CHANGELOG

Durante años, se ha confundido el liderazgo con la autoridad.
Como si ocupar una posición jerárquica fuera suficiente para mover equipos, transformar culturas o generar impacto.

En este episodio exploramos por qué esa idea ya no funciona —si es que alguna vez funcionó— y qué ocurre cuando un líder se aferra al “porque lo digo yo” como si fuera un método válido de gestión.

Aquí descubrirás:
  • Por qué mandar genera cumplimiento… pero nunca compromiso.
  • ¿Qué señales delatan a un líder que confunde influencia con control?
  • Cómo pasa factura a largo plazo un estilo basado en órdenes en lugar de en diálogo.
  • Qué diferencia a un líder que empuja del que inspira.
  • Cómo usar la autoridad de forma sana, sin caer en el autoritarismo.
  • Qué preguntas concretas ayudan a pasar de dar instrucciones a co-crear soluciones con el equipo.
  • ¿Por qué la gente rinde más cuando entiende el “para qué” y no solo el “qué”?
Este episodio no solo desmonta la idea de que liderar es mandar,
sino que ofrece una visión más actual, más humana y más efectiva del liderazgo:
la influencia basada en confianza.

Si quieres entender qué hace que un equipo siga a un líder incluso en momentos difíciles…
dale al play.

Apúntate a la lista de espera de este mini-curso: https://go.inusual.com/101/

Creadores e invitados

Anfitrión
Pere Rosales
CEO de INUSUAL

¿Qué es CHANGELOG?

Bienvenido a CHANGELOG, el videocast de INUSUAL para quienes entienden que el cambio no es una opción, sino una constante. En cada episodio, exploramos cómo el cambio impulsa el desarrollo profesional y organizacional, ofreciendo reflexiones, aprendizajes reales y estrategias que te inspirarán a crecer como líder y transformar tu entorno.

A través de historias del proyecto INUSUAL, compartimos nuestra evolución desde los inicios hasta nuestra visión de futuro. Recordamos experiencias que nos han marcado, imaginamos lo que está por venir y desvelamos herramientas prácticas para afrontar los desafíos del cambio con confianza e innovación.

Este espacio está diseñado para quienes quieren convertir la incertidumbre en progreso, liderar con propósito y marcar una diferencia real en su vida y en sus organizaciones. Si te apasiona el crecimiento, este es tu lugar.

Pere Rosales:

Hay un error que se repite más de lo que nos gustaría a todos admitir, confundir liderazgo con autoridad, y autoridad con poder. Ese viejo esquema mental que dice, como soy el jefe, pues mando, y como mando, lidero. Pero quien ha vivido un poco en las organizaciones sabe que no funciona de esta manera. Puedes mandar todo lo que quieras y no mover a nadie, Puedes dar órdenes y no generar compromiso. Puedes imponer y, aun así, sentirte solo.

Pere Rosales:

Y es que mandar es muy fácil, liderar no tanto. Mandar es un acto externo, se basa en tu posición. Liderar es un acto interno, se basa en quién eres, en cómo te relacionas, en la influencia que generas sin levantar la voz, sin mandar nada a nadie. El poder obliga, la influencia inspira, y hoy en día nadie sigue a alguien solo porque levantan la barbilla y señala con el dedo. Seguro que has convivido con ese líder que lo tiene todo muy claro.

Pere Rosales:

Tiene cargo, tiene responsabilidades, tiene presión, pero cree que la manera de avanzar es diciendo lo que hay que hacer. Lo notas en su forma de entrar a una reunión, en cómo interrumpe, en cómo usa el yo quiero como si fuera un argumento. Durante un tiempo parece que funciona, el equipo cumple, la gente obedece, todo va rápido, pero debajo no hay compromiso, no hay confianza, no hay implicación emocional. Y un equipo obediente trabaja, pero no piensa, y sin pensamiento no hay evolución posible. Liderar no es mandar, liderar es conseguir que la gente quiera ir contigo, no que tenga que ir contigo.

Pere Rosales:

Mandar podríamos decir que mueve cuerpos, liderar mueve voluntades. Cuando lideras no das órdenes, das contexto, no empujas, orientas, no impones, inspiras, no vigilas, confías. Y cuando hace falta confrontar, lo haces desde la responsabilidad, no desde tu ego. Puedes decirle a alguien, esto se hace así porque lo digo yo, y lo hará durante un tiempo. O puedes decirle, esto es lo que buscamos, esto es lo que queremos conseguir, ¿cómo lo harías tú?

Pere Rosales:

¿Qué propones? Y de repente, esa persona no solo lo hace, sino que además lo entiende, lo hace suyo, y muchas veces lo mejora. El resultado no es obediencia, es compromiso, y el compromiso es mucho más poderoso que cualquier orden. Mandar te da resultados rápidos, liderar te da resultados profundos. Mandar funciona cuando hay prisa, liderar funciona cuando hay propósito.

Pere Rosales:

Y en un mundo donde nada está tranquilo por mucho tiempo, los líderes que sobreviven y también transforman son los que dejan de mandar para empezar a influir. Porque al final, liderar no es subirte a un pedestal, es bajar al terreno, mirar a la gente a los ojos y mostrarles un camino que tenga sentido. Nos vemos en el siguiente episodio.