The Frye Show

"Uno tiene que respirar lo que uno hace, y tú te das cuenta cuando algo es demasiado forzado o cuando algo es legítimo.Daniela Valencia ( 👈🏽 link a persona, mis pensamientos del audio, libros, el podcast, y más) 
Invitad@
Hoy estamos celebrando la segunda vez en el podcast a Daniela Valencia, founder de TRUE. En 2009, luego de no encontrar en el mercado colombiano una oferta que se adaptará a sus gustos y forma de vestir, Daniela decidió empezar a personalizar sus propias prendas, comenzando con camisetas pintadas a mano que le vendía a sus amigos más cercanos. En 2017 y luego de muchos retos, dificultades y tropiezos, nace TRUE, una empresa radicada en Medellín como su sede principal que a la fecha emplea a 65 personas y cuenta con 4 tiendas físicas en Colombia.

Uno de los privilegios o beneficios emocionales de hacer este podcast por suficientes años es ser testigo de cómo evolucionan los invitados y ver lo que logran me deja con un inmenso orgullo y felicidad. Y esto es precisamente por qué Daniela Valencia es mi invitada por segunda ocasión. Cuando grabamos por primera vez, fue hace más de cuatro años, y lo que ella (y, por supuesto, su equipo, familia y amigos) ha logrado es notable en todos los niveles. Así que sentí que era mi deber, celebrar una vez más mi ciudad, Medellín, el talento que hay aquí, su perrenque y una de las personas más increíbles que conozco, Daniela Valencia, para así continuar su historia y revelar su evolución creativa y personal.

Un favor pequeño pero enorme como siempre, muestra tu amor dejando un mensaje en Spotify y una calificación y lo más importante, deja un mensaje para Dani en su Instagram @danielavalondo o en TRUE, y comparte el podcast para que más personas se inspiren con su historia.

Dapta

La inteligencia artificialestá en todas partes. Con tantas promesas y tantas opciones, es difícil escuchar la señal entre tanto ruido. Eso es exactamente por lo que estoy tan orgulloso de celebrar y compartir con ustedes a Dapta. Escucha lo fácil y poderoso que es usar Dapta: ve a dapta.ai, crea una cuenta, ingresa la información de tu sitio web, espera unos segundos mientras la inteligencia artificial de Dapta hace su magia ….y chun chun chun... tienes contenido hecho a medida para tu empresa y startup.

Y ¿qué es mejor? La inteligencia artificial de Dapta sigue produciendo contenido más inteligente mientras más lo usas. ¿Y mejor que eso? Esto es sol @o la punta de un enorme iceberg de lo que Dapta puede hacer. Dapta es fácilmente una de mis herramientas favoritas que usamos. Es alucinante.

Y solo para los oyentes de este podcast tengo un código especial que les dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST y crece tu productividad exponencialmente.

Newo:
Si has escuchado alguno de mis podcasts, sabes que estoy obsesionado con la simplicidad, el minimalismo y la experiencia del usuario. Por eso es que estoy grabando esto desde mi lugar favorito para trabajar en el mundo, el Cowork NEWO en Medellín.

Mi parte favorita, la gente que maneja NEWO y los empleados siempre me hacen sentir como en casa. Y solo para los oyentes de este podcast tengo un código especial que les dará un bono de $100.000 pesos para usar en cualquier NEWO. Solo haz clic en el link https://newo.co/referidos/, aplica mi código “PODCAST” y ve a NEWO para disfrutarlo. Espero verte allá.

Kinnto
La educación en las empresas no ha cambiado y el problema es que las personas si han cambiado. Principalmente, la gente no está usando las plataformas de educación tradicionales porque el scrolling es el nuevo hábito de educarse. La gente no quiere estudiar pero si quiere aprender y quiere aprender rápido con sus dedos en un teléfono. Y adivina dónde están aprendiendo: en TikTok, YouTube, Instagram, LinkedIn o Twitter.

Y por eso estamos convencidos que la educación en las empresas debe ser similar, deber ser edutainment. Sexy, simple, divertida y fácil de tomar acción. Eso es Kinnto, la forma más rápida y fácil para que las personas en las empresas aprendan.

Así, si estás buscando una nueva forma de educar tu talento con agilidad, liderazgo, transformación digital, innovación, ciberseguridad, y muchas más ingresa a www.kinnto.ai para agendar una cita y déjanos mostrarte con métricas y evidencia la transformación en las personas. Una vez más www.kinnto.ai.


Temas Tocados:
  • Enfócate en tus fortalezas y sé fiel a la esencia de tu marca.
  • Crear experiencias de marca únicas aumenta el compromiso del cliente.
  • Las colaboraciones estratégicas pueden mejorar la visibilidad y el crecimiento.
  • Identificar necesidades del mercado y aportar valor a la sociedad es clave para el éxito.
  • Las alianzas estratégicas pueden facilitar la expansión internacional.
  • Confiar en un equipo sólido reduce la carga de trabajo y acelera el crecimiento.
  • Una visión clara y ambiciosa impulsa el crecimiento de la marca.
  • Adáptate y busca nuevas oportunidades a medida que cambian los objetivos.
Links Importantes:
 
🔗 Campaña -
TRUE x Budweiser
🔗 Campaña -
TRUE x Hatsu
🔗 Campaña -
TRUE x Herb
🔗 Campaña -
TRUE x Johnnie Walker
🔗 Campaña -
TRUE x Rider
🔗 Campaña -
TRUE x Spotify
🔗 Empresa -
Inexmoda
🔗 Empresa -
TRUE
🔗 Personas -
Pablo Valencia
🔗 Video -
Casey Neistat: DO WHAT YOU CAN'T
🔗 Video -
Freedom County | True

Chapters:


Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.

Enlaces importantes:
The Frye Show.com
Newsletter - El Conejo Blanco
Kinnto - Startup
LinkedIn - robbiejfrye
Twitter - robbiejfrye
Instagram - robbiejfrye
Facebook - robbiejfrye
★ Support this podcast ★

What is The Frye Show?

Robbie J Frye es el host de The Frye Show. Este podcast es una celebración de personas que no aceptan la vida tal como es, la abrazan, la cambian, la mejoran y dejan su huella en ella. ¡They leave a dent in the universe! Esta es una cápsula del tiempo en dónde puedo aprender sobre los Mindsets, filosofías e historias y compartirlas con ustedes. En las palabras de Larry King, “Me recuerdo a mí mismo todas las mañanas: nada de lo que diga este día me enseñará nada. Entonces, si voy a aprender, debo hacerlo escuchando. - Larry King

Robbie J Frye (00:03.342)
Era una decisión de marca. Entonces nosotros dijimos, ¿para qué somos buenos? Para hacer marca. Entonces dediquémonos a lo que somos buenos. Diseñemos y comuniquemos. De verdad pensar en algo que falte en el mercado. No tiene que respirar lo que uno hace y tú te das cuenta cuando algo es trying so hard o cuando algo es...

legítimo.

