Dergal Talks

En este primer episodio, Anderson Andrade, director de Bodega Aurrera en línea, nos habla de liderazgo sin jerarquías, la importancia de ser un habilitador del equipo y su inspiradora historia de gratitud. ¿Cómo influye el liderazgo en el éxito profesional y personal? Descúbrelo aquí. 🎧 #DergalTalks #LiderazgoMotivador #LeaderEnergy #DareToLead #LeadTheWay

Creators and Guests

Host
Karlos Dergal
Más de 20 años de experiencia en la industria del eCommerce, Marketing y Comunicaciones. Ha liderado grandes proyectos para Walmart, El Palacio de Hierro, Arena Ciudad de México y figuras públicas como Lucero, Maribel Guardia, Luz Elena González y Mariana Seoane. Se destaca como líder de equipos e influencer de consejos de liderazgo y soft skills. Multipremiado por Google, Premios M4rketing y el mismo Walmart.
Guest
Anderson Andrade
Anderson Andrade tiene más de 25 años de experiencia en la industria del marketing y el eCommerce. Actualmente es director de Bodega Aurrera en línea para Walmart de México y Centroamérica.

What is Dergal Talks?

El liderazgo no se impone, se construye. En Dergal Talks, Karlos Dergal conversa con grandes líderes de la industria sobre liderazgo motivador, comunicación efectiva y el arte de hablar en público. Descubre estrategias, experiencias y consejos prácticos que te ayudarán a inspirar, guiar equipos y potenciar tu crecimiento profesional. 🎙️✨

¡Escúchalo y transforma tu forma de liderar! 🚀 #DergalTalks #Liderazgo #Motivación

Karlos Dergal:

Buen día a todos y gracias por sintonizarnos. Yo soy Karlos Dergal y esto es Dergal Talks. Como algunos ya me conocen, a mí me encanta y me apasiona todo lo que tiene que ver con el liderazgo, public speaking, team building, y por eso es que me he decidido a hacer este podcast, en el cual justo vamos a estar invitando a personas que para mí significan mucho dentro de la industria de liderazgo, de public speaking y demás. Por eso es que esta tarde vamos a estar honrados con la presencia de nuestro invitado. Cuando me puse a planear y pensar qué vamos a hacer en este podcast, la primer persona que se me vino a la mente es nuestro invitado.

Karlos Dergal:

¿Por qué? Porque tengo la fortuna de conocerlo ya desde hace varios años y también de ver su evolución como líder y como orador en público. Es de esas personas que te tocan al momento de que te hablan y te motivan. Él actualmente es director de Bodega Aurrerá en Línea para Walmart, Anderson Andrade. Gracias por acompañarnos.

Karlos Dergal:

¿Cómo estás, Anderson?

Anderson Andrade:

Muy bien, muchas gracias. Gracias por las generosas palabras. O sea, ojalá esté a la altura del proyecto. Feliz y contento de estar aquí. Muchas gracias por invitarme.

Anderson Andrade:

Quiero desear todo el éxito en el proyecto y nada, tienes muchísimo talento, muchísimo talento. Te admiro mucho.

Karlos Dergal:

No, al contrario, muchas gracias, Ander. Y bueno, justo como mencionaba, algo que yo admiro mucho de ti es que eres un referente para mí de liderazgo. Definitivamente veo en ti una persona que motiva a su equipo, pero creo que todos sabemos y no me dejarás mentir. No es una de las materias que nos enseñan en la universidad cómo liderar a un equipo o cómo hablar en público. ¿Tú en qué momento te diste cuenta que eso era importante para tu desarrollo profesional, el liderazgo, el hablar en público?

Anderson Andrade:

Son skills súper importantes, ¿no, Carlo? Yo yo te diría que desde el principio he buscado desarrollarme desde una perspectiva de liderazgo, ¿no? Al final es nuestro rol incluir a las personas para que ejecuten justamente lo que necesitamos y a través de ella logremos nuestros objetivos. Pero te diría que liderazgo es clave hoy en día, ¿no? Motivar a la gente, poner sobre la mesa una perspectiva, y me considero así un liderazgo handson, donde el equipo perciba que tú haces parte de y no está ahí solamente para bajar líneas y reglas, creo que es sumamente relevante

Karlos Dergal:

en el día a día. Perfecto. Y en línea con esto, ¿cómo te has preparado? ¿Has sido de una manera empírica o has, no sé, tomado cursos? ¿Cómo cómo te han nacido todas estos skills de liderazgo?

