LanguaTalk Slow Spanish News

What is LanguaTalk Slow Spanish News?

If you're looking for an intermediate Spanish podcast, LanguaTalk is ideal for listening to news in slow Spanish. It'll be perfect for you if you have a lower-intermediate level (B1), but can also help A2 and B2 learners.. The podcast is free and you can find interactive transcripts on our cutting-edge software, Langua. We've created this podcast using AI.

Bienvenidos a las noticias de LanguaTalk.

Nuestra primera noticia viene de Ucrania. La Duquesa de Edimburgo de Gran Bretaña, Sophie, ha realizado una visita para mostrar su solidaridad con aquellos afectados por el conflicto en curso con Rusia. Esta visita marca la primera vez que un miembro de la realeza británica visita Ucrania desde que comenzó el conflicto. Sophie es la esposa del Príncipe Edward, el hermano menor del Rey Carlos, y ha realizado esta visita en nombre de la Oficina de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña.

En su discurso, Sophie habló sobre el alto costo humano de la guerra y el uso de la violencia sexual como arma. Pasó tiempo en Bucha, una ciudad cerca de Kyiv, rindiendo homenaje a las víctimas de supuestos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas. Se reunió con sobrevivientes de violencia sexual, víctimas de tortura y niños que habían sido separados de sus familias. Además, interactuó con voluntarias que proporcionan actividades de atención de salud mental para los niños afectados por el conflicto. Esta visita es parte del apoyo activo de Gran Bretaña a Ucrania, país al que ha prometido más de cuatro mil setecientos millones de libras en ayuda no militar.

En noticias políticas, en Georgia, Bidzina Ivanishvili, el multimillonario fundador del partido gobernante de Georgia, ha acusado a un "partido global de guerra" occidental de interferir en la política georgiana. Esto ocurre en medio de una crisis política causada por un proyecto de ley sobre agentes extranjeros. La propuesta de ley, introducida por el partido gobernante Sueño Georgiano, requeriría que las organizaciones que reciban más del veinte por ciento de su financiamiento desde el extranjero se registren como "agentes extranjeros". Este hecho ha provocado grandes protestas en la capital, Tbilisi.

La Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania han criticado el proyecto de ley. La oposición de Georgia ha comparado este proyecto con la ley de Rusia sobre agentes extranjeros. Mientras tanto, miles se reunieron en Tbilisi para apoyar al gobierno. Sin embargo, la oposición acusó al gobierno de obligar a los funcionarios civiles a asistir a este mitin.

En noticias científicas, en Australia, los científicos han descubierto un fósil de un dinosaurio llamado "Australotitan cooperensis", también conocido como "Cooper". Este dinosaurio, que vivió hace noventa y cinco a noventa y ocho millones de años, es ahora conocido como el dinosaurio más grande jamás encontrado en el país. El fósil fue descubierto en la parte suroeste de Queensland, un estado en Australia.

Tras un estudio detallado, los científicos confirmaron que Cooper pertenece al grupo de dinosaurios conocidos como titanosaurios. Se sabe que estos fueron los animales terrestres más grandes de la historia. Se estima que el Australotitan cooperensis medía entre cinco y seis metros y medio de altura y entre veinticinco y treinta metros de largo. Este descubrimiento es un gran logro para Australia y añade una pieza significativa al conocimiento mundial de los dinosaurios.

En noticias de medio ambiente, Filipinas está experimentando una ola de calor mortal que ha llevado al cierre de escuelas y a la emisión de advertencias sobre la sobrecarga de la red eléctrica. El ministerio de educación ha cancelado las clases presenciales durante dos días debido a preocupaciones sobre la presión arterial alta, mareos y desmayos.

Se espera que las temperaturas alcancen los treinta y siete grados Celsius en los próximos tres días, lo que pone presión en las aulas abarrotadas sin aire acondicionado. La ola de calor también está afectando el suministro de energía, con trece plantas de energía cerrando a principios de este mes. Situaciones similares se están viviendo en Tailandia, Vietnam y Malasia, donde el calor ha provocado varias muertes por golpe de calor. Mientras tanto, en Singapur, las escuelas están permitiendo a los estudiantes vestir ropa más cómoda debido al calor. Finalmente, en Indonesia, las temperaturas más cálidas están causando un aumento en los casos de fiebre del dengue.

Nuevas noticias desde Australia nos informan de la reciente descubierta de un gran arrecife de coral. Este es más alto que cualquier edificio en el país. El arrecife fue descubierto por científicos del Instituto Oceanográfico Schmidt mientras mapeaban la Gran Barrera de Coral del norte.

El nuevo arrecife tiene alrededor de quinientos metros de altura y aproximadamente uno punto cinco kilómetros de ancho. Esta es la primera vez en ciento veinte años que se encuentra un nuevo arrecife de coral en el área. A pesar de este emocionante descubrimiento, los científicos están preocupados por el futuro de los arrecifes de coral debido al cambio climático.

Nuestra última noticia de hoy se centra en la economía. En Hong Kong, el problemático promotor inmobiliario chino, Fantasia, ha anunciado un nuevo acuerdo con sus tenedores de bonos para reestructurar sus bonos valorados en cuatro mil millones de dólares. Este nuevo arreglo surge después de que la empresa incumpliera con sus bonos extranjeros el año pasado.

En respuesta a esta noticia, las acciones de Fantasia subieron más del once por ciento. Esta reacción positiva es un cambio en el entorno actual, donde muchos promotores inmobiliarios chinos están incumpliendo debido a una crisis de deuda que comenzó a mediados del año pasado. Fantasia planea convertir más de mil millones de dólares de la deuda en acciones de la compañía, y emitir nuevas notas que vencerán entre el año veinte veintiséis y el veinte treinta y uno.

La accionista controladora de la empresa, Baby Zeng, prestará seis millones de dólares a la compañía para ayudar con la reestructuración. La compañía ha obtenido el apoyo del grupo que posee el treinta y dos por ciento de las notas pendientes y espera obtener más apoyo de otros acreedores para el veintiuno de mayo.

¡Gracias por escuchar las noticias de LanguaTalk!