La Venganza Será Terrible (oficial)

La Venganza Será Terrible - 31 de julio 2024 - LVST 31/7/24 

Más episodios: LaVenganzaSeraTerrible.com

  • Cómo describir temas médicos a tu doctor 
  • Benito Pérez Galdós y su historia de amor con Emilia Pardo Bazán 
  • Consejos para transformar tu baño en un santuario del confort

What is La Venganza Será Terrible (oficial)?

Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast.
En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.

:
La venganza será terrible. Amigas y amigos, muy buenas noches. Aquí comienza la venganza, será terrible. Están justamente sentados en el edificio, debido a la ausencia de sillas, nuestros compañeros, mis compañeros. Patricio Barton y Gillespi. Buenas noches, ¿eh? Buenas noches y él... ¿Por qué no hay silla? ¿Quién se llevó la silla de acá? No sé, pero nos da una cosa media hippie que me gusta también. Sí, bueno, pero más que... Vio que cuando le pasan... Los hippies lo pasan por pobre. Sí. O mejor dicho, los pobres lo pasan por hippie. Sí. No, eso no es lo hippie. Bueno, pero estamos en contacto con el panel. Hippie es el naturalismo. Yo sí vengo desnudo. Pero usted viene siempre desnudado. Bueno, pero por eso... Llevo ahora con estas temperaturas extremas. Claro. Sí, sí, por eso. Hoy dije... Bueno, entendemos que usted renuncia a su nudismo... Sí. ..debido a las bajas temperaturas, ¿no? Porque también he sido discriminado de mi nudismo, ¿eh? En la puerta de la radio yo siento que cuando entra se dan vueltas para mirarme. Por eso, porque la plenitud del nudismo es en verano. ¿Qué dice el gobierno al respecto? No sé si dice algo. El gobierno ha tomado un partido en el tema del nudismo, es muy importante eso. Porque calcula que un apoyo del gobierno al nudismo sería como... un empujón, si me permite la expresión. Sí, son empujones en general. Sí, ese empujón es la cosa. Podrían ustedes hacer una entrevista? con algún funcionario para que se pronuncie, a favor o en contra. Yo no he entendido que es el respeto irrestricto a lo que el otro quiere hacer. No, bueno, pero eso no es... Pero eso en la medida en que no haya intereses contrapuestos. Bueno, pero el nudismo... Nosotros abrazamos la naturaleza. Estamos contra el calentamiento global, por ejemplo. y bueno bien como quiero que sea vamos a dar cuenta ahora, inmediatamente, de nuestras próximas presentaciones. Atención porque el viernes tenemos nuestro debut en la ciudad de Buenos Aires. Estoy nervioso. En el Chacarera en Teatre. No hay más entradas. Esto nos mete más... Es inútil que traten de corromper, que recurran a caballeros de industria y falsos influyentes. Es inútil. No hay entradas. Pero... El viernes siguiente y los viernes sucesivos vamos a volver a ir al Chacarerian. Claro. De modo que... Claro que sí. El que no consigue entrada para este viernes se lo consigue para el otro. Claro, ya saca para el próximo. Está bien. No es que se enoja ahora y dice bueno entonces no va a ir nunca más. Porque hay gente que es así. Y bueno, yo por eso me digo. Entonces, ¿dónde están las entradas del Chacarerian Theater? En lave están las del 9 y también las del 30. que falta un poco más. Muy bien. Bueno, quiero anunciar también la función que vamos a hacer con Dario Steinz-Reiber, las dos funciones que vamos a hacer del espectáculo llamado La conversación infinita en Rosario. Muy bien. Serán el sábado 10 y el domingo 11 a las 9 de la noche en el Teatro Broadway. Bueno, fantástico. En Rosario. Ahí sí, las entradas están en venta, como así también en otros lugares. Sí, bueno, pero la pueden sacar entrando en la página de la Venganza. Sí, también. Ahí está todo, en general. También están las de los viernes que no estemos en el Chacarerian, será porque vamos a estar en el Palomar, en Ciudad Jardín, el viernes 16 de agosto, en el Teatro Elios, y el 24 de agosto, en Bernal, en el Teatro Lamoreno. ahí en la Venganza será también... Voy a dar información de algunas otras situaciones artísticas. Por ejemplo, el viernes 9 de agosto a las 21 horas habrá otra presentación del ciclo itinerante Cuatro poetas que auspicia editorial sudestada en Mar del Plata. ¡Ah, qué lindo! En Martensión Mar del Plata, 9 de agosto, en Barrio Alfar. Allá por el lado del faro, ¿no? Calle David Jewett 4781 Muy bien. La entrada es al sobre. ¿Qué quiere decir esto? Hay unos sobres, si usted pone el dinero ahí adentro. Es como una dorra. Ah, muy bien. Ensobrados, poetas ensobrados. Sí, sí. Allí estarán recitando Maricel Calvo, Natalia Carriso, Natalia Bericat y Juan Matías. Otra información me dice que en el Teatro del Pueblo de Larga Fama, ahí en la Casa de la Valle 3636, ¡ah! Es ahora ahí, ¿no? Claro, se mudaron, se acuerdan de diagonal. Claro, estaban en diagonal. O sea, Teatro del Pueblo, La Valle, 3636. Se está dando la obra Mandinga, todos los sábados a las 22 horas. Todos los sábados, 22 horas. Una obra que reflexiona sobre el engaño, la traición y el miedo. Hay dramaturgia, Guillermo Parodi. Actúan Marcelo Rodríguez, ¡Hola! ¿Qué tal? ¡Ah! Los felicito. Julio Funari, Lucia Palacios, Camilo Parodi, Natalia Rey, entre otros. Quiere decir que seguramente también está nuestro amigo... Víctor Heredia. Bueno, eso es todo lo que tenía que decir. Bueno, muy bien. Bastante... Bueno, mucha información. Mucha alternativa. Una agenda cultural muy nutrida. Tenemos aquí un tema médico. que podríamos titular, Doctor me duele acá. Sí, sí. Es prácticamente una sección en este programa. ¿Cómo describir síntomas médicos a tu doctor? Uh, eso es... Ah, muy fíjole. Claro, fundamental. Yo creo que hay que tratar de no ser poético. Claro. Y no usar la metáfora. Ay, siento como si... Y eso no. Diga bien exactamente, vea. En este punto me duele nada más. No que... Ay, es como... Ay, es una sensación como si alguien desde atrás... Bueno, bueno, bueno. Eche, eche. Ahora, yo le digo, ¿no conviene exagerar un poco? Yo siempre exagero. Porque... Tenga cuidado. ¿Para qué? Para que el doctor no le dé de menos. Sí, porque no les importa. Si usted le dice... No, me duele un poco. De vez en cuando. No hay nada. te ves en cuatro y no te dan nada bueno vaya si exagera y lo interna toma la decisión ahí es donde usted recunda, claro, no es para internarme no es, claro, además tú te inventas algo no me puedo internar porque tengo mañando un compromiso, no deje que lo interne, imagínense igual veo que en todos los lugares nunca hay cama sea esto un hospital, una clínica, un sanatorio. ¿Lo internan de parado? Le dicen, no tengo cama, tienes que esperar y por ahí están una guardia tirada. O compartir quizá cama con algún otro internado. ¿Está permitido eso? Y bueno, imagínese, no tenemos cama, prácticamente tenemos la mitad de las camas. Bueno, lo hemos solucionado con una resolución que justamente ahí está. Una cama, dos pacientes. Estamos tratando incluso que los pacientes que compartan la cama tengan algo parecido. A que no sabe para qué. Para que no se anden contagiando de lo que no tenían. Claro. Se interna y al final tiene la enfermedad que traía de su casa más otra que le pegan en los pasillos. Pero más allá de enfermedad, por ejemplo, en traumatología, donde hay gente quebrada... Sí. Quebrada en el sentido fracturado. Quebrada, no quebrado fraudulento. No, no, o sea, de fracturado. Es difícil porque uno que está enyesado, las dos piernas enyesadas. Sí. El otro tiene... Ah, sí. Para compartir una cama. Sí, eso sí. Ahí sí tenemos que ver cacazo, pero bueno. También eso sí, porque este es un sanatorio muy decente. No, sexo... O sea, hombre, mujer en una misma cama no. Bueno, a mí me parece discriminatorio. ¿Por qué? Me parece discriminatorio porque quedamos en que era igual dolencia, compartimos camas. A mí me tocó esta señorita... Sí, tiene lo mismo que usted. Y me parece que me manden allá con el señor. Yo estoy horroroso. Que me manden con el señor. No me parece. Imagínense, la señorita misma fue la que me pidió, mire, y si yo no tengo ningún problema en internarme con otras damas, pero con un caballero, ¿vio cómo son los hombres? Pero claro, más o menos. Aprovecha en la ocasión para insinuarse. Tengo que pasar toda la noche con este hombre que no conozco. Pero yo, usted quizás se confunda porque yo soy