Anderson Andrade:

Yo te diría que afortunadamente, Carlos, he tenido un background con líderes que me han moldeado en mi carrera y obviamente es natural, ¿no? Como seres humanos que nosotros cachemos un poquito de cada 1 de ellos para que armemos justamente nuestro perfil. Entonces, HeForce he tenido la fortuna de tener gente muy competente, liderándome y dándome guía, y a través de ellos te puedo decir que he armado un mi estilo de de liderazgo, ¿no? Cada 1 de ellos fueron sumamente importantes y hago aquí una reflexión y me acuerdo del impacto que que me han generado en mi vida. Te comparto una, ¿puedo decir una anecta ahí desarrollando mi español?

Anderson Andrade:

Tengo un hijo, Raúl, 14 años, Perdón, 15 años, me va a regañar por eso. Y tiene ese nombre porque mi primer jefe se llamaba Raúl.

Karlos Dergal:

Wow.

Anderson Andrade:

Sí, doctor Raúl Iberé Málaga, es un abogado de Brasil, hoy justo es juís, y Raúl fue la persona que me dio la primera oportunidad de desarrollar mi carrera. Generó un impacto en mi vida brutal. Yo empecé a trabajar en los 14 años. Entonces, dar el nombre de Raúl, mi primer jefe a mi hijo, fue una manera de de darle un un homenaje, porque si no fuera Raúl no me hubiera dado la oportunidad, seguramente no estaría aquí, güey.

Karlos Dergal:

Exacto. Guau. Qué qué qué bello esa parte del agradecimiento. Creo que es clave también el ser agradecidos, el corresponder con las personas que se han cruzado nuestro camino. Creo que eso es bastante valioso.

Karlos Dergal:

Y también cuéntame, porque como decía un poco al inicio, yo he visto, ahorita lo mencionabas, sigues practicando tu español, pero yo te recuerdo hace, no sé, 8 o 9 años que empezaste en Walmart, y recuerdo un Anderson que hablaba 2, 3 palabras en español, y hoy en día, te lo digo sinceramente, me pareces 1 de los pocos líderes que, al momento de hacer un speech en público, eres muy contundente con lo que dices y motivas a las personas. No solo es que des un speech y listo, sino que las personas lo toman y aprenden de ello. Entonces, ¿cómo has desarrollado, obviamente, pues el idioma que que a veces puede ser una barrera para comunicar nuestra idea? Pero, ¿cómo ha sido tu camino hacia esa persona que, insisto, para mí eres como un orador que motiva.

Anderson Andrade:

Gracias por las palabras, Carlos. Para mí ha sido un proceso en el desarrollo del idioma, en el día a día, literal, he aprendido con ustedes en las oficinas, en todas las juntas que hacemos, todo todo el momento. Creo que no es no es fácil, es un ejercicio y necesitas buscar capacitación de manera diaria, ¿no? Yo yo creo muchísimo que al final nosotros externamos lo que tenemos adentro. Entonces tiene que ser algo genuino, tiene que ser algo que literal puede impactar la vida de de nuestros equipos, ¿no?

Anderson Andrade:

Y aquí conecto un poco justo con una de las frases de Sean Walton que a mí me encanta. Los líderes tienen que tocar el corazón de la gente y ahí literal los pueden motivar y hacer con que la cosa suceda. No es fácil, no, no logramos hacer eso a cada momento, pero te diría, Carlos, que el el los foundations de esta facilidad, digamos así, se conecta con mi background comercial. Yo ya estuve en ventas por muchos y muchos años, y como vendedor tiene que hablar y estar vendiendo todo a todo momento, y parte del principio que nos transbitas, todo es una venta, a todo momento estamos vendiendo un proyecto, ¿no? Buscando que esté bajo una prioridad, que esté en el roadmap, una idea, ¿no?

