La Venganza Será Terrible (oficial)

La Venganza Será Terrible - 13 de junio 2024 - LVST 13/6/24 

Más episodios LaVenganzaSeraTerrible.com

  • Instrucciones para echar a perder una fiesta
  • Regalos indeseables
  • Consejos para amar en invierno

What is La Venganza Será Terrible (oficial)?

Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast.
En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.

:
La venganza será terrible. Muy buenas noches. Aquí comienza la venganza, será terrible. Estoy viendo a mis compañeros, Patricio Barton, Gillespi, y los saludo con la cabeza. Bueno, señor, por favor. Muy bien. Bueno, buenas noches. Ahora no hace falta sacársela la cabeza para saludarnos. Es un saludar estilo oriental. Traten de no hacérselos graciosos. Bueno, bueno, bueno. Tan pronto. En el minuto cero. Hay programas que ya pretenden ser graciosos. En el afiche. Bueno, señor, pero... Estábamos esperando para meterlo en el ching. Qué se yo. Don Ilandia. Don Inal. Qué gracioso. Operación JaJa era como el clásico de un título que tiene la risa. Para saber, para que los dentes sepan lo que tienen que hacer, lo que se espera de él. Sí. Sabe que pasa mucho con eso, pero yo creo que lo que voy a decir puede ser a favor de los espectáculos teatrales. Por supuesto, claro. No, no, por supuesto no. Acá todo es a favor siempre. Pero que es en contra, babá. Quiero decir algo. A favor de los que están en contra. Lo que voy a decir, claro, es algo que no me gusta artísticamente. Bueno. pero que reconozco que es efectivo en términos... Usted está muy explicativo. Sí, muy explicativo, no dijo nada todavía. Mire, si no me van a tomar en serio, me voy a levantar y me voy a ir. No, bueno, abre un paraguas atrás del otro. En los espectáculos que son cómicos... hacen afiches para las cartereras y los teatros... de una forma tal que se tiene que entender que es cómico. Entonces, se ponen caras de... ¡Mira qué carachos que son! Eso, ¿sabes con qué se hace? Con la tipografía. Sí, también con la tipografía. La tipografía te da el dato. La tipografía te da el dato si es cómico. y lo mismo que en el cine. Letras de colores. En el cine también. La tipografía es la música del fondo. Claro. Sí, eso ni hablar. Es verdad, sí, sí. Pero muchos de esos espectáculos, los capocómicos, o cuando había capocómicos... Sí, ponen cara de... ¡Cara de jeje! Claro. Con las manitos abiertas, diciendo... Y se visten ya con un saco verde. Sí. O sea que se sepa que son cómicos. Claro, porque con un golpe visto usted tiene que saber que es cómico. O sea, mira la marquesina. Sí. Eh... de algo gratis. Lo mismo pasa en esta radio. Es fantástica la foto. Es dramática. Pero escúchenme, vi una gigantografía de por lo menos 10 metros. Señores, vamos a pasar a dar noticias Bueno, usted tiene una... Usted tiene una, quiero decir, un espectáculo. Sí, claro. Una presentación. Me voy a referir a eso, si me permite. Se nos viene encima el espectáculo. Praticamente... Este jueves y este viernes vamos a estar en La Plata. El programa igualmente saldrá al aire, pero nosotros en vivo, con Dario Steins y Raihe Ber, estaremos... Es el Coliseo Podestá, nada más ni nada menos. Estaremos en la Plata, en el Teatro Coliseo Podestá, el día jueves y el día viernes, a las 20.30. A las 21 creo que es. Bueno, a las 21. Bueno, igual puede llegar a las 23. Yo para que lleguen temprano. A las 20 y 30 ya se sientan como unos duques. Claro, en la sala. Bueno, eso es la conversación infinita en la presentación ahora en La Plata, en el Coliseo Podestá. Las entradas están también en lave Por más que no sea la venganza, igual las pueden conseguir ahí. Y en el teatro me imagino que también. Y... Ya no sé. No es una conversación distinta. ¿Distinta? No, pero tampoco... Pero no es la misma que hicimos en el Broadway. Bueno, pero siempre van por carriles también en distintos... Bueno, sí, a veces sí, a veces no. A veces decimos que es igual y no es igual, y a veces decimos que es distinta y es igual. Como pasa con muchas cosas que hacemos. Bueno, eso va a ser jueves y viernes de esta semana. Atención a la gente de La Plata. Sí. Y luego estaremos en Devoto. Nosotros en Villa Devoto, en el Teatro Devoto, el día viernes, que es el 21, el otro viernes, digamos, en el Teatro Devoto que está ahí en la avenida Lincoln 3815. Sí, señor. Ahí no más de la plaza. Qué ganas de ir a Devoto, va a estar muy lindo eso. Sí, sí. Y atención a Avellaneda, atención a Escobar. Escobar vamos a estar en el Teatro Seminary, eso en julio. Y en agosto atención Teatro Chacarerian, en Buenos Aires, empiezan los viernes de la Venganza. Vayan preparando entonces, van poniendo las barbas en remojo, por decirlo así. Muy bien. La información toda completa está en lavenganzaserat terrible.com. Tenemos un tema... conceptual que es instrucciones para echar a perder una fiesta. Eso también, ya desde esta contradicción de dar instrucciones para que algo salga mal, también tiene un propósito humorístico, ¿no es cierto? Sí, sí, señor. Claro. Bueno, echar a perder a una fiesta, le digo, no tengo mucha fe en esto. Echar a perder una fiesta puede parecer una tarea malintencionada, sí. Sí, es. Pero si tienes un motivo personal contra el anfitrión, a él me va gustando más. Bueno, claro. Él quiere echar a perder una fiesta porque está en amistad con el dueño. Se la quiere arruinar. Este informe te proporcionará una serie de estrategias para sabotear. el evento de manera efectiva y discreta también. Ya sea por envidia, diferencia de ideología... Uno de los sentimientos más nobles, la envidia. ¿Nobles? Sí, para mí sí. ¿Y después de dónde lo sacó, que noble la envidia? Bueno, o simplemente por no soportar su actitud. Yo creo que se pierde la principal razón, que es que usted pretende a la misma mina que el tipo. Claro. O sea, es una mina al mismo tipo o lo que sea. Está perfecto, está muy bien. Bueno, es una posibilidad. Y sí, claro. Es una posibilidad. Ahora, también una forma de, al saber uno cómo arruinar una fiesta, también es un informe para saber cómo impedir arruinar una fiesta. Claro, bueno... Debe ser que ustedes le escuchen nuestros consejos para arruinarla... Claro. Vaya diseñando también una estrategia para evitar que esos consejos surtan efecto. Vamos a ver. Muy bien. Primero, llegada tardía y aparatosa. A mí me gustan las fiestas donde... aparece un tipo tarde y aparatosamente. Sí, eso no arruina la fiesta para mí. Depende de qué llamemos aparatoso. La llegada tardía, le voy a explicar. Voy a aprovechar, hace cerca de 40 años que tengo esto atravesado. ¡No me digas! Nunca lo pudo decir. Acerca de una llegada tardía. Bueno, con todo. Lo voy a contar porque... ¡Puente lo! Es el momento, sí. Es el momento. Yo trabajaba en la sucursal 3 de correo. Muy bien. En el 11, donde era... ahí auxiliar, yo conozco mucho de clasificar cartas, conozco las líneas de los ferrocarrilos, más pero... Y ahí tenía unos compañeros bastante buenos, algunos cantaban bien, otros eran muy inteligentes, y algunos jugaban muy bien al fútbol. Un día hicieron un partido en Temperley, a la mañana. ¿Por qué tan lejos? Porque ahí era el partido. Bueno, bueno, bueno. Mi vida de futbolística está hecha de partidos