Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast.
En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.
:
La venganza será terrible. Muchas gracias. Buenas noches. Aquí estamos finalmente en el teatro Jack Carrera, que está... este momento con la mitad de su capacidad. Están llegando todavía esta gente. En este momento está entrando usted mismo. Sí, sí, sí. Bueno, voy a presentar a mis compañeros. Aquí está Fabrizio. Fabrizio. Exactamente. Patricio Barton. Hola, amigo. Buenas noches. y el artista antes llamado Gillespi. Gracias. Este es el día de nuestro debut en el teatro Chacarera y viene a cuento que nos pongamos nerviosos o que fijamos algún tipo de emoción o que damas mendocinas le entreguen a Aguilespi unos pañuelos. con las iniciales de su nombre bordadas con pelo. Bueno, nos han dejado unos bombones riquísimos en el gabarín. También bordados con pelos. Sí. O rellenos con pelos. Eran unos bombones de estupenda calidad. Esquisito. No se puede decir la marca, pero bueno. Muy rico. Agradecemos a la gente acá del Chacarerian, que será nuestra casa aquí en Buenos Aires. Sí, nos vamos a quedar a vivir aquí. Trajimos los colchones. Mi pieza está ahí atrás. Hay un catre, es muy simpático. Señores, veo que están preocupados pero también por el tema que vamos a desarrollar hoy. ¿Está aprobado el tema? Está aprobado a medias y mientras termina la aprobación podríamos dar noticias de nuestras hazañas futuras que son inminentes. Sí, el domingo tenemos que ir a Bragado. Atención Bragado. Provincia Buenos Aires. En el marco de la feria de libro, una de las mejores de... Es una de las mejores ferias de bragado. Rodeado de intelectuales, de libros, va a estar Felipe Piña. Vendedores de Pancho, todas esas cosas que hacen en las ferias del libro. Bueno, pero el viernes de la semana que viene volveremos a estar acá en el Chacarera en teatre en el barrio de Palermo, Buenos Aires, en la calle Nicaragua y Humboldt. Pero yo creo que mañana hay algo que yo tenía que anunciar, que probablemente se trate de Karina Biorlegui. Ah, muy bien. Efectivamente. Efectivamente no está seguro o efectivamente no estoy seguro. Ah, bien. No he encontrado nada que se refiera a Karina Bjorlegui aquí. Bueno, le digo que pueden consultar lave porque también estaremos en Bernal, en el Palomar, ahora en agosto. Yo creo que lo que está haciendo Karen Averlegui es su consabido espectáculo, estos tangos estofados. Sí señor. Sin embargo acá me dice ella misma que es el sábado 10 de agosto a las 21. Bueno. Sí, mañana. Justamente. No. No, mañana es el 3 de agosto. Ah, sí. Creo que el 3 de agosto sí. en el salón Dardo Rocha del hipódromo de La Plata está anotada Karina Berlegui. No, pero no. A las 21 horas tangos y fados. Esto tango, esto fado. Qué bien. Bien, entonces si usted quiere podemos pasar directamente. Me acaban de decir que confirman el tema. Muy bien. Quis, cuidado. Bueno, mi novia me dejó y quiero que se arrepienta de haberlo hecho. ¿Cómo debo conducirme? Mi especialidad. Yo les voy a pedir que vayan bajando un poco la luz que nos ilumina, porque tengo miedo que entren en ignición los papeles que tengo. No, no hay nadie aquí cerca. Ahí está. Bueno, muchas gracias. Le hago una pregunta antes que se meta de lleno en el tema. ¿La novia que lo deja? Sí. Pues yo tengo mi teoría. ¿La novia que lo deja? ¿Está a mitad de camino entre dejarlo o no? No. ¿Cuál sería la mitad de camino entre dejarlo o no? No, no, no es mitad de camino. La mitad de camino es el noviajo. Bueno, pero por eso le digo... La novia, durante todo el noviajo está entre dejarlo o no, hasta que finalmente lo deja y a eso se le llama ruptura. Ya, no. ¿Está a mitad de camino estar en retiro? Porque la mina vive en Tigre. La pregunta es, una vez que lo dejaron, porque dicen que la mujer... ¡Ya es el velorio! mientras está con usted. El duelo. Sí. El velorio del duelo. Usted les cambia las palabras a Rolón. Rolón me habla de el duelo. El nombre del libro de Rolón, no sé si es un libro o qué. Sí. Es el duelo. No el velorio. Lo vemos que es de Joseph Conrad. Se llama el duelo, no el velorio. Quiero decir, ya lo liquidó mientras usted está riéndose con ella. Sí, es cierto. Lo va procesando. Eso es una sospecha machista, disculpe. No, no, pero lo va procesando. en la carrera de machismo que está estudiando usted, según veo. Perdón, es a favor. A favor de la mujer. No le conviene decir que está a favor. No conviene decir, por ejemplo, decir que uno está a favor de la mujer, según he podido comprobar, es también machista. Es más machista. ¿Qué cosas son machistas? Respuesta, todas. No, bueno, pero es mucho más dársela de... Quiero decir que está emocionalmente más preparada para la ruptura que el hombre. No, pero mire, yo le digo... El hombre es un chiquilín. Bien. Yo como novia... ¿O como hombre? No, como novia. Ah. Qué linda que es. Bueno, gracias. Yo ya tengo decidido dejarlo. Menos mal. Por fin una que me deja y no quiero que me deje. Tengo decidido. Por ejemplo, salimos hace dos meses. Yo ya lo decidí, pero la ruptura definitiva, como dice Guillespie, va a ser dentro de un mes más. Lo va a seguir cocinando a fuego lento. Claro. Usted viene... tratando de hacer mérito, cada día es peor. O quizá no. Pueden pasar dos cosas, que yo trate de hacer méritos y esa acción, el tratar de ser meritorio, me entierra más. Sí, eso es seguro. Y la segunda cosa que puede pasar es que en realidad yo no estoy tratando de hacer méritos. Porque no se dio cuenta usted. No, pero a lo mejor yo estoy deseando que me deje. En ese caso, clavado que no me dejan. Ah, bueno. Pero si usted está deseando que la deje, déjela a usted. ¿Cómo? ¡Déjela a usted! Es mucho más fácil para la mujer que para el hombre. Cuando uno es corto de genio. Sí, claro. Es decir, cuando uno no tiene carácter, ¡Claro! ni personalidad, ni nada en realidad. Sí. Vamos, cuando uno es un imbécil. Sí. No le da para dejar a una novia. No, ¿sabe cuando la deja? Uno en el geriátrico la deja. No, no. Uno que no tiene, este, no tiene conciencia de cómo imponerse al otro, y entonces no, me da vergüenza dejarla. ¿Qué va a decir? Pero ¿quién le va a decir? o si no, y después qué hago, después que la dejo. Claro. Bueno, no importa. Pero vamos a lo que dice. A ver qué es esto. Por supuesto. Después de una ruptura, oh, parece un bolero. Ah, ya fue la ruptura. No, no, no, no, no. No importa. Deje, deje, ahí está prendido. Sí, pero va a tardar 500 años. Después de una ruptura, es natural querer mostrarle a tu ex lo que se está perdiendo. muestrele lo que se está perdiendo. Sí. ¡Mirá! Lo dice. Sí. A continuación, presentamos algunas estrategias para hacer que tu ex novia se arrepiente de haberte dejado. Claro, este es rencor. Es puro rencor. Puro rencor. Cada método está diseñado, bla, bla, bla, bla. Me huelo, y vamos a tratar de huir, que el informe está hecho para... dejarle a tu novia la impresión de que estás