Anderson Andrade:

Un punto de de vista quizá diferente. Entonces, parte del principio que todo en la vida es una venta y debemos de tener argumentos muy solo sólidos, entender el contexto, no ponernos en el zapato de la otra persona, ¿no? Y creo que eso ayuda ayuda muchísimo. Pero no no, de de verdad, es por las palabras, no me considero un experto, pero te diría que viene por el background de vendedor. Sí, y y se nota, o sea, insisto,

Karlos Dergal:

creo que sabes vender muy bien tus ideas. Y creo que también algo que es he leído mucho en alguno de de de las personas que nos escuchan es que se ponen nerviosos al al momento de hablar y expresar una idea, y entonces los nervios se ponen por encima de todo. Yo insisto, te veo muy experimentado en este sentido en hablar en público, pero no creo que no te pongas nervioso. ¿Cómo controlas los nervios o cómo los haces tus aliados para que tu idea se exprese correctamente?

Anderson Andrade:

Yo te diría, Carlos, que no solamente para hablar en público, sino para todo lo que vayas a hacer, el proceso de planeación y y preparación es clave. Si hay algo que vas a enfrentar y no te sientes cómodo, es un gran reto, una gran junta, necesitas presentar algo a tu jefe, a tu líder, defender tu idea frente a la compañía, prepárate, ¿no? Vas a tener una junta de 30 minutos, de una hora, prepárate 5 horas. Y te aseguro que la probabilidad que no seas exitoso es muy baja. El problema es que muchas veces no nos preparamos, no dedicamos el tiempo adecuado, quizá la agenda nos come vivo, ¿no?

Anderson Andrade:

Back to back meetings, o sea, no tenemos tiempo para nada y ahí llegamos despreparados a una junta, a un momento importante. Y obviamente la probabilidad de que no seamos exitosos es es grande, ¿no? Yo, bueno, como te comenté, empecé a trabajar desde los 14 años, entonces hoy ya no necesito dedicar tanto tiempo a prepararme, pero obviamente me preparo, ¿no? Que sean 15 minutos antes de la junta, ¿no? ¿Cuáles son las ideas?

Anderson Andrade:

¿Cuál es cuál es el el? ¿Quiénes son las personas que van a estar ahí, cómo puedo generar un impacto, cómo puedo generar una conexión, cuáles son los mensajes claves que tengo que transmitir. Entonces, te diría que preparación es clave.

Karlos Dergal:

Claro, totalmente. Y nos has compartido que empezaste a los 14 años. ¿Qué es lo que te motivó? ¿Cómo empezaste? ¿Cuáles fueron esos inicios de Anderson contra lo que vemos hoy?

Anderson Andrade:

Sí, te diría, ¿no? Este mismo señor Raúl no me dio solamente el primero empleo, sino también fue el señor que pagó mi universidad. Wow. Él pagó mi carrera. Justo me acuerdo de la plática que tuvimos de que él me propuso, ¿no?

Anderson Andrade:

Anderson, si quieres ser abogado, te pago su, tu carrera al 100 por 100. Si no optas por ser un abogado, te la pago en 75 por 100. ¿Sabes qué, doctor? Creo que ser un abogado no es no es lo mío. Quizá vamos por otro camino, ¿no?

Anderson Andrade:

Y ahí justo saqué la licenciatura de administración de de empresas, ¿no? Entonces, refuerzo. Cuando somos líderes, Carlos, tenemos una responsabilidad muy importante, porque todas las decisiones, todo lo que nosotros externamos genera un impacto genuino en la vida de la gente, ¿no? Que puede ser positivo o puede ser negativo. ¿Cuántas y cuántas veces tenemos una sesión con nuestros líderes?

Anderson Andrade:

A nosotros también nos pasa, ¿no? Y podemos salir de ahí súper motivados, ¿no? Wow, ¿no? Vamos por el camino correcto, tengo clara la visión o podemos de ahí de ahí muchas veces frustrados, no tenía una expectativa diferente, por qué no logro demostrar todas las cosas que estoy haciendo, por qué tiene una percepción distinta. Entonces, creo que parte del principio de tener a esta reflexión o esa certeza mejor, de que generamos un impacto genuino en la vida de la gente.