nudista y ando así siempre. Pero acá en el hospital es más o menos lo mismo porque el camisolin que tenemos... vestida no estoy tampoco. No deja mucho que cubrir. Claro, bueno doctor no sé, usted cómo se llama? Lourdes. Ah Lourdes, mucho gusto. Que tal santos lugares, encantado. Bueno vamos a ver qué dice aquí. Puede ser difícil ir al doctor por síntomas de lo que podría ser un problema de salud. sin diagnosticar. Me duele acá, no basta para que el doctor sepa. ¿Y qué quieres? ¿Que yo le describa la enfermedad que tengo? ¿Qué sé yo que tengo? ¿Qué quieren? ¿Que vaya a estudiar medicina? Claro. Entonces, voy yo. Para eso es usted el doctor. Claro, voy yo, señor. Por lo general, a los pacientes les cuesta explicar sus síntomas. Y esto es un componente importante para ayudarle al médico a diagnosticar de manera eficaz, bla, bla, bla. El doctor está capacitado para guiarte en la entrevista médica, etcétera, etcétera. Aprende lo básico de la descripción de síntomas. A ver cómo es. Existen cuatro elementos básicos que deben usarse para describir un síntoma. Aprenderlos te ayudará a comunicarlo mejor a tu doctor. A ver, entonces, por ejemplo, si tienes un dolor de cabeza, Tengo un dolor de cabeza fuerte. Bueno, pero... También puede ser sordo. ¿Cómo se? No sé cómo puede ser sordo un dolor de cabeza. No. Usted le dice al médico, si el médico le dice que le duele fuerte. Y el médico le pregunta qué. Claro. Ahí usted le dice sordo. No, no, no, señor. Pero... No le gusta eso. Tiene que estar fuerte, sordo. ¿pulsante o palpitante? No, pero ahí... ¿Cómo? ¡Explíqueme! No, mire... Que el huesón tiene un síntoma sordo, fuerte... ¿Punzante o palpitante? Yo creo que fuerte... Bueno, evidentemente, toma todo el cráneo. No, fuerte es un tema de intensidad. No es que donde tome. Exacto, exactamente. Ahora, sordo, como adjetivo, no me parece. Sordo es un dolor que permanece, que no es muy fuerte... Usted está inventando. Pero usted lo está inventando. Yo he visto eso porque no escucho. Para mí es un... Pero no es para mí. Está instalado, pero no es fuerte. Usted es médico o paciente? No, bueno, bueno. O poeta. Punzante es una puntada. Eso sí. Una puntada. Usted da vuelta a la cabeza y le da una puntada. Y palpitante es que parece acompañar a los lateos del corazón. Exacto. Va y viene, va y viene, va y viene. Mire, yo que muchas veces fui paciente por dolores de cabeza. Usted tuvo migrañas. La peor de las enfermedades. Me considero un... muy buen, describo muy bien el tipo de dolor de cabeza y distingo una de la otra, la cefalia de la migraña, todo esto. La cefalia es momentánea. No, no, pero es momentánea. Todo es momentánea. Para mí todo es dolor de cabeza, cefalea, migraña. La migraña... ¡Mal detesta! La migraña, ¿sabe cómo se la describí una vez a un tipo? Y me dijo que le iba a tomar mi descripción. Como tener un vidrio. No, le dije que era... lo que es el dolor tiene una consistencia cremosa. Ustedes están locos, disculpen. No, no. No voy a permitir que entren con ese protocolo a decir qué es lo que les pasa. Es como si usted comprara. Esa que es la confitería del molino. Claro. Ustedes comprarán el dolor en un pote de crema, entonces cuando se mueve la cabeza, la consistencia... Es esa la dolor. Si usted está quieto, no le duele mucho. El que tiene migránio no le va a entender. Entonces nosotros le recetamos quietud. Quietud. Quietud de marote. Quietud y oscuridad. El tipo se tiene que quedar quieto, con la cabeza quieta, o al oscuro, nadie le tiene que hablar. Nadie. Ni se tiene que comunicar con usted durante un mes, ponéle. Bueno, no sé si un mes. Hasta que se le pase. Pero sí, tarda eso. Explícale o muéstrale al doctor el lugar exacto en el que experimentas tu síntoma. Acá, doctor. Mostrále. acá no ahí no acá y usted mismo con su propio dedo índice le señala donde le está doliéndole para que el doctor no extienda su influencia sobre un área demasiado extensa con lo cual el efecto de los medicamentos se diluye si tiene razón el médico sabe todos los órganos que hay por dentro a la perfección los conoce casi todos no bueno casi todos no sé porque vio que según la El gastroenterólogo conoce todo el tracto digestivo, pero no sabe de la existencia de los pulmones, por ejemplo. ¿Quién? El gastroenterólogo. Ah, bueno, ahora con la especialización, los médicos cada vez se acostumbran a un distrito determinado y no tienen ningún conocimiento sobre el resto. Usted, así es, el otorrinolaringólogo, usted puede tener, anda a saber qué podredumbre, en el estómago. y el tipo vive con usted y no lo puede atender. Claro, no. Y cuando usted le habla, el tipo ve un oído, no ve otra cosa. Es así. ¿Podrías decirle al médico cuál es la frecuencia con que te duele? Por ejemplo, presento síntomas todos los días, en especial después de hacer ejercicio. ¿Cómo presento síntomas? Aquí se los presentan. No, bueno, no, ustedes los tienen, los manifiesta. Lo que pasa es que ya el dato de que es después de hacer ejercicio ya nos remite a algo que tiene que ver, por ejemplo, con la circulación. Exacto, doctor. Acá estamos en esta interconsulta. Porque evidentemente al hacer ejercicio el corazón bombea más. ¿Usted siente que bombea? Yo soy el paciente y soy uno más de los medios. Usted es el paciente. Yo siento que si yo bombeo... No, no. Mire, doctor. No, no. Usted, como persona, no, digo... Usted lo siente bombear al corazón de una forma, digamos, intensa por encima de... Por encima de quién. No, por encima de lo habitual cuando hace ejercicio. O sea, siente, por ejemplo, un aleteo. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no Algunos terminan en ONA, otros en INA. Sí, tienes razón. ¿Por qué es eso? ¿En ONA no terminan los corticoides? No. O en oide termina. En oide termina. ¿En oide? Sí. Por ejemplo, paranoides. No. Paranoides de 600 gramos tienes que tomar. Bien. Anota tus síntomas antes de ir al médico. Eso sí, porque por ahí se pone nervioso y no se acuerdan. Claro, no solo te ayudará a describir mejor, sino te asegurará, te asegurará sería mucho mejor, que no te olvides, claro. Hay gente que va al médico y se olvida lo que tiene. Y después le tienes que inventar. A mí me ha pasado muchas veces, me olvidé de lo que tengo. Y por no... Imagínese, no voy a ir, se le va a perder tiempo al médico. Y ahí le invento. Mi doctor me duele acá. Y después, cuando me estoy por ahí... ¡Ah, no, no, no! ¿Qué? No, ahora me acordé. Ahora me acordé, retífico. No es acá que me duele. Es la garganta. Y bueno, pero ahora ya... No puedo tragar, doctor. No, bueno, pero... Cada vez que quiero tragarme algo, no lo consigo. Bueno, disculpe. le di el turno, ya lo usó el turno. Ahora tengo para dentro de cinco meses. Bueno, pero qué hago, con la garganta te me dio medicamento para acá para el vaso. Aunque sea de algo... ¿Usted quién es? Perdón. No, no, que yo soy acá el enfermero. Sí, pero acá los enfermeros no piden eso. Vine a buscar la camilla. Bueno, qué raro, porque eso lo hace un camillero, no un enfermero. Bueno, bueno, pero necesito la camilla urgente. ¿Qué pasó? No, vino una señora descompuesta. Como descompuesta no es una palabra médica. Es como muy general. Una de las peores enfermedades es la descompostura. Sí, sí, sí. Bueno, muy bien. Dice, presta atención si los síntomas guardan relación con actividades, lesiones, momentos del día, alimento, cualquier otra cosa. Programas de radio, de televisión, música que escuchas. Eso es muy importante. ¿Lo siento, doctor? Bueno, por supuesto. Sí, pero... Démela la razón, si yo estuviera loco. Lo que pasa es que hay síntomas que usted, por ejemplo, los tiene en un lugar, pero están hablando por otro. Claro. Antiguamente, no se conocían todas las alergias a distintos alimentos. Sí. Y hoy por hoy se conocen todas. Pasaba como algo normal. A veces la gente comía algo... ¿Cómo sabe que se conocen todas? Realmente se conocen todas. Y nos conocemos todos porque estamos todos el día aquí. Hay gente que dice que ya se conocen todos los insectos. Por ahí aparecen. Muchos. Y todos los días se descubre un insecto nuevo. Sí, sí. Doctor, se lo digo yo. ¿Pero usted se tomó...? No tengo absolutamente ninguna versación en el tema. Dicen que conocemos el 30% de los bichos que