mejor. Y entonces te instan a mejorar. Claro. No me parece. ¿Por qué? Después que nos besamos con el alma y con la vida. Te fuiste con la noche de nuestra despedida Y yo sentí que al irte mi pecho solo sabrá La confidencia triste de nuestro amor Somos un sueño imposible que busca la noche. para olvidarte del mundo de Dios y de todo. Somos en nuestra quimera doliente y herida Dos hojas que el viento del odoño arrastró ¡Permiso era! ¡Somos! Es la primera vez que lo justo. Entonces, acá dice, lo primero, si te deja tu novia ponerte en forma... Pero ahora se va a poner en forma. Si no, se va a poner a hacer ejercicio. Pero ocurre mucho eso, eh. Ocurre mucho. Ocurre. Porque a veces en la relación, la cotidianaidad, hace que los integrantes de la pareja se empiecen a abandonar. Sí. Por ejemplo, no van al dentista. Bueno, por ejemplo, empiezan a... Como están en confianza y los dos, en teoría, se aman, se permiten... No se bañan. Bueno, licencias. Y puede ser que el hombre... Es cierto, cuando uno está seguro del otro, se descuida. Sí. Por eso, eso... A mí, yo busco seguridad, ¿no? No, yo busco inseguridad en el amor. Estoy buscando cuerdas flojas, no lugares planos. Es lo que más hay. Cuerdas flojas las van a encontrar. Lo que más hay es cuerdas flojas, pero yo busco eso. Si no, repantingado en mis poltronas, me dejo estar y el amor fenece. Bueno, pero... Fenece o resulta inreciable. Sí, o sea, a Fenece. Bicho, ¿qué vamos a ver esta noche en la tele? Bueno, pero... A mí alguien, mi amada, me pregunta eso. Sobre todo cuando le dice bicho. Mientras yo estoy durmiendo la siesta con la cara contra la pared. Bueno... Digo, esta es mi vida. Chindarme vuelta, lo digo. Claro, sí. Escucha ese sonido de bicho. Estoy pensando, ¿qué puede... ¿qué característica suya puede ser la que hizo que lo dejaran? Es que no hay una. Si no, no son características, son acciones. Les cito una, te descubrieron con otra tipa. Bueno, pero esas son... Ah, bueno, que querés. Pero eso no vale. Otra, otra, ¿eh? Nunca le gustaste. Esa para mí es la principal. 80% nunca le gustaste. ¿Y pero por qué? Porque no tenía otro. No, señor. No se le daba una circunstancia favorable y ejercitó lo que llama el masismo. ¿Qué es? Si a qué es, más sí. No, no, no. Me quedo con este. Total y ni siquiera termina la frase. No, pero quizás después a usted le fue gustando. Vio cómo es como una comida que primero usted dice, a mí esto no me gusta, pero la probó una vez, la probó dos, la probó tres. A la cuarta le pisa otra vez. No será que el amor es al revés. A mí esto me gusta. Pues la pruebe una vez, la pruebe dos, la prueba tres y no le gusta más. Bueno, puede suceder también. Hay mucha gente en la sala hoy que viene de rupturas. Sí, hay gente que viene indignada. Viene indignada. De amargas palabras, salida su rencor. Claro, de acá se va al gimnasio a ponerse en forma. Bueno, este... Bueno, a ver, ponerse en forma. Bueno, y nada, ponerse en forma es ponerse... ¿Qué quiere? ¿Que glose esto? Está bien, pero... Adelante 5 kilos. Sí. Comprese ropa nueva. Pero se hace el canchero. hágase el canchero, hágase el que anda con otra. Ese debe tener en el colado. Porque eso, aunque por ahí usted no la reconquiste. pero se reconquista usted mismo. ¡Eeeeh! Digo yo... ¿Qué pasó? Cada vez que yo oigo la palabra usted mismo dando vuelta, cada vez que yo oigo que alguien hace esa maniobra que acabo de hacer, siento deseos de vomitar. No, no se va a poner a vomitar ahora acá. Todos los tipos que presumen de que piensan, dicen eso. ¿Qué? Que te abandonaste vos mismo. Vos mismo. Tal cosa, vos mismo. O si sus hermanastras, No fue que vos elegiste esa puerta, la puerta te eligió a vos. No piensen más, por Dios, no piensen más. Bueno, mira, yo estoy bárbara, quiero decir. ¿Qué tal, bárbara? ¿Qué tal? ¿Cómo está? La verdad es que cortamos... Ah, vos también te veo quizás un poco mejor. Yo estoy fantástica, estoy viajando por todos lados. ¿Usted quién es? ¿Está saliendo con alguien? Bueno, te presento Ricardo. Hola. Hola, Ricardo. ¿Qué tal? ¿Qué tal? Me voy a retirar. Quédate igual. ¿Cómo estás? ¿Sí total? No, no, está bien. ¿Estás bien con este muchacho, como es? Ricardo. ¿Qué tal? Ricardo, Ricardo. Sí, sí. Bueno, me alegro de verte. Sí, bueno, yo también. Otras personas que no te puedo decir porque no me gusta refregarte. Contá, contá. No ahora, por lo menos. Estamos en confianza, contá. Contá, le arriscas. ¿Y vos cómo estás, Ricardo? Bien, fantástico. ¿A qué te dedicas, macho? En realidad... Estoy en el tema de... Yo soy empresario. Empresario. Empresario pero bueno. Él es empresario de él mismo. Ah, sos tu propio empresario. Estoy trabajando con el tema de criptomonedas. Pedís limón. En una cripta. Me dejan avalzar. Dale amor. El tema de criptomonedas que es el tema del futuro. No hay control. Usted puede comprar un millón de dólares de criptomonedas y no se entera nadie. ¿Mi moneda 50? ¿Dónde lo llevo? Sobre todo no me enteré yo, comprate un millón de dólares. ¿Cómo no se enterará nadie? ¿Voy caminando? Un millón de monedas yo le doy un ícono. El celular cada vez que lo aprieta mira el millón de dólares que tiene. Es todo virtual, ¿entendés? Es todo virtual. Porque, ¿sabés qué? Él es muy analógico, ¿entiende esto? ¿Sabés dónde estoy apostando ahora? Que es divertidísimo, en los Juegos Olímpicos. Ah, me encantan los Juegos Olímpicos. A un canadiense le contales, a uno de los saltos ornamentales le apostó. 10.000 dólares aposté, nadie quería apostar. ¿A quién se lo apostaste? A canadiense. Pero hay uno que agarra, porque salís a la calle y dices, voy 10.000 al canadiense y de frente te grita Tomo. No, no, no. Es un ícono de celular que es apostar. Y ahí puse... ¿Y ya que no es necesario en el latín para acarachar? Nada, no. No se llevan en cana, nada. Como ves, Ricky es un hombre de la producción y el trabajo. Bueno, encantado, ¿eh? Encantado. Bueno, pero, hombre. ¿Otra cosa que uno puede hacer, además de mejorar su estilo, apariencia, cambio de look? Sí, muy importante eso. Es aparentar riqueza. Pero escúcheme, si ya lo conocen... Si ya salió con ella. Bueno, pero a lo mejor... Bueno, este pelechó de golpe, como tanto. Alquilar un auto de alta gama. Sí, bueno, está bien. Para eso hay que ser rico. Incluso para alquilarlo. Sí, pero es más barato que comprarlo. Buenas tardes. Venía a alquilar un auto de altas gamas. No, de alta gama, dice usted. De alta gracia, sí. Acá tenemos todos los recursos de... Todo para la apariencia es lo que... Ah, sí. A mí lo que me... sí. Me gusta aparentar. Bueno, acá le alquilamos todo. Inclusive... Hola, hola. Hola. ¿Qué tal? Hola, ¿cómo estás? Ricardo. Sí, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Quería alquilar dos autos que necesito para esta tarde. Sí. Te mando la... ¿Cómo haces para necesitar dos autos? En una tarde dos autos, es remisero. Vamos a salir con Claudia, que es mi novia ahora. La que era la novia