Anderson Andrade:

Hay un proceso, Carlos, que yo ejecuto, que llamo de onboarding con todas las personas que se suman al equipo. Ellas somos un un buen agent hash también, ¿no? Y yo sí dedico 30 minutos, 45 minutos con absolutamente a todas las personas que llegan al equipo, y ahí buscamos justamente setear un poco las expectativas. El primer speech es de que justamente ese es una esa es una plática con 0 formalidad. Te quiero conocer, ¿no?

Anderson Andrade:

Quiero dar la oportunidad también de que me conozca, quiero setear algunas expectativas, algunas reglas para que tengamos las las reglas del juego muy claras, ¿no? Las 2 primeras cosas que menciona es que siempre vamos a partir del principio del respeto y de la transparencia, porque son valores claves con que con con con el pasar el tiempo vamos a desarrollar confianza. Y si quiero tener un equipo de alto rendimiento, confianza es todo, ¿no? Para que avancemos juntos como equipo. Busco aterrizar un estudio de liderazgo de puertas abiertas, ser humanidad de verdad, Carlos, porque creo muchísimo de que estoy como director de eCommerce para Bodega Aurrerá, pero soy papá de Raúl, papá de Valentina, ¿no?

Anderson Andrade:

Esposo de Alín. Entonces, muchas veces en el ambiente corporativo enfrentamos demasiado ego, demasiada vanidad, ¿no? Porque yo soy no, yo no soy nada, yo estoy como director de Bodega Aurrerá y entiendo que eso es es cíclico, no es natural. Entonces busco transmitir este mensaje a mi equipo de que no me vean como un jefe y véame como un facilitador. Cuando yo estoy aquí para buscar hacer tus tareas, tus objetivos tangibles, más sencillos, te quiero ayudar en el camino, ¿no?

Anderson Andrade:

Entonces, por ejemplo, tenemos sesiones de one one con nuestros reportes directos cada 15 días, cada 15 días, cada 15 días, cada 15 días, cada tenemos sesiones de one one con nuestros reportes directos a cada 15 días o de manera semanal, pero busco tener a la misma sesión de one one con todos los miembros del equipo, por lo menos una vez a cada 6 meses. Es un challenge brutal, pero hemos hemos buscado ejecutar y nos ha funcionado bastante bien, porque en esta sesión yo hago un feedback 3 60. Platicábamos, de una oportunidad de más para conectarme, ¿no? Para que el equipo vea que estoy presente, ¿no? En un primer momento muchos como que Sí, se asustan.

Anderson Andrade:

¿Qué onda? ¿Por qué quiere un, un, un, un, un conmigo? No es justamente romper esta barrera. Desafortunadamente en Latinoamérica tenemos este tema de la jerarquía muy marcada, ¿no? Entonces no puedo, ah, el jefe, no, no, no, no, no, soy igual que tú.

Anderson Andrade:

Mi único objetivo es llevar este negocio a su máximo potencial. Cómo juntos hacemos eso, ¿no? Entonces, en este proceso de feedback 3 60, yo les comparto feedback de todas las oportunidades y fortalezas que logro identificar. Ojo, no me da la vida meterme al detalle de labor de todos, pero les comparto feedback de lo que logro ver, ¿no? En las interacciones, en las juntas que estamos juntos, en los proyectos que participamos juntos, y les abro la puerta para que ellos me compartan feedback.

Anderson Andrade:

Ok, aquí están tus oportunidades, creo que aquí tienes que seguir ejecutando porque lo haces muy bien, pero ahora tú, ¿dónde me estoy equivocando? ¿Dónde hay áreas de oportunidad que puedo hacer mejor? Porque es una oportunidad para ambos que nos desarrollemos y seamos personas y profesionales mejores. De nuevo, ¿no? O sea, te comparto cuáles son tus áreas de oportunidad y te abro la puerta para que tú me compartas.

Anderson Andrade:

Mi expectativa es solamente ser mejor hoy de lo que fui ayer. Ese es mi mi principal objetivo. Y ojo, ah, le le digo al equipo, no soy perfecto, no tengo la expectativa de ser perfecto y en algún momento te voy a decepcionar. Entonces, desde ahí ya seteamos las expectativas. Yo busco romper esa barrera y darles un mensaje de transparencia y de qué verdad vamos a hacer un equipo.