en Temperley, los vieran a la mañana, además medio llovía, una porquería. Y llegamos, algunos habían llegado, otros no. No nos conocíamos todavía. Fueron mal en un equipo, me ponen a mí en el centro del campo, donde solían jugar, y empieza el partido. Empieza a jugar bastante bien. Bueno. Bastante bien. Pero a los 15 minutos llegó uno de nuestros compañeros, una persona muy bien, muy educada, un señor Medina. Qué bien. Que llegó tarde y se trajo dos amigos que no trabajaban con nosotros. Y lo quiso meter en el equipo. Y lo metió en el equipo. Hizo toda clase de cambios en el equipo. Y a mí me puso a jugar. de defensor, de número 6, la cosa es que yo no jugué nunca en mi perra vida. Entonces yo le dije, miren, yo les propongo salir, no seguir jugando porque prefiero no jugar, tener que jugar en un puesto que no conozco, además yo venía allá jugando bien, el partido estaba más o menos armado, ahora se va a desarmar todo. No, jugá, ¿qué se yo? Efectivamente se reunió el partido, cambió todo. Los tipos empezaron a pasar la pelota entre ellos. Estaba ahí jugando de defensor. No me venía nunca la pelota. Buena porquería. Esto termina mal, me parece. Esto termina mal. Y así terminó. ¿Cómo? Terminó mal. Terminó y sufrí, fui infeliz. Ni siquiera le pude decir nada al tipo. y meramento hoy han pasado 40 años. ¿Cómo se acuerda de ese tipo? Chámelo a Medina, por favor, que se comunique urgente. Se debe acordar Medina. Y a los amigos de Medina, a los otros dos. Acomodados, que vinieron de... No los conocíamos y jugaron en el medio de la cancha los tres. ¿Juaban bien por lo menos? Juaban bien, pero jugaban ellos. Está bien. No, todo es otro tipo de organización que se perdió. No había ninguna cosa. Claro, porque no solo ahí se llegó tarde, sino que usurparon. un espacio y también un tiempo. Entonces llegar tarde a una fiesta y llegar aparatosamente, como llegaron estos tipos, pare en el partido y llegamos nosotros. Cambiamos el equipo. ¿Se siente más liberado ahora que pudo decirlo? Sí, realmente. Después de 40 años. Esto me lo aconsejó mi psicópata. Sí, está muy bien. Bueno, llegar tarde y hacer una entrada ruidosa puede desestabilizar el ambiente de la fiesta. Asegúrate de interrumpir cualquier actividad importante que esté ocurriendo, ya sea un brindis, un discurso o un momento clave. Yo creo que interrumpir un brindis, un discurso, está bien para una fiesta. ¿No para arruinarla? No, eso es lo mejor. A menos que la fiesta sea muy formal de esa, que da un discurso emotivo. Por ahí que se están divirtiendo todos y uno quiere instalar algo. Sí. Instalar algo organizado. ¿Por qué no jugamos al... cómo se llama, al... dígalo con mímica? Sí. Ya, se ruinó la fiesta, uno estaba ahí bailando con una, qué sé yo. Sí, sí. Y empezó a hacer gestos, a ver quién adivina. Ahí llegó Medina a proponer, dígalo con mímica. Después, criticar la música y la decoración. Bueno, sí. ¿Quién escucha esto? ¿Cambiarlo? ¿Le empiezan a dar instrucciones? Lo que pasa es que cuidado porque si usted no tiene influencia sobre los otros invitados se empieza a quedar como un desubicado. ¿Qué fue a la fiesta? En vez de reanar la fiesta al otro, lo van a echar a usted. Claro, claro. Este que vino a tirar mala onda. Haz comentarios pasivos agresivos. sobre la elección de música y la declaración. Frases como, qué interesante elección de música. Eso me suena muy familiar, ese tipo de... La decoración es tan única... Sí. Bueno. Cuánto estilo en esta fiesta. Mírenlo bien al dióqueo. Propagar rumores. Sí, claro. Los chismes políticos. No, chismes. Sí, parece que... Viste que vino la pareja. Súpermente difunda rumores negativos sobre el anfitrión. Vos sabés que este muchacho... Sí, sí. Bien. Sabés por qué hizo la fiesta, ¿no? Sí. Puedes mencionar incidentes embarazosos. A que no sabes a quién dejó embarazado. No, no, por favor. Embarazoso puede ser de otra cosa también. Cuestionar sus logros de manera disquieta, en realidad nunca se recibió. El día que hagan un balance en la empresa, como corresponde, este no hace más fiestas. Sabes que la fiesta... ¿Quién paga esto? Este es con la nuestra. Con la nuestra. El diyó, que las luces. Bebidas y comida. Si tienes acceso a las bebidas, asegúrate de cambiar etiquetas Ah, bueno. Pero eso ya es una conspiración. O mezclar tragos de manera incorrecta para arruinar la experiencia de los invitados. ¿Por qué no poner, por ejemplo, un colagogo o... Sí, alguna... O sal inglesa... No, pero... ..de la bebida para que todos se pasen durante toda la fiesta de la cocina a la sala. ¡Ja, ja, ja! Yo de chico le arruiné un cumpleaños a mi abuela. A su abuela justo, a las santas de su abuela. Pero no quise arruinarselo y se lo arruiné, porque era una época que vendían chascos. Creo que se siguen vendiendo. Sí, sí, qué tal. ¿Cómo le va? Vendemos chascos. Sí. Y hay uno... Arañas de goma. Este es uno que se ponen los cigarrillos... Y explota. De crementos de plástico. Sí. Bombita de olor. Sí, bombita de olor. Sock black. explosivos para cigarrillos. Para cigarrillos. Prendían... ¡Paaa! Y había una amiga de mi abuela que se llamaba Maruja. Ruidos, ruidos inconvenientes, sí señor. Puestos en los almohadones que hay sobre los sillones. Sí, claro. Usted se sienta y todo tiene la sensación de que sea desgraciado. Bien explicado en el chasco. Sí, está explicado. Está explicado todo eso. Cómo se prepara. Sí. Y se preparación. Y esto le pusimos adentro de los cigarrillos de esta amiga muy fumadora que era maruja. Sí. Le pusimos uno de estos... Ese es un ocueste con pólvora. Pero qué ocurrió que dio... Estábamos mirando con mis hermanos que iba a ocurrir. Le volaron tres dientes. Dio la pinta, más o menos. Se le quemó el vestido. No, no. Salió fuego hacia el mantel que hubo que tirar repasadores. No estaba probado el chasco. Fue un desastre y fuimos severamente castigados. Y sí, niños. Claro, y yo lo lamenté mucho porque se arruinó todo. Esta mujer resultó herida. A los ojos de un niño como era yo, me pareció una catástrofe. Pero hoy, como adulto que soy... No le pasó nada. Claro, me parece que no fue para tanto. A veces si uno magnifica en ese momento... Uno magnifica. ¿Es magnifica? Magnifica. Siempre quería que era magnífica. No, eso es otra cosa, en otro uso. Por ejemplo, esta ensalada está magnífica. No, señor. Bueno, bebidas y comida. Hace eso que te acabo de decir. Ahí puede tirarle cosas a la comida. A traer la atención. En momentos clave, trata de robar la atención del anfitrión. Puedes contar una historia increíble o hacer algo escandaloso para desviar. la tensión hacia ti. Por ejemplo, súbete arriba de la mesa y muestra el trasero. Claro, bueno, eso es extremo. Y listo. Pero eso es un escándalo. O sea, si ves que otras cosas no dan resultado. Bueno, cuidado que hay... Pero lo van a echar a usted. No, pero cuidado porque hay fiestas que propenden a la bajada de pantalones. ¿Qué tipo de fiesta? Yo nunca fui a una fiesta que... Bueno, yo lo voy a llevar. Tengan cuidado porque es un programa serio. Como se va a bajar con el gente que va a fiestas serias. Donde usted se suba arriba de la mesa y le muestra el trasero. No, pero una fiesta ya anillejada... Sí, digamos, está. Cuando pasan las