de él. Ah, qué tal. Y le dije, vamos a hacer, entre los dos, cada uno va en un auto y va hablando por WhatsApp con el otro. Es loquísimo. Vamos a hacer un viaje, no vamos a parar nada. Con razón me dejó esta chica. Así que, ¿te puedo pagar con gritos? Bueno, pero mira, yo no tengo dónde cambiarlo eso porque... Yo te instalo un ícono, ahí está, y la podés apretar y quiere decir auto alquilado. Pues que es muy fácil. ¿Usted qué clase de auto tiene? Chao, chao. Chao, Rick. Chao. Que te vaya bien. Vos también. Chao, macho. Que te vaya bien. ¿Y qué autos de alta gamba tiene? Acá tengo... lo que me quedó para este fin de semana es Fiat Duna. Ah, claro, sí, sí. Muy prestigioso. Pero, te digo, es gauchito, gauchito. Y no te deja nunca de a pie. No, no, no, no lo deja de a pie. Es el eslogan de nuestros autos de alta gamba. No te dejan de a pie. Y a este lo pintamos de dorado. Ah, porque... Yo tengo que impresionar a mi novia que va a salir con otro tipo. Sí. Y le voy a pasar por adelante la casa. ¡Ah, olvídese! Con el donas pintado de dorado. Y yo voy a decir, ¿para qué lo dejé? Mientras cierra la puerta de un Bentley, último modelo. Bien, no importa. Accesorios de lujo también. Relojes de lujo. El reloj de lujo no se usa más, o sí. No soy yo el estúpido. No, sí. O las dos cosas. No, no, no, no. El reloj no usan en ocasiones especiales porque hoy por hoy la inseguridad todo. Bueno, después está con reloj. Claro, hay que comprar un reloj y no tenerlo. Bueno, claro. No llevarlo. Yo tengo, por ejemplo, un reloj, un Rolex, el más caro. Sí. Se llama así, Rolex, el más caro. Bueno, fantástico. Y no lo llevo. Claro. Lo tengo en el banco depositado. Cuando quiero saber la hora, bueno, me asomo en la espanadería. No, bueno, no. Ahora. Las panaderías no solo no tienen más pan, sino tampoco relojes. No me digas que no tienen relojes en la punta del mueble de madera que hay atrás del mostrador. Siempre tienen relojes las panaderías. Tampoco tienen cortinas peludas. No, no tienen más. Esas que eran varios, como unos chorillos larguísimos y peludos, y uno así de sí entraba. Nada me gustaba más que entrar a una panadería. Sí, qué lindo. Hacer un golpe de karate, separar la cortina en dos, y aparecer y sentir que los pelos... y las tiras largas me acarillaban el rostro que lindo bueno eso no hay más no hay más bueno no importa hay que mostrar vida social activa no crear interés y misterio van por un lado que no es pero espere hoy por hoy con las redes sociales usted va posteando distintas fotos donde se lo ven distintas actividades. Vine a la pileta, estoy comiendo una torta. ¡Ay, qué interesante! ¿Por qué lo dejé a este hombre? ¡Mirá, lo está comiendo torta! ¡Ay, qué desgraciada soy! Yo también le estoy comiendo torta, le dice ella. Bueno, estoy con amigos. Sí, la torta que me estoy comiendo. Ahora, ¿usted qué quiere? Después el machista soy yo. ¡Suscribete! Usted qué quiere de ella? ¿Qué es lo que quiere? Porque no se entiende qué es lo que quiere. ¿Quiere recuperarla o quiere darle bronca? ¿O qué quiere? No me lo había preguntado. Sí, pero eso es importante. Quiero... Lo que pasa es que si él... ¿Por qué no me deja pensar? Como se ve que está trabajando en radio usted. Pero dígamelo. Lo que pasa es que él... levanta la autoestima. Sí. ella va a empezar a dudar de la decisión que tomó. Muchas veces pasa. Claro, ahí está. Usted lo que quiere uno, el verdadero canalla, quiere torcerle la voluntad. No la quiere a ella, quiere tener razón. La rebalcha. Quiere que venga a ella y diga, no sé por qué te dejé, fulano, ahí va el nombre del tipo. Sí. Ahora estoy arrepentida y el tipo le dice ¿viste? Pero eso... Y ahí termina todo. Nunca se da esa situación, no existe. Nunca se da, pero es lo que el tipo quiere. Ah. Quiere echarle en cara. No la quiere de nuevo, nadie quiere de nuevo a nadie. Porque parece... ¿Cómo era tu nombre? Me olvide el día que te dejé... Todavía no lo habíamos establecido. No está mal Andrés. ¿Andrés? ¿Sabes qué te pasa a vos? No. ¿Estás enamorado de vos, Andrés? ¿Y quién no? ¡Claro! ¡Es un narcisista! Eso sí, soportar... Le llamo Narciso. ¡Ah, bueno! Narciso Andrés. Pero uso... Generalmente en mi familia me dicen Andrés. ¿Estás enamorado de vos? ¿Sos un caprichoso que querés que llamara la atención? Un nene de mamá. Y... ¡Espera, Ricky, que estoy hablando yo! Un nene de mamá. Lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo Querés llamar la atención todo el tiempo y cada vez mientras más llamas la atención más lejos estás de mí. Ah, vos eras, sí, ya. ¿Qué no? ¿Ya te olvidaste de quién soy? Barton, creo. Es Claudia. Soy Claudia. Ah, sí, me acuerdo, lejanamente. Bueno. No me digas que estás arrepentida. Para nada. Andrés... Un segundito, un minuto, Claudia. Necesito hablar con vos un minuto. Sí, sí. Yo me retiraré un poco. Un segundo, Andrés. Permiso. Claudia, escuchame una cosa. Escupí lo que tenés en la boca. No, no, no. Estoy intentando la aplicación. ¿Qué? No entiendo lo que dice. La aplicación de las criptomonedas. Estoy lento. La aplicación de las criptomonedas. Sí. Y me da error, me da error. Necesito 10.000 pesos. Claudia. Pero 10 mil pesos para la cripto no tenías un millón de dólares. Para estacionamiento, el tipo no me acepta y no me anda la aplicación. ¿A dónde estacionar? ¿En el Trujolero? Perdón que me esculla. Andrés, un segundito, un segundito. Perdón. Tenés, evidentemente no está funcionando el sistema. Bueno, no había pensado este gasto. Me dijeron que se iba a caer la bolsa. ¿Qué bolsa? ¿Se te cae la bolsa de los párpados? Bien, son 10.000, ¿estás justo? Sí, contar no es tan difícil, contar 10.000. 10.000, ahora hay billetes de 10.000, tomá este del estanciero. Hay billetes, buenas tardes, perdón, yo otra vez. ¿Hay billetes de 10.000? Claro que hay billetes. De nada. Bueno, ¿andás a pagar el estacionamiento ese? Listo. Vuelvo a dos minutos. Ay, ¿quién pudiera en ese estacionamiento...? Estoy viendo un fiat Duna dorado. El sueño, mi sueño de toda la vida. ¿Quién pudiera estar con ese hombre? Hola. Escuché todo lo que decías, Claudia. ¿Soy Claudia? Sí, Claudia. ¿Qué te dije? Escuché Laura. No siga el vivo, domingo. Es que me costó el amor de Claudia. Mirá, si querés podemos volver, pero eso sí como amigos. ¿Amigos? Claudia, Claudia, acá estoy, en la 4x4. A mí me gusta el Fiat Duna dorado. No, no, no, no tengo por dónde estacionar, estoy para estacionar. Vamos. Decime aunque sea, decime que estás arrepentida. No sé, espera. Vamos, Claudia. Estoy acá en la 4x4. Es una palabra sola, decime. Arrepentida. Vamos Claudia. Los puentes de Madison. Estoy arrepentida. ¿Estás arrepentida? Sí. Levantate, no pidas más perdón, olvida que un día me conociste. No sé perdonar, ¿qué quieres que te diga? Si yo nunca te he dicho una mentira, no sé perdonar. Que te perdone, Diego, olvídame que Dios ya te olvide. ¿Cómo se llama este bolero? Arrepentida. Bueno. Con eso me basta. Te