existen. Sí. La lactosa, por ejemplo. La conocemos, la langosta la conocemos. La romera la conocemos. La langosta, no, la lactosa. La lactosa que es un insecto nuevo. No, antiguamente se creía que la leche le hacía bien a todos los seres humanos. Y ahora nos dimos cuenta que no. ¿A partir de cuándo fue eso? Que empezó a hacer mal. Hace pocos años. Lo mismo que... Antes hacía bien, ¿no? Vio que dicen los cuatro demonios blancos. Sí. Ah, yo la vi esa película. No, esta es la lactosa, la leche. La leche. El azúcar. La harina. La harina de la sal. Sí. Los cuatro demonios que es... Ahí tiene una panadería. Sí. Panadería de los cuatro demonios, claro. Azúcar, sal, harina y leche. Sí, la gente entra que... ¿Le faltan los huevos? Eh... ¿Aquí? No, bueno, digo. No, creí que... Por fin hayan que le escriben los síntomas con toda corrección. Creí que era el diagnóstico, señor. No, señor, por favor. No, me hizo asustar, me dijo. Tengo la lactosa acá. Bueno, tienes que hacer una lista de preguntas para tu doctor, relacionadas con lo que te preocupa. En esa lista, en realidad, puede ahorrarte tiempo. Si yo no, el que no tiene tiempo es el doctor. Bueno, no importa. En tus preguntas. aborda cualquier inquietud o preocupación que tenga. Mi mujer me tiene empoderido. Bueno, no, pero yo no sé si eso está vinculado a sus síntomas. Acá me dijeron que aborde cualquier inquietud o preocupación que tuviera. Sí, pero usted vino porque tiene mareos, me dijeron. Sí, mi mujer me marea, doctor. No, bueno, pero usted dice que es su mujer. ¿Usted cuándo siente mal? Lo que pasa es que él tiene que decirle... Perdón, ¿usted quién es? Yo vine a acompañarlo. Ah, bueno, bueno. Y tiene mareos. Yo después del cuarto piso ya empiezo con una especie de apunamiento. Claro. El cuarto piso es muy bajo. Sí, más o menos. Y tiene 20 pisos el edificio. Los últimos dos pisos muchas veces los hago desmayados. Sí, sí. Bueno, es una locura. Está boleado. Por suerte tiene una banqueta donde se puede sentar, pero... Pero te saca que se abusan de mí. A veces vienen personas y me digo mareado, dormido. pequeños objetos. Ah bueno, ese abuso no sé, pero ¿qué le roba? ¿Qué le pueden robar a un ascensor? Como a una lapicera Parker que tengo yo. Ah bueno, que tenía. Que la tenía, porque ya me la pagaron. Bueno, mire, lo que podemos hacer... Para mí tiene que ver con la altura, evidentemente. No, perdón, el médico soy yo, acá soy yo. Está bien, pero... Porque si no, usted hable con él, le da el diagnóstico y no venga acá. Dos más dos son cuatro. Yo hice toda una carrera. Él me acompaña porque justamente usted, doctor, tiene el consultorio en el piso 17. Sí. Claro. Y no ayuda mucho eso. Bueno, pero yo le digo... Y usted justamente atiende estos males en el piso 17. tendría que atenderlos en planta baja. Bueno, discúlpeme, el Instituto del Mareo, nosotros lo inauguramos aquí, precisamente... para entrenar a la gente que tiene algún problema de vértigo. Bueno, el doctor Claudio Pla... Sí, la eminencia. Claro, que te enseña, por ejemplo, a perder el miedo al ascensor. Exacto. Tiene el consultero en pesadésimo. Sí, es verdad todo. Todo es verdad, es cierto. Tiene que llegar primero. Se pierde la mitad de los pacientes, de abajo. Tocan el portero eléctrico y no... Bueno... Debes ser honesto con tu doctor con respecto a tus síntomas. ¿Qué significa esta honestidad? Mire, yo... Que no le puedo mentir. ¿Con qué objeto le ocultaría o le tergiversaría mis síntomas? Bueno, mire, aquí en todo lo que respecta a la sexología. Claro, bueno, porque... Señor, por favor. hay pacientes que quizás se sienten un poco cohibidos. Exacto, no quieren decir las cosas con su nombre. Claro. Pero acá hablamos con nombre y apellido, ¿sí? Apellido. Y queda, digo... quedan estas cuatro paredes y además me imagino... paredes es el apellido no, no, digo quedan en el consultor... ¿usted quién es? yo lo vine acompañado del señor porque como es un tema íntimo sexológico claro, pero por eso pero por ahí no se atreve a decir ¿usted es un amigo? y yo lo que le quiero dar tranquilidad a mi amigo es que usted está acostumbrado que le digan de todo todo el día, ¿sabes? si usted supiera las cosas que tengo que escuchar por eso no se va a realizar el problema es el siguiente doctor hasta perros se escuchan que viene. La verdad es que no tengo experiencia en el acto carnal. No sé si se lo digo, si quiero que se lo diga con otras palabras. Pero usted ya tiene sus años. Sí, él quiso, pero no pudo. Él quiso, pero no pudo. Bueno, está bien, sí, sí, ya entendí. Pero su amigo va a decir todo. No, pero las novias no le duraron lo suficiente para llegar a ese punto. Claro, pues era poco. Bueno, ahora me voy a casar con otra persona. Con otra persona, una dama. Bueno. problema que tengo todavía no se lo dije y bueno imagínese va a llegar el momento yo lo voy a tener que decir Bueno, pero... Le voy a tener que escantar el fiado. No, no, me imagino. El tema para mí es determinar si es algo físico... O es ego mental. O es miedo escénico. Y sí, puede ser, porque... Disculpe, porque acá el que estudió soy yo. Van a decir miedo escénico o fiar a facultad. Bueno, digo, por ahí es la situación. ¿Sabe de qué? Yo soy actor. Pero, qué raro, porque los actores... Sí, pero no para eso. No, bueno, bueno. Nosotros lo entrenamos para cosas que no tienen importancia. No, no, bueno, pero si usted, por ejemplo... Por ejemplo, para sentarnos. Sí, pero... Yo te hice un curso para asentarme. Sí. Dos años. ¿Dos años? Dos años. Y aquí tengo el diploma, mira. No, por favor. Ah, con Norman Bresky. Con Norman Bresky me enseñó a asentarme. Certificamos que señor fulano de tel se sienta. Firmado Norman Bresky. La verdad, está bien, cada uno gastará. Cada uno gasta la plata como quiere. Yo no tengo nada contra el señor Norman Briskie. Pero entiendo que si usted es actor y le toca ser, por ejemplo, de un Don Juan... Claro. Va a tener que actuar hasta las últimas consecuencias. Va a tener que ser una película subida de tono, con sexo... No, una película pornográfica, le toca actuar. Con sexo explícito. Que viene un tiempo y lo explica. Ahora... No, seguramente quizás con desnudos, cuidados. Es una obra de arte, muchas de ellas, en blanco y negro. Yo pienso en blanco y negro. Sí, sí, yo los desnudos lo hago siempre en blanco y negro. No, para mí, ¿qué gana? Porque es más delicado, el tío que es más delicado. Un desnudo en blanco y negro mucho más. Sí, claro. Es blanco o es negro, no hay vuelta a quedarte. Bueno, entonces me parece que... Nosotros vamos a seguir trabajándolo acá. Lo vamos a ir trabajando el tema. No sé si quiere con su amigo presente o le pedir un... Pero usted queda, final, psicoanalista, pero viene al médico. Es lo que me tiene que dar, es algún producto. No es cierto que yo lo hiciera. Que asegure el éxito. No, no, perdón, perdón. Yo soy médico, no soy farmacéutico. Bueno, pero... ¿Cómo no? Es lo mismo. No, no es lo mismo. O sea, ¿usted me recepta un medicamento donde quiere que lo compre? ¿En la verdulería? ¿Lo compro en el armado? Bueno, sí, pero primero tratamos de hacer las cosas hablando. Hablando, que ahora no vamos de un lado, señor. Que viene un tipo que se cae del cuarto piso y que te empieza a chamular. No viene el consultorio sexológico. Bueno, lo que usted tiene que conseguir es desconectar la cabeza, el pensamiento, todo el resto del cuerpo. ¿Usted qué nivel de aciertos tiene con estos problemas del sexo? Primero que los aciertos no los tengo yo, sino que los tiene el paciente, en tal caso. Pero los tienen. Es un tema de los pacientes. A usted no le pregunta, ¿tipo? ¿Cómo le fué? Le pregunto. ¿A usted lo atiende? Si te he visto, no me acuerdo. que esto es interdisciplinario y yo le pregunto... ¿Qué? ¿Le va a pedir otros médicos? Bueno, lo puedo derivar. A veces eso... No, no señor. No, claro, claro. El esfuerzo que estoy haciendo... La idea es que no salga de acá, de estas cuatro paredes. En general... Imagino que no hará comentarios con ninguno. No, no, no. Pues yo salgo y el tipo, el quiosco de la puerta me mira como diciendo... No, lo que pasa es que Don Jorge, que es el canillita de acá abajo, ya conoce, hace años, ve a entrar a la gente y tiene llave de acá. ¿Llave? ¿Entra en