horas. Puede estar transcurrido. A las 5 de la mañana. Claro, y con mucho alcohol y con... Sí. Puede... ¿Usted que quiera arruinarla? ¿La va a mejorar la fiesta? Claro. Se sube. No trate de arruinarla. Claro. Que ya está arruinada. Una fiesta a las 5 de la mañana. Sí, ya está. Eh... Comportamiento inapropiado. Simula estar demasiado borracho o desinhibido. Esto no solo desviará la atención, sino que también hará que los invitados se sientan incómodos, que el anfitrión se vea mal por no poder controlar la situación. Ríe con carcajadas estruendosas. Puedo hacerte una pregunta Rubén. Galpea las mesas y ten una actitud descuidada. Sí, bueno, pero... Rubén! Basta, basta, ya te escuchamos. Puedo hacerte una pregunta Rubén? ¿Quién lo invitó? No sé, yo no lo invité. ¿Cómo hiciste la plata para comprarte esta casa? Bueno señor, no estamos hablando de eso ahora. No estamos hablando de eso. Si no fuera por la plata esta mujer, que es tu novia, no te daría ni cinco de bolilla. Por favor, lo saca. Rubén, contéale al amigo. Son dos ancianos de 500 años cada uno. Invitar a indeseables. Bueno, uno mismo es indeseable. Ya el dueño de casa es indeseable. Si tienes la oportunidad, invita a personas que sabes que el anfitrión no desea ver. Bueno, me gusta esto. Esto puede crear tensión y conflictos directos, arruinando la atmósfera. Sí, sí, el agujero de ozono. El agujero de ozono, no? Sí, ahí está, miren. Los indeseables pueden ser un arma letal en cualquier fiesta y en cualquier lugar. Bueno, sí. En el mundo. Ahora, el informe me parece que está exponiendo demasiado. al tipo que va a arruinar la fiesta. Claro, está clarísimo. En realidad, lo mejor es arruinar la fiesta sin que se sepa que tú no es el que la arruinó. Esto de los indeseables está bien. Indeseables sí. Está bien porque invitas a otro que va a arruinar la fiesta. Eso sí, si lo conozco. Tipo que van a hablar y a hablar y a contar cosas de su vida. Y van a arruinar y bueno, lo único que yo soy es invitarlo. Después, por ejemplo, usted lo puede hacer. agarra un excremento del perro y lo pone en el postre. Sin que nadie se dé cuenta. En otro orden de cosa. Bueno, pero sí. Tiene que tener perro. Pero sí, lo mismo, por ejemplo, provocar una inundación... Dejando las canillas abiertas. Hacer pelea a las dos. Sí, eso... Elegir a los que estén medio borrachos, que ya estén medio enemistados. Saber lo que dijo él, está con él. Claro, llena de cabezas. Andá a meterle una piña. Bueno, destruir la logística, oculta objetos importantes para la fiesta, la torta, como el control remoto del sistema de música, claro, cortar la luz, utensilio de cocina, incluso el pastel. Es la torta. Como el pastel. Eso causará frustración y caos. baja la energía, la energía no, la energía eléctrica, demostrar desinterés y aburrimiento. Con caras y todo. Bueno, bueno. Pero vamos, muchachos, a divertirse. No, bueno, pero... ¿Qué les pasa que están así caídos? A divertirse, vamos. Yo esperaba otra cosa de esta fiesta. Claro. Vamos, vamos. Dice, menciona lo cansado que estás. lo temprano que te tienes que levantar. Esto es contagioso en general y arruina el ánimo de los asistentes. Bien, continuemos. Participar en conversaciones polémicas. Lleva las conversaciones hacia temas polémicos como política, religión. Al revés. ¿Por qué? Salva la fiesta. Claro. Imagínese, dos tipos peleándose por religión. ¿Por qué? ¿Por qué fiesta? Es de las Cruzadas esa fiesta. No me va a venir a comparar a mí, a San Yenaro... Por favor. ..con el Buda. ¡Ah, bueno! Por favor. Bueno. Interrumpa juegos o actividades. Sí hay... Pero eso es bueno. Lo peor que hay para una fiesta son los juegos. Sí, lo que pasa es que si usted sistemáticamente, cada vez que va a empezar el juego, lo interrumpe. Mira, cuando usted ve que en una fiesta están jugando al truco, fracasó la fiesta. Sí, bueno, sí. Fracasó. Si hay juegos o actividades, interrúmpelos con comentarios sarcásticos o preguntas irrelevantes. Por ejemplo, si esta espada mata... Bueno, pero aprendan a jugar antes de sumarse a la mesa. Y estar a discusiones aburridas, por ejemplo, el recorrido de los colectivos. Sí. Para mí, ¿el 71 Cartel Azul? Sí. ¿Cuál? El 71 Cartel Azul, no el de Panamericana. Sí. ¿Ahí, por Avenida del Tejar? No. Da una... ¿Qué? No va por Avenida del Caso. No, no. Tiene un tramo que va por Avenida... Ahora Avenida del Tejar se llama... Ricardo Balvin. Hace mucho. Balvin. Ricardo Balvin. Sí. Ricardo Balvin y Arturo Frondillo. ¿Sí? ¿Ahí da una vuelta a la manzana? Sí. ¿Para agarrar después? ¿Cuál es la que agarra? No me venga a hablar a mí del 71. ¿Qué? Que yo lo tomaba para ir al colegio. ¿A qué colegio iba en el 71? ¿A Munro iba? No, el 71 no va a Munro, va para Villa Adelina. Después, dije basura. A medida que la fiesta avanza, deja tus vasos vacíos y platos sucios en lugares visibles. Eso crea de sol que me importa. Últimas consideraciones. critica abiertamente, bueno ya lo hemos dicho, haz comentarios inapropiados, atención con los riesgos. Y bueno, los riesgos se creen... Y el riesgo es por ejemplo daño a relaciones personales. Y sí. Cuando tú intentas abotar una fiesta puede tener graves repercusiones en tus relaciones personales. los demás invitados pueden darse cuenta de tus intenciones y te perderán todo respeto. Lo terminan echando. Es lo que venimos diciendo del principio. Lo terminan echando. Consecuencias sociales. Por ejemplo, pérdidas de puestos de trabajo. No, no, no. De la relación social. Reacciones negativas, sentimientos de culpa, te agarra la culpa en medio de la fiesta. Bueno, pero eso es otra cosa. A mí me parece que lo más efectivo es cuando no se expone. Claro. Que va a arruinar la fiesta. Que quedás en la sombra. Es en la sombra. Es un ideólogo. Claro, y ahí puede ver. Inclusive dice, yo no fui. Claro, claro. Tiene una actitud de colaboración. Es agresivo, pasiva. Eso sí que es agresivo. Aquí es cuando le agarra la precaución al tipo. Pero entonces hay que tener planes mejores que éstos. Planes... Igual me parece... ..trasados con anterioridad. Que tengan que ver incluso hasta con la suspensión de la fiesta. Bueno. Y si cortar la luz... Sí, eso es muy feo. Nadie se da cuenta. Usted dice que la fiesta es una escala. O que es un vecino. Que es un vecino, no lo dejan dormir. Eso está muy bien. Hay un ambiente raro. Ya parece la cana todo. Y se arruina todo. Lo mandan a todo a ver. Me acuerdo que una vez en una de las fiestas de nuestro amigo Nacho y Daola, un vecino llamó a la policía y bajamos con Rolón. atender a la policía, había como tres o cuatro agentes. A Rolón no manda siempre a atender a la cana. Y los tipos lo reconocieron a Rolón. No habrá llamado. Y hicieron psicoanalizados. Empezaron a sacar fotos con el celular. Y se fueron. No debe haber sido algún vecino. Bueno, muchachos, sigan con la fiesta. Claro, chau. No habrá llamado a Rolón. Rolón era el que quería arruinar la fiesta. Para mí sí. Y llamó a la policía él y después se hizo el amigo. Bueno, pero eso es. Es fantástico llamar a la cana. Y hay que ser una persona exigrable. Pero hay que, para llamar a la cana, donde hay una fiesta de un vecino, por ejemplo, ni hablar en este caso, aunque uno está presente en la misma fiesta, pero