Robbie J Frye (00:49.87)
Hola, hola, hola, soy tu host, Robby J. Fry y este es otro episodio of The Fry Show. Este podcast es una celebración de personas que no aceptan la vida tal como es. La abrazan, la cambian, la mejoran y dejan su huella en ella. Hoy estamos celebrando la segunda vez en el podcast a Daniela Valencia, founder de TRU.

En 2009, luego de no encontrar en el mercado colombiano una oferta que se adaptara a sus gustos y forma de vestir, Daniela decidió empezar a personalizar sus propias prendas, comenzando con camisetas pintadas a mano que le vendía a sus amigos más cercanos. En 2017, y luego de muchos retos, muchos dificultades y tropiezos, nace TRU, una empresa radical en Medellín.

como su serie principal que a la fecha emplea 65 personas y cuenta con cuatro tiendas físicas en Colombia. Mira, uno de los privilegios o beneficios emocionales de hacer este podcast por suficientes años es ser testigo de cómo evolucionan los invitados por invitadas y ver lo que logran me deja con un

Inmenso orgullo y felicidad Es complicado de poner en palabras Y esto es precisamente porque Daniela Valencia es mi invitada por segunda ocasión Cuando nosotros grabamos por primera vez fue hace más de cuatro años Y lo que ella y por supuesto su equipo, familia, amigos, etcétera ha logrado es notable Alucinante en todos los niveles Así

que sentí que era mi deber celebrar una vez más mi ciudad Medellín, el talento que aquí superenque y una de las personas más increíbles y especiales que conozco, Daniel Valencia. Para así continuar su historia y revelar su evolución creativa y personal. Un favor pequeño, pero enorme, como siempre.

Robbie J Frye (03:13.038)
muestra tu amor dejando un mensaje en Spotify y una calificación. Y lo más, más importante, deja un mensaje para Daniela en su Instagram o en su Instagram de True y comparte el podcast para que más personas se inspiren con su historia. Con este dicho, te presento el episodio 277 Haz lo que no puedas, parte dos, con la inspiradora y mega creativa

Daniela Baloncha

Robbie J Frye (03:59.47)
que es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que más lejos de la ciudad, y es la que

y así como nos acabas de contar, yo antes era la todera, yo hacía todo, diseñaba, atendía en la tienda, respondía a whatsapp, mandaba paquetes, iba a comprar las telas, atendía a los clientes, atendía a los proveedores, todo, todo lo que te puedas imaginar, ahora somos 60 personas. ¿60? ¿en este momento fue vos, mamá, hermano? Sí, arranqué como muy con mi familia.

luego quedamos mi hermano y yo, pues uno de mis hermanos y yo que actualmente es mi socio. ¿Cómo se llama? Se llama Pablo, y así nos fuimos yendo y nos fuimos yendo, él estuvo un poco en la parte de la primera historia que ya contamos, ahora es mi mano derecha pues y mejor dicho, hacemos absolutamente todo juntos, no tenemos socios, por ahora nos mantenemos nosotros dos solos y...

ya tenemos un equipo, ya no hago yo todo sola, afortunadamente ya me puedo dedicar a lo que a mí me gusta hacer, que es dirigir, crear, inventarme las campañas, inventarme el producto y darle a mi equipo todas las ideas para que ellos se ejecuten. Eso es increíble, tienes que entonces cuénteme, estamos en 7 de abril de 2019, justo antes de la pandemia, cuénteme todo qué ha pasado antes, momento a momento, porque es...

es muy interesante que encontraste una forma de mantener su creatividad, pero en el mismo tiempo dirigir, que tuviste que soltar cosas, no puede ser manejando todo, no sé si fue complicado o sencillo de empezar a confiar en otras personas. Delegar siempre va a ser un tema complejo, pero creo que se me ha ido dando bien.

Robbie J Frye (06:20.014)
¿ que es lo que va a pasar? ¿ que va a pasar? ¿ que va a pasar? ¿ que va a pasar? ¿ que va a pasar? he pensado que hay personas que hacen las cosas mejor que uno. entonces... en mi caso casi todos. 100%, entonces para que va a estar uno cohibido a soltar algo que otra persona lo pueda hacer mejor. bueno, vamos en pandemia, ¿cierto? arrancó pandemia, antes de pandemia éramos mi hermano y yo solamente.

¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió? ¿ que fue lo que sucedió?

¿ que es lo que ha pasado? ¿ que es lo que ha pasado? ¿ que es lo que ha pasado? estoy hablando un poquito más atrás de pandemia, para más o menos tenerme en el tiempo antes de pandemia, llegamos a ser unas 12 personas aproximadamente, justo antes de la pandemia, entonces arrancamos mi hermano y yo, luego tuvimos otra persona, luego otra, luego otra, llegamos a ser alrededor de 12, pandemia, pandemia a todo el mundo para sus calles, me acuerdo que me fui para la finca donde mis papás, como pues no había otra opción.

y empezaron a hacer muchos pedidos por la página web. Nosotros hicimos un par de post, de videos, como dándole moral y ánimo a la gente en pandemia, en fin. Y eso llevó a que la gente empezara a comprar como loca. Pero no teníamos quién enviar a los pedidos porque todo estaba cerrado. Entonces mi hermano y yo dijimos, no, pues vámonos nosotros para Medellín y empecemos a empacar nosotros. Afortunadamente vivíamos muy cerquita de la tienda.

entonces, pues nadie podía salir, pero nosotros salíamos caminando, entrábamos, apagábamos la tienda, cerrábamos todo, nos íbamos para la parte de atrás, porque los policías, me acuerdo que pasaban dando ronda, que nada estuviera abierto ni funcionando, y él y yo empacábamos pedidos, empacábamos, empacábamos de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, todos los días durante la pandemia, como tres meses estuvimos así. Y yo me acuerdo que yo salía,

Robbie J Frye (08:43.789)
que yo salía de la jornada y yo me ponía llorando porque yo veía todo cerrado, todo muerto y yo pensaba, a nosotros nos está yendo muy bien, pero es muy raro porque ni siquiera podríamos disfrutar de este momento que estamos teniendo porque hay mucha gente que la está pasando mal.

nos empezamos a quedar sin producto porque se nos estaba agotando el inventario que teníamos y los talleres no estaban trabajando, entonces empecé a llamar a los proveedores, al estampador, abrí un garaje ahí en tu casa y lleváte las máquinas y estampemos ahí en tu casa, las confeccionistas, muchachas, siéntense las máquinas del taller para las casas y allá confeccionan al del bordado, a todos y todos en sus casas o en sus talleres a puerta cerrada empezaron a trabajar.

y empezamos a producir. De hecho, hice como un lanzamiento de colección en pandemia. En fin, bueno, fue muy loco, pero no paramos de trabajar. Todo estaba moviéndose a través de redes sociales, los creadores de contenido y la gente en general. Tenían mucho tiempo libre, entonces se tomaban fotos, hacían videos de recetas, de ejercicio, de mil cosas, y querían verse bien. Entonces, estaban los que compraba...

y nosotras teníamos precisamente todo ese tipo de productos.

¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que fue el problema? ¿ que

Robbie J Frye (10:55.182)
de envíos y operación ya muy montado, porque si te vas unos años atrás, cuando dijimos cerramos todas estas tiendas, nos quebramos, enfoquémonos en digital, pues no sabíamos que nos estábamos preparando para este momento, entonces mientras las grandes marcas estaban apenas empezando a decir, bueno, hay una pandemia, empecemos a vender por e -commerce, pero no tenemos ni siquiera una página web.

nosotros ya les llevábamos años luz en ese tema, ya teníamos pauta digital montada, ya teníamos e -commerce súper organizado, equipo, en fin, entonces digamos que para nosotros fue muy fácil darle ese manejo. Y bueno, yo creo que otro tema es que la gente estaba en mood yolo, como que no sabemos si nos vamos a morir mañana, no sabemos qué va a pasar, gastemos platí. Entonces fue como esa mezcla de todo un poco. ¿Y cuando ustedes entregan la ropa a la casa, a gente está...

¿cómo lo ves?

detallito como de antibacterial, ustedes siempre hacen cosas así, pensando en cómo el cliente, no sé cómo se llama la gente que compra su producto, pero lo ves como una experiencia, la caja, cómo abre, cómo huele, el papel, todo es parte del proceso. Siempre es un plus tratar de dar algo más, a ver, digamos que con el paso del tiempo y con el crecimiento de la marca.

¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es el producto? ¿ que es lo que es lo que

Robbie J Frye (13:18.318)
que se ha hecho, y eso es lo que hemos hecho, y eso es lo que hemos hecho, y eso es lo que hemos hecho, y eso se volvió insostenible que nosotros hiciéramos la logística y los envíos, entonces esa parte la tuvimos que tercerizar a una empresa donde tienen todo embodegado, el sistema tiene que ser súper ágil para poder cumplir con los tiempos, entonces obviamente tenemos unos detalles, siempre llegan unos stickers, unas postales, pero digamos que ya tener como toda esa experiencia, la caja, la no sé qué, se ha vuelto más complicado, entonces tratamos de hacerlo para...

¿ que es lo que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿ que ha pasado? ¿

porque yo pensaba, pues, por un lado, la gente que no puede venir a la tienda, ¿cómo va a vivir la experiencia de True? si no puede entrar y escuchar la música que estamos poniendo, o leer, que lo atiendan los asesores, entonces hay que llevarles esa misma experiencia hasta sus casas. Otro beneficio de arrancar con tiendas antes de digital. Exacto, sí, total.

de la pandemia, ¿ que es lo que se ha hecho? ¿ cuántas personas reciben trabajo gracias a ustedes en las ventas? tenemos alrededor de indirectos, son como 200 empleos indirectos que damos, proveedores internos son alrededor de 40. ¿ durante la pandemia? durante la pandemia no eran poquitos, eran como cuatro o cinco.

después de pandemia, que ya con T1, que fue el tema de logística y envíos que sólo tercerizamos, fue la producción de las prendas. Nosotros hacíamos todo el proceso, diseñábamos, conseguíamos las telas, mandábamos a estampar, mandábamos a bordar y mandábamos a confeccionar. Empacábamos, alistábamos y mandábamos el producto. Todo lo hacíamos nosotros. ¿En dónde? ¿En cómo? En talleres.

Robbie J Frye (15:33.432)
¿ que fue la decisión de la empresa? ¿ que fue la decisión de la empresa?

¿de margen o una decisión de logística? Era una decisión de marca, nosotros dijimos, ¿para qué somos buenos? Para hacer marca. Entonces, dediquémonos a lo que somos buenos, diseñemos y comuniquemos, y listo. Diseño y comercialización, a eso nos dedicamos hoy en día.

y tomar esas decisiones fueron un antes y un después para la marca porque mejoró la calidad del producto, mejoraron los tiempos de entrega, mejoró absolutamente todo. Para mí también fue un descanso porque yo me encargaba de muchas cosas a la misma vez. Entonces yo ya no tenía que ir al centro a buscar telas, a mandar a Stampara, luchar con los talleres de confección para que me entregaran una producción, sino que ya era...

entre comillas, más sencillo. Pero bueno, luego de toda esta locura, luego de pandemia, fue que ya empezó a crecer la marca y a pasarnos cosas muy interesantes, a abrir tiendas, a hacer desfiles, a hacer colaboraciones y empezar ya a mirar como hacia afuera.

¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto? ¿qué tal si hacemos esto?

Robbie J Frye (17:47.982)
y sin una visión muy clara. Pero a finales del año pasado, ya mi hermano y yo dijimos, cómo no, tenemos que ponerle un norte de verdad a esto, queremos crecer afuera, queremos abrir México, queremos abrir Estados Unidos, ¿qué queremos hacer? Entonces, justamente este año estamos arrancando un proyecto de estrategia de marca muy grande, en el que está trabajando todo el equipo de Tru.

para poder aterrizar bien, como cuál es ese horizonte de marca al que queremos llegar. Sí, es muy interesante también pensando en tu mundo, puede ser aún más complicado. A veces tú estás caminando en una dirección con miles de más personas y tú crees que todos van a la misma dirección, pero no, porque nunca has preguntado dónde van. Todos están caminando, pero ni idea dónde van y por qué. Entonces, ¿cómo estás en esta fila? ¿Filas van por allá? Tal cual como lo acabas de decir, sí.

que como todo va muy bien, la gente es feliz, tiene cosas en común, pero tú marca dónde quieres llevarlo global. Sí, claro. Y aparte que cuando nosotros iniciamos hace, no sé, siete a ocho años, Streetwear en Colombia no existía, las marcas locales eran muy poquitas. Es que yo creo que casi que nosotros fuimos muy pioneros en este territorio y hoy en día hay miles. Y sobre todo acá en México.

que no es lo que me gusta, porque es lo que me gusta, y entonces, entonces, entonces, entonces, entonces, entonces,

está hablando contigo, tiene una cantidad de experiencia, tú puedes sentirla, pero no puedes explicarla. Cuando yo, no sé por qué son fans de su marca y no ustedes, cuando yo ve tu marca, es obvio de qué es, es diferente, y no tienes que pensar, como un segundo tú entiendes, este es true. No sé cómo piensas cuando estás tomando las fotos o le decimos que este es true, este es como un copycat. Cuando sabes que...