cualquier momento? Sí, porque tiene llave de los departamentos, pone los diarios en los departamentos. Sí, señores, así. Ahora, en general le diría que más de un 20% de las personas solucionan su problema. Es poco, 20%, casi nada. Bueno, por eso le digo, porque hay personas... El tema de determinar si es algo físico, tiene una malformación, tiene un problema constitucional... Constitutivo. Constitucionante. Constitucional tiene... O es mental, que son ideas... Por lo general son ideas, ¿no? No, señor, por lo general no son ideas. No, porque no son malformaciones. Yo no lo veo deforme al señor a primera vista. Sí, claro. Pero de todas maneras lo vamos a charlar, podemos determinar unos encuentros aquí. Bueno, ya estamos aquí, ¿qué estáis esperando? Claro, claro. No, digo encuentros periódicos y venís tres veces por semana. Bueno, pero ¿qué? ¿Un diario tengo que traer? No, tres veces por semana podríamos encontrarnos. Bueno, pero esta es la primera vez, ¿qué hago? Sí. Empezamos a hablar. ¿Qué fue? Bueno, vamos a charlar. ¿Qué pasó la primera vez que estuvo este inconveniente? No estuvo la primera vez. No estuve la primera vez, me casó el miércoles. La primera vez que estuvo este inconveniente. Fue hace mucho, me imagino, con una dama en que circunstancias. Bueno, imagínese la circunstancia. Claro. No, pero en qué lugar estaba usted? Porque a veces vio que antes se usaba que un tío lo llevaba a conocer a... No, no fue con mi tío. No, no, no. Fue con una novia que yo seguía. Claro. Imagínese. Y fueron conversando hasta llegar al momento de... Claro. Y ella le dijo... Estuve conversando, una cosa trajo la otra. Sí. Y ella me dijo qué? Ella le dijo, bueno, me parece que llegó el momento de la concreción en una palabra así que apurate dice que el último 141 pasa Bueno, ahí claramente... Lo puso bajo presión. Estaba bajo presión y así no funcionó. Lo puso entre la pared y la pared. Ahí sí. Usted es más que interesado que está. Está más que interesado que el señor. Yo voy a esperar afuera porque la falta de respeto del doctor no lo puedo soportar. No, no, no. Si el paciente está de acuerdo en que usted esté, quiere ser. Listo, pero afuera. Me llama la atención. Acá dice, resumen, las razones de tu visita al doctor. ¿Qué quiere decir resumen? Tengo que decir... No me siento bien. No, no. No, el resumen será del informe que dice, bueno, porque usted fue. Porque usted fue. Yo, siendo usted sexólogo, usted estará acostumbrado a lo sobreentendido. Sí. No me siento acá. Doctor, ¿viene por qué? Para no decirlo. Le he niño el ojo y le hago una seña que denote mi insolvencia. Bueno, pero lo que usted llama insolvencia pueden ser múltiples factores y distintos síntomas. A mí me tiene que dar detalle. ¿Detalle de qué? No puedo trabajar. Ya le dije lo que me dijo la chica. Claro. Me puso bajo presión. Y yo dije, mire, de esa manera, amor mío, le dije. es inútil. Bueno, vamos a probar. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, si yo tuviera tanto estómago no tendría problema. No, no, yo le digo, vamos a probar con una pomada. Ah, bueno, por fin empezamos a. Pero, ¿qué pomada? Porque a ver si me da pomada Manflor. Manplus. Man de hombre. Es de Estados Unidos. Y plus. Plus de más. Superhombres, sería. Una Manplus que se la puede colocar en la zona. En la zona donde vivo. No, digo, en la zona sexual. Sí. Y esto... Circoscrita la zona, la pomada. No tenderla a distintas otras zonas. La puede aplicar... Porque todas las zonas son erógenas. No, pero no se lo pasa en todo el cuerpo porque va... Sí, bueno, es el lo. Así estoy bien preparado. No, también puede ser parte del juego erótico. No me voy a poner a jugar, no lo puedo hacer en serio. Yo lo que le recomendé... Que ella se lo aplique, digo. Yo le recomendé, no sé si es bueno, una botella de whisky. ¿Una qué? Una botella de whisky. ¿En dónde la botella de whisky? ¿En la zona? Que tome un vaso de whisky antes de... Ese es otro curso de Norman Driskey. Que tome un vaso de whisky que le va a sacar el miedo. Sí, pero si toma demasiado, después está hecho una fitrafa. Por eso no soy médico. Bueno, por eso le digo que acá el que estudió soy yo, el que se quemó las pestañas años y años. No le digas. ¿Cómo fue? No, estudiando, estudiando y estudiando. Bueno, explícale qué cosas empeoran o alivian tus síntomas. Eso está muy bien. Por ejemplo, si la chica me gusta... mejoran los síntomas. Bueno. Si no me gusta nada, empeora. Pero vio que a veces es al revés. Si le gusta mucho, empeora los síntomas. ¿Cómo? Y sí vio que es así. Entonces tengo que buscarme una más fea. Porque si no le importa, quizá está más relajado. Pero si le importa mucho, por ahí está más exigente. Dice, hazle saber al doctor si otra persona también presenta los mismos síntomas. Y qué sé yo. Me voy a preguntar a todos a ver qué es lo que pasa. No, no, bueno, pero vamos a ver que dé la determinación final. ¿Cuál es el veredicto? Claro, porque el 141 se va en 15 minutos. Miren, yo le dije, vamos a probar con una Man Plus. ¿Te puedo dar un ayudín de unas pildoritas que tengo? Bueno, bueno, bueno. Pero no es para usted, es para el sonido. No, no, no, como usted me responde todo usted. No estoy fiscalizando que esté bien el tratamiento. Ajá. Y... y después me cuenta. Claro, pero yo me caso el miércoles que viene. Miércoles que viene. Venga el jueves. Por iglesia. No, tengo que venir antes. Claro, el mismo miércoles. Yo podría venir al casamiento. Vamos a hacer una cosa, porque yo cuando usted está... Eso estaría bien. Yo me siento... Más seguro. Compañado y seguro. Respaldado. Yo tengo ahí en el hotel este... Sí. ..donde trabaja... Martín Díaz. Bueno, en el Clarich. En el Clarich. Ya tiene reservada... Tengo la suite nuptial. Exacto. Muy bien. Y puede llegar a... Usted se esconde. Usted antes se esconde, que nadie lo vea atrás de un coordinado. Y me va soplando lo que tengo que hacer. Ah, lo que tienes que hacer. Soplando quiere decir diciendo. Sí. Bueno, no sé, la verdad que es muy poco habitual lo que me están pidiendo. Bueno, es lo que sería un servicio a domicilio. A domicilio, suponiendo que yo viva en el cláreo. Es como si fuera a visitar a un paciente a domicilio, una visita médica. ¿Usted no quiere que yo charle con su novia que... No, al contrario, yo tengo que mantener oculta esta dificultad. No, porque por ahí ella se arrepiente. Ella cree que yo soy una bestia. Pero... Pues yo incluso le cuento. le cuento historias falsas, en que siempre juego un rol así muy viril. Bueno, pero ella está ilusionada, ¿sabe cómo le dice? ¿Cómo? El animal. Bueno, no sé si eso es tan bueno, pero es por la fantasía que ella tiene de todo lo que va a pasar. Pero qué raro que no hayan tenido encuentros, porque hoy por hoy se tienen antes los encuentros. No señor, no se permite. Yo provengo de una familia muy conservadora. Si va a ser la cosa que las haga bien con todos los papeles firmados. No, bueno, bueno. No, me parecía. mucha gente soltera. Bueno, no. Pero escucha. Puede perder su alma. Yo le dije. Yo no. Si vas a entregar lo más preciado, yo le dije a él, que sea con los papeles firmados. Que sea con los papeles firmados. Sí, ya me dijo que se casa el otro miércoles. Mire, podemos ver, usted la pomada, ¿cuándo se la va a aplicar? Inmediatamente antes, no me la voy a poner después. No, pero para que le haga efecto. ¿Cuánto tarda? Y puede ser una hora, hora y media, pero también se le va el efecto. puede ser durante el servicio religioso. Claro. Ya me la voy poniendo. Sí, pero... Tiene que encontrar el momento. El momento y el lugar. El momento que están todos ahí arrodillados o algo. Y ese... Va, no sé, señor. Bueno. Y además le digo, después se pasa el efecto. En el auto, en el auto. Claro, cuando... En el auto. Claro, cuando va yendo. Cuando ya salimos de la iglesia, ya mientras vamos caminando para el... Sí. Para afuera. Sí. Ahí me la voy poniendo. No, bueno, pero ahí están toda la gente, no sé. Y después en el auto listo, ya. Ahí bueno, igual les van a ir antes a la fiesta. Me imagino. Ah, sí, la fiesta. La fiesta. ¿Por qué? Sí, sí. Al hotel va a lo último. No, no, no. Al hotel va a ir como a las 9 de la mañana. La fiesta va a durar por lo menos dos horas. ¿Más de dos