ya para llamar. a la cara porque el tipo de enfrente está haciendo una fiesta el colmo de la cobardía es mucho porque ni siquiera ni siquiera vas a hacer el escándalo vas a tocar el timbre y decirle che fulano aflojen que es eso si si además que la policía no dice cuál es el vecino que no te dice claro no le dice tampoco le dice a la policía claro pero no sé cómo es esto Bueno, hay que ser un verdadero miserable para ser ese. Yo creo que... No sé qué opinarán ustedes, pero en este rol de arruinar una fiesta, yo creo que es más efectiva una mujer que un hombre. Ah, sí. ¿Por qué? ¿Cómo la arruina? Creo que la mujer tiene más poder de arruinar lo que el hombre. El hombre queda como un desubicado inmediatamente. ¿Y la mujer qué haría usted? ¿Usted que es una señora ya que trajo el tema? Yo lo que haría sería enfrentar a dos hombres fingiendo interés por ambos. Bueno, sí, pero... O enfrentar a dos mujeres. Sí, pero siguen siendo cosas que exponen a quien lo provoca. Es raro, a mí me parece que... Y llamar a la cara es mucho mejor que eso. Claro. Eso sí que arruina todo. Cortar la luz también. Vio que... Provocar un incendio. Bueno, eso ya mucho sí. Puede haber heridos. Tupir el inodoro. Sí. sabe que si usted pone por ejemplo no tupire el lino doro por favor hay un cartel sabe que si usted pone por ejemplo una bufanda mojada adentro del lino doro y tira el botón chau se mete la bufanda del caño, no la saca nadie. No la sacas nunca más. Por eso hay que desconfiar cuando en una fiesta, en febrero, por ejemplo, aparece un tipo que no es una bufanda. Y le rolo como bufanda. Tomátela y vos venís a tupirme el inodoro. Se mete dentro de la cañería, no la saca más. Ya, imagínate. A las 10 de la noche ya está tapado el inodoro. y el tipo ya no es, tiene la bufanda. Aparte si tomaste la precaución de echar un poco de sal inglesa en el pastel. Bueno, ahí estamos. Señor, por favor. Hay una escena bastante habitual en muchas películas. en donde hay grandes fiestas, que se corta la luz y hay el robo de una joven. Ah, sí, sí, esto pasó. Y entonces cortan la luz de nuevo. Sí, para que aparezca. Para que aparezca y desaparece otra cosa. Sí. Nosotros lo hemos hecho muchas veces en el mismo programa aquí. ¿Usted sabe que en este mismo programa, en una fiesta, desapareció una billetera y no apareció nunca más? Sí. Prácticamente estábamos solamente los integrantes del programa? Sí, pero prácticamente no, estábamos solamente los integrantes del programa. ¿Y solamente los integrantes del programa? Sí. No había nadie más. Un momento de decir... que no me voy de aquí hasta que este asunto no se resuelva. Pero se fue hace años. ¿Qué tiene que ver? Pero usted hoy está revisionista, trajo a Medina de hace no sé cuántos años, único mediente con el fútbol. Ahora usted trae de una fiesta que fue hace más de 15 años, creo. En un momento determinado desapareció la billetera y no apareció nunca más. Yo no me acuerdo. Sí señor, pero no me extraña. ¿Se acuerda Miguel Vincen, nuestro sonidista? ¿Cómo fue, a ver? ¿En dónde fue? ¿Se acuerda, Vincen? Sí, fue en la casa de Vincen, ¿verdad? Y fue la billetera de Vincen. Muy bien entonces que se lo hizo. Para mí que se lo olvidó, no te lo hagas. Y nos acusó a todo. Nunca más le apareció, tuvo que sacar todos los documentos de vuelta, todo. Bueno, que gente ha pasado por aquí, que realmente ahora lo podemos decir, ahora que no están, que realmente venían para robar. Bueno, sí. Si hacían pasar por participantes del programa, para robar visitas. Bueno, no sé. No quiero nombrar a nadie. No, no, bueno. Después de todo no somos tanto. Es bastante fácil encontrar. Sí, sí. revisar a cada uno. Bueno, para que... Eso es lo que debió haber hecho. Habría que haber revisado todo. A ver y se pongan todos contra la pared. Ahí es el momento donde uno tiene que cortar la luz y le pone la billetera. Y pone la billetera en el medio de la mesa. O se lo pone a otro. Claro. A otro integrante del programa. Claro, como hice yo muchas veces. A mí me pasó y lo contado aquí. que me pareció que me habían robado la billetera en el ómnibus. Entonces empecé a gritar, indignado, y el chofer cerró las puertas del ómnibus y marchó a la comisaría. Bueno, perfecto. En el momento que nos estamos todos esperando que empezara la cana a revisar, me di cuenta que sí que la tenía la billetera. Entonces claro, no voy a quedar mal. Ya era tarde. Ya era tarde y se la puse a una señora en el bolso. No, eso está mal, pobre señora. Y bueno, cuando la descubrieron, estalló la indignación contra esta señora. ¿La señora qué dijo? Que no había sido. Y yo dije, ¿qué va a decir? Esta indignación contra la pobre señora eran cabezadas por mí, que estaba muy interesado en que no se descubriera que yo... Pero es horrible. Me devolvieron la billete de gres, yo me fui, iba caminando a dos cuadras y todavía se veían... Fuegos, antorces, gente indignada con la señora. Pero pobre señora. Yo me gustaba ver más rápido. Me habrán linchado la pobre vieja. Sí, pobre vieja inocente. Qué crueldad. Usted se me parece que es el que llamó a la policía cuando su vecino hizo la fiesta. Efectivamente. Yo cada vez que estoy... Todos los sábados salgo a la ventana a ver dónde hay una fiesta e inmediatamente llamo a la policía. Para arruinarla. Sí. Bueno, extraordinario este informe. Bueno, no sigan esos consejos, ¿no? Mira, hay mensajes que han llegado al 11-658-558-0. A mí me llamaron a la policía una vez. ¿En serio? Sí. Dice, acá no lo había hecho yo, la miedura. Decían los chicos, la única fiesta que hicieron aquí. Y había ruido, como el ruido... Sí, pero era una vez sola. Una vez en 25 años. Claro. Y llamaron. Y llamaron. Después les voy a decir, cuando termine el programa, quiénes llamaron. Ah, mire. Una vieja. ¿En serio? Bueno. Bueno, vamos a los mensajes de... No sé si mensajes de gente que está en fiestas o en otro sitio. ¿Sí? Hola, Vengadores. Los saluda Diego de Tandil. Trabajo en un hotel. en horario nocturno y los escucho todas las noches, gracias por las risas e historias. ¿Podrían darme su opinión de lo que sucede en el levante del Mediterráneo? ¿Qué es el levante del Mediterráneo? El levante. ¿El levante de mujeres? Ese es. ¿Eso es? Y sí. Ah, pero... No tenemos ni idea. ¿Es específicamente del Mediterráneo? Del Mediterráneo, sí. Es una forma rara de nombrarlo, porque hay conflicto por todas partes allí. Sí. Bueno, Negro Querido. Negro Querido. Negro Querido ha pasado tu carroza. Desde mis treinta y tantos, escuchándote, yo tengo sesenta y cinco y sigo escuchando. cada noche tu programa. Solamente puedo decirte dos palabras. Gracias. Dice Eduardo de Paraná. ¿Qué más? Aquí dice alguien de Skell en Chubut. Dice, sería hermoso verlos en la página o de algún modo en Internet. Hace algunos años pasaban el programa por televisión y se los disfrutábamos en familia al mediodía. Me queda un poco tras mano ir a verlos, porque estoy en Skell Chubut. Bueno, tomamos nota. Tomamos nota, algo vamos a hacer. ¿Qué más? Hoy se celebra el Día del Vecino. ¡Justo! En la ciudad de Buenos Aires. ¡Ves, vecino, de que llamo a la policía! ¡Justo! Gracias por la felicidad. Le voy a tocar timbre y salir rajando para festejarlo. Gracias