arrepentiste. No, bueno. Hasta luego. ¿Y te vas? Sí, me voy. Ya obtuve lo que quería. ¿Qué quería eso? Vamos a ver qué es lo que nunca debes hacer. Bueno, a ver. La primera estoy de acuerdo, rogar ni suplicar. Sin embargo, da el resultado, eh. Muchas de las historias de amor que he tenido fueron en base al ruido y a la súplica. Pero cómo vas a súplicar? El que te cuesta. No, a ninguno. No voy a hablar con él. El que te cuesta, a un rato. No, señor. A un rato. En media hora te vas. No, pero encima media hora, por favor. Bueno, no. Mostrar desesperación o necesidad solo te hará ver débil. Mantén la dignidad y el respeto propio. Exacto. A ti mismo. Sí. y aquí hay una gilada. Bueno, es el informe. Y como a mí mismo, claro que me respeto. Usted la llama por teléfono, si ella dice que no, dice no importa, chau. Claro. Eso sí, eso sí. No importa. No importa, así lo dice. Y bueno, pero si se espera es peor, entonces... Yo conozco un tipo que a las 3 de la mañana le golpea la puerta. No, bueno, si le golpea la puerta dice... Si no salís me tiro bajo el 57. Bueno, pero lo que pasa... El 57 nos pasa mal. No, y a esa hora menos. No, ahí tiene que llamar a la policía, a ella y que se lo lleven al tipo. ¿Sí? Y sí. ¿Cómo va a llamar a la policía con el ex novia? Va, y si uno está en la puerta. ¡Pum, pum, pum! ¡Te amo, entendés! ¡Te amo! ¡Pum, pum! Salí, por favor, solo una mirada tuya. Bueno, ahí te miro. Me das asco. Ah, ¿no? El policía era usted. Buenas noches. Hola, Claudia. Menos mal que saliste. Estoy... Estoy de novia con un policía. Hizo un minuto nada más. Quedate conmigo esta noche. Hola, Claudia. ¿Cómo te va? ¿Quién es? Afirmativo. Recién terminé la ronda. Buenas noches, gente. Buenas noches. Cabo Belgrado. ¿Qué hizo el lugar en la playa? Hay un bañal. Cabo Belgrado. Permiso, me voy a retirar. Me estaba pidiéndole por favor. Me estuvo golpeando la puerta. Disculpe si estoy de rodilla. Él es un ex. ¿Tuyo? No, pero no es un ex. Sí, no, de mi vieja. ¿De qué va a ser? Un ex novio. ¿Tuyo? Sí. Recién termino de la ronda. Pero es que sos sí. Sos hermano de Ricky. El comisario me dio horas libres ahora. Bueno, yo me permiso, Cabo. No, no, no. Me voy a retirar. Usted se queda. No me diga que sospecha de mí. Usted se queda porque justamente la ronda la estuve haciendo en este barrio porque hubo distintos sucesos inesperados. ¿A qué se refiere, Cabo? Robos, vandalismo, robos. Sí, se repiten las mismas cosas todo el tiempo. Bueno... Una señora llamó a la comisaría desesperada y hasta se está hablando del hombre araña. ¿De qué? El hombre araña. ¿El hombre araña? A mí me faltó. Un Rolex, el más caro. Ese modelo es, el más claro. Ese es el modelo que yo tenía guardado acá. ¿Ahí? ¡Acá! Entonces no creo que lo haya sido yo ahora. Sí. Ah, bueno, bueno. ¿Y por qué tanta aclaración? Yo creo que tiene que hacer un allanamiento en la caja de seguridad del Banco del Señor. Lo haría, pero primero necesito saber si hubo un robo. No le estoy diciendo. ¡Sos imbécil! A mí me robaron. ¡A tu novia! Lárgalo, no te conviene este hombre. No te conviene este hombre. Pero siempre me decís que no me conviene. Ya no yo, es aquella muchachita dulce. Terminalas, a veces, después siempre te vas. ¡Y odiábamos a la policía! ¿Te acordás que les gritábamos? ¡Vigilante, villopicante! ¡Chacátenlo de atrás, ponételo adelante! Y nos reíamos de la policía. ¿Recuerdas Claudia? Salí, salí. Por favor. Vos sos uno. En un momento acá no se mueve nadie. Otra vez. momento acá no se mueve nadie. Si no nos están más moviendo. Sí. ¿Por qué no? Bueno, otras cosas que no hay que hacer. Hablar mal de ella. ¿De ella? No, por supuesto. No al comportamiento destructivo. ¿Qué sería el comportamiento destructivo? A ver, espérense a romper cosas. Ahora, florece. ¡Mirá lo que hago con este florero! Bueno... ¡Mirá lo que hago con este vaso! ¡Pero no rompas todo! ¡Mirá lo que hago con esta botella! Terminá con tu comportamiento destructivo. No, hay un comportamiento de auto-boicot también. Ajá. O sea, se boicotea uno mismo. Exactamente. Usted dice, voy a mejorar, voy a mejorar, se inscribe, por ejemplo, algo básico, se inscribe en un gimnasio y no va. Ah, sí. Le viene la tarjeta de crédito, todo eso. Yo si me devolviera la plata que pagué de gusto en los gimnasios, podría comprarme un Rolex, el más caro. Sí, bueno. Igual puede ser un comportamiento destructivo. en relación a la ex. Ah. Por ejemplo, juntarse con una amiga de ella para criticarla. Pero usted porque no vio las amigas de ella. Bueno, qué... Siempre antes de ponerse novio con alguna, hay que ver a las amigas. ¿Y qué...? ¿Para qué? Llegado el caso que tu novia te deje y quieras darle celo con una amiga, por lo menos que las amigas sean lindas. Bueno, no, pero eso no... Ese es el decálogo del miserable. Claro, pero no puede especular con eso. Bueno, acá dice, tampoco espíe. Claro, porque hay gente que se mete en las redes sociales a ver lo que hace la otra persona. Buenas tardes. Quiero hablar con Philip Marlow, el detective. Sí, buenas noches. ¿Es usted? No podría decirle. Bien. Necesito que siga a mi novia. La estoy siguiendo hace mucho. Bueno, entonces, tome. Vengo a pagarle. Pregúntele que averigüaste. Pregúntele. ¿Qué averiguaste? No, la vengo siguiendo porque estoy enamorado de ella. Ah, quiere decir que... Es buenísimo este detective. Sí. Pero de todas maneras tengo información. ¿Qué información tiene? Estuvo saliendo... Tome, 20 dólares. Estuvo saliendo con un policía. Tome otros 10 dólares. Se peleó con ese policía. Devuélvamelo. Pero ¿qué es lo que usted pretende? Volver a esa. Ah, bueno. Volver a ella y verla arrastrarse por el suelo. Pero no sé, ¿no la quiere usted? No. Le acabo de decir que quiero volver a ella. Bien. Bueno, si me puede dar más información o pasa a usted en unos... ¿Cómo información? Hace un año que la estás siguiendo. No, de ella. Me pide información a mí que no me entiende. Es un chante, detective. Es un chante. ¿Una quién es? Le digo que le gustaba. Ana con ella ahora y también quisimos... partir los gastos. Pero los dos quieren que yo la investigue a ella. Yo soy policía, señor. Si yo me tengo que... con la ley, yo le cierro a usted el local. ¿Por qué? Ilocal. ¿Qué ilocal? Es detective. No puede ilustrar. Esta es una tapadera, es una heladería. Yo no digo que soy detective. Bueno, para mí es de chocolate y crema. Bueno. Mire, si la quieren ver... Sí. Ah, no sé. Sí, sí. Ella está yendo todas las noches al bowling de la otra cuadra. ¿El bowling? Está saliendo con un hombre que tira los... Los bolos. El que tira los bolos con Frannelita. Sí, Frannelita. Así se llama. El que para los bolos. Sí. Me han dicho que cuando pasa a ella, etc. Bueno, está muy enamorada, como nunca dijo. Con razón no me llama más. ¿Y usted qué siente cuando ve que a usted tampoco lo ama más? Siento celos. ¿Siente? Sedos. ¿Y no sintió nunca deseos de vengarse? Sí. Quiero verla que venga