Anderson Andrade:

Yo no estoy aquí para aterrizar las reglas y decir cómo se hacen las cosas. No soy un Superman, no. He invertido mucho Carlos para que tengamos un ambiente colaborativo, no hay preguntas tontas. Yo yo provoco mucho al equipo de que alcen la mano, de que sean proactivos, de que reten el status quo, porque parte al principio que 2 personas o más siempre van a encontrar una solución mejor que cualquier otra persona de manera aislada. Entonces, no generes esa expectativa de que no, tú eres el el el jefe, no, no, no, no, no, no, no, no, aquí somos un equipo.

Anderson Andrade:

YYY otra cosa también que me me gusta mucho platicar con el equipo es de que no hay hockstars. Si ganamos, ganamos todos. Si nos equivocamos, mi rol, con mucho gusto pongo la cara y tomo la la responsabilidad. Dinova, lejos de que exista una expectativa de que seamos perfectos, pero te diría que esas técnicas y esta manera de aterrizar con el equipo nos ha funcionado bastante, bastante bien. Sí, y se nota,

Karlos Dergal:

creo que, les decía, tengo la gran fortuna de conocerte y conocer tu trabajo. Es muy transparente, justo no no hay poses, no hay jerarquías, y y eso es lo que lo hace natural y lo que lo hace creo que exitoso, ¿no? ¿Cuál sería una situación en la que a lo mejor nunca te la plantearon cuando te presentaron el puesto? Cualquiera de los puestos que has desempeñado profesionalmente, que nadie te avisó, pero que tuviste que afrontar, ya sea, pues, no sé, algún tema de reestructura, algún tema, no sé, de de cambiar las expectativas del equipo, ¿qué ha sido lo más difícil que has tenido que vivir y que nadie te avisó y que tuviste que sortearlo?

Anderson Andrade:

Yo tuve la hoy, hoy, ¿no? Haciendo esa mirada hacia atrás. Te diría que tuve la fortuna de participar de un proyecto donde me tocó cerrar la operación. Hubo, era una startup de Brasil, se llamaba Brands Club. Era la competencia de Privalia.

Anderson Andrade:

Yo también trabajé en Privalia, Brasil, por un tiempo. Tenemos Privalia aquí en México también, y era la competencia justo de de Privalia. Y yo creía muchísimo en el proyecto. O sea, creía muchísimo, veía muchísimo potencial, motivaba a mi equipo en ese sentido de que vamos, no, estamos haciendo historia, hay mucho que hacer, hay muchas oportunidades sobre la mesa y por temas más amplios de inversionistas y etc. En un determinado momento llega la definición de que íbamos a cerrar la operación.

Anderson Andrade:

Te diría que fue de los días más complicados de mi carrera profesional, porque al final sí me tocó tener, era yo la señorita RH, ¿no? O el señor, no me acuerdo, será el CEO, tiene muchos años de eso, y teníamos que invitar a todos, ¿no? 1 a 1 en la sala para desafortunadamente darles la noticia que el proyecto no seguiría. Y después yo cambié, ¿no? De posición y ahí la compañía me dio el mensaje de que se había finalizada la la operación.

Anderson Andrade:

Muy difícil, muy duro, muy complicado, 0 experiencia. ¿Y yo cómo hago eso? ¿Cómo manejo? Busque ser lo más transparente posible con mi gente, con mi equipo. Te diría que salimos de ahí fortalecidos.

Anderson Andrade:

Todos afortunadamente lograron después, obviamente, encontrar una oportunidad de todos crecieron y avanzar en sus carreras un proceso natural. Pero te diría que ha sido la la experiencia más complicada que he enfrentado en mi en mi carrera. Pero hoy, después de varios, varios años y haciendo una retrospectiva, te diría que aprendí muchísimo de ahí, ¿no? O sea, wow, que que que te diría, qué lindo tener esa esa oportunidad, ¿no? Pero nada, nada, nada, nada sencillo.

Karlos Dergal:

Agradable en el momento, claro. Pero también eso es creo que una clave, el que experiencias difíciles las veas al tiempo, a la distancia, como un aprendizaje, más que sigas lamentándote por lo que sucedió. Creo que, en efecto, fue un aprendizaje para ti, para la empresa, para los compañeros que estaban ahí. Y a la distancia, ¿qué le dirías hoy al Anderson de 14 años que empezó a trabajar y que a lo mejor eran algunas de sus preocupaciones? ¿Cómo lo

Anderson Andrade:

tranquilizarías o qué le

Karlos Dergal:

dirías hoy ¿Cómo lo tranquilizarías o qué le dirías hoy con la experiencia que tienes? Guau.

