Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio.
En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida a mi podcast. Bien, yo nací en Tarrasa, aunque entonces era una ciudad textil. Mi infancia tenía ese olor de los usos de hilo con los que jugaba mientras mi madre urdía y mi padre cambiaba los plegadores a deshoras, tarde por la noche, y preparaba las cajas de hilo para el día siguiente.
Xavier Marcet:Nunca escuché a mis padres decir que estaban desmotivados ni que tuvieran estrés. En mi casa nunca oí la palabra estrés, simplemente estaban cansados, y nosotros recibíamos esa ternura de los cansados, que si acaso más de agradecer. Mis padres, que trabajaban una barbaridad, curiosamente no veían el trabajo como una condena, más bien como una oportunidad. La recompensa era la prosperidad de los humildes. Sus esfuerzos son su legado, y nosotros no podemos olvidarlo cuando lo recibimos.
Xavier Marcet:Esa ciudad que debía tener más o menos el 70 por 100 de gente que trabajaba en las fábricas textiles se desvaneció de golpe. Lo que parecían catedrales fabriles imposibles de derribar se se precipitaron con una fragilidad impropia a finales de los 70. Es que no hay empresas imbatibles. La competitividad es un valor coyuntural frágil, por eso hay que hay que cuidar, alimentar esta competitividad cada día. Mi padre dejó de ser directivo de una de estas catedrales e intentó montar una empresa que no funcionó.
Xavier Marcet:Después montó una tienda humilde, pero pero que nos dio muchos años de comer. Era un mundo que cambiaba, esta tienda era una metáfora familiar, un poco cruel, de la desaparición de un universo textil local que que lo impregnaba todo. En una de esas transiciones, mi padre viajó a Galicia, me acuerdo con un Seat 1440, y yo adolescente le acompañé. No sabía quién iba a visitar. Al salir me reconoció la admiración por la persona a la que había ido a visitar, pero reconoció que su forma de trabajar no era a la que él estaba acostumbrado.
Xavier Marcet:Con los años descubrí que mi padre visitó a Amancio Ortega en sus orígenes. Mi padre representaba el viejo textil y sus modos, y Amancio Ortega, un nuevo textil con una pintura distinta con otra mirada. Más adelante he tenido la oportunidad de conocer Inditex, quizás la empresa que más me ha impresionado, y ahora me gustaría poderlo comentar con mi padre, reconocerle la intuición y entender juntos estas transiciones que 1 a veces leo en los libros y otras veces las ve desde la mesa de casa de los padres. Y me gusta, estos días pensaba, que había hablado con Jordi Trey Kale de Stradivarius, me gusta que Stradivarius, esta empresa nacida en Sabadell, que después se integró en Inditex, ¿no? Me gusta porque es como como la síntesis de 2 mundos, ¿no?
Xavier Marcet:De 2 momentos del viejo textil de Sabadell, de Tarrasa, y de este nuevo textil que ha tenido capacidad de competir internacionalmente y ser referencia. Moisés Ortega me parece una la persona que mejor encarna la capacidad de combinar la ambición con la con la humildad. Ha sido capaz de crear una máquina de crecer basada en reglas de una empresa que siempre puso a los clientes por encima de los procesos y de las burocracias. La nómina de esfuerzos y de riesgos que comporta una empresa de este tipo debe ser infinita, y al mismo tiempo no se volvió loco, no se volvió un imbécil. Continuó y continuó pegado a sus raíces.
Xavier Marcet:Mi padre siempre decía que no hay que volverse un imbécil ni cuando subes ni cuando bajas, pues eso. Sencillamente en empresas como Inditex, lo difícil es saber mantener la mentalidad del fundador y a la vez mover la aguja en un mundo que cambia. No hay tantas figuras como Matthew Ortega, de esas que dejan una estela de inspiraciones y de anécdotas, de leyendas, que se engrandecen desde la naturalidad con la que se hacen y con la que se formulan las cosas. Sus aportaciones filantrópicas también son de otro nivel. Los grandes empresarios crecen con propuestas sencillas y potentes, y siempre hay que estar al tanto, siempre hay que vigilar que nadie se preocupe por sofisticarlas demasiado.
Xavier Marcet:Inditex ha cumplido 50 años, es el legado vivo de Amazo Ortega YYY alrededor suyo de toda una comunidad que ha hecho crecer Inditex. Amazo Ortega es un es un legado de otro nivel. Vamos vamos a algunos más del mundo de la moda. Fue precisamente Oscar García Maceiras quien el CEO de Inditex quien me hizo girar la mirada a un hombre de quien desconocía más que una marca comercial que todos conocemos, que es Salvatorio Ferragamo. Este hombre en pocos años pasó de aprendiz de zapatero en Nápoles, hace ser el zapatero de las estrellas de Hollywood, del primer Hollywood.