por la felicidad que me provoca escuchar los Noche tras Noche. Daniel de Caballito. Hola, vengadores. Soy Andrés de Del Viso. están hablando de qué hacer si uno no se acuerda el segundo nombre o la fecha del cumpleaños de la novia. Yo por las dudas cada vez que empiezo a salir con una mina, en el momento que se descuida, le saco una fotocopia al documento. Entonces cada tanto lo miro. Está muy bien. Un abrazo. Quisiera que contaran la estrategia de la guerra de Zapa que utilizó el general San Martín para engañar a los realistas del otro lado de la cordillera, y de la cual deriva el nombre de mi pueblo, que es La Consulta, en Mendoza. Todo esto dice Oscar Aguilar de La Consulta. Muy bien. Hola, vengadores del bien. Mi nombre es Valdana. Soy una joven borrega de El Bolsón, que vive en Barcelona. Pinto desde los 9 años. Y hoy en día estoy exponiendo... en más de un lugar en esta bella ciudad. Fue bien. Y el 100% de estas pinturas las hice escuchándolo y riendo sola como una imbécil. Tuve la bendición de ir a verlos al Teatro Apolo, incluso darles un abrazo y obsequiarles unas pinturitas. Efectivamente, allí es. Ah, sí, se hace que te acerque. Sí, sí. Gracias por acompañarme y hacerme sentir más cerca de casa. Los quiero, los admiro, etcétera. Gracias. Muy bien. Mi nombre es Braulio, de Punta Rubia, Rocha, Uruguay. Los programas Los Bajo de Internet y siempre que cantan Chipi Chipi Bon Bon, se me pega y arranco... de madrugada el día cantándola mientras saludo a mis hortalizas. ¿Cuál es Chipi Chipi Bom Bom? ¿Es la de Charlie? Pero no la cantamos esa. Ah, no, es otra. Es Chipi Chipi Chipi Chipi. Ah, la otra Chipi. Ah, Chipi Chipi, un ritmo de mará que llevo. Claro, sí, sí. Pensé que era la de Charlie que es Chipi Chipi. Sí, exacto. Es otra Chipi Chipi. Dice, al ritmo del pan dulce de Rolón. Efectivamente. Bueno. Estimados, hoy es abril de Chipoletti. ¿Cuándo vendrán por la zona Neuquén-Chipoletti? Hace rato que no vamos. Hace bastante, sí. Antes íbamos con cierta rejolaridad. Sí. Ambas ciudades hemos estado detentados, ¿cómo es Chipoletti? Me encantaría verlos en vivo. Ahora sí, me retiro a lavarme las mismas. Bueno, Javier de Morón, que se pedió para el trío sin nombre, se los vamos a pasar a ellos. No, discúlpeme. Ah, pensé que iba a arrancar con algo. No, como hacían pedidos. A ver. No, esto es para el trío, Long Train Running, de Miley Muses. Al ritmo del pan dulce de Lolo ¡Ooooooooh! Como para que se le pegue al oyente. ¿Hacemos una pausa? Por favor. Continuamos en La Venganza Será Terrible. Recuerden que pueden contactarnos a través de nuestro sitio web, que es lave Allí podrán ver las próximas presentaciones en teatros, también suscribirse de forma gratuita, por supuesto, a los canales de YouTube y Spotify, entre tantas otras prestaciones. Lave Hablaremos hoy de regalos indeseables. Como se diría en el campo... Peludos de regalo. Los dioses griegos eran particularmente dadivosos. En sus leyendas aparecen centenares de regalos que hacían a los mortales, incluso a las ciudades, en tanto que tales, para lograr que sus habitantes los eligieran como dioses tutelares, etcétera. Ahí estaban, por ejemplo, un caso de esto, es el de Atenea y Poseidón, que se disputaban el área metropolitana de Atenas, el Ática, que ambos dioses querían ser el dios tutelar del Ática. Y entonces, para ganarse la voluntad de sus habitantes, hicieron cada uno un regalo. Atenea había inventado el aceite de oliva. un invento no muy divino que digamos, pero muy útil. El olivo era en realidad el regalo que Atenea había hecho a la región del Ática. Posidón, el dios del mar, Silozo, con un golpe de tridente, hizo surgir a modo de regalo un lago salado justamente en la Acrópolis de Atenas. El resto de los dioses, que habían sido elegidos como jueces, Dieron su preferencia al olivo. Era mejor el olivo que un lago salado en la acrópolis. Entonces, la Atenea obtuvo la soberanía sobre ese lugar. Pero hoy nos referiremos a otra serie de regalos que no causaban ningún bien y muchas veces lo contrario. Lo contrario. Primer caso, primer regalo. Bueno, ya sabemos. que Hassón, el del bellocino, y la hechicera Medea, estaban casados. Hemos contado la historia en forma bastante completa, no hace tanto. Y, después de conseguir el bellocino, al pasar por Yolco, decidieron descansar en Corinto. Ya estaban casados. ¿Qué te parece si nos detenemos en el Istmo de Corinto y nos pegamos una descansada? El rey de aquel lugar de Corinto era Creonte. Este rey tenía una hija llamada Glauce, que era muy hermosa. Bueno, ahí pasaron algún tiempo en paz, hasta que el rey Creonte tuvo la idea de casar a su hija Glauce con Jasón, sin parar mientes en que Jasón ya estaba casado con Medea. Y Jasón, que también se había enamorado de la muchacha, mal Jasón. repudió a Medea, la repudió de arriba abajo, como suele decirse, y dio vía libre para que Creonte la desterrara. Así no, uno destierra a la mujer que está además en esto y se ahorra problemas. Es como llamar a la policía para terminar con una fiesta inicial. Bien, eso fue lo que decretó el rey de Corinto, la desterró. Medea debía irse de aquella región al día siguiente. Justamente el día en que Hassón y Glauces se casarían. Maravilloso, ¿no? Y entonces, desesperada, Medea tomó como testigos a los dioses, ante los cuales Hassón le había jurado en otro tiempo fidelidad y preparó su venganza. Impregnó de veneno un vestido nupcial y también algunos adornos y joyas. y se los envió como regalo a su rival, esta chica Glausé. Tan pronto Glausé le puso este vestido, la abrazó con ese, un misterioso fuego, y lo mismo ocurrió con su padre que había acudido en su auxilio. Y también, ya que estaba, se incendió el palacio. Eh, bueno. Ahora se ve que el zangajol que le había puesto al vestido era muy fuerte. Medea escapó hacia Atenas en un carro tirado por caballos alados, que también era un regalo, un regalo de su abuelo, el Sol. Alguien quien es nieta del Sol puede hacer después de todo, que cualquier cosa se incendia. De todos modos, hay que ser un poco tonto para ponerse justamente el vestido que te regaló la mina que estaba casada hasta el día anterior con tu novio. Yo novia no me lo pongo ni mamada. Otro regalo. Ahí que está Polícrite, una heroína de Naxos, hermana del principal jefe de Naxos. Parece que en el curso de una guerra entre los habitantes de Naxos y los de Mileto, Polícrite había caído prisionera del jefe Miletio, que tal es el gentilicio. de los habitantes de Mileto. Este hombre se llamaba Diogneto. Muy pronto Diogneto se enamoró de su cautiva, como suele ocurrir, y la cautiva adquirió un ascendiente absoluto sobre Diogneto. Y Diogneto hacía lo que Polícrite quería. Fue entonces cuando Polícrite hurdió una estratajema. Le dijo a Diogneto... que una buena manera de apurar la paz era mandando a modo de regalo unos pasteles a sus enemigos como gesto de futura amistad. Esto nos llena de ternura porque eran épocas muy sencillas. La sencillez de aquellos príncipes no se enternés. Imagínense al presidente... de la Argentina mandándole una docena de pasteles a Lula, por ejemplo. Bueno, sería un gesto importante. que recuerdo algunos episodios de la historia griega, cuando como