horas? Más. Hay fiestas que duran siete, ocho horas. Bueno, bueno. No me voy a casar nada, me parece. ¿Pero cómo que no se va a casar? No, no, no, porque ya no me gusta a usted. ¿Cuánto vale esa pomada, primero? Bueno, la Man Plus, esta es la importada. Sí. Pero funciona, funciona. ¿Vio Estados Unidos? No. Bueno, en Estados Unidos se usan todos Man Plus. Bueno, ¿y qué? Todos, del primero al último usan Man Plus. Bueno, entonces, por lo menos para probar, ¿puede ser dos relletas? ¿Cómo dos? ¿Ustedes también? Y ya que estamos... Ah, pero discúlpeme. Esto es otra consulta. No, no, no. No se puede llamar la receta. No. No, la pregunta la hacía el señor. Haga de cuenta que yo quiero usarla una segunda vez. Claro. ¿Me la pongo toda? No, toda, no, porque esta... Si usted... Va, depende del tamaño del pomo. Claro. Yo le voy a recetar... El grande. ¿Quiere el extra? El extra, el XL. Sí, sí, por favor. Bueno, yo le voy a recetar entonces el de 500 miligramos. Bueno, está bien. Y esta le va a servir para unas cuantas veces. Bueno, gracias. Ah, bueno. Lo he hecho la receta. No se olvide. Yo le voy a... Sí. Tome aquí esto para que entre usted al hotel Clarice. Esa es la tarjeta de la habitación. Me espera el miércoles que viene a las 5 de la mañana. Sí, pero ese... Bueno, después hablaremos de mi sonorario. Usted cuando entra a la habitación hay una cama matrimonial. Sí. Y hay dos cortinados. Usted es el coordinado de la izquierda. ¿Y usted dónde va a estar? De la derecha. Bueno, muchas gracias. Bueno, adiós, muchas gracias. Qué suerte encontrar una persona de confianza. Un problema menos. Sí, la verdad que me siento como si lo hubiera solucionado. No, yo también. Aparte, si te va bien a vos, me va bien a mí. Bueno. Sí, bueno. Hola, doctor, doctor. Sí. Hola. Aquí estoy en la habitación. Sí. ¿Dónde está ella? No, mire, a último momento me dejó. ¿Pero cómo? Yo estoy en el cortinado. ¿Y yo estoy aquí? Sí, me dejó. Terminó la fiesta y ella se fue. ¿Pero dónde? Fue a otro lado. Me dijo no quiero saber más nada con vos. Pero ya ahora que usted se aplicó todo ese mambo... Yo me apliqué todo esto y aquí estamos los tres... No, bueno... No, no... No... Desculpe, pero yo tengo que hacer la prisa para atender. Mire... La verdad es que está haciendo bastante efecto, eh. Jajaja... Llámenlo a Norman Brezhki. Bueno, ¿qué les parece si vamos a ver lo que dicen nuestros sucesos? Veamos mensajes, me parece que... Sí, hay varios mensajes. Bueno, muy bien. Mensajes que han llegado al WhatsApp de La Venganza, que es 1165855580. Hola, soy Clara de Miramar y tengo 12 años. Los escucho desde muy chica, gracias a mi papá y a mi mamá. Pero qué, ¿desde qué edad desde muy chica? Desde ayer. Soy muy fan de las canciones de los noventas, cosa que en mi escuela, tristemente, no pasa. Quería pedirle alguna canción al trío sin nombre del grupo Las Pelotas. Bueno, estaría muy bien, gracias. Ahí toco usted. Sí, por eso me voy a aprender. Claro. Bueno, hola muchachos, muy buen uniforme. para escalar una montaña del otro día. Casualmente salió una noticia que encontraron congelado un andinista que había desaparecido en Perú hace 22 años. Bueno, menos mal, ¿no? Se nota que no conocía sus consejos, dice. Eso de la olaga. Aquí dice Genio Guiles por hacer psicología inversa. ¿Por qué? Al decir que en el tango no se habla de la sister morphing. y automáticamente recordé Packard que si bien es una milonga... No, ni siquiera es una milonga, es un poema de Carlos de la Puga. Dice el maestro Adolina sabrá explicar de qué se trata. Bueno, esto es lo que está diciendo. Dice esto Daniel de Atlanta, que está a cuatro cuadras del estadio de Villa Crespo. Mira usted, Delia de la Nuz. Dice, anoche hablaron de los bailes y las vestimentas y yo iba a mi club. Lo mejor de la zona sur, un club muy legendario allá por... Sí, sí, sí. No entraban si no tenían saco y corbata, eh. Decían elegante espor y había vigilancia en todos lados. Era genial y lo pasábamos bárbaro. Sí, por ahí por la nus. Sí, sí. Hola, soy Danisa de Santiago del Estero. Genial el programa de anoche. Cuando Dolina arrastra la R y dice perro... Sí. Lo siento santiagueño. Dice, gracias. Bueno, fantástico. Mira, hablando de Santiago, acá Alejandro de Tucumán, no es de Santiago, pero bueno, en camino desde aquí, dice, hola, vengadores, aunque los conocí hace solo tres años, este es mi primer mensaje, los escucho por Spotify, en el programa de hoy dan consejos para desmascarar al ladrón de almuerzos. acabo de escupir el café sobre el teclado al oír de Susana entrando a la oficina del jefe y encontrando una milanesa por calzoncillo. ¿Se acuerdan? Sí, se acuerdan todos los detalles. Gracias por tantas risas, ansio verlos en vivo alguna vez que vengan a Tucumán, dice Alejandro. Fuimos muchas veces. Fuimos muchas veces. Dale. Saludos desde Río Cuarto, soy Matías trabajando en un taxi. Muy lindo el programa, hace años que los escucho, pero es la primera vez que escribo. Mira, hay varios debutantes hoy escribiendo. Hola, vengadores, soy Rambo, el remisero de Ushuaia. El otro día tocaron un tema sabú, la rascada de espalda por parte de la pareja de alguien, ¿no? Sí. Y cómo se han roto relaciones debido a la incorrecta técnica. Pues bien, yo les vengo a dar la solución. Es el artefacto perfecto, el extractor de fideos. Y sencillamente, ideal para rascarse uno mismo, prescindiendo de otra persona. Llega a todos los rincones más inaccesibles. No se gasta y no produce adicción. Pero ¿qué o qué es un extractor de fideos? Sí. No sé qué será. ¿Será el colador de los fideos? Claro, sí, el colador. El colador debe ser. El colador, bueno. Pero eso sí, claro, con cualquier palo uno se puede rascar. No creo que sea eso. Bueno. ¿Un extractor no es eso? Bueno, sí. La espumadera. ¿No es una espumadera? Un colador. Claro, sí, una espumadera puede ser. Tienes razón. ¿Extractor? Bueno, no lo sabés. Se escribe Alejandro desde Barcelona, quiero pedirle a Dolinas si puede cantar el tango Carmen del mundo rivero. Sí, claro. Bueno. Hola amigos, son muy grata compañía, me divierten e instruyen. Es la primera vez que escribo también, ¿no? Otra más aquí. Ella es estrella de la ciudad de Buenos Aires. Bueno, ese era un pedacito de carne. Yo no tengo más. ¿Y el ESPI tiene? ¿Podrían despedirse cuando los santos vienen marchando? Dice, me encanta. Cris de Boedo. Tomamos nota. ¿Usted tiene más? No, no tengo más mensajes. Bueno, entonces hagamos una pausa. Dale, por favor. Continuamos en La Venganza Será Terrible, los invitamos a visitarnos en la web, en lave la forma de acceder y suscribirse de forma gratuita a nuestros canales de YouTube, de Spotify, también pueden sacar entradas para las futuras presentaciones, dejar mensajes y tantas otras cosas para la comunidad de oyentes de La Venganza. Lave Vamos a hablar hoy de Benito Pérez Galdós. y de una historia de amor que tuvo con Emilia Pardoasang. Pérez Galdós nació en Las Palmas, allá por 1843, fue un estupendo novelista, pero también dramaturgo, cronista y hasta político. Desde chico se destacó por sus dotes musicales, su afición al dibujo, que sé yo, ¿no? Era el menor de 10 hermanos. El viejo era coronel del Ejército y su madre, una mujer de gran carácter, de origen vasco. Allá por 1862 Pérez Galdón se mudó a Madrid para estudiar Derecho, pero se interesó más por la literatura y la política. Al final se convirtió en escritor y su primera novela fue La Fontana de Or, de 1870. Trabajó como periodista para La Nación o La Ilustración de Madrid. y en 1868 viajó a París y fue el primer traductor al español de las obras de Dickens. Fue académico desde 1897 de la Real Academia Española, fue propuesto para el premio Nobel en 1912, el Nobel de Literatura. No se lo dieron porque era muy anticlerical y los sectores más conservadores de la sociedad española lo boicotearon. Como político en sus comienzos fue liberal, pero luego se hizo socialista de la mano de Pablo Iglesias Poce, el fundador del Partido Socialista Obrero Español. Allá por 1910, Galdós fue diputado por la Conjunción Republicana Socialista y en 1914 fue elegido diputado por Las Palmas de Gran Canaria. Como escritor, Galdós era un tipo... disciplinado, se levantaba al amanecer y escribía hasta las 10 de