Robbie J Frye (20:08.526)
de verdad es la esencia o no puedes explicarla. Ya esa palabra que acabaste de usar para mí, ese es el como el secreto de todo, la esencia. Yo. Yo siento que nosotros hacemos todo muy coherente desde desde como pienso yo, como piensa y enfoco a mi equipo, cómo lo transmitimos en redes sociales, cómo lo transmitimos en un desfile, en una colección.

en cómo nos comunicamos con nuestros clientes, cuando hacemos un evento, una fiesta, cuando yo me siento hablar con alguien, yo siento que uno tiene que respirar lo que uno hace, y tú te das cuenta cuando algo es... y uno sabe también cuándo algo se ha hecho como con el corazón o cuándo se ha hecho solo por dinero también. Pero tú tienes una lista, unas cosas en su mente que tú estás chuleando o totalmente es...

es desde años y años de tu energía. No es, no, no, sí, es más cerquita, ajustamos. Hay unas razones de reglas que tú tienes. Pues me muevo como en las dos formas. Muy como desde la intuición y muy también desde lo racional. Por ejemplo, cuando con mi equipo terminamos de diseñar una colección y a mí el área comercial y de planeación me puede decir, no sé, aposté, mole.

más unidades a esta referencia porque la vemos muy ganadora, yo solo con verla yo digo no, no, ustedes me pueden decir que esa es la que va a romper y yo digo que no, saquemos la de la colección, porque nada, por instinto, por intuición, cosas que simplemente porque yo siento que no, que no son o no, no sé, abramos una tienda en esta ciudad, no, yo siento que no, o abramos en esta ciudad en este punto porque yo digo que sí, yo digo sí, o sea es que hay cosas que como te digo no tienen...

¿Cómo explicarse? ¿Cuándo, cuál fue la próxima tienda que abriste? Medellín y Bogotá. sí. Bogotá fue la segunda. ¿Y por qué, en dónde, cómo fue, cómo fue el proceso? ¿Por qué decidiste hacer? Porque era la ciudad desde donde más nos compraban en e -commerce. ¿Más que Medellín? No. No. Siempre han estado muy a la par. Muy, muy, muy a la par.

Robbie J Frye (22:31.982)
y vimos una oportunidad muy buena en el local que encontramos porque mi hermano un fin de semana se fue a caminar con su novia por Bogotá justo después de pandemia cuando muchos locales habían cerrado, entonces había muchos locales desocupados y él lo encontró en una esquina y yo me acuerdo que yo estaba de viaje y me mandó videos, me mandó fotos y yo ¡uf! impresionante, ese es.

y corrimos con la suerte de que como tanta gente estaba cerrando negocios, pues nos lo alquilamos muy fácil, entonces no, lo cogimos de una, lo adecuamos, hicimos un lanzamiento increíble y fue impresionante, no, Bogotá es guau, amo Bogotá. ¿estrategia o solamente no? vamos a Bogotá. Ese no fue con estrategia, cero, ese fue oportunidad, ahí vimos la oportunidad y la tomamos y arrancamos. ¿con la tienda? La tienda, no, espectacular.

¿tú crees que la gente que va a su tienda van por la experiencia true o van a comprar? Yo creo que las dos cosas. Es que yo, pocas tiendas me voy para comprar. Voy en una tienda por la experiencia en comprar, si no, es por línea. Hay pocos lugares que son un destinación. Antes fue así, ahorita es como, si no eres especial, ¿por qué voy a gastar mi tiempo en ti? Es verdad, también. Sí, es como una mezcla de ambas cosas. Listo. Después de Bogotá. Cali. ¿Cómo fue Cali? ¿Mismo cosa? Cali fue no.

que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho en el mercado, y es que se ha hecho

y e -commerce se mueve muy bien, se vende muy bien realmente, pero sí hemos visto que es necesario que hayan puntos físicos para que la gente viva precisamente toda esa experiencia de la marca. Y por data, estas eran las ciudades desde donde más nos compraban, entonces sí teníamos ahí la oportunidad, claro, y como ya teníamos la experiencia de tener tienda en Medellín, en Bogotá y nos funcionaban también, pues, ¿por qué no replicarlo?

Robbie J Frye (24:55.918)
en la ciudad, y nos dejamos en la ciudad, y nos dejamos en la ciudad, entonces, eso sí fue que fuimos a las ciudades, buscamos con agencias, encontramos el local, y montábamos lo mismo, hicimos eventos de apertura. ¿ lanzarse los dos al mismo tiempo? uno en un mes y otro al mes siguiente, sí, y ahorita estamos ya pensando en, pues nos encantaría tener otra en Medellín, nos encantaría tener otra en Bogotá.

nos encantaría tener unas de pronto un poco más un formato un poco más pequeñas en ciudades un poco más pequeñas tipo no sé manizales, caramanga tal vez en fin además de las que queremos poner afuera que sí son como nuestras flagship stores soñadas en tu vende ropa o cosas en este tienes que no puedes comprar línea y que solamente puedes comprar la tienda todo nuestro portafolio está en todos los canales tiene que ser una colección muy especial

Te voy a poner un ejemplo para Stereo Picnic que fue en Bogotá. Hicimos un drop de chaquetas y prendas para el frío. Solo se vendió en Bogotá y en e -commerce. En las otras tiendas no. Entonces pasa muy poco. Y vendiste un montón. Pues lo vendimos, pues fue casi sold out por los días de Stereo Picnic porque la gente va mucho a buscar ropa para invierno. Oportunidades ya. Exacto. Genial. Y ¿cuándo, en qué hiciste en México?

Bueno, hablemos de México. México empezó a estar en nuestro radar hace más o menos dos años porque por varias razones, un día fui de viaje, me encantó la ciudad, ciudad de México, vi que tenían un estilo similar al de nosotros en la forma de vestir y vi que no habían marcas como muy fuertes locales allá, pero allá se mueven mucho son las marcas de lujo.

pues Louis Vuitton, Dior, Gucci, entonces yo pensaba que consume la gente allá, como un truco allá, no había, entonces bueno, como que conversando con mi hermano, empezamos a explorar México, hicimos varias visitas, conocimos un par de personas del medio, tuvimos varias reuniones con algunos PR de allá, a ver, buscando la forma de entrar con la marca.

Robbie J Frye (27:18.03)
tuvimos un par de conversaciones con dueños de tiendas allá a ver si entrábamos a través de multimarcas, en fin. Estoy hablando de hace dos años y digamos que llevamos dos años en ese proceso. Yo viajo mucho a Ciudad de México buscando precisamente pues como esas oportunidades. A ver, y ha sido un proceso de mucho aprendizaje.

porque yo creo que lo primero que hay que tener súper claro con Ciudad de Medico es que hay que conocer la cultura, porque pensamos, pues al menos yo pensaba que iban a ser iguales a nosotros, ¿cierto? en todos los sentidos, ¿cierto? en la forma de ser, en la actitud, en la forma de trabajar sobre todo, y no, somos bien diferentes, entonces me costaba un poquito al principio entender su forma.

que los colombianos son muy estallados, queremos todo para allá.