arrastrándose hacia mí. Devuélvame los 20 dólares. Muchachos, ¿podemos hacer una sociedad entre nosotros? Sí. No me gusta porque son machistas ustedes dos. Claro que sí. ¡Ah! Claro que sí. ¿Y entonces? Entonces, pongamos 20 dólares cada uno. Yo lo que puedo hacer es decirle al comisario que me haga vigilar el bowling y voy a estar ahí. Lo podría clausurar inclusive. Sí. Tendría que preguntarle al comisario. Bueno sí, pero de todos modos. Pero ella se irá con él. Le puede confiscar los palos. Los bolos. Los palos. Ah claro, se le dice Palos. Sí. Bueno, mire, ella está muy enamorada, así que seguramente se irá con él, con el bowling clausurado o habilitado. Nosotros vamos a tratar de ser mejores ahora. Para que ella vea lo que se está perdiendo. No se está perdiendo a uno, a tres se está perdiendo. Mirá las tres personas que te perdimos. Mirá. Le vamos a decir. Tengo una idea. Cada uno de nosotros va a mejorar en un área. Tengo una idea. Vamos los tres a jugar al bowling. Como quien no quiere la cosa. Claro. Pero tenemos que ser muy buenos. ¿Y entonces cómo sigue? Vamos y la agarramos prácticamente con las manos en la masa. Con las manos en... Sí, en los bolos. Sí. Pero cada uno debe mejorar en lo suyo. Yo en la ladería voy a ser un mejor pistacho. Usted... Voy a ser un mejor imbécil cada día. Yo voy a llegar a comisario. Muy bien. Usted no sabe el arrastre que tienen los comisarios. O no lee los diarios. Y cuando ella se entere que hará volver a nosotros... Y nosotros... Diremos no. Usted dirá no. Ahora no. extraordinario me pareció un informe superior. Y sin embargo, entre tantos imbéciles, llega a colarse alguna cosa... Sí, señor. ..del pensamiento ajeno. ¡SUSCRÍBETE! Esto que vamos a contar hoy ocurre en Rusia. y son dos historias de personajes que fingieron ser otros. Fueron dos sustituciones, dos engaños que sucedieron durante el gobierno de Catalina, de Rusia, Catalina la Grande, ¿no? Bueno, era una época llena de intrigas. Ella era alemana y se había casado... con el Tsarevich Pedro, o sea, el hijo del Tsar, el príncipe heredero, el heredero del trono de Rusia. En 1762, Pedro subió al trono como Pedro III. Ya, estaba casado con Catalina, subió al trono, pero no le fue muy bien que llegamos. A los pocos meses lo destronaron y la Guardia Imperial lo destronó. golpe de palacio, guardia imperial, chau. Y los nobles, lo mismo que lo destronaron a Pedro, eligieron a Catalina como emperatriz. Y el asunto no terminó allí. Unos días después de su derrocamiento, Pedro III fue asesinado. Lo asesinaron. Eso fue el 17 de julio de 1762. Algunos historiadores todavía discuten si es que Catalina tuvo algo que ver en aquel crimen. Todavía se discuten. En todos los boliches de Rusia, dan con la misma discusión. Para mí que fue ella, dicen. En 1773, mientras las mejores tropas de Catalina estaban luchando contra los turcos, la guerra entre los turcos y los rusos, un cossaco llamado Yemelyan Pugachev declaró ser el esposo de Catalina, el finado emperador Pedro, Pedro Romanov, que había muerto hace 11 años. El tipo dice, ¿sabes quién soy yo? No, la decían. Soy Pedro. Pero entonces no lo mataron. No, estoy aquí vivito, etcétera. Bien, Jean-Mélian Pugachev dijo que había escapado de los que trataron de matarlo y ahora encabezaba unas feroces hordas de siervos, con S, fugitivos, puede ser que sea con C, que también integraban esa tropa, cosacos, tártaros, quebrados fraudulentos, caballeros de industria, falsos influyentes, una tropa varió pinta. Y... se habían jurado en su tropa castigar a la infiel alemana que era catalina de Rusia. Y este muchacho, hay que decir, ¿no? Yemelyan, Buachev, no se parecía para nada al emperador Pedro. ¿Y entonces? Pero eso no era un problema para él, porque este hombre prometía libertad y riquezas a todos los que le siguieran. Entonces, le decía, mami, no importa si no se parecen. Ah, total. Además, qué sé yo. recibieron la noticia, porque esto ocurría en provincias, ¿no? Levantamientos en varias ciudades, venían las tropas avanzando. En la corte estaban los escépticos que decían que había que eliminar a ese hombre de inmediato. Y los que eran un poquito más crédulos y mandaban pintores y retratistas para que se acercaran a este supuesto zar y después trajeron el cuadro a ver si era. Y después estaban los muy crédulos. que decían que ese era el fantasma de Pedro III, que no se dejaba aplacar. Bueno, como quiera que sea, la rebelión Pugachev comenzó en los Urales y empezaron las capturas de fortalezas imperiales en las estepas vecinas al Volga. Cayeron ciudades importantes como Kazan, Pensa, Saratov. Las unidades leales a Catalina se veían superadas en número. y entonces se rendían o salían rajando. Era porque lo mejor de las tropas se estaban luchando en el frente con los turcos. Familias enteras, leales a Catalina, eran colgadas en filas ordenadas según las edades, objeto de prolijidad. No, qué prolijidad, un sanguinario. Los extranjeros, incluso los rusos que visten ropas occidentales, también eran asesinados. Es decir, era muy difícil no ser asesinados. Sí, casi todo. La preocupación en la corte de Catalina era enorme. Algunos estaban convencidos de que Moscú estaba amenazada y que luego iba a caer San Petersburgo. Pero en 1774, la guerra con Turquía terminó y las tropas de primera línea... Volvieron. .. quedaron libres para luchar contra el impostor Pugachev y lo atraparon. Fue atado... y entregado en una jaula y después lo metieron en una celda, lo encerraron ahí para que Catalina lo viera. Antes de sentenciarlo a muerte, Catalina se acercó a la celda, donde estaba el tipo, y le dijo, El zar Pedro era mucho más hermoso que vos. Eso fue lo peor. Mejor dicho, no. Lo peor fue que lo mataron el 10 de enero de 1775, le cortaron la cabeza. Yo prefiero que me digan que el otro era más lindo y no que me corten la cabeza. Los seguidores del falso zar fueron perseguidos y marcados. Se cortaron fueron colgados en unas armazones erigidas sobre balsas que luego dejaban flotar y arrastrar por la corriente del Volga, para lo cual tenían que marchar hasta el Volga si es que estaban en Moscú. Claro, claro. No pasa por el Moscú o el Volga, lamento decir. Bueno, todo esto para que sirvieran de elección a los... rebeldes que habían sobrevivido y estaban escondidos arriba abajo. Pero con los tipos muertos, iban los barcos a la arriba. Con los barcos y los tipos colgados así. Entonces, los rebeldes que estaban arriba abajo aprendían la lección. No así los que estaban arriba arriba. Bueno, sí. Y no, se la perdieron. Al mismo tiempo, que esto que acabamos de contar, apareció otro pretendiente al trono, casi en la misma época. En este caso no era una impostura sustitutiva, fíjate vos. Sucedió que una muchacha dijo que era la hija de la emperatriz Isabel y de Alexis Razumovsky, que eran antecesores al trono de Catalina. Aquella pareja, Isabel y Alexis, no había tenido descendencia. Y entonces