la mañana. Bueno, no tanto, según a qué hora amanezca. Y cinco horas, cuatro o cinco horas. Bueno, sí. Y después salía a pasear un rato por Madrid a espiar conversaciones ajenas, dice, y a observar detalles para sus novelas. Mira vos, no sé si está bien eso para ser un escritor, ¿no? Este lo logró, de todos modos saben lo que era este tipo. No bebía, pero fumaba como loco. A la tardecita se ponía a leer. Shakespeare, Dickens, Cervantes, López de Vega, Eurípides. En su madurez, Galdó frecuentaba a León Tolstoy. No dice si lo frecuentaba leyéndolo o así. O lo veía. O lo veía, ¿no? Le gustaba la música, hizo crítica musical también. Casi nunca iba al teatro, sin embargo. Cada trimestre, el tipo se mandaba un volumen de 300 páginas. O sea, cien por mes. Cien por mes. Escribía, escribía. Eso se llama escribir. Aprendan algunos. Algunos dicen que era descuidado en el vestir y que usaba tonos sombríos para pasar inadvertido. En invierno se lo veía llevando enrollada al cuello una bufanda de lana blanca, que era la única que tenía. También andaba siempre con un puro y con un perro alsaciano. Tenía por costumbre llevar el pelo casi rapado. y le dolía la cabeza, tenía migrañas exactamente. A mí, de qué punto hoy hablábamos. En el 1897 publicó Misericordia, que es una de sus mejores novelas, y nunca se casó, pero se le atribuyen numerosos romances. Emilia Pardo Assange nació en La Coruña en 1851. Fue una novelista, periodista, ensayista y crítica literaria. relación sentimental, pero también intelectual. Ella fue una de las precursoras del feminismo. Ahí tiene una obra que se llama Los Pasos de Julioa y ahí, en esa novela, describe la decadencia de la oligarquía terrateniente que ha perdido su papel de liderazgo social. Aparece el proletariado en esa novela. Diría yo que por primera vez... en la literatura española. También fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid. Fue admitida allí en 1905. Emilia venía de una familia noble y pudiente. Y a los 16 años ya se había casado con José Quiroga, que también era de familia y de la... Ahora ustedes se preguntarán, ¿cómo? ¿Quiere decir que era casada? Y sí, yo le digo que sí. Ah, ahora vamos a ver. Sigamos con Emilia. Ella escribió para la revista La época una serie de artículos sobre Emile Solá. Son unos textos reunidos en una novela, La cuestión palpitante. Y allí se consolidó como una de las principales impulsoras del naturalismo en España. Claro, porque Solá era más que realista. Realista era Balzac. y después iban creciendo en realismo hasta que Emil Solá hace lo que él llamaba naturalismo, lo que los llevaba incluso a hacer unas fichas para cada personaje y en esa ficha ponía, ponerle cuánto pesaba, cuántos años tenía, qué aspecto, todas esas cosas. Eso era todavía más realista. Emilia defendió lo que ella llamaba el realismo a la española y que era un realismo que ejercían justamente Galdós y otros escritores. Pero su defensa de la obra de Zola fue juzgada como indecente y escandalosa. Vio lo que eran esos tiempos. A todo le ponían el remoquete de escandaloso. En España consideraban la literatura de Zola como atea y pornográfica. Su marido, el quiroga aquel, horrorizado por los ataques que Emilia recibía, le pidió que dejara de escribir. Me dijo, mira, después de todo, soy tu marido, deja de escribir. Emilia Pardo Bazán también fue la primera mujer en ocupar una cátedra de literatura neolatina en la Universidad Central de Madrid. Tuvo tres hijos, con su esposo, el quiroga. y se separó de manera amistosa en 1884. Y tuvo un intenso romance con Benito Pérez Galdós, con quien anteriormente había mantenido una relación espistolar, muy profesional por carta. Y esa amistad había durado más de 20 años, pero sus detalles se revelaron recién a partir de 1970. tras la publicación de 22 cartas inéditas. De esta correspondencia se deduce que la amistad literaria vino a transformarse en un amorío que duró cinco años. Y mientras tanto, Galdó parece que también andaba con otra, que se llamaba Lorenza Cobián. e intercambiaban opiniones literarias, pero también una intensa correspondencia en la que confesaban sus más carnales deseos. Lamento decir, antes de leerla, que son decepcionantes. ¿En serio? Sí, sí, sí. Eso cuenta entre las 100 páginas por día que hacía. Sí, posiblemente. Doy algunos, dicen. Espero que se repitan aquellas escenas deliciosas. No hemos hecho más que arrimar la manzana a los dientes. No hemos agotado ni siquiera bebido a boca llena el dulce licorcito. que nos podemos escanciar el uno al otro. Bueno, esto lo decía Benito Pérez Galdós Emilia. Y Bazán, que todavía estaba casada, cuando empezó a coquetear con Galdós, le enviaba dos tipos de cartas, una pública y otra privada. En la pública hablaban de los intelectuales del momento, que se dijeron, fulano... Y... A veces bromeaban, entre ellos, sobre lo que la sociedad diría si supiera de su afer. Se dedicaron palabras ansiosas por lo carnal, pero también por lo sentimental. Leo otro poquito. A ver. Merecerías que te recibiera conyugalmente y no con aquel frenesí nunca amortiguado que para ti tengo. Ahora... te desharía a pretones y tú te dejarías hacer, decía Galdós en una carta que tengo en la mano. Sí, bueno. Me gustó lo de frenesí no amortiguado. Es un poco mecánico. Lo fácil y lo agradable para mí es hacerte mil salamerías. Salamerías me gustan. Bueno. Y dice, a eso me inclina, no solo el cariñazo que te tengo, sino mi condición de gallega arrujadora y mimosa. Ah, es la hella. Me gusta más hella que es. Panfilo de mi corazón. ¿Cómo me gusta que me digan pánfilo? Quiero echarte encima los brazos y el cuerpote todo. Muy bien. Ella no me gusta tanto porque me imagino... Grandosa. ..una persona robusta. Pero y sí, porque dice, te aplastaré. Después hablaremos tan dulcemente de literatura y de academia y de tonterías. Pero antes te morderé un carrillito. Soy tu rata que te ama. Todo esto lo decía Emilia. Divertida era ella. Ella le llama, sí. Felices nosotros, mira vos. Luego de una larga relación, en 1899, la pasión se fue transformando en amistad y se pudrió todo. Sí. Benito Pérez Galdós murió en 1919, en el último período de lluvia. repartió su actividad entre los intereses políticos y su dramaturgia. Sus últimos años estuvieron marcados de modo progresivo por la pérdida de la visión y la consecuencia de sus descuidos económicos, porque tenía tendencia a endeudarse, como ocurre con ciertos países. En una ocasión, don Gabino Pérez, su editor, le quiso comprar sus derechos literarios de las dos primeras series de los episodios nacionales, en unas novelas históricas que escribió en su juventud. Se la quiso comprar por 500.000 pesetas, que era una fortuna entonces. Don Benito dijo, Don Gabino, ¿vendería usted un hijo? Y no, no quiso venderlo. El 20 de enero de 1919 se descubrió en el Parque del Retiro de Madrid, donde hemos ido tantas veces, una escultura de Galdós erigida por suscripción pública. Por razón de su ceguera, Galdós, que estaba vivo, que fue invitado, pidió ser alzado para palpar la obra y lloró emocionado al comprobar que estaba bien. Sí. Bueno, Galdós murió al año, el 4 de enero de 1920. El día del entierro estuvieron presentes más de 30.000 personas. Sus obras más importantes, ahí está, Fortunante y Jacinta, muy conocida. Doña Perfecta, esto ocurre en el escenario de una ciudad imaginaria que se llama Orbajosa, anclada en el tradicionalismo más radical y donde confluyen y se enfrentan dos conceptos del mundo, el concepto medieval y el concepto contemporáneo. Misericordia, que fue la última novela, digamos, la última novela del período que marca Szenet de su profesionalismo. Emilia falleció en 1921. Un año después. Un año después de Benito Pérez Galdós. También hay un monumento a Emilia Pardova Bazán en la calle Princesa de Madrid. Mira este. Donde ella vivía. Bueno, lindo recuerdo de Benito Pérez Galdós. Yo les recomiendo a este escritor. Les recomiendo también a don Ramón del Valle en Clan, que son dos escritores españoles que están a la altura de los mejores del mundo. Bueno, ¿qué podemos escuchar para homenajear a Benito Pérez Galdosa y también a Emilia Pardovasa? Vamos a escuchar a Miguel de Monina en una canción que se llama Compuesta. y sin novio. Sí, muy antimatrimonial. Muy antimatrimonio, sí, sí, sí. Continuamos en La Venganza, será terrible, señoras, señores. Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento. Consejos para transformar tu baño en un santuario del confort. Muy bien. Es lo que quiero. Es lindo sentirse ahí y decir esto desde adentro. Sí. Es un santuario del confort. Le dice. Y la introducción dice lo siguiente. Para muchos, el baño es un lugar sagrado. Claro que sí. En este lugar sagrado, donde acude tanta gente, etc. Plin, plin. Un lugar sagrado y si su propio sanadú, su templo, bueno, para ellos está dedicado este informe. Transformar tu baño en un santuario del confort es una tarea que puede parecer sencilla, pero con la atención adecuada a los detalles, puedes convertir este espacio en un refugio personal y revitalizante. Lo bueno es meter palabras altisonantes tanto como se pueda. Primer asunto, iluminación perfecta. ¿A usted le gusta mucha o poca? Ahí está, usted tiene que poder regular la iluminación. Sí, tiene que tener para mí las dos variantes. Porque por momentos necesita mucha iluminación. Supongamos que tiene que apretarse. ¿Usted está leyendo? No, bueno, o algo. O mirándose al espejo. Claro, tienes razón. O estirparse un barrito. Bueno, claro. inclusive hay espejos con aumento, vio que usted se ve un grano se ve carón si se lo ve, dice dios mio, si la vida así y también de que una luz más tenue supongamos que entra acompañado al baño que alguien entra al baño a buscar algo y usted le dice pasar entonces baja la luz y te aparece ahí recostado con una mano en el cuello atrás yo que diseño baños, siempre digo el baño no es para jugar Como que no. Los juegos eróticos de bañarse. La verdad que lo quiero felicitar porque usted es uno de los mejores de diseñadores y cambió el concepto del baño. Porque antes los baños eran feos. Antiguamente era como el peor lugar de la casa. El peor lugar y eran vergonzantes. Estaban ubicados en el fondo del terreno. Usted quería ir al baño a la noche y tenía que atravesar una tierra de nadie. Ahora hay baños que parecen un living. por sus dimensiones. Marmol, decoración de marmol. Y tiene espacios, vio que tiene espacios. Hay como una recámara, ya no está todo salvo. Todo amantonado, como un regil en maceta. con cuadros. Los cuadros no sé. Bueno a ver qué dice de la iluminación. Instala una iluminación suave y ajustable para crear diferentes ambientes según tu estado de ánimo. A ver qué estado de ánimo tiene. Y dice ahí en el regulador iracundo, ansioso, desesperado, apurado. Ya lo ven en su casa, ya saben cómo está por la luz que es en el baño. Cuidado que papá mira la luz que puso. Debe andar con la montura la veada. Dice tecnología de entretenimiento. Coloca un televisor a prueba de agua. ¿Cómo a prueba de agua? A la ducha. Sí, ahora y a prueba de agua. Pero tiene que ver televisión mientras se baña, ya se cuelga. No, señor, yo no quiero ver televisión. Ni siquiera en el... Bueno, hay gente que trabaja todo el día y nunca puede informarse. El único minuto que tienes en el baño. ¿Por qué se va a informar mirando la televisión? Sí, para informarse no es. Bueno, imagina disfrutar tu serie favorita mientras te das un baño caliente. Horrible. Es espantoso, sí. O las noticias o eventos deportivos. Lo que dice el señor. Un partido de boca me ahogo. Sí, sí, sí. Se puede quedar dormido. No, me tiro al río. Bueno, no olvides incluir un sistema de sonido envolvente. Sí, varios parlantes. Claro, para mejorar la experiencia. Usted puede ver los Juegos Olímpicos ahora que pienso. Ah, los Juegos Olímpicos. Usted está mirando los Juegos Olímpicos. Todo el tiempo. De la mañana a la noche estoy mirando los JJO. Porque lo lindo de ver los Juegos Olímpicos es que son deportes que uno no ve todo el año. Claro. Ve una vez cada cuatro años. Hoy, por ejemplo, estaba andando arco y flecha. Me vuelve loco eso. Salió campeón Corea. ¡Vamos Corea! Vamos Corea. Yo estaba tan enfermorizado que me subieron las pulsaciones. Sí, sí, sí. porque los coreanos son buenos con el muy bueno, es clásico en Corea, lo primero que uno ve son personas tirando como Guillermo Tell a pegarle una manzana que tiene un niño arriba del balero, con una flecha y también al ping pong, me parece que haya gente mirando ese deporte en un estadio me parece raro. Se ve bien desde arriba, porque yo tengo la tercera bandeja. No, hay unas entradas que son más baratas, pero son las que están muy cerca del blanco. Claro, sí. Cada tanto ensartan a uno. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos de Londres bajaron a 25. Bueno, es mucho. Y ensartado como un churrasco de croto. Lo que pasa es que uno confía, porque como van los mejores del mundo ahí. Claro. Dicen, no, no va a ser tan... porque casi todo acierta al al blanco, a los humo al de al lado pero... que se desvíen como para acertarle a un tipo y sin embargo pasa. Y sin embargo pasa. Lamentablemente en cada uno de los juegos tenemos que lamentar que parte del público fenezca a causa de un tiro fallado. Y como el lanzamiento de jabalinas que es más peligroso. Porque ese lo tiran y uno no sabe para dónde va. Hay muchos que incluso cierran los ojos. De puro desesperado que están. Cierran los ojos y está uno al costado. O le agarra la jabalina con viento a favor, viento de cola. Ah, que de ahí... Ahí... Todo es triste cuando pasan esas circunstancias, los tipos ayudantes tratando de extraer la jabalina del espectador. a los tirones. Porque hay espectadores que se ponen en zonas no habilitadas. Nosotros ya lo dijimos. Claro. Y no se pongan en zonas no habilitadas, porque están... Los grandes campeones vienen acá. No, en eso... Hay deportes peores todavía. Por ejemplo, está la carabina. Sí. Sí, señor, claro. ¿Ahí? Bueno. Sí, viene uno que está... Están mirando, están mirando, que en esa cuadrada tenés un tiro en la frente. Los pone todos juntos esos deportes, porque son todos riesgosos. Sí, todos juntos, sí, porque... Ahora hay que tener la cabeza blanda para asistir a esos deportes. está el martillo también. El lanzamiento de martillo. El martillo va para cualquier lado, porque a veces se sale la punta del martillo. Del mango. Y el tipo se queda con el mango en la mano y la punta sale y ahí cae en la tribuna y el que le pega le pega. No, además vio que da varias vueltas. Toma impulso y en un momento cuando lo suelta, tiene que saber cuando, porque no vale si es para tomar. olímpico. por seguridad. Del mismo modo que no se hace obra pública para evitar la corrupción, acá no se hacen juegos olímpicos para evitar la mortandad que hay. Bueno, pero al final entonces no vamos a hacer nada, porque si seguimos suspendiendo cosas. Para ver tipos que tiran con un arco y una flecha, vamos a gastar. Sí, a mí me gustaría la bombonera, tipos tirando con arco y flecha. No, déjeme de broma. Los juegos olímpicos. sonido envolvente para mejorar la experiencia. ¿Qué experiencia? Pero esto me parece para la gente que se pone en la bañadera, un baño de inmersión. Yo cuando me voy a bañar, a los diez minutos estoy en la calle. Pero además que, escúchame, es una familia numerosa. Justo vino el tío. Hace uso de todas las instalaciones y está una hora y media mirando una película. Mirando los partidos, mirando los Juegos Olímpicos. No, no se puede, acá tenemos que bañarnos todos. Bueno, estantes para libros y revistas. Instala estantes resistentes a la humedad. es resistente a la humedad. Pero los libros. Pero si usted agarra y se sacude todo, sale de la bañadera y salpica, no hay libro que sea resistente. Pero veo que hay baños donde hay libros clásicos tienen que ser. Sí, un Don Quijote... No, pero además que permitan lecturas... Bueno, el Quijote tiene capítulos breves, puede leer. Puede leer un capítulo que no va a leer todo el Quijote. No, bueno, por eso. Bueno, que se yo, señor. Pero, ¿hay así, compañeros con libros, no? En general, a mí me parece que tiene que haber una mesa, una mesa ratona, con algunas novedades. Bueno, más que clásicos. Puede ser. Lo estoy hablando de un Rolón. Puede ser. Darío Steinreiber. Esa clase de literatura. Bueno. Antiguamente salía una revista que se llamaba Selecciones. Que tenían todos los artículos cortos de una o