perfección, lo que aparece no es excelencia… sino miedo.

→ Miedo a equivocarse
→ Miedo a decepcionar
→ Miedo a fallarte

Y cuando el miedo manda, la calidad real desaparece.
El compromiso se vuelve frágil.
Y la motivación, condicional.

La excelencia no se exige.
Se inspira. Se cuida. Se construye con rigor… y con humanidad.


¿Quieres trabajarlo con herramientas reales?

Accede al microcurso:
“Liderar sin asfixiar: de la exigencia a la excelencia”

Apúntate a la lista de espera aquí.

Creadores e invitados

Anfitrión
Pere Rosales
CEO y fundador de INUSUAL

¿Qué es CHANGELOG?

Bienvenido a CHANGELOG, el videocast de INUSUAL para quienes entienden que el cambio no es una opción, sino una constante. En cada episodio, exploramos cómo el cambio impulsa el desarrollo profesional y organizacional, ofreciendo reflexiones, aprendizajes reales y estrategias que te inspirarán a crecer como líder y transformar tu entorno.

A través de historias del proyecto INUSUAL, compartimos nuestra evolución desde los inicios hasta nuestra visión de futuro. Recordamos experiencias que nos han marcado, imaginamos lo que está por venir y desvelamos herramientas prácticas para afrontar los desafíos del cambio con confianza e innovación.

Este espacio está diseñado para quienes quieren convertir la incertidumbre en progreso, liderar con propósito y marcar una diferencia real en su vida y en sus organizaciones. Si te apasiona el crecimiento, este es tu lugar.

Pere Rosales:

Tú pides el máximo, siempre. Quieres resultados impecables, entregas a tiempo, estándares altos, y si alguien baja el ritmo aprietas más, porque lo haces por el bien del proyecto, o no. Lo que no ves es esto, que la exigencia constante no eleva, desgasta y, muchas veces, asfixia lo que intenta mejorar. El error es confundir exigencia con excelencia. Exigir no es malo, pero cuando la exigencia se convierte en norma innegociable, lo que aparece no es la excelencia, sino el miedo.

Pere Rosales:

¿El miedo a qué? Pues el miedo a equivocarse, miedo a decepcionar, miedo a no estar a la altura, y el miedo no construye calidad, construye, más bien, tensión, y la tensión sostenida bloquea la creatividad y la iniciativa, incluso el sentido del trabajo. La excelencia no se impone, se cultiva, y se sostiene mejor con apoyo que con presión. Entonces, ¿cómo liderar con estándares altos y sin quemar al equipo? Empieza por revisar tu propio modelo mental.

Pere Rosales:

¿Lo que pides es realmente necesario o es una proyección de tu perfeccionismo? ¿Tus estándares elevan o limitan a la gente? ¿Tu equipo rinde bien o solo evita tus enfados? Cosas que puedes hacer. Reconocer el esfuerzo y no solo el resultado.

Pere Rosales:

Celebrar el progreso y no solo la perfección. Acompañar y no solo exigir. Un entorno de excelencia no se consigue con exigencia ciega, sino con claridad, con confianza y con apoyo firme. Y este ha sido el noveno error de nuestra serie. Si quieres trabajarlo con herramientas reales, accede al microcurso que tienes aquí abajo, liderar sin asfixiar, de la exigencia a la excelencia.

Pere Rosales:

Este minincurso incluye varias cosas, como por ejemplo, un test para identificar tu estilo de exigencia, herramientas para elevar los estándares sin presión tóxica, ejercicios prácticos para cultivar la excelencia colectiva, y tienes, como digo, los detalles aquí abajo, o bien en el club inusual. Recuerda, liderar no es apretar más, es saber cuándo tienes que sostener y cuándo tienes que soltar. Hasta el próximo episodio.