Allá es otro ritmo, no madrugan tanto, tal vez las reuniones no tienen tanta premura, tal vez ellos se pueden decir sí, claro, vamos a hacer el negocio, sí, claro, sí, claro, y pasan los meses y pasan los meses y no. Pero amando pues los mexicanos y ya tengo muchos amigos allá y tengo la certeza de que la marca va a estar allá, pero no ha sido un proceso fácil.

¿Cuántas personas ustedes decidieron ir para allá? Porque mucha gente comprando desde México. ¿Trú? ¿Eso es porque decidiste ir a México? Nosotros abrimos tienda online para México hace más o menos un año. Y le estamos dando fuerte a Digital allá. Tenemos muchas ganas de tener un punto físico allá. Le vemos como mucha oportunidad porque está el hueco en el mercado.

Robbie J Frye (29:10.414)
sea una pop -up store o sea un punto físico pues digamos que el objetivo grande es tenerlo para este año bueno y pues Estados Unidos nos encantaría entrar a Miami que también lo teníamos en el radar desde hace ratito desde incluso desde antes de México Miami lo tenía súper entre ceja y ceja

y me dijo que no se enfocara en México, pero ahora volví, acabo de llegar de allá, y me volvió a dar un baile increíble, otra vez estamos buscando poner allá un punto físico, una pop -up store o algo.

no necesito más, ya está listo. Ya la operación y todo lo otro aquí lo terminamos de resolver, pero pues como ya tenemos nuestra estructura montada, sí básicamente es el punto físico. Entonces Spotify. Bueno, colaboraciones. Este fue el capítulo tiendas, bueno y abrimos nuestras oficinas de diseño. Ay sí, cuénteme. Que las llamamos nuestro departamento creativo.

la tienda, y encima de la tienda de Medellín están las oficinas administrativas y de servicio al cliente, ahí estábamos todos al principio, diseño, todo, ahí estábamos todos y llegó un punto en el que ya no cabíamos, entonces encontramos un local muy bueno ahí a una calle muy cerquita, pasa uno caminando y llega en un minuto, entonces lo tomamos y ahí montamos diseño, entonces ahí trabajamos los diseñadores gráficos.

de la comunidad, y es muy importante que se vea que hay gente que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que se vea que

Robbie J Frye (31:25.582)
la gente que nos visita.

¿todos sus fotos de su marca están allá? No, no, me hubiera encantado pero el espacio no es tan grande para hacerlo, pero los contenidos orgánicos como más, no sé, para TikTok o para historias, eso sí los hacemos allí. ¿En dónde hacen las fotos profesionales de su marca? Depende, cuando... depende si es una campaña grande, la hacemos en alguna locación, en, no sé, en una casa o en una montaña o en la playa o donde vaya a ser el...

el concepto pues de la campaña y en estudio, lookbook lo hacemos en un estudio. ¿Y cuál es tu parte favorita de todo el proceso? ¿Te gusta ver cuál la gente está usando, saca fotos, tú te gusta ver cuando está en Instagram cuál es tu parte favorita de todo? Del proceso creativo en general. Sí, desde cuando tú estás imaginando, desde diseñarlo con su equipo, desde ver alguien de verdad, shit! Este fue, mira cómo esto fue exactamente hasta alguien comprando. Hay dos.

hay dos procesos que me gustan mucho, el primero, es sentarme a diseñar en el computador. ¿si? si, ese siempre va a ser mi favorito y este año lo retomé, entonces me gusta mucho, sentarme, mirar las siluetas, empezar a cambiar el color, este logo más grande y más pequeño, ponga molesta ilustración, esta otra, me puedo quedar horas, o sea me puedo quedar un viernes por la noche, un sábado, el día que sea, me encanta. Y lo segundo es hacer las campañas, las campañas de fotos, si es muy divertido.

y sobre todo cuando las hacemos en afuera. Esta última que hicimos de 420, la hicimos en una playa en el Tayrona, en Santa Marta, increíble. ¿Tú decías vamos por allá? Con el equipo creativo. ¿En qué dijeron? ¿Por qué Tayrona? ¿Qué tiene que hacer con la colección? Ya van a ver. Cuando la lanzemos... No, porque queríamos, es 420, entonces queríamos darle un poquito esa parte como de desconexión, inspiración.

Robbie J Frye (33:49.998)
y no se pudo hacer nada, y no se pudo hacer nada, y no se pudo hacer nada, y no se pudo hacer nada, entonces primero pensamos irnos para una montaña, luego dijimos no, hagamos algo diferente, vámonos para la playa, que nunca hemos hecho nada en playa, no, entonces ahí la sacamos, pues hacer producciones en playa no es tan fácil, por el calor, porque es lejos, obviamente vale más plata, pero es a la final algo diferente.

y se pueden contar historias muy... otra de las partes del proceso creativo que más me gusta es poder contar esas historias porque nosotros hacemos drops pequeños o campañas grandes, manejamos ambas, digamos que campañas grandes hacemos alrededor de cuatro al año, cinco más o menos, y esas son las que más me emocionan porque son en las que yo de verdad puedo contar una historia, no sólo vender un producto y ya, la última salió en febrero.

que era una historia como vaquera. Y cuéntame, ¿cuándo empezaste a pensar en la historia? ¿cómo lo hiciste? ¿cómo lo comunicaste? No, pues básicamente yo soy la que escojo como esos momentos del año en los que quiero contar esas grandes historias. Generalmente son dos en el primer semestre, dos en el segundo semestre. Pero ya tienes en su mente cocinando, marinando por mucho tiempo ese tiempo para vaquera, ¿o no? Sí.

¿por qué contaste la historia? ¿por qué contaste este formato?

No, mira, básicamente yo escojo esos momentos del año en los que quiero contar estas grandes historias, entonces son dos en el primer semestre, dos en el segundo semestre generalmente, pues que salga una más. En febrero fue ese primer gran lanzamiento, se llamaba Freedom County, era como una historia de dos chicos, pues un chico, no, de tres chicos que estaban como en una finca vaquera y montaban a caballo y los...