dos páginas. Ideal. Sí. Para el baño. Sí. Bueno, etc. Sí. Estantes para libros y revistas ya lo he dicho. un rincón de lectura en el baño puede ser el refugio perfecto para desconectar del mundo exterior. ¿En qué quedamos? Bueno, al final... ¿Vamos a leer o vamos a refugiarnos para evitar que nos encuentre la policía? Sí, la verdad es que se va a pasar todo el día en el baño. Claro, claro. Flores y plantas aromáticas. Bueno, decora con flores frescas y plantas aromáticas, como lavanda, ucalito, hojas mien. Bueno... ¿Plantas en macetas quedan bien o no? Puede ser, pero tienes que tener luz, es mucha luz natural. Me regalaron una planta muy linda y se me murió. ¿No le prosperó esa? No, no. Pero para mí le faltaba luz. Sí, lo puse en el patio, recibió luz, pero... Quizás es un invierno muy... También por ir a agarrar una, sí, puede ser. Bueno... guitarra para la inspiración. Nooo, basta. ¿Cómo se va a tocar la guitarra más de cuerpo en el baño? Si, si. Y tienes inclinación musical en una guitarra en el baño, puede ser una fuente. Una fuente. Nos está tomando el pelo, a tiempo. La inspiración. La balsa fue compuesta en un baño. Sí, es cierto, pero era un baño público en la perla del 11. Un soporte resistente a la humedad, mantendrá tu guitarra segura. Nooo. No, el baño se arruina con el bapón. Por él la trompeta sí puede ser. La trompeta puede ser, pero no sé qué melodía. O un guitarrista puede ser también en el baño, más que una guitarra, porque en el baño se canta bien. Sí. Porque tiene una acústica que hace como una cámara. Sí. Entonces, si usted tiene un guitarrista en el baño... Ah, bueno. ¿Pero qué guitarrista va a estar con usted? Bueno, uno que usted contrate, señor mío. Claro, porque usted tiene una muy buena posición. Sí, está bien, pero ¿pobre tipo, metido dentro del baño? De convertir el baño en un santuario de confort, no es para un poligripo. Entonces, si usted entra, se empieza a bañar, y ahí está, el guitarrista, a este le dice... Añonanza en D. Muy bien. Y el tipo le manda toda la introducción, que se lo, y ustedes ponen... La golondrina que ayer te quiero... Por favor, justo vas a hablar de la golondrina, sentado en el inodoro. No, sentado, no, me estoy ganeando. Ah, bueno. Palomita Blanca es esa que... Es el que dice usted. Bueno, extraordinario. Y bueno, sí, porque ya que tiene todo eso... El negro al hornos, sí. Lo mínimo tiene que tener... cosas decorativas... Ahora hay unas toallas nuevas que vienen con figuras... ¡Ay, buenas tardes! Quería unas toallas nuevas, ¿cómo son? Hay algunas con figuras humanas, de casi tamaño real. Bueno, pero eso no es muy fino, vamos a decir. Son para la playa. Para la playa. No, para el baño, para secarme. Para secarme y para los gitantes, imagínense que les dé invidia. Me imagino que quiere una textura sedosa. Sí, pero bien gruesa, veo de esas. No, sedosa no. No muy sedosa porque no... No te seca. No seca. ¿A usted le gusta que le raspe? A mí me gusta que me raspe un poco. Que le raspe, sí. Bueno. no puede ser. Hay calentador de toalla. A mí me gusta que la toalla... Es divino. Me envuelvo así en la toalla y está recaliente la toalla. Bueno, pero... Sobre todo en invierno cuando sale de la ducha. No, en verano no lo quiere ni... Hay opciones suaves y absorbentes de algodón egipcio o bambú. De bambú, una toalla de bambú que es que una caña te saca. Todo cortado. Claro, ¿sabes? Después productos de spa. Como sale de baño. Hay mucho. Bombas efervescentes. Sí. Sí, de afuera lo escucha la gente. Las tira la bomba. Los tira dentro de la baña y son... Ahí está tu padre. Sí, mira. El efervescente. Bien. Ahí salió el casel, sr. un carrito de Sparro Dante puede ayudarte a mantener todo organizado y al alcance de la mano. Es como usarlo en los hoteles de 5 estrellas. Tan grande es el baño que va teniendo un carro con ruedas. Sí, muy grande. Con un caballo. Muy grande tiene que ser. Sí, tiene que ser grandísimo. Acá no hay problema la dimensión. No, claro. Además para que impresione, no basta como que sea grande. Por ejemplo, un baño 4x4 usted puede decir que es grande. Sí, claro. Pero no es grandísimo. No, no es grandísimo. Entonces tiene que tener 8x4. Sí. Y pero, por ejemplo, los sanitarios, ¿cómo están distribuidos? En un rincón. En una punta, un paisano en cada pa... Sí. Usted para ir a El Inodoro se tiene que cansar, tiene que llegar cansado. Incluso tiene que calcular. Sí. Que no está cerca El Inodoro. ¿Ya lo va calculando desde la calle? Claro. Me queda más... Calcule 8 metros más. Sí. Bien, duchas de lluvia y banieras de hidromasaje. Bueno, las de hidromasaje hay algunas nuevas que me parece que vienen con manitos. Sí, pero a manitos alguien usa. Es hidromasaje. Tengo una baniera que tiene hidromasaje que la hice poner ahí arriba. Me gasté un platal y yo quería vender todo lo que tenía. No lo usé nunca. Y bueno, pero entonces, por qué? Ni se si anda. La usa para lavarse los patas. Y que me siente un estúpido metiéndome ahí, poniendo la cosa... Y que me den broma. Porque es verdad que hay que hacer como muchas cosas... Sí. ..para tomarse su baño. Acá es prender el botón, el otro sale un chorro de acá. Y uno se ve ahí, un hombre ya grande, desnudo. Y dice, ¿qué estoy haciendo acá? Esperar a que cargue todo ese agua. Sí. Vio que ahora hasta ya no se usan más las bañaderas. Moderniza tu baño con una ducha de lluvia, que no sé lo qué es. ¿Y cómo va a ser la ducha de lluvia? Bueno. ¿De dónde quiere que la vea? ¿Pero a usted le gusta la escocesa? No, ¿las qué? La escocesa. ¿El baño escoces? No, la escocesa, que es la... Es otra cosa la escocesa. ¿A cuadrito? Es la ducha escocesa, que le sale de los costados. Ah, como para lavar el auto. No me gusta. No me gusta, la puede agarrar de sorpresa. Que uno no sabe cómo abrirla. Claro, claro. ¿Y cómo te enjuagás la cabeza, por ejemplo? Si te viene del costado. No, también tiene las opciones, pero a mí una vez me agarró en uno de esos hoteles que fuimos. ¿Y le dio un latigazo de costado? Claro, que abrí y empezó así. Cuidado, porque te puede romper el hígado. Sí, y cuando le das de frente o de espalda... Y se agarra un chorro fuerte. Dice... Espacios de almacenamiento elegantes. ¿Almanacenamiento de qué? Para guardar las cosas. Jabones. Cestas de membre, son muy lindas. O de paja, ¿no? Espejos con antibajo. A que no se empañan. Tenga cuidado. Y dice, cuidado con la falta de ventilación. Claro, siempre ventilación. Porque la humedad acumulada puede dañar los muebles. Todo lo que hizo. Se pudre todo. Se acumula todo el vapor adentro de la habitación durante... ¿Es lo más caro para hacer en una casa? Es el baño. Sí. Después, olores no deseados es el último punto. Sí. ¿Por qué hay olores deseados? Buenas tardes. Buenas tardes. Bueno, vio que uno dice... El olor a lluvia es un olor deseado. Sí. El aroma de las flores. El aroma de las flores. Claro, pero descuidar la eliminación de olores... Sería el peor de los errores, dice. Un ambiente desagradable, finalmente terminada por arruinar la soñada experiencia de confort. Claro, vos te ponés a mirar los Juegos Olímpicos. Sí. Claro, esto parece... Lo que pasa es que hay algunos baños, sobre todo los antiguos, que por ahí el mal olor viene de las cañerías. Sí, sí, nos estamos diciendo... Ah, bueno. ..de qué viene y de qué no viene. Ah, parece que usted tiene cola de paja. No, pero digo, no es un olor que me pertenezca. No es para ponerse así. Nosotros salimos del baño y nos miramos a pena, pero no hicimos ningún comentario como Soctulac o nada por el entero. No es para ponerse así. Te pusiste como loco. Claro, no se defienda, se ponga la defensiva. Porque a veces hay un... No, está bien, está bien. Sale algo Acre. La ciudad de Acre. Acre parece una sigla de una asociación de algo. Bueno, extraordinario informe, que cada tanto reditamos porque es increíble la cantidad de novedades El baño es de lo que más novedades hay Sí, sí, sí Lo que más novedades tienes el baño Bueno, ¿quiénes están ahí en puerta? Saliendo del baño Manuel Moreira Hoy está Moreira que vino con sombrero Hoy sí lo trajo Así que, pero primero hay que hacer una pausa, si le parece Muy bien Y para finalizar Dos palabras bastan Gracias ¡¡¡¡ oficinanerd.com pasión por el podcast