Anderson Andrade:

Carlos, yo yo me yo me me considero una persona, desde que empecé mi carrera muy ambiciosa. Desde el principio, y me acuerdo de varias pláticas que tuve con varias personas en este camino, que les decía que yo sabía exactamente dónde quería llegar, ¿no? ¿Qué diría Anderson cuando arrancó? Crea más en tú mismo, ¿no? Tú sí puedes, ¿no?

Anderson Andrade:

Y es justo el mensaje que hoy aterrizó con mi equipo. Hablamos mucho de desarrollo de carrera, de crecimiento, de oportunidades. A cada rato estamos platicando sobre eso con nuestro equipo, ¿no? Y mi mensaje hacia ellos es, no es tu líder, no es RH, no es la compañía responsable por tu desarrollo. Nosotros somos 100 por 100 accountavos del desarrollo de nuestra carrera.

Anderson Andrade:

Entonces, si queremos llegar a la posición ABCA la que sea, cómo armamos un plan y utilizamos de todas las herramientas que tenemos a nuestro alrededor para hacer con que las cosas sucedan, no una una que me enseñaron hace poco es literal tomar el toro por los cuernos exacto y buscar lo que tú quieres no y ser inteligente en este camino no cuántas y cuántas herramientas tenemos internamente adentro de la compañía que nos pueden apoyar? Un buen, y tú sé que tú participa y utiliza varias varias de ellas, ¿no? Ha ha tenido justamente una carrera muy exitosa adentro adentro de Walmart. Entonces, es es muy sencillo caer en la trampa de tener una postura de víctima? No, no, porque mi líder, no, porque la compañía, no, porque las crisis, no, porque no sé qué.

Anderson Andrade:

No, no, no, no, no, no, no. O sea, elimina completamente eso y traiga una postura de protagonismo yo quiero eso cómo armo un plan para que esto suceda no Carlos tú eres mi líder no yo aspiro a tener la posición ex sabes que Ander no está preparada aún para ABC de ok armemos un plan de acción, estas acciones, ¿tú crees que con si si concluyo eso cumplo con tu expectativa? Yo creo que sí. Entonces, o sea, literal, toma el toro por los cuernos y tú puedes llegar a donde tú tú quieras. Otro mensaje que compartiría Anderson del principio es siempre mantenga los pies en la tierra, ¿no?

Anderson Andrade:

Y sigas con tu con tu ambición, que seguramente vas a llegar a donde quiere.

Karlos Dergal:

Guau. Yo creo que estaría muy agradecido ese Anderson de escuchar esto y y también de escucharte hablar español, porque sigues demostrándonos que has logrado dominar el idioma. Vamos, Aimos. Te sabes muchas frases nuestras y y eso es también muy muy positivo. ¿Tú cómo definirías el éxito?

Karlos Dergal:

¿Qué es para ti el éxito? Porque creo que todos podemos tener distintas opiniones. El éxito es tener la posición, el dinero, el lo que sea, pero no necesariamente. Y creo que también radica en ese liderazgo, ¿de qué manera ves el éxito? ¿Para ti qué es el éxito?

Anderson Andrade:

Yo te diría que el éxito para mí, Carlos, en el futuro es seguir escuchando papá, ¿no? El éxito para mí en el futuro es que ver mis hijos adolescentes buscando estar conmigo y conviviendo conmigo, ¿sabes? Eso para mí para mí sería éxito. Éxito para mí sería escuchar a mis hijos diciendo a mis nietos, yo aprendí eso con tu abuelo. Estas fueron las principales lesiones que que me dejó tu tu abuelo.

Anderson Andrade:

Eso para mí es es éxito, ¿no? ¿Por qué es el esfuerzo, Carlos? Estoy como director de de Bodega Aurrerá, muy feliz, contento, agradecido, creo mucho en eso, esa postura de de gratitud, en el sentido de que si no somos gratos con lo que tememos ahorita, no se abre la puerta para el siguiente nivel. ¿Cómo puedes querer aspirar a tener algo mejor a lo que tiene ahorita, si no logramos disfrutar y agradecer algo que tenemos hoy? ¿No?