Robbie J Frye (36:15.246)
como que había una medio relación entre los tres, entonces en el video se sentía como esa vibra, como de libertad, los tres en un campo corriendo, luego montaban a caballo, luego se subieron a una camioneta y salían a pasear y pues obviamente el producto era muy protagonista y era como toda esta inspiración vaquera. Luego sigue 420, que sale en colaboración con Earp, que es una comunidad canávica muy grande en Los Ángeles.

que esta fue la que grabamos en el Tayrona. Y ya para el segundo semestre, pues vienen otros dos grandes lanzamientos. Que es otra, tengo dos colaboraciones con dos marcas de afuera. Una la puedo contar porque ya lo hicimos el año pasado, es Rider, es una marca de sandalias muy grande en Brasil. Y vamos a repetir colaboración con ellos. Y hacia finales de año viene otra gran colaboración.

con una marca muy grande también de afuera. Pero con este, con los chicos, con los caballos en la finca, ¿dónde salió la idea? Digamos que yo cada año aterrizo como cuáles van a ser las tendencias del año siguiente. Entonces yo ya sabía que la tendencia para ese momento iba a ser maquera. Entonces se creó la colección, bajo esa inspiración se aterriza un mood board.

con referentes, con palabras claves, con frases, con paleta de color, con siluetas. Se diseña y ya luego como de diseñar y tener como lista la colección y toda la inspiración, se empieza a pensar en la campaña y en esta parte como creativa. Entonces dijimos, bueno, necesitamos tener las fotos del lookbook, que son las que mostramos en el e -commerce, fotos de producto, que son las que usamos en e -commerce para la venta.

necesitamos unos contenidos orgánicos para TikTok, unos Reels, etc. Y queremos hacer una campaña con un video que cuente una historia. Eso, digamos, que lo empezamos a construir entre yo, mi equipo creativo y Mateo, que es el fotógrafo, y el audiovisual de la marca, que es uno de mis mejores amigos también, y él me ayuda mucho en esa parte, pues, como creativo, él tiene una visión súper, súper amplia y es muy...

Robbie J Frye (38:34.382)
talentoso también para crear e imaginarse esas historias, entonces así la empezamos a construir. Entonces tú ya estás viendo tendencias, tú haces, ejecutas un mood board, tú haces eso, en tu presentes tu visión, en las otras personas empiezan a morder, en agarras no qué tal eso, en construir juntos. Exactamente, es un proceso conjunto, para resumirlo yo hago ideas y el equipo ejecuta. Pero cómo...

tendencias tú estás viajando, buscando, estudiando, hay una forma que tú siempre empieces de sentir igual de true. Eso es lo que siempre me va a pasar. De todo esto, yo quiero transmitir cómo convertir en una colección. Es a través de viajes, a través de redes sociales, Pinterest, estar en la calle, ir a festivales, ver cómo se viste la gente, ver qué está pasando en el mundo.

no sólo en música, no sólo en moda, sino también, no sé, en música, yo creo que hay inspiración en todo. ¿Se está sintetizando información constantemente? De todas partes, últimamente, por ejemplo, me está gustando mucho ver cosas de arquitectura y de diseño de espacios, es lo que más tengo, mi Pinterest está lleno de eso, porque yo ya siento que en ropa, que pues, no sé, como que ya es más de lo mismo, de lo mismo, lo que voy a encontrar mucho de lo mismo, mientras que...

y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa, y me pongo a la casa,

era para Pride, entonces era como toda una colección ¿Y cómo fue? ¿un hit? Sí, fue un hit y sacamos también la botella de Hatsune Grandiada de True sí, yo recuerdo Después fue Spotify ¿Y cómo fue con Spotify? Con Spotify fue super cool, la verdad, fue super cool el proceso Hicimos una edición limitada de camisetas con artistas de acá de Medellín, entonces estaba Fade

Robbie J Frye (41:03.662)
que se llamaba Casas Spotify Medallo, y fue un mes...

de conferencias, de invitar artistas emergentes, artistas ya posicionados grandes, hacían conversatorios de todo tipo, pero todo enfocado como en música, y ahí hacía parte también la colaboración que hicimos con ellos. ¿Cómo fue este proceso?

fue súper chévere porque fue en co -creación con los artistas propiamente, entonces... ¿has hecho este antes? no, no, nunca ¿fue complicado? ¿fue igual de trabajar con su equipo? pues a ver, es muy fácil cuando uno hace una colección uno porque pues la tiene que aprobar uno y ya, pero cuando es una colaboración siempre tienes que depender de que al otro le guste, ellos tienen sus procesos y sus tiempos y más acá como estamos hablando de artistas...

si era un poco más demorado todo, entonces no sé, yo hacía el diseño para Faith, entonces mientras lo mandamos al manager de Faith, no sé quién, y le llegaba a Faith y Faith, no, no me gusta esto, entonces devuélvase, porque tú sabes que los artistas tienen sus manejadores, entonces hay que seguir el proceso con ellos. So, el manager tiene que decir, yo creo que puede ser su marca, en el primer filtro, en el otro filtro. Exactamente. Eso no fue ya mano a mano ellos en la oficina. No, ojalá.

Pero en realidad fue bueno, pues el proceso no fue difícil, o sea, no fue fácil, pero tampoco fue horrible, ¿no? Estuvo bien y el resultado se vio muy cool y a la gente le gustó y lo vendimos todo y pudimos hacer la donación. Entonces fue muy chévere. Y luego hicimos la primera con Herb, que es esta comunidad canálica de Los Ángeles. Con Johnny Walker hicimos una colaboración como tal de ropa.

Robbie J Frye (43:16.942)
que hicimos el primer desfile para Colombia Moda, lo hicimos en conjunto, entonces ellos eran como nuestra marca aliada para el desfile, que este fue el primero que hicimos acá en Medellín, que fue en el puente de la Cuatro Sur, que fue súper icónico porque cerramos todo un puente y toda una calle para hacer un desfile, eso fue hace dos años, para el Colombia Moda de hace dos años.

y luego de ese desfile hicimos el del año pasado que es decir, lo hicimos nosotros solos lo hicimos en un coliseo en el complejo deportivo del estadio que también fue súper grande y luego de ese... ¿en cuántas personas? en el primero, en el que fue en el puente de la 4 sur eran 800 y en el segundo eran 2000 solamente truco?

sólo el desfile era de Truss y claro. En 2000 personas. Sí, 2000 personas fue una locura. En todo el ente usando su ropa. Pues, mucha. ¿Cómo te sentiste? No, increíble, increíble. Tu viste, Esa es colección X, esa es colección acá, mire, ese fue hace cuatro años. No, pues no me daba como mucho cuenta en realidad porque yo estaba en backstage en todo el correo del desfile.

Luego, te hicimos... Pero espera, yo no puedo imaginar cómo sería después de tanto tiempo en un lugar, a través que tú imaginaste destinar y construiste como dibujando desde un día. Entonces, para mí sería como una explosión nuclear de Felicia y Toller. Mira que yo... No sé, tú has tenido como... ¿Estos momentos han pasado? Sí, claro. Tú construyes tanto que nunca estás... Tienes momento para abstraerte y decir, holy shit, mira que yo he hecho.