queda Pedro como emperador, se casa con Catalina, etcétera. Pero esta, de haber tenido descendencia, esa pareja catalina no hubiera sido nada. Y esta chica entonces apareció como una hija, que hasta ahora no había nacido nunca, de Isabel y de Alexis. Y dijo que llamaba Isabel. Y esa chica tenía mejores derechos al trono. Se hizo llamar Isabel Taracanova. y andaba por Europa contando... Queda... Yo, ¿saben quién soy? Hola, qué tal, qué soy yo. Milagrosamente, esta chica consiguió el apoyo de Polonia y el apoyo de otras regiones enemigas de Catalina. Bueno, entonces Catalina la Grande decidió deshacerse de esta chica y llamó a Gregory Orlov, ya mencionado... este foro. ¿Se acuerda que decíamos que Potemkin era tuerto? Sí. Porque le habían metido un tacazo en un partido de Vidal. Me parece que fue él que se lo metió. Orloff. Era quizás el más importante de los amantes de Catalina y el más seductor de la corte en esos tiempos. Así que Catalina le dijo que usara su astucia para atrapar a Isabel la princesa impostora. marchó Orlov a buscarla, la mina andaba recorriendo Europa. La encontró en Italia y trajo una flota, una flota rusa del Mediterráneo, y se la ingenió para conocer a Isabel, ejerció su encanto, le dijo que la amaba y la princesa cayó seducida. Esto fue en Italia. Allí oró la convención de que subiera a un buque de guerra ruso y que se casara con él ahí, en el buque de guerra ruso. Y la mina entró. Se subió al barco y ahí no más, la ceremonia ortodoxa de matrimonio, completamente falsa. ¿Y pero para qué se casó? Si ya la había atrapado. Espérese. Después el barco zarpó hacia Rusia con la novia dentro. La farsa de Orlov, que en realidad, como dice usted, podía haber encarcelado a la princesa ni bien subió al barco. Exacto. Continuó, sin embargo, la farsa durante todo el viaje. Y dice que se aprovechó de ella, so' color de ser su marido, en el mejor camarote. Apenas tocaron puertos, si me permite la expresión. Claro. Orlov se despidió, y Isabel Taracanova fue engrillada y llevada a prisión. Y él la saludó. Desde su calabozo en la fortaleza de Pedro y Pablo, la princesa escribió cartas lastimeras a Catalina. Y rogaba piedad. Piedad a Catalina, piedad, que se yo, pero fue en vano. Isabel murió el 4 de septiembre de 1775, quizá de tuberculosis, pero algunos dicen que murió ahogada en su celda por una inundación del neva que alcanzó la cárcel donde ella estaba. ¡Horrible! Y no pudo salir. Estos son los dos impostores que fueron castigados. Yo creo que hay que dedicar esto a nuestro amigo Dimitri. El violonchelista. El violonchelista, claro. El peor de todos era Orlov, un verdadero canalla. Pero dediquemos la mejor a Yemelyan Pugachev, el falso Pedro, no? Estuvo en Cana y que fue decapitado. Y si no a Isabel Tarakanova, que también estuvo a la sombra hasta que murió. Bueno, en Rusia todos están mucho a la sombra. Sí, bueno, sí. Porque en sus nubladas regiones el sol no brilla. Continuamos en La Venganza, será terrible, estamos en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Palermo, más específicamente en el Chacarera Anteatre, donde también estaremos el próximo viernes. Vamos a inspeccionar un asunto que es el siguiente. Hay una rata en casa. ¿Es una metáfora o es...? No. ¿Qué hago? Al principio uno puede negar la situación. Sí, era cosa negadora. No, aquí no hay ratas. No son ratas, decía don Pepe, el vecino de mi teadora. Bien, y puede atribuir este extraño chiflido... No chiflido, una rata no chifla. Sí, pero hace... Debe ser chillido. Sí, tiene un sonido... Pero es un chillido, no es. No, no, esa no es. o si no a un electrodoméstico defectuoso. Es raro. Para mí es la tostadora que me chifla. Escuchá la tostadora. Iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, iii, Igual no es fácil, a veces pasan meses hasta que se da cuenta porque no la ve, es rapidísima. Usted habla como si le hubiera sucedido. Sí, claro que le pasó. Le pasó en su casa. Porque él vive casi en una casa de campo. Claro, claro, en el condurado. Sí, sí, y es más, tengo un galpón donde tengo maderas. Claro. Y ratas. Eche el galpón de las ratas. Claro. Ya viene así, en el plano. Sí. Entonces, ratas. Uno empieza a sospechar, hasta que descubre por ahí ve algo que se mueve rápido en un costado y efectivamente es una rata. ¿No encuentra usted heces? ¿Qué? ¿No encuentra heces de la rata como indicio? La rata es una sola. Si fueran varias, sí puede ser, serían las ratas. No, los excrementos. No quiero decir que hay gente comiendo en la casa. Momentos, señor. Esta es una radio. Sí, lo que pasa es que... Por eso le digo, señor. Igual le puedo decir una cosa. No es que la rata se pone delante de suyo y... Claro que empieza... No, lo hacen en rincones, en lugares que por ahí... La rata en el sentido es más cuidadosa que los paisanos. Sí. Pero usted después va... Usted va a los ambientes y viene cualquier persona que está en la casa, su hermana. A mi hermana la deja tranquila. Primero empezá con los excrementos, ahora con mi hermana. ¿Qué te pasa? Viene su hermana y dice, me parece que yo vi una cosa de rata. Un lindo gatito. No, pero de rata. No se da cuenta porque cuando la rata va al baño, son confititos. ¿Va al baño? Bueno, ¿sabe con qué se confunde? ¿Con qué? Digo las deposiciones. Vamos a comparar deposiciones de animales. Esto no se hizo nunca en la radio. Fantástico. ¿Y con el sapo? Yo nunca vi. Yo creí que el sapo no lo hacía. No, sí. No sabe lo que hace el sapo. Fuma, por ejemplo. Pues no. Usted vio lo del sapo, ¿no? Yo vi lo del sapo, pero... Es como su... Es más su fle, digamos. Porque es... Tiene insectos, tiene otra alimentación. Otra alimentación, sí. Entonces, pero al... No, no, no. Bueno, acá dice que no hay que ser negacionista. usted tiene una rata en su casa, pero insisto con lo de la pluralidad, si hay una rata clavado que hay más. Hay siete, por cada rata que usted ve hay siete. A ver qué pasa si uno ve muchas veces la misma. Bueno, claro. No, no, pero es así, ahora si usted ve siete ratas... Claro, son 49. Bueno, creer que el sillido es un electrodoméstico, no. tal vez incluso revisas todos tus aparatos mientras las ratas te miran. Claro. Asombrada. Hay que pasar a la acción directa. La evidencia se vuelve irrefutable y hay que llamar entonces a un experto, a un... ¿cómo se llama? ¿Cómo se llama? Un exterminador, ángel, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo le va? El ángel exterminado. No. Ahora, ¿usted llama por una rata? Por un ruido. Vimos una, así que cuantí menos son siete. Pero... Por cada una que uno no ve, cuántas son. No, es que se cuenta la que ve y la multiplica. Porque hay una cosa, a veces la gente dice... No puedo creer lo que estoy viendo. Sí, claro. A mí me pasa lo contrario. No puedo ver lo que estoy creyendo. Claro. Es más habitual eso. Sí, claro. Mire, veo que ustedes me llamaron. Sí, claro, pero es urgente. ¿Usted es una señora? Yo soy un amigo