tributo de guerra al que perdía 100 bueches. Ah. 100 bueches. Y no es mucho. No. Comparado con la complejidad y la riqueza aún de los países más pobres. Sí. Y si el mundo era mucho más pobre, mucho más pobre y sencillo. con una docena de pasteles te ganabas la buena voluntad de los Estados Unidos. Bueno, en este caso, Polícrite comunicó a su hermano las debilidades del campamento milesio valiéndose de aquellos pasteles. ¿Qué hizo? Bueno, metió unos papelitos o unas tablitas adentro de aquellas confituras. y en esta tablita escribió secretos militares que ella conocía porque estaba cautiva de los enemigos de su hermano. Esta estrategia tuvo éxito, el hermano accedió a los pasteles y a las tablillas, ya que era lo importante, bien podía uno comerse el pastel con tanta voracidad que no alcanzaba a acceder a los secretos militares. Pero, bien, el hermano de Polícrite conoció todos los detalles de la defensa de Mileto y los náxios entraron al campamento milesio y causaron centenares de muertes. Finalmente se concretó una paz ventajosa. Bueno, ventajosa para el hermano de Polícrite. Polícrite fue objeto de grandes honores por aquella estrategia, pero fíjese. recibió tantos regalos al regresar a su patria, recuérdese que estaba cautiva, y la cargaron con tantas coronas que murió ahogada por los regalos. ¿En serio eso? Sí. ¡Sólito! Y la enterraron en el lugar mismo en que murió, es decir, muchos regalos, muchos regalos, pero ahí donde la encontraron, hicieron un hoyo y la enterraron. Le pusieron moño. Es curioso, ¿no? Morir uno por el demasiado peso de los regalos. Bueno, nombremos a Tarpella. una heroína romana a quien Rómulo, uno de los fundadores de la ciudad, durante la guerra que siguió al rapto de las Sabinas, le había confiado la custodia del Capitolio y se cuidaba acá el Capitolio. Pero el rey de los Sabinos, llamado Tacio, acampaba con su ejército al pie de aquel lugar del Capitolio y Tarpella vio a Tacio. y se enamoró. ¿Le gustó? Sí. Vio que los Thanos suelen tener mucha pinta. Sí, sí, tienen mucha fama de tener pinta. Sí, sí, igual, se enamoró de él. Y, Merced, a la complicidad de una criada, Tarpella pudo prometer a Tacio entregarle a aquella ciudadela que ella cuidaba, el Capitolio, si accedía a casarse con ella. Una traición directamente. Se dijo, mira Tacio, soy una chica romana, etcétera. Justamente Rómulo me ha encomendado la tarea de cuidar el Capitolio, pero como me enamoré de ti, te hago el siguiente ofrecimiento, casate conmigo y yo te entrego el Capitolio, te entrego". Bueno, Tacio aceptó y la muchacha lo introdujo en el Capitolio junto con sus soldados. Pero el asunto no terminó bien, como ya todos estábamos sospechando, vio cómo es uno. Tarpeya le pidió a Tacio... que le regalara lo que sus soldados y el propio héroe llevaban en el brazo izquierdo. Bueno, Atasio no le gustó, no sé lo que sería el escudo probablemente. Sí, un brazalete. No sé. A Atasio no le gustó el pedido, le molestó, era un tipo de mal carácter. También le disgustó la traición de aquella muchacha. Simuló entender lo que Tarpella quería que le regalaran. y simuló entender que eran los escudos, que los soldados llevaban a mano izquierda, y la mandó a aplastar bajo el peso de aquellas armas. Aplastar, y la aplastaron. Se trataba de un hombre muy cruel, y este amor que sintió esta dama fue un amor equivocado. Venimos a descubrir ahora. Para terminar contemos la historia de Phyllis. Al regresar de Etroya, el héroe Acamante fue arrajado con algunas naves a la costa de Tracia en la desembocadura del estrimón. Y allí lo encontró el rey Fileo. Este rey tenía una hija, Filis, que se enamoró de Acamante y quiso casarse con él a como diera el lugar. Las mujeres antes eran así. Acamante le dijo que tenía que volver a Atenas. para arreglar sus asuntos y que después podía reunirse con ella definitivamente. La verdad es que Phyllis no era muy agraciada que entre nosotros y acá Amante quiso salir rajando lo antes posible. Phyllis aceptó aquella separación que ella creía momentánea y regaló a su prometido un cofrecito. Y le dijo que lo abriera recién en el momento. en que hubiera perdido toda esperanza de volver a verla. Y si alguna vez perdés la esperanza de volver a verme, a ver el cofrecito", le dijo Phili. Es exante y misterioso. Misterioso, ¿no? Bueno, Tomás, ¿eh? Dijo, te regalo este cofrecito, pero tenés que abrirlo solamente cuando hayas perdido toda esperanza de volver a mi lado. Y se fue. Acamante se guardó el cofrecito nuevo y se la tomó y pensó. Llegó la fecha convenida para el retorno, qué sé yo, un mes, dos meses, pero Acamante no volvió. Phyllis, desesperada, bajó nueve veces de la ciudad al puerto para ver si llegaba su amante, pero siempre en vano. Y cuando perdió las esperanzas de recuperar al que amaba, se ahorcó. Acamante, en realidad, se había establecido en Creta, se había casado con otra mujer, lo más tranquilo, y un día, mientras andaba a caballo, encontró entre las cosas que llevaba el cofrecito, aquel cofrecito que Phyllis le había regalado, y recordó las palabras de la muchacha, que era que lo abriera solo cuando supiera que jamás volvería a verla. Indiferente como quién no quiere las cosas, Acamante lo abrió. y salió del cofre un espectro espantoso. El caballo se encabritó, Acamante se cayó del caballo y se murió. ¿Cómo interpretar este regalo? Es raro, es raro. ¿Sabía ya Phyllis que el cofre contenía un espectro espantoso? Sí. Seguramente. Respuesta sí. El contenido del cofre, evidentemente, mágico, bueno, un espectro no es pasteles. No, no. Un espectro es algo mágico. Así que tenía ese contenido mágico la propiedad de modificarse conforme hubiera sido la actitud de Acaamante. Eso lo pregunto, no lo sé. ¿Era aquel espectro algo que iba a aparecer? si Akaamante no volvía y a desaparecer, o a no aparecer si Akaamante volvía, no lo sé. Es decir que si volvía no había por qué abrir el cofre. Claro. ¿Y cuál era el sentido de perder a Akaamante las esperanzas de volver a ver a la Dama? ¿Es lo mismo perder las esperanzas de verla que no tener ganas de verla? Para mí no. No. Igual no lo sabemos. Son todas preguntas que nos hacemos los acamantes de estos tiempos, que andamos ahí con los bolsillos llenos de cofrecitos. Lo peor es que son cofrecitos regalados por damas a las que amábamos realmente, no como acamantes. Bien, este es el último regalo, el cofre de Phyllis, es el último de los peludos de regalos que componen este catálogo. a quien quiere usted dedicárselo, bueno, a las víctimas de estos regalos, a aquellos que no se... y a aquellos que no se habían hecho merecedores en ningún castigo y lo recibieron igual. Bueno, qué sé yo. porque en realidad todos los que aparecen en estas historias eran bastante malandras, ¿no? Sí. Así que a mí no me gusta ninguno de todo este tipo. A mí me gusta Phyllis. Sí, a mí tampoco, porque ¿qué le tenés que regalar al tipo que no se quiere casar con vos? Es que no se case. A mí me gustó Phyllis. Si yo tuviera que regalarle un cofre con un espectro a cada una de las que no se quiere casar conmigo... no alcanzarían los cofres ni los espectros de todo el reino. Como quiera que sea hemos ido a la discoteca para ver qué clases de regalos