Yo creo que a veces se le vuelve a uno un poco paisaje, porque es como el día a día de uno, pero este tipo de experiencias como los desfiles, sí es como un sentimiento distinto, porque es mucha energía junta, es mucha gente junta, es como ver materializado mucho esfuerzo y mucho trabajo de muchas personas. Pero si no se está buscando algo por no es, pero estoy imaginando con la ciencia.

Robbie J Frye (45:39.726)
como hablamos de diseño, con tu corazón, tu alma, qué haces, en la gente que van a agarrar en entender este, en usarlo para transformar en esta energía, en todos en el mismo lugar, es como tú traíste la energía que tú manifestaste en el mundo, en un lugar a través de ropa. Para mí es... es complicado imaginar. Y luego hicimos, nos invitaron después de este desfile, nos invitaron a Fashion Week en México, hicimos un desfile allá también.

en octubre del año pasado, y ya con eso cerramos el año. También fue impresionante. Fashion Week, pues es muy grande en México, y ellos hicieron una plataforma alterna para marcas más pequeñas, pero sólo siempre habían sido de marcas mexicanas. Apenas este... el año pasado, pues éramos la única marca que no era mexicana. ¿En serio? Sí.

La única. La única, sí. Entonces, fue también una experiencia increíble. ¿En qué diseñaste por este evento? Teníamos una colección que se llama True Community y era medio como inspiración, como preppy, como colegial, como esa onda. ¿Y cómo fue la recepción con las personas? No, brutal, increíble. Pues sí, para nosotros, pues yo me llevé a varios de mi equipo y también la pasamos. No, fue...

fue súper, pasamos súper rico además. Es que siempre disfrutamos mucho todo lo que hacemos. ¿Y por qué tú dijiste es importante las alianzas que han pasado por True? Pues primero porque nos dan mucha visibilidad, es como una ventana al mundo, sobre todo cuando son marcas tan grandes, pues de la talla de Spotify, de todas estas con las que hemos colaborado. Segundo, me gusta mucho...

la experiencia de cocrear con otra persona, pues otro equipo que tenga otra visión, que tengan otros procesos, también me parece muy interesante conocer ellos como lo hacen, aprender de los otros y por otro lado, pues nos hace sentir muy bien como marca, saber que marcas tan grandes pues están poniendo los ojos en true, eso es como una satisfacción porque a la final es como darse cuenta que uno está haciendo las cosas bien.

Robbie J Frye (48:06.35)
y que uno está a la talla y a la par de este tipo de marcas. ¿Tú te sientes un tipo de estrés de cómo estar siempre como tratando a anticipar qué está pasando en convertirlo en algo? ¿O tú crees que es tu forma natural de respirar? No, claro. Yo vivo muy estresada. Aquí donde me...

¿por qué no me lo he preguntado? pero es... no mentiras, yo obviamente trato de manejarlo. si tú estás en 2025, ya tienes que mover en 2026, entonces tú estás moviendo entre dos mundos todo el tiempo. yo trato de dar el manejo y de... en general yo soy una persona tranquila en ese sentido y siento que sé manejar las situaciones, pero obviamente hay momentos en los que el estrés me da tres vueltas y la ansiedad y...

y lloro y me aburro y me huele puta y qué voy a hacer, cómo voy a sacar adelante este proyecto, cómo voy a hacer esto, no sé, retos, le trato de dar manejo, yo trato de tener una vida como muy equilibrada, entonces hacer ejercicio, meditar, leer, salir, enfiestarme, o sea, equilibrio, porque si también me dedico solo como a trabajo, trabajo, trabajo, me enloquezco. Y el impacto de tener un equipo...

¿Han sido como una forma de liberarte de un estrés un poquito, que después de trenes como tú puedes ok? Sí, claro. El equipo, no es que el equipo es todo uno, solo no la logra. ¿Tú no sé cómo hiciste tanto tiempo? Sí, pero mira que tener un equipo me quita muchas cargas, pero me suma muchas otras. Porque finalmente yo no... O sea, por el hecho de que ya de pronto una persona, no sé, ya tengo quien diseñe...

no es que entonces ya ese rato quedó libre para mí, yo ese rato lo ocupo en hacer otra cosa, entonces ya me toca viajar más, me toca estar buscando, no sé, tiendas donde estar la marca o espacios para abrir locales, hablando con X -Pro, simplemente el hecho de estar pendiente de los equipos, pues dirigiéndolos, que sí estén como alineados todos. La última pregunta es sobre estrés, ¿estrés para vos es más...

Robbie J Frye (50:24.558)
en qué voy a imaginar, en manifestar, es si la colección va a pegar la PEPA o no, o es la parte de ejecución, de ¿cómo voy a sacar ese bien? Todas las anteriores.

¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo te ha pasado? ¿cómo

¿qué va a pasar? ¿será que nos va a salir este local? ¿será que si vamos a lograr entrar a este país? ¿será que qué va a pasar? Tanta competencia, ¿qué va a pasar acá en Colombia? ¿cómo nos vamos a mover? ¿será que seguimos abriendo tiendas acá? ¿será que me voy a ir a otra parte y a un mercado a otra parte? Mi cabeza siempre está... Yo estoy en el 2025, entonces yo todo el tiempo estoy pensando en qué va a pasar.

y eso me genera un poco de ansiedad y estrés, pero lo manejo un poco, lo manejo en el día a día haciendo diferentes actividades y como cositas ahí de crecimiento personal. ¿Cuántas otras mujeres o hombres o personas que han llegado vos diciendo wow, estoy, tú eres una inspiración, yo quiero hacerlo, ¿qué recomendaciones? ¿Tú recibes gente todo el tiempo preguntando cómo hacerlo o no? Sí, bastante.

y mira que justo después de que hice el primer podcast con vos, me empezó a pasar mucho eso. ¿En qué dice a ellos? porque yo no... entender tu historia, yo no voy a recomendar este a nadie. No, debes vivir en una bodega, debes allá sufriendo, debes sufrir como cinco años, yo no sé... Yo digo que hay dos panoramas, el primero es el mío, que es como que vos arrancas sin un peso y te la tenés que sudar y lucharla.