de él, señor. Ah, él es siempre. Ah, bueno. ¿Y viven juntos? No, compañeros de trabajo. De trabajo. Me llamó desesperado porque... Yo se lo confesé al solo. Tengo confianza con otras personas para decirle así, de sopetón, tengo una rata en casa. Pero hemos por tiempo, estaba viendo la televisión y vi una rata. ¿Usted la última vez dónde la vio? ¿A qué se refiere? A la rata. Ah, no, no, qué sé yo, que ahí que había cambiado de conversación. No, no, no, no. Bueno, la vi, la vi. Estaba viendo la televisión. Estaba viendo la televisión y sentí una presencia a mis espaldas. Ah, por la espalda. Por la espalda. Y miré por un espejo... Sí, que tiene al lado del televisor. Y vi que una rata... Me hacía con la patita unos gestos de amenaza. Me di cuenta y no estaba. Claro. Bueno, evidentemente... Se fue rapidísimo. Eh... Usted no estaba. No, pero él me contó. Ah, le contó, claro. Rapidísimo. Bueno, acá vamos a tener que actuar. Bueno, como no. ¿Qué es que actuemos? Yo sueño que estoy aquí, de estas cadenas rodeado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. No, vamos a actuar, digo, con plaguicidas, con productos plaguicidas. A esa no la tengo. A ver, no sé por qué. Extremadamente tóxicos. Pero me han dicho que esos plaguicidas son también homicidas. Bueno. Que terminan con las personas mucho antes que con las ratas. No, por eso usted me tiene que dejar su casa. ¿Cómo le voy a dejar su casa? No se la dejé a mis hijos. Pero usted no. No, me la dejas una semana, usted se va. No, usted organiza francachelas. No, no. ¿Qué se piensa que soy? Yo necesito una semana para poder exterminar a ese mando. Me dijeron que la rata es uno de los animales más inteligentes que existen. Sí, más que el humano. Sí, mucho más. Más que el humano. Que sospechan de todo. Inicialmente que algunos. Pues no, en general. Usted, por ejemplo, le pone el veneno, la rata sospecha y no lo come. Enseguida. No, pero nosotros ponemos el veneno con forma de queso, como de los dibujos animados. Es un pedazo de queso, pero que en verdad es veneno. Lo mejor es usar las viejas tramperas. Después de la trampera, ¿sabes? Sí, claro que sí. Usted metía el queso y estaba sobre un fleje tan sensible que al hacer la mínima presión, accionaba una especie de alambre de hierro fortísimo con un resorte que ¡prrraaaak! Caía en una gran violencia y velocidad y aplastaba a la rata miserable. Bueno, pero después la tiene que sacar. Pero las ratas también se daban cuenta que era muy ampera y mandaban a otro. Pero es otra rata. Las ratas cuando son varias ratas, mandan a una y si se muere la que va, ya se dan cuenta que ahí hay un problema. Ya al morirse el queso queda ahí. Bueno, pero... Van y se comen el queso. Bueno, claro, queda ahí, está a salvo la rata reina, vamos a llamarle. No hay rata reina. No hay rata reina y rata obrera. Un segundito, señor. Esas son las ovejas. Voy a hablar con mi amigo. Este tipo es un chanta, me parece. Para mí, ¿qué se puso de que trabaja de... A mí me han dicho que, sabés lo que hace, él te pone él las ratas. Tiene un criadero de ratas. Te pone cuatro o cinco ratas en tu casa y al otro día vos lo llamás por teléfono y te atiendes y te decís, hola, ¿qué tal? ¿No vas a creer que fui yo? Bueno, bueno, vamos a poner manos a la obra. Más consejos. Elimina cualquier fuente de alimento y agua para las ratas. Tirá toda la comida. Claro, porque la rata puede comer cualquier cosa. Oye, la dieta de la rata es la de uno. No más. No, toda, todo. Puede comer el reboque, madera, papel. Televisores, licuadoras. Pero agua necesita. Agua. Entonces, cierre todas las llaves de paso. Sí, pero usted que va a estar muerto de sed también. Ah, tiene razón. Podemos ir a tomar agua al bebedero de la plaza. Bueno, pero ese... Bien, dice... No dejes platos sucios en la pileta durante la noche. Existen varios tipos de trampas disponibles. clásicas de resortes que yo mencioné, son efectivas pero un poco drásticas. Bueno, ¿qué quiere que no sea drástico? Sí, pero... Latonte a la rata. Es desagradable. Las trampas electrónicas, eso quiero, matan a la rata instantáneamente con una descarga eléctrica. Son como las pistolas Tizer. Lo que pasa con la trampa electrónica es que muchas veces miembros de la familia... caen fulminados. En Estados Unidos cada 100 ratas que mueren, mueren 30 personas. ¡Es muchísimo! 30%. Bueno, pero fíjate, muchas más son las ratas que mueren. Sí, bueno. Vamos a ganar esta guerra. No, no es así. Mire, el de... Usted tiene que avisar. Usted tiene que avisar porque se levanta cualquiera en la noche, se levanta a su hermana. Le da una descarga eléctrica. Que viene de salir conmigo. Sí, no puede salir porque se fulminó. Bueno, y si usted no dice, hay una trampa eléctrica acá, otra allá, otra allá. Tiene que decirlo. A mí me parece que lo mejor es el cebo. Ahí va a hablar. Sí. A mí me echaron del trabajo. ¿Por qué? Por marmota y por cebo. Hacía cebo toda la tarde. Este es el cebo... El cebo es como... parece arroz pintado de colores, flúor. Le gusta, pero es veneno. ¿Sabes qué es? Es falsa comida, la rata no la detecta. No solo es falsa comida, sino que tiene olor a órganos genitales. Perdón, ¿de quién? De ratas. Se vuelven locas. Peor todavía. No. Bueno, y después de el clásico veneno para ratas. Exacto. que presenta riesgos si tienes mascotas o niños pequeños. ¿Usted que tiene mascota o niño pequeño? No, tiene mascota, lo peor es si tiene a una rata de mascota. Bueno, se come todo el hueón. Bien, coloca el veneno en lugares inaccesibles, por ejemplo, la cumbre del Aconca. ¿Y de dónde? Inaccesible para los familiares, los niños. ¿Y de qué le sirve? ¿Y si la rata la tiene usted en su casa? No, no. Pero no para la rata. Pero la rata no, no hay encima de la concagua tampoco de rata. No, no suben ahí. No, abajo de los muebles, abajo de... Claro, por ejemplo su tío no va a estar abajo de los muebles. Claro. No, no todos los miembros. Ahora que pienso sí. Sí, no siempre. Coloque el veneno en lugares inaccesibles y sigue las instrucciones del producto al pie de la letra. Vio que están escritas cosas. Nadie las lee. Pero hay que leer las precauciones. Por ejemplo, una de las precauciones es lavarse las manos antes después de manipular el veneno. No dejarlo al alcance de los niños. Exacto. ¿A quién? Al veneno. Dice, llame a un exterminador profesional, ya lo hemos hecho, era usted, uso de repelentes naturales, ya los tenemos, hay ciertos olores que las ratas odian, no sabía eso, como el aceite de menta. ¿A qué tiene olor el aceite de menta? A menta. Pero ¿por qué aceite? En el aire tibio hay olor a menta. Yo tiro pastillas y vienen igual las ratas. Sí, sí, porque... Se las comen, las chupan y les miran. Se las comen, las chupan y les... Y les miran. Y hasta el papel se comen también. Bueno, eh... Puedes remojar bolas, sí, de algodón. ¿Qué estamos... qué agarré? No, no, a ver... Sí, lea. Hay ciertos olores que las ratas