Anderson Andrade:

Entonces soy muy grato a todo lo que tengo, AAA todo lo que lo que he vivido, y así te definiría el éxito, porque muchas veces creemos que el éxito es cuando yo tenga, cuando yo esté en determinado viaje, cuando yo pueda comprar. Si lo vemos a futuro y nunca va a llegar a futuro. Exactamente. Jamás vivimos el presente, no jamás tenemos esta gratitud de de de agradecer lo que tenemos hoy. Y para mí éxito es eso, ¿no?

Anderson Andrade:

Llegar en en el futuro en el sentido de poder escuchar de mis hijos de que yo tuve un gran papá. Guau. Me quedo con eso, justo regresando a los valores familiares, creo que es creo que la mejor definición que puedo escuchar

Karlos Dergal:

de éxito, porque creo que ahí es donde debe de erradicar el amor y obviamente el respeto YYY el cariño en en familia. Y para cerrar, hay una pregunta que me gusta, me gustaría hacerle a todos mis invitados. Como me gusta un poco del el public speaking, imagínate que tienes una audiencia y le puedes decir, dar el mensaje que tú quieras. ¿Qué audiencia sería? Puede ser, volvemos a lo mismo, familiares, trabajo, países, personas.

Karlos Dergal:

¿Qué audiencia elegirías y qué les dirías? ¿Qué mensaje quieres dejar?

Anderson Andrade:

Wow, profunda la la la pregunta. La audiencia, yo te diría todas las personas de que alguna de de que yo donde yo tuve la fortuna de trabajar de la mano durante toda mi carrera, que ya son más de 25 años. No, me encantaría tener un foro ahí con todas las las personas de que donde de alguna manera participaron en mi en mi carrera. Sería sería bastante interesante. ¿Qué les diría?

Anderson Andrade:

Gracias por todo el apoyo. Gracias por toda la guía. Gracias por todas las enseñanzas, enseñanzas. Claramente no sería lo que soy hoy, si no fuera por el apoyo de cada 1 de ustedes, ¿no? Y creo muchísimo en sí mismo, porque trabajando duro, con mucho respeto, haciendo las cosas de la manera correcta, siempre podemos lograr nuestros objetivos, ¿no?

Anderson Andrade:

Por más duro que parezca, de alguna manera logramos, No creo que ese sería mi mi de mensaje.

Karlos Dergal:

Pues nuevamente muchas gracias, Ander. Definitivamente creo que nos dejas un mensaje de qué es el éxito, qué es el liderazgo y sobre todo de agradecimiento. Creo que desde inicio a fin pude percibir una persona agradecida hasta el día de hoy y que creo que nunca dejas de agradecer y de sorprenderte con las personas que te encuentras en el camino. Entonces, gracias por lo que a mí me toca, por lo que he podido conocer de ti, aprender de ti y, pues, nuevamente gracias por ser padrino de este nuevo proyecto. Y, pues nada, no sé si quieres agregar algo para cerrar.

Anderson Andrade:

Carlos, esforzar, muchas gracias por invitarme. Un honor estar aquí, contento y feliz con tu proyecto. Quiero esforzar, tiene un gran, gran talento. Quiero que sepas también que percibe un liderazgo en ti que justamente impacta de manera positiva a todos que están a su alrededor. HeForce muchísimo éxito en este nuevo proyecto.

Anderson Andrade:

Tiene mucho éxito en todo lo que hace, entonces seguramente no va a ser diferente en ese. Un honor ser la primera persona invitada aquí y muchísimas, muchísimas felicidades.

Karlos Dergal:

Muchas gracias.

Anderson Andrade:

A ti.

Karlos Dergal:

Gracias. Gracias. Y pues bueno, muchas gracias a todos por habernos sintonizado. Recuerden suscribirse, y sobre todo compartir. Queremos hacer esta comunidad más grande para que haya más líderes que puedan generar mejores espacios de trabajo.

Karlos Dergal:

Así es que muchas gracias y nos estamos viendo.