indeseables tenían por ahí. Tangos con regalos fatídicos. Por ejemplo, aquel tapado de arminio. Estaba pensando en eso. Que es un regalo malo no para la obsequiada. sino para el que lo obsequió, que todavía lo está pagando. Y ya terminó todo. Y la mina ya terminó con su amorío. Extraordinario. Canta, Garteguel. Continuamos en la venganza, será terrible, señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento. Consejos para amar en invierno. Que es distinto a amar en el verano. Estoy de acuerdo. Distinto y peor me parece a mí. El invierno conspira contra el amor. Todos estamos muy vestidos. Sí. muy fríos. Sí, pero también están los hogares con la leña. Usted sabe que yo no soy muy amante de eso. Es que nadie es amante de eso en términos de erotismo. No. Es verdad. Porque no es muy funcional. No, no es incómodo. Es que hay una chispa por ahí que agarra fuego. Sí, andás a ver. Desnudo frente al hogar. y empiezan las chispas, esas descargas, y te agarran, andás a ver dónde. Amar en invierno es un desafío único, una especie de prueba de resistencia emocionada. El frío, la nieve, los días cortos y las noches largas. Está bien, claro. Sí, sí, me acuerdo. de amar y ser amada. ¿Cómo se llama usted, Osvaldo? El de la noche corta y el día largo. No, no. Pero señor, este informe discriminatorio supone que, por ejemplo, los noruegos que nos enamoran, porque viven todo el tiempo con nieve, con frío. No se enamoran. No se enamoran. Por eso imagínense. Pero cómo puede ser, sí señor. Yo creo que se enamora pero menos. ¿Cómo se van a enamorar menos? ¿Qué está diciendo? ¿Quién va a comparar un noruego con un brasileño? Se la pasa enamando todo el día. ¡Claro! Bueno, la comodidad es clave en el invierno. Desde mantas suaves hasta bebidas calientes ¡Qué bien! todo contribuye a crear un ambiente... que puede fortalecer la conexión entre las parejas. Estoy absolutamente en desacuerdo. Sí, sí, ya me imaginé. Totalmente en desacuerdo. Prepara un rincón cómodo en casa donde puedan acurrucarse juntos a tiritar. Ler un libro, ver películas o simplemente conversar. No quiero ninguna de esas cosas. Pero es una conferencia. Tuvo un año para seducirla y va a leer un libro ahora. Bueno. La cercanía física no sólo calienta el cuerpo, sino también el corazón. ¡Vaya! ¡Bueno, bueno, bueno! Actividades de invierno. No tiene por qué ser una temporada de inactividad. Por ejemplo, patinaje sobre el hielo, caminatas en la nieve... incluso construir un muñeco de nieve puede ser una forma divertida de mantenerse activo y conectarse con tu pareja. No es mejor el amor carnal que hacer un muñeco de nieve. Pero usted después llega, te irritando, por ejemplo, usted se tira bolas de nieve. Sí, sí. Usted mismo, no? No, y ella. Hace como una guerra. Ella se las tira. Hace como una guerra. Bueno, ella le tira bolas de nieve, usted las recibe y las responde. y usted ríe, ríe como loco. Sí, señor. Y se revuelca. ¿Sabe qué puede hacer una competencia? Cada uno tiene que hacer un muñeco de nieve representando al otro. ¡Claro! ¡Ah, mira! Entonces usted la hace a ella. Con todas las virtudes que ella tiene. Claro. Y ella lo hace a usted con todas las virtudes que usted tiene. Y al final le pone una zanahoria. Vio que está la tradición. ¿Dónde? La tradición en la nariz. Bueno, en la nariz. No se la quiere poner. No, bueno. Señor, por favor. No es un tema con seriedad. La verdad que se upaten el programa. No se puede hablar. Todas las actividades de invierno crean recuerdos duraderos. Que son los peores. No se lo puede sacar de la cabeza. Cocina en pareja. Sí, puede hacer un montongo. Claro, aquí le traigo el Mondongo que usted me mandó a comprar. Como no lo puedo entrar, en la puerta se lo pongo. Claro, bueno, tiene la actividad de limpiar el Mondongo, que es algo tedioso. Sí, pero el Mondongo me parece que no es muy erótico. Yo veo un Mondongo y realmente lo que podríamos llamar mi sexualidad se atenúa seriamente. Bueno, pero... Lo que puede hacer una carbonada. Ah, puede ser. Ah, y eso sí, eso se lo erotiza, la carbonada. Pero no me va a negar que mucho más excitantes son las bebidas frejas y alcohólicas del verano. Sí, bueno, claro que sí. Bueno, pero en invierno también... Hacen unos tragos con caña, dos pacendas. No, no sé si con eso. Pero en el invierno puedes tomar también bebidas blancas. Entonces tomo... Leche, por ejemplo. O pueden tomar un buen chocolate con leche, con churros. Pero el chocolate con churros no propende al de antes. Tomo leche con vainillas y chocolate con churros. Aunque estés en el momento propiamente del vermut. Sí, bueno, me parece que no es muy apropiado. No, creo que no. Dice... cocina en pareja, preparar comida juntos, no solo es una práctica, sino una manera de pasar tiempo de calidad, un tiempo de calidad. ¿El tiempo puede ser de calidad o...? No un tiempo muerto que usted esté mirando el techo. Para mí, cocinar es peor que mirar el techo. Y ni le digo los resultados de la que va a obtener. Bueno, a ver qué dice. Sorprendete con detalles. Y este detalle, pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia, especialmente en invierno, cuando el ánimo puede verse afectado por el clima. ¿Está reconociendo que el invierno es una ronquería? Sí, sí. No, pero usted, por ejemplo, le deja un corazón de chocolate. Exacto. Hay unas unas frutas que están bañadas en chocolate creo que son cerezas Sí, riquísimas Las va dejando diseminadas en distintos lugares de la casa Ay, que hora cierro Rapa Nui? Como diseminada Claro, deja una cereza aquí y otra acá El chocolate no es lo mejor para dejar diseminada Se le pone arriba de la cama y se derrite el chocolate Bueno, pero Y al tipo dice ¿qué pasó? ¡Otro chasco! Otra vez. Planifica escapadas de fin de semana. Claro. Tan bueno no será, ya hay que escaparse. No, se va un fin de semana a... A tomar mate a un lago. Sí, claro. Mate congelado. Va a una cabaña Mar de Ajo. por ejemplo, alquila una cabaña. Ya tengo frío y humedad. Los interficios de las maderas de la cabaña son de este tamaño, 10 centímetros entre madera y madera. Entra el chiflete por ahí. Bueno, pero ¿usted sabe qué? Ahí se pone a prueba el amor. Se pone a prueba la voz. Se pone a ir a los peores lugares, a los peores climas. Pero ahí en la caballas... A ver si... Claro, porque en el Caribe... Claro. Ahí ama a cualquiera. En el Caribe ama a cualquiera. No, no te importa con quién estás. La verdad que no. Pero ahí en Maldeajó con dos calzoncillos largos, dos pantalones arriba, las medias metidas. Hay que amarte ahí. Bueno. Mantén el romance vivo. que se mucha fuerza que no decaiga mantén viva la chispa con si se quería hablar ya sea en casa en lugares especiales cena a la luz de las velas baila en la sala de estar o simplemente mira las estrellas desde el balcón mientras te congelan todo esto es horroroso que negrura y ahora finalmente vamos a ver consejos sobre sexo en invierno. Bien. ¿No estábamos hablando de eso? No, no habíamos llegado. Sí, estábamos, pero no entrábamos nunca. Ah, está bien. El frío no debe ser un obstáculo para la intimidad física. De hecho, puede añadir un toque especial a la relación. Toque especial de qué. Bueno, aprovecha el calor de las mantas. ¡Ah! Claro. ¿Me