Xavier Marcet:Esto no sucede sino una mezcla de esfuerzo, de riesgo y seguramente con una tenacidad y unmensurable, y quiso volver a Italia, creo que sobre 1927, y se instaló en Florencia, YYYA las puertas de la Segunda Guerra Mundial, y por tanto en pleno periodo de Mussolini, en pleno periodo fascista, compró 1 de los palacios emblemáticos, un palacio duocento, palacio Spinne Farroni, que todavía hoy todavía hoy es el símbolo de la marca. Es una trayectoria desde abajo que supo combinar tradición e innovación, por ejemplo, su capacidad de usar materiales pobres para superar las limitaciones de la economía autárquica de esta Italia de entreguerras, para poder continuar haciendo moda, pues pues la verdad es que son son poco comunes, son muy innovadoras. Era capaz de de usar, por ejemplo, el corcho cuando nunca se había usado, en los talones. En una carta ya mayor, 2 años antes de morir, en el año 59 y 1959, les les decía a sus hijos, el éxito no es tener, el éxito es dejar algo que perdure. Su legado es evidente, y solamente hay que pasear por Florencia, por la calle Tornaboni y ver todavía hoy el palacho Spinny.
Xavier Marcet:Un gran legado. Venga, no nos movamos de Italia. Me ha parecido inspirador escuchar en un de estos ruidos de Instagram a veces, y luego he buscado, pues, más información. Otra persona que empezó en el mundo de la moda, que empezó en un mundo del y que es Bruno Luccinelli, y que tiene una filosofía de empresa realmente realmente inspiradora. Realmente hay que ser, esta persona ha hecho crecer una empresa que hoy ya no es cashhmills, que son muchas cosas, Me sorprendió que convocara un gran congreso internacional, hay que ser una personalidad especial para ello, sobre el alma y la economía, y que allí trajera a grandes líderes, sobre todo de las grandes empresas tecnológicas, creo que entre ellos estaba Bezos, ¿ah?
Xavier Marcet:Y que que los hiciera trabajar a todos estos líderes para hablar de competitividad, de humanismo y de belleza, los hiciera trabajar en formato analógico, en reuniones sin PC ni WhatsApp, sin PowerPoint. La verdad es que me hace pensar, ¿no? Me YYY esa desnuda centralidad, digamos, de de las personas, ¿no? ¿No? Me recuerda, me retrotrae al al renacimiento que en mis orígenes estudia.
Xavier Marcet:Es también un hombre que que convierte sus compromisos en en grandes aportaciones, en un porcentaje de aportaciones a filantropía que no son menores. Es otro legado de otro nivel también del mundo de la moda, y para retornar a a casa y y, pues, en una situación especial, ¿no? Me me parece justo reivindicar también el legado de Isaac And Dick, un hombre con una capacidad emprendedora innata y y, bueno, la capacidad de crear una empresa como Mango, ¿no? Con un instinto comercial espectacular, ¿no? Y De la capacidad de de vertebrar un proyecto, pues también nacido con este ADN de de crecer, ¿no?
Xavier Marcet:Tampoco se entendería Mangos en la forma de ser de Andy, ¿no? De de su capacidad de centrarse en lo importante de la habilidad para multiplicar a través de los demás, ¿no? Y después también del sentido de comprometerse, pues, en proyectos culturales o proyectos filantrópicos como el de la Fundación Barrequé. Me acuerdo de que la primera vez que pisé la sede corporativa de mango, era era muy extraño porque tenía la sensación no de entrar en una empresa, de entrar en una fábrica. Tenían la sensación de entrar en un museo con mayúsculas, con pinturas propias de un museo con mayúsculas, ¿no?
Xavier Marcet:El legado de Andy perdurará y y todo esto de sobrepasará esta muerte prematura y accidental, ¿no? Van Gogh deberá aprender a crecer sin Andy, pero manteniéndose fiel a a una vez más a esta mentalidad del fundador, a esa alma, a ese modo de hacer transversal a su capacidad de hacer sentir bien a los demás, ¿no? 4 legados de del mundo de la moda que son inspiradores, que son de otro nivel. Los 4, estos 4 grandes empresarios, son gente que viene de abajo. Amancio Ortega ha escuchado, digamos, las anécdotas y sobre recuerdos, sobre las penalidades económicas de su familia, muy humilde.
Xavier Marcet:Cuchinelli, por ejemplo, sale de una familia de agricultores de una casa donde había ni luz ni agua. Salvatore Ferragamo, pues ya os podéis imaginar, nacido en los sur de Italia, inmigrante en Boston, que llega allí con una mano delante y otra detrás y que tiene la ayuda de sus hermanos, o Isaac and dix, ¿no? De origen sefardí, procediendo de una familia turca, más bien pobre, y que en muy pocos años pasó de vender camisas a los amigos a a tener una tienda al Paseo de Gracia de Barcelona, ¿no? Son fundadores, con mentalidad de fundador, y que consolidaron plegados a otro nivel. Los 4 han sido referentes por algo más que ser buenos empresarios.
Xavier Marcet:Supieron sacar lo mejor de sus equipos, supieron y saben mantener una cierta alma de aspirante el día que 1 se cree, ya tan en la cima que ya no puede aprender nada de nadie, ese día solamente le queda una cosa por hacer en la vida, que es bajar. Mi impresión es especialmente aquellos que han sido doblegar la sobre ostentación, que es tan dañina, tan tan innecesaria, tan poco inteligente, en el fondo que es tan mediocre. No olvidar los orígenes es una muestra de consistencia, una forma de homenajear los esfuerzos y los legados de generaciones anteriores. Y no lo olviden, los referentes, aquellos que tenemos por referente, no solamente pueden ser grandes empresarios o grandes directivos, los referentes siempre son también buenas personas. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre.
Xavier Marcet:Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. El management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad, menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.