no odian, como el aceite de menta, el amoníaco, el vinagre. Puedes remojar bolas... Sí. así no más, a diestro y siniestro, en estos líquidos, y colocar las bolas en las áreas donde has visto actividad de ratas. ¿A dónde viste actividad de ratas, Claudia? ¿Aquí? No. Yo pondría en todas partes, por precaución, por alguna cosa ver actividad de ratas y otra que haya actividad de ratas. Yo no sabía que el vinagre, por ejemplo, era tan efectivo. No ha dicho que sea efectivo. Mantenga la casa limpia, ordenada. ¿Y eso qué? Eso es para el caso anterior, para darle bronca a la novia que tiene. Pero esto es otra cosa. La rata está igual. Para evitar futuras, para prevenir... Usted nunca vio una rata, pero a cualquiera la puede tocar. Por las dudas, prevenir. Inspección regular. Regular o buena. No, regular no quiere decir... Periódica. signos jeroglíficos. No, no, por ejemplo, pisaditas. Pero la rata deja pisaditas. ¿Pero qué tiene? ¿Piso de barro usted? Tiene unos piecitos así. Claro, o cemento fresco. Bien. Mantenimiento de jardines y áreas y anteriores también, porque se oculta en el jardín. hacen su madriguera en el jardín. Hasta pueden hacer un agujero en la tierra. Sí. Y viven ahí adentro. Y, además, cuidado, porque la rata se mete por cualquier agujero. Sí, lo que sea. Por una cerradura. Por cualquier agujero. Nómbreme un agujero. Este. Bien, se puede meter. Eh... Coloque barreras físicas. Bueno. Ah, rejilla de metal. Cerrar todo. Bueno, sí, pero... Pero tiene que ser, qué sé yo. de ser muy finito. Igual cierra todo, pero... Como mosquiteros. Sarsior es de que la rata esté afuera, porque si usted cierra todo, ¿la tiene adentro? Ah, claro. ¿Usted dónde la tiene? Buenas tardes. Sí, buenas tardes. En ocasiones adentro. Eso me contaron. Es una rata que entra y sale. Y claro, si, transita la rata. Vio a usted, una vez agarre una... Unos alumones, si. Agarre una con un secador, con un escurridor. ¿Por qué hace así? Eso no es un escurridor. No, no. Si, porque es el palo, hago la serie del palo y está el... No siga haciendo señas, parece un penado 14. La agarré contra la pared y digo... Pero estaba mojada la rata. Muéreme, higerable roedor. No, no estaba mojada. ¿Y para qué el secador? Porque es lo que tenía en la mano. Ah, bueno, bueno. Y quedó dividida... ¿Qué hace usted con un escurridor en la mano? Mi vida... No le hace nada con un escurridor. No, quedó dividida en dos... Y sigue viviendo. Y se movía... Dígila ahí para escarmiento del resto de las ratas. No, pero... Vayan y ven a su compañera, así como dice usted. No, pero se escabullan. Dice, con este hombre no se puede. Se van a la casa del señor. No, se escabulle como si fuera de goma, como un pomo. Porque no tiene huesos. Todo lo de atrás pasa adelante y se va. Es como una bomba. No tiene huesos la rata. No, como una... No tiene ningún hueso. No es de goma. Claro. Pero... Usted la pisa, saca el pie y sigue andando la rata. Pero es muy difícil de... es perfecto, es un animal perfecto. Es un animal perfecto. Bueno, lo que nunca debes hacer, ignorar el problema. Ya hablamos de la negación, ¿no? Actúa tan pronto como noten los primeros signos. Utilizar métodos peligrosos, por ejemplo lanzallamas, explosivos... Usted le mete un explosivo por un agujero que donde cree que está la rata, vuela toda la manzana. No, claro. Bueno, no dejes la comida expuesta, ya hemos curado, ni no olvidar el sacramento. ¿Qué sacramento? Ah, no, el saneamiento. No, saneamiento. La limpieza y el saneamiento son cruciales. No dejes de limpiar, bla, bla, bla, ya que esto disuade a las ratas. Te ven con la escova en la mano y dicen, ah. Vamos a un lugar donde viva un rollo. No, bueno, porque hay olores... Usted sabe qué? Esto es verdad. Todo es verdad, señor. Esto pasó en una casa de veraneo. ¿Sabe de dónde salían las ratas? Del agujero del inodoro. Pero usted qué alquiló, disculpe, ¿por qué? Era lejos de la playa y encima había rata. ¿En qué momento? No, no. Claro. Ahora le llaman ratas. Porque habían encerrado, no sé si las llaves de paso o qué, del agua. No me está gustando su explicación. Pero las llaves de paso del desagüe no se puede cerrar. Andaban por los caños de la cloaca. Ah, bueno. No hay llave de paso de los caños de la cloaca. No se inventó todavía. ¿Para qué se inventaría? ¿Para qué? ¿Para que no le vuelvan? Era todo un edificio. Pero la rata, era la rata volvedora. Porque la rata va. Hubo lo que sea que vuelva. Bueno, andaban por los callos de la cloca y salían intempestivamente por los inodoros. ¿Y su amigo qué actitud tomaba? ¿Qué amigo? ¿Qué amigo? ¿Usted me dijo que lo ocurre en la clase de un amigo o era usted? No, era yo. Una casa de veraneo. ¿De veraneo dónde fue a veranear? ¿Qué porresa le di? Yo cerré el lino d'oro con la tapa y le puse piedras arriba. Claro, muy valiente. ¿Te le pusieron piedras? Piedras. ¿Y dónde la sacó? Sí, no me animo a preguntar cómo siguieron esas vacaciones. No, iban al bar de la esquina. Claro. Una vez que se abrieron todas las compuertas... Pero no hay compuertas en las cloacas. El agua. Usted aprieta el botón y sale agua. Sí, pero esa no es la cloaca. ¿Pero a dónde va? En la mochila del... Buenas tardes. Pensamos los que venimos por el dinodro. ¿Cuál era su problema? Yo aprieto el botón, sale el agua y va para la cloaca. ¿Ese es el problema que tiene? No. No tiene ningún problema. No, no hay ningún problema. Lo que pasa es que yo voy al baño. ¿Pero qué es lo que le está pasando? Acabamos de llegar. Salen ratas del inodoro. ¿Pero usted? No son ratas, señor. ¿Por qué no va a haber un gastroenterólogo a me llamar a nosotros? Otra cosa, ¿solo del inodoro salen? Por ejemplo, ¿del bidet? No, del bidet no. ¿De la ducha? Tampoco, ¿por dónde van a salir? Pregúntale por otro lado. ¿Qué? Pregúntale por otro lado, por dónde les salen. Pregúntale vos. ¿Les sale por el televisor? Ni se da cuenta que le estamos tomando el pelo. ¡No! ¡Imbecil! Vengan, yo ahora le puse peso a la tapa para que no la abran. ¿A quién sentó? Bueno, vamos. Ahora voy a abrir la tapa. ¿Cuál es el inodoro? A ver. Acá está delante mío. Ahora voy a abrir la tapa y van a ver con sus propios ojos. ¿Sea que le hicí aparador que puso allá? Sí, por favor. ¿Tantos están burlando? Levanto la tapa. Milen. Buah. Por favor, señor. Lo dicho. Sí, los alfajores de la costa. ¡Son ratas! ¿No ven que son? Hasta luego señor. No le vamos a cobrar el cinturón. ¡Mírenle las colas! No se puede hacer ni siquiera. ¡Cierren las compuertas! Llame a otro. ¿Saben que tienen colas? Hasta luego señor. ¡Adiós! Gracias. Vamos a tener, lamentablemente, que cerrar este informe. para evitar. Miren, acá tengo la rata, la agarré con la mano. Por favor. Váyase señor. Deje eso ahí. Buenas tardes. Adiós señor. Adiós. Señores, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bailongo. Muy bien. Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias. oficinanerd.com. Pasión por el podcast.