hablas bien del frío? Diciendo que aproveche el calor. Claro. Bueno, sí, porque se tapa. Sobre todo, hay muchas mujeres que tienen las manos heladas prácticamente. Dígamelo a mí. Bueno, tienen que calentarse un poco las manos. Bueno, pero entonces... Usted sabe que yo le digo como abogado que... ¿Usted es abogado? ..muchos matrimonios... No, pero soy así, arrogante y de derechas. muchos matrimonios naufragan, disculpe la metáfora, en los cruceros. No, no, no. Estaba leyendo otra cosa. Es una metáfora. Era una metáfora. Muchos matrimonios se arruinan... Por las manos heladas. Por las manos heladas. Y los pies helados. Y los pies helados. Matrimonios que eran una maravilla. Y bueno, el tipo a la tercera o cuarta vez que la tipa le puso las patas heladas, y dijo, mira, te amo mucho, sos maravillosa, pero sacá esas patas sucias. No, bueno. Pero, discúlpeme, hay formas de calentarlas. No me digas. Sí, pero sí. ¿A qué se refiere? Si usted tiene las manos... es un tema circulatorio. Fregarlas con alcancor. No, yo le digo... ¿Con alfajor? No, con alcancor. en mi familia somos de pies y manos. ¿Cómo engendraron? Sin pies y sin manos, para empezar a hablar. Bueno, hay juegos de calor, eh. ¿Vio? Usa aceites de masaje calentados para dar ayer que hirviendo, como a los ingleses. El chale hacía hirviendo. Señor, son aceites aromáticos. Porque eso va levantando... Por ejemplo, si tienen eucaliptus, menta, mentol... Son pastillas. El peor que le dieron. Que me traes pastillas, que me caen a la cama. ¿Cómo se llama la marca? Esa suiza, vio que tiene aceite. Hay uno que es un número de hierbas, que ahora no me acuerdo si es 34. Sí, es muy famoso. ¿Cuánto es? ¿Qué número era? No me acuerdo. Aceite 38 de Ibarra. No, no es el 38. Esencia no se cuanta. El contraste del calor contra la piel fría puede ser muy excitante. Yo soy una persona, mire. un poco impasible, pero a mí me echás un poquito de aceite así sobre la piel fría y chau, soy una bestia. Bueno, no sé si eso es una bestia, pero va entrando en calor y además usted lo tiene que acompañar de forma narrativa también. Que va contando lo que hace. Va diciendo cosas. A continuación me voy a echar aceitito caliente allá donde esté. Es casi todo relato. Sí, sí. Usted empieza... Ah. Bueno, si usted construye una historia... A que no sabés con quién estuve ayer. No, no. Tienes que construir una historia, un clima, y entonces va a ver cómo sube la temperatura. Bueno, acá vienen baños calientes. Comparte un baño caliente o una ducha. No solo es una excelente manera de calentarse, sino que también puede ser un preludio... íntimo y romántico. Disculpeme, estoy tocando... Arriba del papel. Bueno, elige ropa de dormir que sea tanto atractiva como cálida. No hay. No, no. ¿Qué quiere que me ponga un osito? No, bueno, pero se me ocurren... Qué lindo los hilos. ..esos pijamas, a veces son masculinos, puestos en una mujer. De seda. Usted es un degenerado. No, no. Usted trae todos ejemplos de las películas porno. Pero cuidado con lo que dice. Todo se oye. Es porque no vio a mi novia. Pero por favor. Con un pijama de hombre parece el vecino. Es el vecino. De seda que marca todo. Seamos serios para dejar en el tema. La nexería de invierno. Nexería de invierno es un oxímoron. No tiene por qué ser menos sexy. Busca materiales suaves que mantengan caliente el cuerpo y te hagan sentir bien. Esto es una gran decepción. Peligros, ahí está. Los peligros del amor y el frío. ¿Y peligro? ¿Aguerrase un enfriamiento? No, lo que usted dijo de la... De las chispas de la leña. ¿De la qué? De la leña y las chispas. Ah, claro, bueno, eso sí. Los incendios, los braseros, todo eso. Te queda seco, ¿no? El frío y la nieve pueden hacer que salir sea menos atractivo. lo que a veces lleva al aislamiento. Es importante encontrar un equilibrio entre el tiempo en casa y las actividades al aire libre o sociales. Demasiado tiempo encerrado puede llevar al aburrimiento y la irritación. Sí, ya no quieres saber nada. Todo el tiempo encerrado en el ropero. Ya dice, dejáme, dejáme. Estaba tan fría la habitación que me tuve que meter en el ropero, envueltanlo sobre todo. Bueno... Estrés por vacaciones de invierno, es peligroso. Las vacaciones de invierno pueden ser estresantes y ponen a prueba cualquier relación. Sí, claro que sí. Claro. O sea, todo lo que me está diciendo es que es una porquería. No, lo que pasa es que a los que le veo a usted le importa. Usted se va a la cabaña, en la Patagonia, supongamos, y le viene la tormenta de nieve y tiene que estar diez días prácticamente encerrados en la cabaña. Dice... Bueno, acá hay un tema sabú que no lo voy a nombrar. ¿Cuál es? Es impacto en la virilidad. Bueno... Puede pasar. En caso de... En conclusión. Amar en invierno requiere esfuerzo, creatividad y una dosis de humor. ¿Qué quiere decir humor? ¿Ponerse contento ante las calamidades? Ese es el sentido del humor. Tengo malas noticias. Bueno, tomarse con humor... ¡Hola, mi amor! Los cinco menientes que... Este programa es exactamente lo contrario. ¿Y el problema que tengo? Ponerse triste ante las buenas noticias. Bueno, el invierno puede ser una de las estaciones más románticas y gratificantes del año, como si hubiera tantas. Me parece que está un poco sesgado el informe. ¿Es de noruegos? Es que visite Noruega, dice abajo. No, pero no parece a favor. Visite Noruega, será inútil. No, yo creo que hay muchas cosas para hacer, hoy hay ambientes calefaccionados. Además, el amor no es solamente la situación amorosa. Están encerrados... ¿A qué se refiere? Están encerrados en la cabaña, diez días. Pueden aprovechar para conversar. uno del otro. Pero uno del otro conversando. No, conversar la historia de uno, del otro. Hacer aquellas preguntas que en otro... No continúe, por favor, que me voy a desmayar. Encerrado diez días. Me voy a desmayar, no puedo escuchar eso. Bueno, pero dígame, también digamos que en el verano, los días de 40 grados, todos transpirados. Se mete en el agua. No tiene ganas de nada, hace mucho calor. Tiene razón, le agarra la flojera. hace mucho calor, es pesado. Igual me parece que el calor activa todo el sistema. Pero no tanto calor. No diga que este programa va a caer. en la discusión del verano, del invierno. Y podemos convocar incluso a los oyentes para que llamen a ver qué estación prefieren y todo eso. O a ver a quién creen que va a designar escalones. Es muy sencillo. Lugares donde hay calor, ¿qué cantidad de niños hay? Millones. Lugares donde hay frío, ¿qué cantidad de niños hay? Casi ninguno. Disculpeme, en donde no hay ningún niño. ¿Qué está diciendo? Noruega. ¿Visiste Noruega? Todos los ejemplos son de Noruega. ¡Vaya Brasil! Son 200 millones de habitantes. Bueno, pero es más grande, están todos en la costa. Bueno, pero ¿qué propicia más? Zapato costa dinero. Señores, es un informe estupendo. Sí, no sé si calificarlo así, la verdad. No, no, estupendo porque salvamos vidas. Estamos indicando que no traten de enamorarse en invierno porque va a ser inútil. Bueno, en verano también. Bueno, ¿qué les parece si hacemos una brevísima pausa? Por favor. Muy bien. Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias. oficinanerd.com pasión por el podcast