Robbie J Frye (52:31.63)
o el segundo es como si vos tenés un músculo financiero y un capital y tenés plata para arrancar maravilloso, puedes escogerse el camino que ninguno de los dos va a ser fácil el hecho de que tú tengas un capital y dinero no quiere decir que ya eso facilito todo pero sí yo creo que acelera un poquito el proceso pero yo creo que también depende en la marca porque yo creo jamás alguien que aquí es la plata algo van a imaginar en cómo manifestar una marca como ustedes tienen.

es imposible, tu marketing viene de todos sus orígenes, entonces alguien no puede inventar esto. La plata llega, pero sufrir con todo esto, no, tú tienes que ganar los derechos de hacer algo como true. Si alguien puede hacer algo elegante que tiene su propio estilo, que tiene un mercado, que vende, pero yo creo que es complicado. Si yo no sé cómo, qué recomendaciones, yo no sé. Como que qué recomendaría, pero pues siendo muy realistas es como... ¿De verdad pensar en algo?

que falten el mercado, pues ¿para qué van a sacar otra marca de streetwear? ¿Otra marca de hoodies y sudaderas? Ya hay miles, no más. Pues o si la vas a sacar, ¿cuál va a ser el valor agregado de esa marca? Pues de verdad que sea algo diferente, que rompa con todo. O si es una marca de, no sé, de skin care o de algún alimento o de lo que sea. Es que el mercado está demasiado saturado en verdad. Entonces, realmente pensar en algo que es...

que de verdad haga falta o que le aporte algo al mundo, a la sociedad, en fin. Y por otro lado, algo que es un consejo que me doy a mí misma todos los días es que como Yatrú creció tanto y pues cuando uno hace algo que está tan a la exposición de la gente, pues la gente va a opinar, va a criticar, va a decir, no va a decir, no tomarse personal esos comentarios y tomarlos para crítica constructiva.

porque me ha pasado a lo largo de este camino que me he encontrado con personas que me hacen aportes constructivos, otras que me hacen críticas negativas, gente que simplemente no le gusta True, haters, de todo. Entonces, en un punto me empecé a dejar afectar mucho por eso. Logré salir de esa situación. Era muy teso, aparte yo estaba más chiquita, más inmadura, más cruda en muchas cosas.

Robbie J Frye (54:57.614)
y me afectaba psicológicamente y emocionalmente, me afectaba mucho. Ya no, ya no me importa, ¿no es cierto? Pero entonces también a las personas que están en ese proceso es... hay que también tener una mente muy fuerte en ese camino.

¿qué dice la gente que está arrancando marcas de paciencia? Posiblemente si no están pegando la pepa, pero eso es muy bueno, ¿qué hacen? Sí, yo creo que ese tema de la paciencia no es sólo cuando la estás arrancando, es en todo el camino, que a la final no hay un destino, todo el tiempo es un proceso, todo el tiempo es un proceso. Yo en este momento tengo que tener paciencia para abrir mis tiendas afuera.

afuera no nos conocen, afuera tru no es nada, tengo que tener paciencia para que tru sea afuera igual de grande como es acá. Si, yo se pensaba, los ángeles sería genial, con todo como la historia de hip hop. sería otro arrancar de cero. Si, pero que divino este cero, tu no que cualquier cero no es igual, cero cuando hiciste es un cero.

Ser en Los Ángeles con... Sí, es verdad. Y ya, un recorrido y una experiencia es distinto. Una inspiración distinto, un reto nuevo de... ¿Cómo me voy a pegar la pepa de esos gringos con aquí en la este costa? Genial. ¿Algo más que quieres mencionar sobre cómo que han pasado? Yo te suelto demasiado los últimos pedacitos sobre los tres recomendaciones. Sí, no, que es muy enriquecedor hacer este tipo de conversaciones porque...

Siento que hace cuatro años que lo hicimos era... Era una perspectiva y ahora es otra. Tiene otra energía. Sí. Es como yo ve como antes, yo no vi como imperio, cómo es este marco global. Entonces es otro... Sí, claro. Yo creo que mi visión también ha cambiado mucho. Pues me he tenido que enfocar más. Yo creo que hace cuatro años que hablamos yo todavía estaba como...

Robbie J Frye (57:06.318)
No sé, todavía para mí era muy mi tiendita, mi marca y con eso vi, y ya, y disfruto, pero de pronto no era como en este momento que yo quiero es, chao, sacarla del estadio y llevarla lejos y que la conozcan en todo el mundo. ¿Y cuándo cambió ese chip? ¿Cuándo esta ambición de por qué solo puede ser grande equipo, no es por ese truco el grande del mundo? No hace mucho, cambió ese chip.

y creo que me ha terminado de cambiar mucho este año, porque lo que te decía de pronto al principio, uno empieza a sentir que algo se queda corto, y no es que en Colombia ya seamos los más grandes y ya nos conozcan en todas partes, no, y en Colombia vamos a seguir construyendo, pero siento que aquí ya abonamos mucho terreno y ya es hora de mirar para afuera. ¿Tú tienes un sueño, algún micro sueño, que es saber cómo un partido de NBA?

alguien allá en court side usando tu ropa o algo así, ¿tú tienes una visión allá o no? Pues en ese tema de que usen, pues, true famosos artistas, sí, claro, obviamente. Obviamente ahora mismo me encantaría que John Miko, no sé si sabes quién es John Miko, es una cantante puertorriqueña, me encantaría que ella usara la marca, ya yéndome muy a la mierda. Porque me parece que es muy true. ok, super.

No sé, Justin Bieber, Rihanna. Imagínate. No, todos mis artistas favoritos. O sea, ese sería el sueño más grande. Y me encantaría también poder entrar a tiendas, no sé, Urban Outfitters, por ejemplo. Está como en mi top de tiendas multimarca donde nos gustaría tener a True. Pues porque nosotros en este momento no solo pensamos en tiendas propias, sino también en tener la marca en otras tiendas que ya existan.

es un gran sueño. Eso solamente de verdad en este momento estás arrancando. Exacto. Sí. Todo cuando hablamos fue prehistoria. ¿Qué pasa este momento? Es pre -trabajo. Y ya se obtuvo el trabajo de verdad. Sí. Temporada 1, esta es la temporada 2. Sí. Ya en próximo México, los Estados Unidos. Entonces. En cuatro años volvemos a hablar a ver qué ha pasado. Dizo, ¿quieres dejar un mensaje por su equipo o los fans, la gente que es muy fiel a True?

Robbie J Frye (59:34.446)
Sí, sobre todo a las personas que escucharon el primer show, que han sido muchas y todavía me escriben contándome que lo escucharon y que los ha inspirado mucho. Gracias. Si están escuchando este segundo, espero que también les sirva de inspiración. Sí, enton, tú y yo recibo para la gente escuchando, vez en cuando. Oye, Robi, escuché el podcast con Daniel y quiero hacer esto. ¿Puedes pasarme lo de contacto? Entonces, Dani, tengo a esta persona. Sí, sí, sí. Entonces, siguen. ¿Listo?

y a ti Rob, mil gracias, me gustas otra vez tengo no sé si como en cierto momento, tengo más ganas de ver qué pasa porque yo pensaba que tu mente fue en otro lugar para entender que estás pensando en conquistar el mundo con True, muchas ganas de ver qué pasa en cuatro años o tres. Igualmente, mil gracias. Listo. Chau.